Evaluación Nivel Medio Menor

Post on 25-Jan-2016

8 views 0 download

description

EVALUACION MEDIO MENOR

Transcript of Evaluación Nivel Medio Menor

EVALUACIÓN 1ER SEMESTRE 2010

DESARROLLO MOTOR

MOTRICIDAD GRUESA

Los niños durante este semestre Demuestran un periodo de actividad constante caminan en todas direcciones trepan reciben y lanzan objetos, abren puertas arrastran objetos

MOTRICIDAD FINA

En esta área demuestran autonomía en ponerse y sacarse prendas de vestir construyen torres de 3 y más cubos abren y tapan frascos trasvasijan con prensión de puño y tiene mayor prehención de pinzas. Comienzan a utilizar preferentemente la mano derecha y pasa hojas de cuento de una en una

FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

Identidad, reconocerse y apreciarse

En este ámbito los niños demuestran que son sociables que confían en los adultos pero aún le cuesta mantener silencio cuando se lo piden buscan protección en el adulto y alo largo de este periodo a logrado aceptar normas y reglas

Autonomía iniciativa y confianza

En este núcleo de aprendizaje han logrado la autonomía de acuerdo a su edad ya que realizan tareas como guardar materiales, comprender instrucciones simples y complejas retener información por un periodo prolongado y demuestra seguridad en sus acciones ,

Autonomía valores y normas

en este núcleo de aprendizaje los niños intentan saludar a las guías al llegar pero si saludan a sus compañeros se sacan prendas de vestir e intentan ponérselas

ÁMBITO COMUNICACIÓN

Lenguaje verbal

En este núcleo de aprendizaje los niños comprenden ordenes sencillas atiende al adulto cuando este le cuenta un cuento sin imágenes juegan a imitar sonidos de animales y Comprenden una frase compuesta objetos y animales que le son familiares . en general su lenguaje es adecuado a su edad

Lenguajes artísticos

En este núcleo de aprendizaje los rasgan papel a dedo pintan a dedo con témpera modelan libremente con masa y plasticina , intentan utilizar el pincel realiza trabajos con diferentes texturas y comienzan a relacionarse con mayor cantidad de materiales artísticos ( cola fría, greda, lápices de colores lanas, lentejuelas)

ÁMBITO RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

SERES VIVOS Y SU ENTORNO

En este ámbito intentan reconocer diferentes texturas, áspero suave, rugoso liso, blando duro reconocen posiciones espaciales como dentro afuera- arriba abajo Da cosas a los adultos cuando se la piden. Imitan actividades relacionadas con la función de los objetos. Exploran y manipulan materiales tierra, plasticina. Disfrutan con juegos de manipulación (tapar, destapar, sacar-meter..) .Juega al lado de otros niños. Le gusta deambular por toda la escuela colaboran. con el adulto en la recogida del material. Da de comer a la muñeca y la acuestan Observa con atención cuando se producen cambios (se acaba la música, se apaga y enciende la luz...). y repetidamente. Recoge los juguetes si se le ordena.

 LÍNEA

Llamamos Línea a la elipse dibujada en el piso, ésta es fundamental en las actividades diarias; aquí se realizan actividades colectivas de conocimiento, movimiento y expresión musical y rítmicas.Bajo este contexto, los niños manifiestan interés por algunos ejercicios de Línea, intentan estar atentos a ellos y son capaces de desplazarse siguiendo instrucciones de acuerdo a su edad.