Evolución de la especie humana

Post on 05-Aug-2015

147 views 0 download

Transcript of Evolución de la especie humana

EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA

ÍNDICE Línea del tiempo El árbol genealógico Homínidos fósiles importantes Desarrollo cerebral Australopithecus Homo habilis Homo erectus Homo sapiens Pisadas fósiles de homínidos en Laetoli, Tanzania Nuestro primer antepasado auténtico Nuestro antepasado más antiguo Yacimiento de Atapuerca Desarrollo en la fabricación de utensilios y herramientas. ¿Cuántas razas existen actualmente? ¿Cuál es la población actual del mundo? Bibliografía

Línea del tiempo

El árbol genealógico Este árbol puede ser discutible.

En el momento actual, aún no existe consenso entre los científicos en cuanto a las relaciones evolutivas entre los homínidos fósiles y la especie humana actual, Homo sapiens.

Hay numerosas teorías (distintos equipos de investigación).

Varias propuestas de nuevas especies aún en proceso de aprobación por la comunidad científica.

Homínidos fósiles importantes

Australopithecus

Homo sapiens

Homo neanderthalensisHomo erectus

Homo habilis

Desarrollo cerebral

AUSTRALOPITHECUS

4,2 m.a. Varias especies.

1,5 m de altura

HOMO HABILIS

1,9 - 1,8 m.a.

HOMO ERECTUS

1,8 m.a – 300.000 años

HOMO NEANDERTHALENSIS

150.000 – 30.000 años

HOMO SAPIENS

100.000 años -actualidad

Pisadas fósiles de homínidos en Laetoli, Tanzania

• Son huellas de un macho y una hembra de Australopithecus afarensis.

• La evidencia de un paseo de hace más de 3 millones de años.

Nuestro primer antepasado auténtico

Ramapithecus Tenía aspecto de simio.

Existió hace ocho millones de años aproximadamente.

Vivía en los árboles, aunque también merodeaba la tierra en busca de comida.

El siguiente eslabón de la cadena es el Australopithecus.

Nuestro antepasado más antiguo

Michel Brunet

En 2002, en Chad

El resto fósil mas antiguo hasta la fecha

Se trata de un cráneo que tiene entre 6 y 7 millones de años de antigüedad, llamado Toumaï.

Aunque el resto fósil parece un cráneo de un chimpancé, hay ciertos detalles que muestran que era más humano:• Tiene los dientes caninos

pequeños y el esmalte dental más grueso que el de los simios.

• En la base del cráneo muestra una zona en la que se anclaban músculos

• Podemos pensar que Tomaï podía caminar erguido

YACIMIENTO DE ATAPUERCA Constituye uno de los descubrimientos más importantes que se han realizado en paleontología.

Apareció hace un siglo cuando se horadó la montaña para instalar el ferrocarril, las excavaciones comenzaron hace poco más de veinte años.

En 1992 se descubrió la Sima de los Huesos, donde aparecieron fósiles de huesos humanos de 32 personas de hace 300.000 años, posibles antepasados de los hombres de Neandertal.

En 1994 tuvo lugar otro descubrimiento todavía más importante en la cueva denominada Gran Dolina, donde aparecieron los fósiles de los europeos más antiguos que se conocen: 80 piezas de 6 individuos de hace más de 780.000 años.

El yacimiento de Atapuerca es único, ya que en él se han encontrado restos de nómadas en cuevas. Según las investigaciones realizadas a partir de los instrumentos afilados encontrados en la cueva Gran Dolina, que se utilizaban para despedazar animales, y de los cortes encontrados en los fósiles de los huesos hallados en la misma cueva, los científicos opinan que estos individuos practicaban el canibalismo. La gran cantidad de fósiles de huesos hallados en la Sima de los Huesos ha llevado a pensar que en ella pudieron haberse realizado prácticas misteriosas en las que se utilizaban cadáveres.

Desarrollo en la fabricación de utensilios y herramientas

ACTUALIDAD

¿Cuántas razas existen actualmente?

¿Cuál es la población actual del mundo?

Bibliografía • Autor: Eric Juan Real• Título: La ENCICLOPEDIA del ESTUDIANTE• Lugar de publicación: Torrelaguna, 60.28043 Madrid• Editor: Silvia Caunedo Madrigal• Año de publicación: 2005 by Santillana Educación, S.L• Depósito legal: M-32.730-2005 • Paginación: 357 p.• Colección/Nº de serie/Nº de volumen: EL PAÍS 10 Ciencias de la Tierra y del Universo

• Autor: Ian Graham y Paul Sterry• Título: PREGUNTAS y RESPUESTAS• Lugar de publicación: Alcobendas (Madrid)• Editor: ÁGATA• Traducción: Mª Dolores Crispín• Año de publicación: 2000• Déposito legal: M-8754-00• Paginación: 80 p• Colección/Nº de serie/Nº de volumen: 2º reimpresión España LIBSA.