Ex Posicion

Post on 31-Jan-2016

220 views 0 download

description

n

Transcript of Ex Posicion

INTEGRANTES

MARTINEZ DE LA TORRE VER,

ORGANIZACIÓN

DEFINICIONES FORMALESAGUSTIN REYES PONCE Es la estructuración de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados.Joseph L. MassieLa estructura y asociación por lo cual un grupo cooperativo de seres humanos, asigna las tareas entre los miembros, identifica las relaciones e integra sus actividades hacia objetivos comunes.Lyndall UrwickDisposición y correlación de las actividades de una empresa.

Implica establecer el marco fundamental en el que operara el grupo social.

Establece la disposición y correlación de las funciones, jerarquías y actividades necesarias para lograr los objetivos.

Agrupación y asignación de actividades y

responsabilidades

Propicia la armonía y la adecuada sincronización de las actividades.

Su finalidad es facilitar el trabajo de la mejor manera posible.

Coordinación

Su finalidad es promover la especialización.

Origina la necesidad de establecer niveles de autoridad y responsabilidad dentro de la empresa.

Establecer una estructura necesaria para coordinar las actividades

Establecer una estructura necesaria para coordinar las actividades

LA ORGANIZACIÓN LA ORGANIZACIÓN

Se define como

Mediante

Con el fin de

Realizar y simplificar las funciones del grupo socialRealizar y simplificar las funciones del grupo social

La determinación de jerarquías, disposición, correlación y agrupación de actividades.

La determinación de jerarquías, disposición, correlación y agrupación de actividades.

ELEMENTOS

BÁSICOS

ELEMENTO

HUMANO

LOS ELEMENT

OS FÍSICOS Y MATERIAL

ES

LA EMPRESA O INSTITUCIÓ

N

IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIONIMPORTANCIA DE LA ORGANIZACION

PRINCIPIOS

OBJETIVO: Todas y cada una de las actividades establecidas en la organización deben relacionarse con los objetivos y propósitos de la empresa.

ESPECIALIZACION: Se afirma que el trabajo de un persona debe limitarse, hasta donde sea posible, a la ejecución de una sola actividad.

JERARQUÍA: Se debe establecer centros de autoridad de los que emane comunicación para lograr los planes, donde autoridad y responsabilidad fluyan en una línea clara, desde el mas alto ejecutivo hasta el nivel más bajo.

PARIDAD DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: A cada grado de responsabilidad conferida, debe corresponder el grado de autoridad necesario para cumplir dicha responsabilidad.

AUTORIDAD RESPONSABILIDAD

UNIDAD DE MANDO: Establece que cuando se determina un centro de autoridad y decisión para cada función, debe designarse un solo jefe y los subordinados no deberán reportar a mas de un superior.

DIFUSIÓN: Las obligaciones de cada puesto y la autoridad, deben publicarse y ponerse por escrito de modo que este a disposición de todos los miembros de la empresa.

AMPLITUD O TRAMO DE CONTROL: El ejecutivo debe tener un numero limite de subordinados.

COORDINACIÓN: Las unidades de una organización siempre deberán mantenerse en equilibrio. Todas las funciones deben apoyarse completamente y combinarse a fin de lograr un objetivo común

CONTINUIDAD: una vez que se a establecido, la estructura organizacional requiere mantenerse , mejorarse y ajustarse a la condiciones del medio ambiente.

DIVISIÓN DEL TRABAJO

JERARQUIZACIÓN

REGLAS

EQUIPO DE FUTBOLEQUIPO DE FUTBOL

CUERPO DIRECTIVOCUERPO DIRECTIVO

ENTRENADORENTRENADOR

CAPITANCAPITAN

JUGADORESJUGADORES

DEPARTAMENTALIZACIÓN

FORMAS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN

ORGANIGRAMAS

AUTORIDAD

COORDINACIÓN

ES LA

PROPÓSITO

RESULTADO

SINCRONIZACION DE RECURSOS Y ESFUERZOS DE UN GRUPO SOCIAL

LOGRAR OPORTUNIDAD, UNIDAD, ARMONÍA Y RAPIDEZ, EN EL DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS

ES UNA COMBINACIÓN DE ESFUERZOS BIEN INTEGRADOS Y BALANCEADOS DE UN GRUPO DE TRABAJO

REFERENCIAS• Chiavenato, Adalberto (2006) INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN. 6ta Edic. Editorial: Mc Graw Hill- Interamericana. • Daft, R y Marc; D (2006) INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN. 4ta Edic. Editorial: Thomson. • Dubrin, Andrew (2000) FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN. 5ta Edic. Editorial: Thomson• Gibson James y otros (1992). ORGANIZACIONES. México, Mc Graw Hill.• Koontz & Weihrich. (2003) ADMINISTRACIÓN, UNA PERSPECTIVA GLOBAL Editorial: Mc Graw Hill- Interamericana. • Stoner, Freeman & Gilbert (1996). ADMINISTRACIÓN. Editorial. Pesaron Educación.• http://espanol.groups.yahoo.com/group/introduccion-teoria-organizacion