Etapas Uniformecolegiosanlorenzo.cl/scout/campamento_diciembre.pdf · Viejos Lobos •Baloo: •Pf...

Post on 16-Jul-2020

9 views 0 download

Transcript of Etapas Uniformecolegiosanlorenzo.cl/scout/campamento_diciembre.pdf · Viejos Lobos •Baloo: •Pf...

EtapasUniformeUniforme

Viejos LobosViejos Lobos

•Baloo:•P f M i i C bill

•Bagheera:•P f G b i l T

•Akela:•P f F li Vá •Prof: Mauricio Cubillos •Prof: Gabriel Troncoso•Prof. Felipe Vásquez

Actividades

• 1 -Caminata Pueblo Caren Bosque de Algarrobo1.-Caminata Pueblo Caren Bosque de Algarrobo• 2.-Caminata Petroglifos• 3.-Observatorio (actividad nocturna)• 4.-Visita Tulahuen ( Pisquera, Bosque de Chañar, artesanos

piedra lápiz lazuli)• 5 Visita mostazal• 5.-Visita mostazal• 6.-Juegos en rio• 7.-Piscina• 8.-Cabalgata (optativa)• 9.- Compartir con la naturaleza• 10.- Juegos al aire libre• 11.- Juegos nocturnos• 12 Ceremonias (Promesa etapas consejo de la roca etc )• 12.- Ceremonias (Promesa, etapas, consejo de la roca, etc.)

Camping: Valle del SolCamping: Valle del Sol• El lugar ofrece varias garantías importantes:

seguridad, exclusividad, agua potable, luzeléctrica, baños y duchas, alrededores conárboles, ríos y hermosa naturaleza. Está cercade varios pueblos centenarios donde podremosconocer sus construcciones y apreciar su culturay forma de vida propias. Existe una posta deprimeros auxilios a 150 metros de distanciadel camping, con atención de emergencia las24 horas del día, de lunes a domingo, conambulancia.

AQUÍ ESTA CARENAQUÍ ESTA CAREN

Campamentop

• 17 al 21 de diciembre.

• Salida: Sábado 17/12/2011• Salida: Sábado 17/12/2011– 23:00 hrs. desde el colegio

• Llegada: Miércoles 21/12/2011– 24:00 hrs al colegio24:00 hrs. al colegio

Campamento

• Lugar: Caren, Valle del Sol, Sector Monte Patria, IV Región.Lugar: Caren, Valle del Sol, Sector Monte Patria, IV Región.• (Camping Valle del Sol)• http://www.valledelsol.cl/v3

• Cuota: $ 90.000Alojamiento 04 días– Alojamiento 04 días.

– Todas las comidas (Restaurant del camping).– Transporte. – Tour (Astronómico, Artesanos de lápiz lazurli, pisquera, bosque de

chañar, Tulahuen, Mostazal, bosque de algarrobos, etc.)– Polera del evento.– Nueva insignia institucional.– Colaciones.

Guías– Guías. – Etc.

Menúe úDomingo18 Lunes19Desayuno•Pan amasado, leche con chocolate, o té,queso jamón jugos de fruta natural

DesayunoPan amasado, leche con chocolate, o té, mantequilla palta jugos de fruta naturalqueso, jamón,  jugos de fruta natural.

Almuerzo Entrada ensalada surtida

l

mantequilla, palta,  jugos de fruta natural.

Almuerzo Entrada ensalada surtida

Carne al jugo con arroz Helado Pan Amasado

Puré con vienesas un huevo frito Babaroa Pan Amasado

Pebre BebidaCena

a asado Pebre Bebida

CCena Fideos con salsa Bebida

Cena Completo  bebida

MenúMenúMartes 20 Miercoles21Martes 20DesayunoPan amasado, leche con chocolate, o té, 

t ill l d j d

Miercoles21DesayunoPan amasado, leche con chocolate, o té, jamón jugos de fruta naturalmantequilla y mermeladas caseras, jugos de 

fruta natural.

Almuerzod l d d l h

jamón,  jugos de fruta natural.

Almuerzo Entrada ensalada surtida

Entrada Ensalada cama de lechuga con rollo de jamón

Spaggetti con salsa Boloñesa

Guiso de verduras con arroz Helado Pan amasado

Leche Asada Pan  Pebre

pebre bebida Cena SerenaPebre

Bebida Cena Pollo asado con papas fritas

Cena Serena.

Pollo asado con papas fritas bebida

ColacionesColaciones• Fijo:

– Jugos • En caja, sabores diversos.

• Acompañamiento:– Frutas

• Naranja, manzana, pera.

– Galletas• Individuales, sabores surtidos

– Cereal• En barra, sabores surtidos.

L h h l t– Leche con chocolate

Extras que se venderán en el lugar

$• Hielo $600 • Helados • Jugo natural $800 • Churrasco $1 500• Churrasco $1.500 • Empanada $700

$• Bebida $600• Churrasco completo $2.000• Sandwich queso jamón $700• Naranjas• Naranjas

ActividadesDomingo 18Domingo 18

Inicio Hrs. Termino Hrs. Actividad08:00 09:00 Desayunoy

09:00 11:00 Armar Campamento 11:00 12:00 Colores Inicio Campamento 12:00 12:10 Colación 12:00 13:00 Organización de seisena, cargos y reglas del

campamento perímetro e itinerario campamentocampamento, perímetro, e itinerario campamento13:00 14:00 Almuerzo14:00 16:00 Cabalgata (optativa) / / / Juegos rama g ( p ) g16:00 19:00 Caminata bosque de Algarrobo /// Colación19:00 20:30 Descanso /// preparación actividad nocturna20:30 21:30 Cena21:30 23:00 Observatorio (por turnos) / / / Juegos nocturnos

ColaciónColación 23:30 07:30 Gran silencio

ActividadesLunes 19Lunes 19

Inicio Hrs. Termino Hrs. Actividad07:30 09:00 Levantada, y aseo personal., y p

09:00 10:00 Desayuno.

10:00 13:00 Caminata Petroglifo10:00 13:00 Caminata Petroglifo .11:30 11:45 Colación .13:00 14:00 Almuerzo.15:00 17:00 Actividad en el Rio.17:00 19:30 Visita a Mostazal / / / Colación 19:30 20:30 Descanso /// preparación actividad nocturna.20:30 21:30 Cena21:30 22:00 Ceremonia Promesa21:30 22:00 Ceremonia Promesa22:00 23:30 Juegos Nocturnos / / / Colación 23:30 07:30 Gran silencio .

ActividadesMartes 20Martes 20

Inicio Hrs. Termino Hrs. Actividad07:30 09:00 Levantada, y aseo personal.

09:00 10:00 Desayuno.

10:00 11:30 Búsqueda del tesoro, con juego de pistas Scout .11:30 11:45 Colación .11 45 13 00 Pi i11:45 13:00 Piscina13:00 14:00 Almuerzo.15:00 17:00 Actividad en el Río.15:00 17:00 Actividad en el Río.17:00 19:30 Visita a Tulahuen /// Colación19:30 20:30 Descanso /// preparación actividad nocturna.20:30 21:30 Cena21:30 22:00 Descanso /// preparación actividad nocturna.22 30 23 30 F ó (G l) /// C l ió22:30 23:30 Fogón (Grupal) /// Colación 23:30 07:30 Gran silencio .

ActividadesMiércoles 21Miércoles 21

Inicio Hrs. Termino Hrs. Actividad07:30 09:00 Levantada, y aseo personal.

09:00 10:00 Desayuno.

10:00 12:00 Desarme de campamento11:30 11:45 Colación .12 00 13 00 E l ió C j d l R12:00 13:00 Evaluación, Consejo de la Roca13:00 14:00 Almuerzo.15:00 15:30 Colores / / / finalización de campamento15:00 15:30 Colores / / / finalización de campamento15:30 18:00 Regreso a Serena / / / Colación 18:00 18:30 Cena en Serena.18:30 00:00 Regreso CSL

Recordar:• No llevar celular.

– Pueden llamar a los dirigentes en las mañana de 09:00 a 09:30 hrs. y en las tardes de 20:00 a 20:30 hrs.

• Todo debe ir bien marcado.(nombre delTodo debe ir bien marcado.(nombre del niño).N ll j l t ó i• No llevar juego electrónicos.

• Los niños no deben llevar nada en las manos, todo dentro de la mochila.Pueden llevar una segunda mochila• Pueden llevar una segunda mochila pequeña, para las caminatas cortas.

Recomendación de ropa:Recomendación de ropa:

•01 Chaqueta (parka o poncho)•01 Chaleco•01 Chaleco•06 Calcetines •Un par de zapatillas o zapatos extras.•01 par de chalas01 par de chalas.•06 Slips o calzoncillos08 C i t l•08 Camisetas o poleras.

• Recomendación de ropa:

• Se recomienda que llevenSe recomienda que llevenseparado en bolsas, la ropa que

íusaran por día.• El niños saca la bolsa con la ropa que utilizara durante el día y la ropa

i d l dí t i l d l i b lsucia del día anterior la guarda en la misma bolsa.

• 01 Buzo para dormir (no pijama)• 01 Linterna con pilas buenas (llevar

por separado las pilas de la linternapor separado las pilas de la linterna,para que no se prenda por accidente)p q p p )

Obligatorio llevarObligatorio llevar

• 01 Saco de dormir• 01 Bloqueador01 Bloqueador• Uniforme Scout (camisa, blue jeans,

ñ li )pañolin)• 02 trajes de baño0 t ajes de ba o• 01 short.• Repelente de insectos.

Recordar:Recordar:

B t ll l ( ti l )• Botella personal para agua (o cantimplora)• 05 bolsas de basura (para guardar su ropa sucia, para

proteger la mochila de la humedad de la noche )proteger la mochila de la humedad de la noche.)• Colchón inflable, o colchoneta (optativo)• Mochila (no maleta ni bolso)• Mochila (no maleta - ni bolso)• Jockey o sombrero para el día.

Pueden llevar algo que guste de comer y algo para• Pueden llevar algo que guste de comer, y algo paracompartir.

• 01 tacho de metal o jarro de plástico• 01 tacho de metal, o jarro de plástico.

Recordar:

• Utensilios de baño personales– 01 Cepillo de dientesp– 01 Toalla

– Jabón liquido, champo, pasta de dientes ll l di i t i l tllevaremos los dirigentes especialmente para los niños.(optativo)

– Confort: personal si el niño así lo desea.p

Guía : La Mochila• En esta guía te vamos a enseñar cómo hacer una mochila

perfectísima para poder ir de campamento con la Manada.– Es importante que sepas muy bien como hacerlo, porque tienes que

hacerlo tú, si es de tus primeras veces puedes pedirle ayuda a un, p p p ymayor, pero recuerda que eres tú quién tiene que montar su propiamochila. (para que sepas donde va cada cosa)

– Pero antes de empezar tendrás que saber las tres normas de oro delPero antes de empezar tendrás que saber las tres normas de oro delbuen “montador de mochilas”:

1 En la mochila no puede sobre-salir ningún bulto tenemos que intentar1. En la mochila no puede sobre salir ningún bulto, tenemos que intentarque todos este más o menos uniforme y meterlo todo dentro. ¡que nohaya cosas fuera de la mochila! Ni menos colgando…

2 Es mejor ir metiendo las cosas en pequeñas bolsas Así que la mochila2. Es mejor ir metiendo las cosas en pequeñas bolsas. Así que la mochilaserá “la bolsa de las bolsas”.

3. Antes de empezar a echar cosas en la mochila sin pensar nada antes, taly como haría un mono BanderLog Haremos una lista con todas lasy como haría un mono BanderLog. Haremos una lista con todas lascosas que necesitamos para campamento.

La mochila¿CÓMO METEMOS TODO EN LA MOCHILA?• Bueno, lo primero que tenemos que hacer es saber donde amarraremos el SACO, muchas

mochilas tienen unos tirantes especiales en la parte de debajo , o superior de la mochila (esrecomendable que tu mochila sea así pero si no tiene esos tirantes NO PASA NADA) querecomendable que tu mochila sea así, pero si no tiene esos tirantes NO PASA NADA), quepodrás amarrar fácilmente el SACO por ahí. Si tu saco tiene una funda compresora apriétala todolo que puedas, si no, tendrás que amarrarlo fuertemente con cordeles, (esos mismos cordelesdebes usar para cuando guardes tu SACO para volver a casa). Recuerda el saco nunca debequedar colgando o suelto.quedar colgando o suelto.

• Después de tener claro donde ira el saco, meteremos las cosas en el siguiente orden:– Las cosas livianas se colocan en el fondo (Zona 1), las pesadas en la parte central cerca de tu

espalda (Zona 2) y las medianas en los lugares que queden libres (Zona 3).– Controla que el peso esté bien distribuido lateralmente.Controla que el peso esté bien distribuido lateralmente.– Las cosas de uso frecuente, ubícalas en lugares fácilmente accesibles, por ejemplo en los bolsillos

externos. (como la cantimplora)– El objetivo de esta distribución es evitar al mismo tiempo que la carga pesada esté en la parte

superior (ya que te tiraría para atrás) y que la carga pesada en la parte inferior (para no sentir que teestán tirando para abajo). Si la carga está ubicada en la parte central tendrás un mejor balance ysentirás la carga más naturalmente.

– El CALZADO No debe ir pegando a la parte de la espalda, para que no queden partes duras quepuedan ir lastimándote.El l d ti i tid b l it– El calzado tiene que ir metido en una bolsita

– Los PANTALONES. Un truco: si enrollamos los pantalones, como si fuese un rollito,podremos meter más pantalones y ocuparan menos espacio. Además así se arruga menos.

Zona 3: las partes que queden libreslibres

Zona 2 : Cosas pesadas, cerca de la espaldacerca de la espalda

Zona 1 : Cosas livianaslivianas

Aquí también puede ir el saco de dormir en caso de tener cierre es más fácil

La mochilaLa mochila• Encima de los pantalones van las CAMISETAS, que también podemos

colocarlas enrolladas para que ocupen menos espaciocolocarlas enrolladas, para que ocupen menos espacio.

• En la parte de arriba de la mochila colocaremos LA BOLSITA DE ASEO, LA TOALLA y la COMIDA ( si fuese necesario llevarla)

• En los bolsillos laterales de la mochila metemos LA ROPA INTERIOR y ylos calcetines. Puedes dividirlo como quieras.

• En la SETA que es como se llama al bolsillo de la parte de arriba de la• En la SETA, que es como se llama al bolsillo de la parte de arriba de la mochila, que es también lo que deja la mochila cerrada, se mete todos los materiales extra.

La mochila• Cómo ajustar la Mochila, los pasos a seguir son:

1) Afl já t d l i t d l ld1) Aflojá todas las cintas del espaldar.2) Ponete la mochila de forma que la riñonera quede sobre los huesos

de la cadera, trabá la hebilla y ajústate la cinta del cinturón.3) Acomódate las correas ajustándolas hasta que queden a no más de

10 cm de las axilas.4) Ajústate las cintas de tracción superior hasta una posición en la que) j p p q

la sientas cómoda.5) Ajusta el cinturón de pecho y las correas de tracción inferior hasta

una posición en la que la sientas cómoda.p q

– Este ajuste debe ser realizado con la carga real que vas a transportaruna vez que hallas determinado tu largo de espalda y hallas ajustadouna vez que hallas determinado tu largo de espalda y hallas ajustadola medida del sistema de suspensión al de tu largo de espalda.

– Lo ideal es que el peso esté repartido entre los hombros y la cadera yque el ajuste permita que la mochila sea una extensión de tu espaldaque el ajuste permita que la mochila sea una extensión de tu espalda.

PRIMERA CUOTA:

•ULTIMO DÍA PARA CONFIRMAR Y CANCELAR, El PROXIMO LUNES 28 DE NOVIEMBRE A LO MENOS EL 50% ($45 000)LUNES 28 DE NOVIEMBRE, A LO MENOS EL 50% ($45.000),

HASTA LAS 17:00 HRS.•Akela

SEGUNDA CUOTA:SEGUNDA CUOTA: •LUNES 12 DE DICIEMBRE, 50% ($45.000)

NOTA: LOS VALORES CANCELADOS NO PODRÁN SER DEVUELTOS UNA VEZ PAGADOS, YA QUE SE PAGAN ,

INMEDIATAMENTE EL TRANSPORTE Y ALOJAMIENTO.

FonosAkelaProfesor Felipe Vásq eProfesor Felipe Vásquez Cel: 90884325

BagheeraProfesor Gabriel TroncosoCel: 78074734

BalooBalooProfesor Mauricio CubillosCel: 84137688Cel: 84137688