Evaluacion Historia Inicial 2015 SePTIMO

Post on 30-Sep-2015

215 views 1 download

description

PRUEBAHISTORIA

Transcript of Evaluacion Historia Inicial 2015 SePTIMO

Colegio: A

Colegio Antonio Acevedo Hernndez

Av. La Marina 2835 PAC Fono: 22 3594073

Departamento: Historia Profesor: Patricia Bermudez

TABLA DE ESPECIFICACIONES

Prueba de INICIO sector: Historia fecha: 13/04/2015 curso: Sptimo ao bsicoNivel de

Habilidades

NAE / N OAIndicadorestem y preguntasPuntaRespuesta

correctaPuntaje del Nivel

Nivel Inicial

(1 PTO.)AE 1 Utilizan recursos grficos para ilustrar la evolucin del ser humano hasta el presente y secuencian los principales hitos. Describen, apoyndose en mapas, el proceso de expansin del homo sapiens por el planeta. Ilustran en mapas las rutas y fechas del poblamiento americano, segn las principales teoras que lo explican.12

7

12

17

1 c/u

DB

C

C

A

11

AE 2 Indagan, apoyndose en fuentes pertinentes sobre los rasgos distintivos de la revolucin del Neoltico, tales como la domesticacin de animales y plantas. Explican por qu la domesticacin de animales y plantas posibilit el sedentarismo. Comparan los modos de vida del ser humano en el Paleoltico y el Neoltico. Relacionan la sedentarizacin de las sociedades, la especializacin del trabajo y la complejidad creciente de la estratificacin social. Explican cmo se vincula el surgimiento de las ciudades con el desarrollo de las civilizaciones.8

9

10

11

14

15

16

1 c/uB

C

A

A

D

C

C

Nivel intermedio

(2 PTOS.)

AE 1 Utilizan recursos grficos para ilustrar la evolucin del ser humano hasta el presente y secuencian los principales hitos. Describen, apoyndose en mapas, el proceso de expansin del homo sapiens por el planeta. Ilustran en mapas las rutas y fechas del poblamiento americano, segn las principales teoras que lo explican.3

4

5

2 c/u

C

A

A

10

AE 2 Indagan, apoyndose en fuentes pertinentes sobre los rasgos distintivos de la revolucin del Neoltico, tales como la domesticacin de animales y plantas. Explican por qu la domesticacin de animales y plantas posibilit el sedentarismo. Comparan los modos de vida del ser humano en el Paleoltico y el Neoltico. Relacionan la sedentarizacin de las sociedades, la especializacin del trabajo y la complejidad creciente de la estratificacin social. Explican cmo se vincula el surgimiento de las ciudades con el desarrollo de las civilizaciones.613

2 c/uDA

Nivel avanzado

(3 PTOS)

AE 1 Utilizan recursos grficos para ilustrar la evolucin del ser humano hasta el presente y secuencian los principales hitos. Describen, apoyndose en mapas, el proceso de expansin del homo sapiens por el planeta. Ilustran en mapas las rutas y fechas del poblamiento americano, segn las principales teoras que lo explican.13 c/u

6

AE 2 Indagan, apoyndose en fuentes pertinentes sobre los rasgos distintivos de la revolucin del Neoltico, tales como la domesticacin de animales y plantas. Explican por qu la domesticacin de animales y plantas posibilit el sedentarismo. Comparan los modos de vida del ser humano en el Paleoltico y el Neoltico. Relacionan la sedentarizacin de las sociedades, la especializacin del trabajo y la complejidad creciente de la estratificacin social. Explican cmo se vincula el surgimiento de las ciudades con el desarrollo de las civilizaciones.23 c/u

TOTAL27