Etiqueta y protocolo

Post on 02-Jul-2015

514 views 0 download

description

protocolo empresarial

Transcript of Etiqueta y protocolo

Etiqueta y

protocoloNancy Solano M

Agencias Pedagógicas

Gran parte del éxito personal, profesional o empresarial,

depende de las buenas relaciones que tengamos con

los demás. En el ámbito laboral, las buenas maneras y el

comportamiento adecuado estimulan, fomentan y crean

ambientes propicios para construir relaciones

convenientes.

Que es …

"No se trata de reglas rígidas, estrictas

e inflexibles que no se puedan

adecuar al mundo actual, si no de

maneras cordiales y buen

comportamiento que ayuden a

edificar puentes de dialogo que creenvalor".

Que no es ……

El protocolo es capaz de ayudarlo a

desarrollar un estilo propio y único que

permita posicionar su marca, en la

mente de sus clientes, permitiendo su

fidelización y dificultando el acceso a sus competidores.

Estilo propio

Marcar una diferencia

empresarialmente se puede

lograr por la calidad del servicio

que se brinda, por el

empaquetado del producto que

se ofrece, por el precio

competitivo, el logo que lo

representa, por muchos otros

factores; en realidad la esencia

de esta ventaja radica en el

conjunto de aspectos

comunicativos que

trasmite la empresa y

como y quienes los trasmiten,

desde el correo electrónico que

sale del buzón de una secretaria,

hasta las notas de prensa de los

directivos, como el saludo de un

conserje.

Comunicación

Empresarial

Para efectos de normar todo el

proceso empresarial, se suele diseñar

un Manual de Protocolo y

Comunicación, que congregue un

conjunto de normas y

recomendaciones que, aplicadas

adecuadamente, contribuirán,

permitirán, facilitaran, el desarrollo de

las relaciones humanas dentro y fuera

de la empresa, reforzando

armónicamente la imagen integral

que comprenda un estilo propio, el

cuidado de los detalles y la

personalidad única de la

organización.

Manual de Protocolo

Un Manual de Protocolo y

Comunicación ha de

convertirse en un elemento

fundamental de la

comunicación interna y

externa, ya que concentrará

todos los aspectos que

norman las actuaciones

protocolarias de la

organización y se regirá por

criterios basados en las

características generales de

la empresa, su misión, visión,

valores, objetivos, metas,

actividad y otras más.

Actuación protocolaria

Sin lugar a dudas se puede aseverar que la aplicación del

protocolo en el mundo empresarial, permitirá, a

corto, mediano y/o largo plazo, que cualquier inversión resulte

productiva, satisfactoria, atractiva, rentable como indiscutible

y auténtica.

Satisfacción del cliente

Para facilitar el buen desarrollo de estas actividades, que

permita armónicamente las relaciones institucionales con

todos sustakeholders (clientes, proveedores, colaboradores,

organizaciones sociales, instituciones públicas, etc.), se hace

presente la Identidad Corporativa.

Identidad corporativa

Se puede decir que

todo en el mundo

empresarial se puede

copiar, imitar, plagiar:

la tecnología,

campañas

publicitarias, estudios

de marketing, líneas

de producción, estilos

de dirección, pero la

cultura corporativa

representará esa

identidad única y

singular imposible de

duplicar o reproducir.

Cultura corporativa

Para conseguir una diferenciación, difícil de abatir y de imitar

por los competidores, así como mejorar las relaciones hacia

dentro y viceversa en la organización, la Identidad

Corporativa, no sólo se debe basar en establecer una marca

y difundir los colores corporativos, sino que además tiene que

desarrollar un estilo propio y diferente, fomentar el cambio

cultural y mejoramiento continuo, así como un

comportamiento organizacional orientado hacia la calidad y

trabajar en optimizar los canales de la comunicación.

Canales de comunicación

Reglas de oro

para tomar en cuenta

Tomar un trago de agua o vino con

alimentos en la boca.

Gesticular con los cubiertos en la

mano.

Jugar con las migas del pan.

Tratar de subdividir porciones que ya

vienen cortadas.

Levantar el dedo meñique al usar los

cubiertos, copas o tazas. Es pasado

de moda y se considera cursi.

Reglas de oro

para tomar en cuenta

Reglas de oro

para tomar en cuenta

Dejar la cuchara dentro de la taza del consomé; se debe

colocar en el plato.

Si esta de invitado o en un restaurante, retirar uno mismo el plato,

así haya terminado de comer.

Retocarse el maquillaje en la mesa.

Fumar durante la comida. Puede hacerlo después durante el

café y en un lugar donde no incomode a los demás.

Reírse a carcajadas o estornudar sobre los alimentos.

Mojar el pan con vino o sopa.

Inclinarse groseramente el plato para tomar la sopa.

Reglas de oro

para tomar en cuenta

Reglas de oro

para tomar en cuenta

Reglas de oro

para tomar en cuenta

La imagen personal no es todo

pero cuenta

La imagen personal no es todo

pero cuenta

La imagen personal no es todo

pero cuenta

"La base de la urbanidad, de la buena educación, es moral: no hagas

a otro lo que no quieras que te hagan a ti". Amando de Miguel

“El hombre hace leyes; la mujer, modales.”

Joseph Alexandre Pierre, vizconde de Segur

"Hasta en una declaración de guerra deben observarse las reglas de

urbanidad". Otto von Bismarck

"Una palabra afable nada hace perder". Ludwing van Beethoven

Frases celebres

http://etiquetaysociedad.blogspot.com/2013/08/frases-

pensamientos-reflexiones-sobre.html

http://etiquetaysociedad.blogspot.com/2013/07/vestim

enta-adecuada-para-trabajar.html

http://etiquetaysociedad.blogspot.com/2013/07/protoc

olo-empresarial.html

cibergrafía