Evolució de la docència. Sebastian, Zurita i Palomino

Post on 07-Jul-2015

184 views 1 download

description

PAC 2 de Didàctica General. Assignatura de psicopedagogia de la UOC

Transcript of Evolució de la docència. Sebastian, Zurita i Palomino

Enumera las claves

para ser un buen

docente…

PAC 2 - DIDÁCTICA EN GENERAL / AULA 1 / GRUPO 1 Esther Sebastián Quirant, Berta Zurita Casals & M. C. Palomino Cebrian

PASADO PRESENTE

La mejora de los recursos no se refleja en el cambio de la función y el rol del docente

o Necesidad del cambioo Aplicación práctica de la Investigación-

accióno Innovacióno Trabajo en equipoo Nuevas tecnologíaso Otros protagonistas (familia, medios de

comunicación, otros profesionales, etc.

EL PERFIL RESULTANTE ES EL DE UN PROFESIONAL

QUE SE DEFINE POR: •Tener espíritu innovador•Dominar los conocimientos tecnológicos •Ser flexible•Trabajar en equipo•Creer en su profesión y poseer sentido de la responsabilidad y compromiso . Empatía

1 . AMBIENTES PROPICIOS PARA EL APRENDIZAJE

Un ambiente de aprendizaje eficaz = MOTIVACIÓN

PLANIFICACIÓN DESARROLLO EVALUACIÓN

2. ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR A LOS ESTUDIANTES

La enseñanza no es una rutina mecánica de

gestión, sino más bien, un arte donde las ideas se desarrollan y experimentan en la práctica de manera reflexiva y

creadora =

COMPRENSIÓN

3. QUÉ SE PUEDE HACER EN CLASE

La presencia de otros medios de enseñanza (nuevas tecnologías) y la capacidad del docente de ponerlo en marcha, permiten liberar de la rutina de clase existente, y dejar a

un lado los planteamientos memorísticos tradicionales =

INNOVACIÓN

4. CARACTERISTICAS DE UN BUEN PROFESOR

A ) Un buen profesor es aquel que

incita a los estudiantes a aceptar las preguntas o problemas como suyos propios (ya sea de forma

individual o en grupo), mostrándose competente para

escuchar y contestar =

PROFESIONALIDAD

B) Un buen profesor es aquel que sabe adaptar las

necesidades especiales de su alumnado con el

Currículum Escolar =

COMPETENCIA

C) Un buen profesor es aquel que

fomenta el esfuerzo, la actividad grupal y el trabajo

intelectual =

INSTRUCCIÓN

MADURACIÓN

Hay que conocer el desarrollo físico, psíquico y social del alumno, para que pueda asentar los aprendizajes de forma adecuada.

MOTIVACIÓN

Necesaria para conseguir los objetivos educativos que se proponen,y conseguir el éxito y disfrute escolar.

LAS ACTITUDES

Ayudan a realizar la actividad y facilitan la integración de losgrupos

NO SE TRATA DE TI, SINO DE ELLOS

“Aquel que puede, hace. Aquel que no puede, enseña”. En una economía de rápido movimiento que se maneja por las ideas, una parte esencial de ser un líder es ser un buen maestro = RESPETO

.

NUNCA DEJES DE ENSEÑAR

Permite unos minutos de tu tiempo a tu alumnado = PREDISPOSICIÓN

BIBLIOGRAFÍA Ferrández, A.; Jurado, P.; Pont, E; Tejada, J.(1996).Didàctica General. FUOC:BarcelonaTejada, J. (2001) Innovación curricular en la formación docente. Doxa, n 2.Tejada, J. (1997) El docent i l’acció mediadora, EDIUOC, Barcelona .