Exposición comunidad 2015.pptx

Post on 04-Feb-2016

224 views 0 download

Transcript of Exposición comunidad 2015.pptx

REPUBLICA BOLIVARIANA VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELALOS TAQUES ESTADO FALCON

NÚCLEO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN (NAI F)

EXPOSICIÓN COMUNITARIA

Integrantes:Yuraima Ruiz / Yuvisai Sarmiento. Marta quintero / Aly Robertis. Carlos Tremont / Yemmy Colina. Henry vivas. Yenifer Pérez / Yunnior Martínez.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA.NUCLEO ACADEMICO DE INVESTIGACION F.NUCLEO PUNTO FIJO

AUTORES:YUVISAY SARMIENTO . CI. V-21.544.432

YURAIMA RUIZ . CI. V- 18.700.601 MARTA QUINTERO . CI. V-11.767.468

MARCO JURÍDICO DE LA E.P.S

MARCO JURIDICO DE LA E.P.S• Antecedentes• ¿Qué se plantea?• Avances• Rango Legal

NUEVO SISTEMA

ECONOMICO

¿ QUE ES UNA E.P.S?Son unidades

Socioproductivas constituidas en el ámbito de las

organizaciones territoriales de gobierno popular.

Un nuevo modelo productivo

Su finalidad es que la Economía Venezolana no solo dependa de la Renta

Petrolera

C.R.B.V

LEY ORGANICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES

LEY ORGANICA DEL SISTEMA ECONOMICO

COMUNAL

JERARQUIZACION

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ART. 77

ART. 299 REGIMEN SOCIOECONOMICO ART. 308

ECONOMIA POPULAR

LEY ORGANICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES.

ART.17

TRABAJO EN EQUIPO

SON LA PLATAFORMA DEL MODELO PRODUCTIVO

LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA ECONOMICO COMUNAL

Las Empresas de Propiedad Social Comunal, aunque no son una figura novedosa, adquieren figura jurídica con la aprobación de la Ley Orgánica

para el Fomento del Sistema Económico Comunal en el 2010.

ART. 1OBJETO

ART.3AMBITO DE

APLICACIÓN

ART. 4FINALIDADES

Basura y / o Residuos

La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado.

Descartamos, pero no desaparece!Materiales y tiempo que necesitan para su degradación en el medio ambiente:

PLÁSTICO , GOMA y METAL ( + 100 años). BOLSAS DE NYLON ( - 10 a 30 años). VIDRIO ( - 1 millón de años). PAPEL (- 3 a + 6 meses). MADERA (- de 10 años).

¿Qué es el reciclaje? Reciclar es cualquier proceso donde los residuos o materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL RECICLAJE?

Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables, como los árboles. Disminuye el consumo de energía. Cuando se consuman menos combustibles fósiles, se generará menos CO2 Habrá menos lluvia ácida se reducirá el efecto invernadero. Un buen proceso de reciclaje es capaz de generar ingresos.

Las 3 "R“

Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos. Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

¿Se recicla en Venezuela?

Solo entre el 10 y el 20% de total . De acuerdo con las estadísticas que maneja el gobierno en Venezuela se recicla alrededor 1% de materia orgánica, 20% de papel y cartón, y alrededor del 2% en plásticos. La capacidad para reciclar en el país, pudiera duplicarse en el caso del papel, los plásticos y el vidrio. El aprovechamiento de los residuos orgánicos pudiera incrementarse hasta un 100%. Resolveríamos el primer problema ambiental del país que es la basura, sino hasta pudiéramos generar alrededor de 250 mil empleos directos y más de 1 millón indirectos en un año.

Recomendaciones:

•Disminuya la cantidad de basura que genera en casa y reutilice aquellos residuos orgánicos que pueden servir para abonar sus plantas.•Reutilice lo más posible los envases y demás recipientes en el hogar, el colegio o el trabajo.•Recicle. Diversas empresas compran vidrio, papel, cartón, plásticos y hasta radiografías médicas.•Infórmese de los horarios de recolección de basura en su calle o avenida. •Disponga la basura en bolsas herméticamente cerradas. Evite la proliferación de insectos, perros y roedores.•Evalúe la gestión de su alcalde. En la práctica, el (o ella) es la máxima autoridad ambiental de su municipio y por ende el principal responsable del problema de basura de su localidad.

Punto Fijo, 2015

Realizado por: TSU Yunnior Martínez

Br Yenifer Pérez

BIOFERTILIZANTES

¿Que es?

¿Cómo

funciona?

¿Cómo se

elabora? Ventajas

Recomendaciones

¿BIOFERTILIZANTES?

Ayudan a su proceso natural de nutrición

Bacterias

y Hongos

Viven asociados o en simbiosis con las plantas

Se encuentran

de forma natural en

suelos

Crecimiento, desarrollo y producción en las plantas.proceso relativamente simple y de bajo costo,

Fijadores de nitrógeno del medio ambiente para la alimentación de la planta.��. Protectores de la planta ante microorganismos patógenos del suelo.

Mejoradores y regeneradores del Suelo.

Estimulan el crecimiento del �sistema radicular de la planta.

Función:

Materiales

Ingredientes

Pasos

¿Cómo se elabora?

Materiales:1. Una botella de plástico

con tapa.2. Marcador.

Ingredientes:1. Cascaras de frutas (evitar

colocar cascaras de frutos cítricos) y verduras.

2. Agua.

Biofertilizantes líquidos

Pasos: 1. Colocar dentro de la botella de plástico las cascaras de frutas y

verduras.2. Luego se le agrega agua está por encima de lo que ocupa las

cascaras de frutas y verduras.

Biofertilizantes líquidos

3. Se procede a colocarle la tapa.4. Con el marcador colocarle la fecha, hora, y el tipo de

cascaras que se utilizaron para llevar un seguimiento.5. Ubicarlos en el lugar de preferencia bien sea sin exposición a la luz

solar o bajo la luz del sol.

Biofertilizantes líquidos

6. Una vez por semana hay que regresar a donde se encuentra la botella plástica y agitarlos por unos 5 minutos.

7. Cuando ya no haya casi solido dentro de la botella de plástico es señal de que el fertilizante ya está listo.

Biofertilizantes líquidos

Compostaje

VENTAJAS:

Permiten aprovechar residuos orgánicos.

Recuperan la materia orgánica del suelo

Permiten la fijación de carbono en el suelo, y mejor la capacidad para absorber agua.

Suelen necesitar menos energía para suelaboración.

RECOMENDACIONES:

1. Una vez listo el fertilizante destapar la botella de plástico en un lugar abierto.

2. Elaborar la composta en un lugar abierto y lejano del hogar para evitar inhalar el mal olor.

INVITACIÓN

Los estudiantes del NÚCLEO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN (NAI F) de la

Universidad Bolivariana de Venezuela Tenemos el agrado de invitarlos a una

exposición Comunitaria.Día :03/11/15. Hora :6:00 pm.lugar: Edificio central 6 planta Baja Banco Obrero. Asiste le interesa

INVITACIÓN

Los estudiantes del NÚCLEO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN (NAI F) de la

Universidad Bolivariana de Venezuela Tenemos el agrado de invitarlos a una

exposición Comunitaria.Día :03/11/15. Hora :6:00 pm.lugar: Edificio central 6 planta Baja Banco Obrero. Asiste le interesa

INVITACIÓN

Los estudiantes del NÚCLEO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN (NAI F) de la

Universidad Bolivariana de Venezuela Tenemos el agrado de invitarlos a una

exposición Comunitaria.Día :03/11/15. Hora :6:00 pm.lugar: Edificio central 6 planta Baja Banco Obrero. Asiste le interesa

INVITACIÓN

Los estudiantes del NÚCLEO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN (NAI F) de la

Universidad Bolivariana de Venezuela Tenemos el agrado de invitarlos a una

exposición Comunitaria.Día :03/11/15. Hora :6:00 pm.lugar: Edificio central 6 planta Baja Banco Obrero. Asiste le interesa