EXAMENMENTAL[1]

Post on 30-Jul-2015

75 views 0 download

Transcript of EXAMENMENTAL[1]

EXAMEN MENTAL

DR. RAFAEL GONZALEZ JORGE.

PSIQUIATRA.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

ORIENTACION.

La orientación hace referencia a la capacidad de reconocer el ambiente de la persona y sus relaciones temporales y espaciales respecto a si mismo o las relaciones de la persona en el ambiente social.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

ORIENTACION.

Clásicamente se valoran tres esferas:

Persona.

Tiempo.

Lugar.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

ORIENTACION. Desorientación en el tiempo: Es una

alteración en la capacidad de reconocimiento de las relaciones temporales. Los errores de este tipo no son necesariamente diagnósticos de enfermedad cerebral orgánica.

Siempre hay que considerar la posibilidad de que solo se trate de falta de información.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

ORIENTACION. La desorientación en persona es una grave

alteración en la capacidad de reconocerse a si mismo.

La encontramos en los trastornos orgánicos cerebrales.

Comúnmente la orientación en persona se conserva, aunque se haya perdido la orientación temporoespacial.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

ATENCION.

Es la capacidad de percibir los estímulos del medio ambiente.

Puede ser activa y pasiva.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

ATENCION.

Dirigida al exterior. Esto sucede cuando la atención activa se encuentra disminuida impidiendo que la persona pueda concentrarse en algún tema, y la atención pasiva esta aumentada, lo que provoca que la persona capte estímulos banales.

Alteraciones de este tipo son sugestivas de organicidad.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

ATENCION.

Con frecuencia este tipo de alteraciones de la atención se relaciona con la fuga de ideas, situación características de la fase maniaca del trastorno afectivo bipolar.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

ATENCION.

Dirigida hacia si mismo, Esto sucede cuando la atención se encuentra dirigida al mundo interior de la persona y sus problemas personales y disminuye la atención en el mundo que lo rodea, como sucede con frecuencia en la esquizofrenia y los trastornos depresivos.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

ATENCION.

Distractibilidad. Es la incapacidad de concentrar la atención.

(Tomando en cuenta que siempre que se habla de aumento o disminución de la atención se esta haciendo referencia a la atención activa.)

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

LENGUAJE.(Verbal)

Capacidad de expresar ideas, pensamientos y emociones, mediante el uso de fonemas articulados lógicamente, puede ser hablado y escrito

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

LENGUAJE.

El lenguaje es el vehiculo con el que podemos contar para valorar cuantitativa y cualitativamente el pensamiento.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

LENGUAJE. Debemos valorar varios aspectos.1.-Mutismo ,la existencia de una actitud negativa a

la expresión del lenguaje.2.- Tono, este puede ser exaltado, alto, medio ,

bajo, susurrante, o inaudible.3.-Pararrespuestas, son expresiones sin relación

lógica precisa con las preguntas que se hace al paciente, si bien existe cierta correspondencia general o accidental entre el contenido o el acto de ambos.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

LENGUAJE.

4.- Neologismos. Es la invención de palabras nuevas, generalmente por la condensación de otras varias palabras, cada una de las cuales tiene un significado especial para el paciente, tal como ocurre frecuentemente en la esquizofrenia.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

LENGUAJE.

5.- Incoherencia. Es el resultado del pensamiento desordenado, los pensamientos no siguen una secuencia lógica y las verbalizaciones del paciente no pueden comprenderse.

Tiene que ver con la forma que se estructuran las palabras.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

LENGUAJE.

6.- Incongruencia. Es la falta de correspondencia entre el tono afectivo y la expresión verbal.

También hace referencia a la cohesión o falta de esta de la idea expresada.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

LENGUAJE.

7.- Coprolalia. Es el uso excesivo de palabras groseras y obscenas en el lenguaje.

Hay que tomar en cuenta los hábitos , medio ambiente, cultura, etc.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

LENGUAJE.

8.-Perseverancia.- Es la repetición mórbida e involuntaria de una palabra o idea especifica, Esto ocurre generalmente después de una lesión de los centros cerebrales del lenguaje

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

LENGUAJE.

9.- Prolijo. Es la incapacidad de distinguir lo esencial de lo accesorio dentro del discurso.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

LENGUAJE.

10.-Concreto. Es cuando la expresión verbal del sujeto se encuentra estrechamente ligada a la percepción del objeto y lejana a la simbolización.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

PENSAMIENTO.

Se valoran dos aspectos.

1.- Curso.

2.-Contenido.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

PENSAMIENTO.

El curso del pensamiento es la valoración empírica a cerca de la velocidad a la cual se generan los pensamientos.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Curso del pensamiento Bradipsiquia . Consiste en un retardo del

pensamiento, caracterizada por un inicio difícil, que prosigue con lentitud, que es pobre en nuevos aportes y frecuentemente esta unido a la perseverancia.

Se presenta en la depresión, en la esquizofrenia y en algunos estados confusionales y en los cuadros demenciales

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Curso del pensamiento.

Taquipsiquia. Es la aceleración del pensamiento.

Es frecuente en la fase maniaca del trastorno afectivo bipolar y en las espilepsia.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Curso del pensamiento.

Fuga de Ideas. Consiste fundamentalmente en un estado en el cual el paciente pasa de un tema a otro, y cada tema esta mas o menos relacionado con el anterior o con estímulos ambientales, pero el curso del pensamiento es ilógico y nunca se alcanza la meta.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Curso del pensamiento. Bloqueos. Ocurre cuando el curso del

pensamiento, sin perdida de la conciencia, es interrumpido súbitamente por un breve lapso generalmente no mayor a un minuto. También se le ha llamado obstrucción del pensamiento.

Hay que diferenciarlo de lo que pasa en “le petit mal”, donde si hay perdida de la consciencia.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Curso del pensamiento.

Normal. Cuando no existen alteraciones en el curso del pensamiento.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Contenido del pensamiento. Ideación delirante.- Se refiere a ideas

objetivamente falsas, que no son rectificadas por pruebas en contrario, son impermeables al razonamiento y a la lógica.

Estos juicios falsos nacen de las pseudopercepciones, de las perturbaciones de la conciencia y de los estados de ánimo morbosos.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Contenido del pensamiento.

Estas ideas proceden de la disposición propia de la enfermedad en que se presentan.

Son índice claro de grave trastorno mental.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Contenido del pensamiento.

A las ideas delirantes se les puede calificar:

a) Contenido. Las mas frecuentes son las ideas de referencia, de influencia, de persecución y daño o perjuicio, de grandeza, de negación de órganos, de culpa y las celotipias,

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Contenido del pensamiento.

b) Forma. Pueden ser disgregadas, sistematizadas, polimorfas, fantásticas o de imaginación , de interpretación

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Contenido del pensamiento.

c) Dirección. Pueden ser retrogradas, proyectivas, expansivas.

d) Curso. Pudiendo ser episódicas , crónicas, recurrentes y residuales .

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Contenido del pensamiento. Ideas delirantes. Las de referencia están muy relacionadas con el

delirio de persecución, frecuentemente lo preceden o acompañan, en ellas el sujeto se siente el centro de todos los acontecimientos, cualquier hecho que sucede a su alrededor (conversación, gestos, risas, etc.) no puede ser ajeno a el, sino que generalmente lo interpreta en el sentido de que con ello, lo aluden despectivamente.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Contenido del pensamiento.

Las de influencia, suelen ser una variante del delirio de persecución en la que el paciente se siente manejado por personas o entes que utilizan medios extraños o fuerzas invisibles.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Contenido del pensamiento.

De persecución, En este tipo de delirios, la persona asegura ser objeto de actividades persecutorias por parte de un gran numero de personas, sean miembros de su familia, vecinos, amigos, grupos o sectas organizadas y sin que la persona manifieste en la mayoría de los casos cual es el motivo de la supuesta persecución.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Contenido del pensamiento.

De daño y perjuicio, son aquellas ideas delirantes donde la personas creen que otros la quieren lastimar o hacer un mal premeditadamente.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Contenido del pensamiento.

De negación de órganos, en este estado delirante la persona cree firme mente carecer de algún órgano,( hígado, cerebro, corazón) o que su cráneo esta hueco, o que alguna parte de su cuerpo esta en proceso de putrefacción.

Psiquiatra Dr. Rafael Gonzalez Jorge

Contenido del pensamiento.

De celos o celotipias. La mas frecuente de las ideas delirantes, se caracteriza por grados verdaderamente absurdos de celos hacia otra persona con quien se convive e ideas permanentes acerca de la infidelidad.

Se presenta en padecimientos orgánicos y funcionales.