Exportacion

Post on 14-Dec-2015

9 views 0 download

description

COMERCIO EXTERIOR

Transcript of Exportacion

1

Facilitador:

MSc Álvaro Illanes Landa

2

CONSIDERACIONES GENERALES

Salida de cualquiermercancía de unterritorio aduanero

• EXPORTACIÓN

Exportación Definitiva

Exportación en Libre Consignación

Exportación Temporal- Para Reimportación en el mismo Estado- Para Perfeccionamiento Pasivo

3

RÉGIMEN ADUANERO DEEXPORTACIÓN DEFINITIVA

DUE

DeclaraciónÚnica de

Exportación

El Estado garantiza la libre exportación de mercancías, con excepciónde aquellas que están sujetas a prohibición expresa y de las queafectan a la salud pública, la seguridad del Estado, la preservación dela fauna y flora y del patrimonio cultural, histórico y arqueológico dela Nación

Es el régimen aduaneroaplicable a las mercancías enlibre circulación, que salen delterritorio aduanero y queestán destinadas apermanecer definitivamentefuera del país

4

Documentos :

• Declaración Única de Exportación (DUE)

• Factura Comercial o factura proforma

• Autorizaciones y Certificaciones, cuando

corresponda

• Lista de empaque, cuando corresponda

• Documento de Transporte/Manifiesto

(MIC/DTA, TIF/DTA, MCI y DTAI,Guía Aérea o Conocimiento de Embarque)

ASPECTOS GENERALES

5

ASPECTOS GENERALES

Una vez aceptada la Declaración Única de Exportación, elexportador cuenta con sesenta (60) días para cumplir conla salida física de las mercancías.

Con carácter excepcional la administración aduanera desalida podrá prorrogar este plazo por una sola vez y porun periodo similar

• PLAZOS

El exportador puede solicitar que el aforo de lasmercancías a exportarse se realice en sus propiasinstalaciones y previo al embarque, en este casonecesariamente el medio y/o la unidad detransporte serán precintados por la administraciónaduanera.

• AFORO EN PLANTA

6

ASPECTOS GENERALES

Creado mediante D.S.N° 29847 de 10/12/08, cuyasfunciones principales son:• Dirigir, realizar y ejecutar procesos de registro de

exportaciones RUEX (Registro Único de Exportaciones).• Regular, normar y supervisar toda actividad relacionada

a las exportaciones sea por entidades públicas oprivadas.

• Prestar servicios de certificación.• Verificar el cumplimiento de los requisitos y la

documentación previa a la emisión de certificados deorigen.

• Emitir certificados de origen de la mercancía deexportación de acuerdo a la región destino de laexportación.

SENAVEX (SERVICIO NACIONAL DE VERIFICACIÓN DEEXPORTACIONES)

7

ASPECTOS GENERALES

• Es un certificado de devolución de impuestos a losexportadores, establecido mediante Ley N° 1489 de16/04/93 y Ley N° 1963 de 19/03/99, consistente en ladevolución de los impuestos internos al consumo y delos aranceles pagados, mismos que fueronincorporados a los costos y gastos vinculados a laactividad exportadora.

• Está basado en el principio de “Neutralidad Impositiva”que consiste en que no se deben exportar impuestos yaque estos encaren el precio del producto exportado.

CEDEIM (CERTIFICADO DE DEVOLUCIÓN IMPOSITIVA)

EXPORTACIÓN TEMPORALPodrán acogerse mercancías que se encuentren en librecirculación y cuya salida no se encuentre prohibida, salvoque estén destinadas a exposiciones con carácter cultural,artístico, deportivo o científico y cuenten con el permisocorrespondiente.

8

ASPECTOS GENERALES

• Deben realizarse mediante despachante de, quiencontrolará el cumplimiento de plazos parareimportación o cambio de régimen a exportacióndefinitiva.

• Las características físicas de la mercancía deberándetallarse en la Página de Información Adicional.

• Cuando se trate de una exportación paraperfeccionamiento pasivo (transformación,elaboración o reparación) deberá explicarse elproceso en la pág.de información adicional. Antes eldespachante de aduana deberá solicitar a USO lahabilitación y creación del programa.

• EXPORTACIÓN TEMPORAL

9

ASPECTOS GENERALES

• Las exportaciones temporales se regularizarandentro de los plazos establecidos, mediantecambio de régimen a exportación definitiva,bajo autorización de la A.A.

• La reimportación podrá realizarse por una A.A.distinta a la que autorizó la Exportacióntemporal.

• El cambio de régimen a autorización definitivadeberá tramitarse ante la A.A. que autorizó laExportación Temporal y por el mismodeclarante.

• EXPORTACIÓN TEMPORAL

EMBARQUES PARCIALES

10

DUE

MIC/DTA

MIC/DTA

MIC/DTA

MIC/DTA

MIC/DTA

Salida de mercancías alamparo de una mismaDUE en más de unmedio de transportedurante varios días.( 60 o 120 días)

1

1

2

3

4

n

ASPECTOS GENERALES

11

PROCEDIMIENTO PARA EL DESPACHOADUANERO DE EXPORTACIÓN

Elaboración y Registro de laDUE y los documentos de

Transporte

Presentación de la DUE yDocumentos de Transporte en

Aduana de Salida

Asignación de canal a laDUE

Realización del aforo

Confirmación de la DUE yEmisión del Certificado de

Salida

FormalidadesPrevias

Con carácter previo al registrode la DUE el exportadorgestiona ante las entidadescompetentes lasautorizaciones ycertificaciones que seanrequeridas para laexportación de la Mercancía .

- SENASAG

- MIN. GOBIERNO

- SENAVEX

- OTROS

1

2

a

b

c

FRONTERA

AEROPUEERTO

SIDUNEA++

12

¿ Cómo se elabora una DUE ?

ELABORACIÓN Y REGISTRO DE LA DUE YLOS DOCUMENTOS DE TRANSPORTE

Por Cuenta Propia

Contratando losservicios de unDespachante de

Aduana

En un CentroPúblico

SIDUNEA++1

2

3En el sistema informáticode la Aduana Nacional deBolivia

13

SIDUNEA++

El exportador o eldespachante de aduanaingresa al SistemaInformático de la AduanaNacional (SIDUNEA++) yelabora su DUE.

Conectándose a laAduana de Frontera ode Aeropuerto por laque se efectuará lasalida de lasmercancías

CONFORME

REGISTRAla DUE

(La aceptación dela DUE seexpresa en laasignación delnúmero detrámite)

ELABORACIÓN Y REGISTRO DE LA DUE YLOS DOCUMENTOS DE TRANSPORTE

14

Aceptada la DUEpor el SistemaInformático de laAduana Nacional,imprime:

IMPRESION DE LADUE

• La DUE en 2 ejemplares ( 3 ej.si la elaboró un Despachante deAduana)

• La Página de DocumentosAdicionales

• La Página de InformaciónAdicional (si corresponde)

ELABORACIÓN Y REGISTRO DE LA DUE YLOS DOCUMENTOS DE TRANSPORTE

15

ELABORACIÓN Y REGISTRO DE LA DUE YLOS DOCUMENTOS DE TRANSPORTE

ENTREGA DE MERCANCIAS AL TRANSPORTADOR

ALMACEN DEL TRANSPORTADOR

Transporte terrestre Transporte Aéreo o Fluvial

16

El transportador elabora losmanifiestos internacionalesde carga e introduce suinformación en el SIDUNEA

ELABORACION DEL MANIFIESTO INTERNACIONAL DECARGA O DEL DOCUMENTO DE EMBARQUE

El transportador elaborala Guía Aérea o elConocimiento deEmbarque

En caso de transporteterrestre

En caso de transporteaéreo o fluvial

17

PRESENTACIÓN DE LA DUE Y DOCUMENTOSDE TRANSPORTE EN ADUANA DE SALIDA

(FRONTERA / AEROPUERTO)

El exportador o eltransportador presentan enAduana de Salida la DUE(documentación soporte),los documentos detransporte y las mercancíaspara el cumplimiento de lasformalidades aduaneras decontrol

Terrestre Aéreo o Fluvial

ADUANA

18

ASIGNACIÓN DE CANAL A LA DUE

El funcionario de aduana verifica en elsistema informático de la ANB lainformación de la DUE y el manifiesto.

Asigna mediante el sistema informáticocanal a la DUE.

Canal Rojo:Reconocimiento físico dela mercancía

Canal Amarillo : Revisiónde los documentos

Canal Verde: Se autoriza lasalida inmediata de lasmercancías

AFORO

19

REALIZACIÓN DEL AFORO

El funcionario de aduana,verifica los documentospresentados por elexportador

El funcionario de aduana,verifica los documentospresentados por elexportador y lasmercancías

La mercancía no es sujetade revisión por parte de laAdministración Aduanera.

20

CONFIRMACIÓN DE LA DUE Y EMISIÓNDEL CERTIFICADO DE SALIDA

El funcionario de aduana,confirma la DUE

En aduanas terrestres elCertificado de Salida esemitido por elConcesionario deDepósito

Se emite elCertificado de Salida

En aduanas deaeropuerto el Certificadode Salida es emitido porla Aduana

21

DECLARACIONUNICA DE

EXPORTACION

D U E

22

EXPORTACION DEFINITIVACampo 1. EX 1Campo 37. 1000 000

EXPORTACION EN LIBRECONSIGNACION

Campo 1. EX 2Campo 37. 2900 000

EXPORTACION TEMPORALCampo 1. EX 2Campo 37. 2000 203 (Serv.)

2000 204 (otros)(Para Reimp. Mismo Estado)

EXPORTACION TEMPORALCampo 1. EX 2Campo 37. 2100 000

(Para Perfeccionamiento Pasivo)

PATRONES DE DECLARACION YREGIMENES DE EXPORTACION

23

EXPORTACIONES EN LIBRECONSIGNACIÓN

• Se realiza a través de despachante de aduana con basea la factura provisional no habilitada por el SIN, conpatrón EX 2 y régimen 2900.

• Una vez aceptada la DUE por el sistema informático,procede conforme a lo establecido en el procedimientode exportación y finaliza esta etapa con la emisión delcertificado de salida.

• El plazo para regularización es de 180 días de la fechade confirmación de la DUE que se refleja en elCertificado de salida.

24

EXPORTACIONES EN LIBRECONSIGNACIÓN

• Una vez que el exportador cuenta con la facturacomercial dosificada por el SIN, elabora y registra laDUE definitiva con patrón EX 1 y régimen 1029,indicando el número de la DUE en libre consignaciónque regulariza.

• El exportador presenta la DUE definitiva a la A.A.requiriendo la confirmación.

• Se somete la DUE al sorteo de canales y el técnicoaduanero asignado, otorga el levante en caso de noexistir observaciones.

• No corresponde la reimpresión de nuevos certificadosde salida.

FIN DE SESIÓN

25