Evaluacion universidades

Post on 08-Jul-2015

183 views 1 download

Transcript of Evaluacion universidades

Evaluación universidades y escuelas politécnicas

En camino a la excelencia!!!

Regulación

AseguramientoExcelencia

Presupuesto Reglamento escalafón Reglamento de régimen académico Reglamento de nomenclatura de títulos Proyecto Prometeo

Mejora de modelo de evaluación Institucionalización CEAACES Acompañamiento a los planes de mejora,

aseguramiento de la calidad y autoevaluación Acreditación obligatoria de carreras Examen habilitación Acreditación internacional

CES-SENESCYT

CEAACES

Regulación

AseguramientoExcelencia

Todas las instituciones de educación superior deberán presentar al CEAACES un plan de mejoras.

Acreditación y Categorización 2013(quinquenal) (bianual)

Algunos indicadores que evidencian la mejora del sistema

2008 20120

100

200

300

400

500

600

700

397

594

Número de publicaciones Scopus

2008 20120

2000

4000

6000

8000

10000

12000

7899

11307

Profesores con Maestría

2008 20120

100

200

300

400

500

600

700

800

460

756

Profesores con Doctorado

2008 20120

2000

4000

6000

8000

10000

12000

6046

9994

Profesores a Tiempo completo

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

11%

24%26%

30%

9%

37%

Porcentaje profesores a TC

2008 2012Cofinanciada Pública Particular

2008 20120

500

1000

1500

2000

2500

1249

2239

Remuneración promedio en dólares

2008 20120

500

1000

1500

2000

2500

3000

1158

2480

1531

2643

896

1571

Remuneración promedio Profesores tiempo completo (dólares)

¡¡¡Pero falta aún mucho por mejorar!!!

Calidad de publicaciones Número de publicaciones Patentes Formación profesores Calidad de información…

Modelo

Características del modelo

Todavía autoreferencial Mejora continua Incorpora obligaciones de la ley Riguroso Exigente Transparente

Debido proceso

• 1º Socialización del modelo evaluación

• 2º socialización del modelo

• Ingreso de evidencia informatizada al sistema

• Visitas in-situ a las universidades y escuelas politécnicas

• Octubre 2012

• Febrero 2013

• Marzo- Abril 2013

• Mayo 2013

Debido proceso

• Notificación de informes preliminares

• Solicitud de rectificación• Informes de rectificación• Apelaciones• Audiencias• Procesamiento de datos• Resolución

• Julio - Agosto 2013

• Agosto 2013• Octubre 2013• Octubre 2013• Noviembre 2013• Noviembre 2013 • 26 noviembre 2013

Modelos Institucionales

Tres tipos:– Universidades de grado– Universidades de grado y posgrado– Universidades de grado

Número de estudiantes

Academia

Evaluación Global IES

Eficiencia Académica

Investigación

Organización

Infraestructura

Universidades

– Total de U evaluadas con el modelo: 54 (ESPE en proceso)

– 28 públicas, – 9 cofinanciadas, – 17 particulares

• Universidades de grado (9)• Universidades de grado y posgrado (42)• Universidades de posgrado (3)

Reglamentación

PROCESO DE ACREDITACIÓN

SUSPENDIDAS

ACREDITADAS

D

CBA

Resultados

Trabajo del equipo

ComisiónAsesorTécnicoJurídico

De apoyo

Evaluación continua

Mandato 14(2009)

A,B,C,D,E

CEAACES(2012)A,B,C,D

CEAACES(2013)A,B,C,D

CEAACES(2015)A,B,C

• La mejora de las condiciones es general, pero hay un grupo que se destacan sobre las demás, habiendo ascendido a un ritmo mayor

• Si bien se mantiene la nomenclatura (A, B, C,D) corresponden a clasificación diferente

• No hay universidades suspendidas

• No existe “ranking”

• Resultados en orden alfabético

Categorización Universidades Grado

Categoría B (grado)

Universidad de los HemisferiosUniversidad Estatal AmazónicaUniversidad Politécnica del CarchiUniversidad Iberoamericana

Categoría C (grado)

Universidad Estatal Península de Santa Elena

Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo

Universidad Técnica de ManabíUniversidad Tecnológica ECOTEC

Categoría “D” grado(proceso de acreditación)

Universidad Católica de CuencaUniversidad de Otavalo

Categorización Universidades Grado y Posgrado

Categoría “A”

Escuela Politécnica NacionalEscuela Superior Politécnica del LitoralUniversidad San Francisco de Quito

Categoría B (grado y posgrado) Escuela Politécnica Superior del

Chimborazo Pontificia Universidad Católica del

Ecuador Universidad Casa Grande Universidad Católica Santiago de

Guayaquil Universidad Central del Ecuador Universidad de Cuenca Universidad del Azuay Universidad Estatal de Milagro Universidad Nacional de Loja

Universidad Particular Internacional SEK

Universidad Politécnica Salesiana Universidad Técnica de Ambato Universidad Técnica del Norte Universidad Técnica Estatal de

Quevedo Universidad Técnica Particular de

Loja Universidad Tecnológica

Empresarial de Guayaquil Universidad Tecnológica Equinoccial Universidad Tecnológica

Indoamérica

Categoría C (grado y posgrado) Escuela Superior Politécnica

Agropecuaria de Manabí Universidad de Especialidades

Turísticas Universidad de las Américas Universidad del Pacífico Escuela de

Negocios Universidad Estatal de Bolívar Universidad Internacional del

Ecuador Universidad Laica Vicente

Rocafuerte de Guayaquil

Universidad Metropolitana Universidad Nacional del

Chimborazo Universidad Particular de

Especialidades Espíritu Santo Universidad Regional Autónoma

de los Andes Universidad Técnica de Babahoyo Universidad Técnica de Cotopaxi Universidad Tecnológica Israel

Categoría “D” (grado y posgrado)(proceso de acreditación)

Universidad Agraria del EcuadorUniversidad de GuayaquilUniversidad Estatal del Sur de ManabíUniversidad Laica Eloy Alfaro de ManabíUniversidad Técnica de MachalaUniversidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas

Categorización Universidades Posgrado

Categoría “A” (posgrado)

Facultad Latinoamericana de Ciencias SocialesUniversidad Andina Simón Bolívar

Categoría B (posgrado)

Instituto de Altos Estudios Nacionales

• Transformar la Universidad para transformar el país

39