Evaluación

Post on 16-Aug-2015

12 views 1 download

description

Conquista y Colonia Española.

Transcript of Evaluación

Grado: OctavoEstudiante:____________________________

Lee con detenimiento cada enunciado y responde confiando en tus capacidades y trabajo en clase.

1. Durante la Colonia, barcos franceses, holandeses y principalmente ingleses utilizaron puertos como Cartagena para descargar mercancías y embarcar oro, el cual era transportado a sus bases del caribe. Este comercio clandestino en contra del monopolio marítimo español permite concluir que en la historia latinoamericana: -Valor 1-A. los ingleses han promovido importantes intercambios comerciales marítimos B. el contrabando es una vieja práctica comercial desarrollada en este continente C. el comercio ha girado alrededor del intercambio del oro por mercancías. D. Los productos europeos difícilmente competían con las manufacturas de estas tierras

2. Explica qué intereses económicos justificaron la expedición de Colón en 1492 destinada a encontrar una nueva ruta hacia las Indias. Además menciona cómo se financió este primer viaje y el acuerdo entre Colón y la Corona Española. -Valor 1- (Mínimo cuatro renglones)

3. Nombra y explica que factores permitieron la conquista por parte de los españoles de las grandes y poderosas civilizaciones prehispánicas (Aztecas, Incas). -Valor 1- (Mínimo seis renglones)

4. Al interior de la sociedad colonial que se estableció y desarrolló entre la primera mitad del siglo XVI e inicios del siglo XIX la Corona Española quiso instaurar en sus colonia americanas una organización social, en la cual, un sujeto con determinado fenotipo estuviera destinado a tener determinada posición privilegiada o no privilegiada. Explica la utilidad de esta medida que impuso la metrópolis. -Valor 1- (Mínimo cinco renglones) Política-economía

5. Menciona y explica los principales sectores de la economía colonial: -Valor 1- (Mínimo seis renglones)

PUNTO EXTRAS: -Valor 0,3-6. Los metales preciosos que fueron extraídos en la Nueva Granada durante la Colonia, circularon básicamente en el comercio europeo convertidos en dinero y sólo una pequeña proporción se mantuvo dentro del territorio americano. La acuñación de monedas, que era producto de la extracción y exportación minera, se vio afectada por la escasez y éstas eran necesarias para mantener el creciente mercado de productos que ingresaban de contrabando y el intercambio de mercancías en las colonias. Este último problema se evidenció, porque A. las mercancías perdían parte de su valor de intercambio B. la corona Española ordenó la suspensión del trueque C. la escasez de moneda dificultaba la circulación interna de mercancías D. la sociedad requería metales para pagar los tributos e impuestos

-Valor 0,3-7. Entre los siglos XVII y XVIII se produjo en Europa la concentración del poder en manos del rey, lo cual se conoce como absolutismo. Dentro de este sistema el rey encarna al Estado y con su corte rige los destinos de su reino, gracias a la existencia de un ejército profesional y regular y a una administración centralizada. En Francia, la figura de Luis XIV representa este período. El reyA. eliminar la lucha entre facciones B. controlar el poder político y económico C. fortalecer el cobro de impuestos D. fortalecer el estado francés sobre otros