Exposicion de fundamentos capit. 3

Post on 07-Jul-2015

47 views 0 download

Transcript of Exposicion de fundamentos capit. 3

CAPITULO 3

LO SOCIAL

Del latín socialis, lo que se dice respecto a la

sociedad o a la relación de los seres humanos.

No hay que confundir lo social con lo colectivo.

Lo social es una producción

humana que se modifica

a través del tiempo.

Es proceso y es producto por lo tanto su

naturaleza es histórica, propia de una

cultura y una sociedad.

Ser excluido quiere decir no contar para

nada, NO SER UTIL a la sociedad.

LA CUESTIÓN SOCIAL

LA POBREZA

Se define en un contexto social determinado, en

una sociedad concreta y en un momento histórico

dado.

La clasificación de pobre es dinámica y cambiantes

CLASE DE POBRES

Los estructurales: los que siempre han sido

pobres.

Los nuevos pobres: por algún motivo llegaron a ser

pobres

Los ex pobres: pobres estructurales que cambiaron

su situación económica pero volvieron a ser pobres

NECESIDADES SOCIALES

Una necesidad es una carencia de aquello que es

util.

Las necesidades llegan a ser sociales cuando

abarcan a un colectivo de personas.

Existen necesidades:

verdaderas: alimentación

Falsas: divertirse

SEGÚN ABRAHAM MASLOW

Existe una jerarquización de necesidades :

Primer nivel: alimentarse, beber.

Segundo nivel: necesidades de protección, de

estabilidad.

Tercer nivel: afecto, aprecio

Cuarto nivel: libertad e independencia para

comunicar ideas.

Las necesidades insatisfechas van construyendo

un problema y que la frecuencia determina su

relevancia en un espacio y tiempo, al afectar a un

colectivo humano.

Hay que considerar que los medios de

comunicación crean falsas necesidades y además

incitan al consumo de éstas.

CALIDAD DE VIDA

Es un concepto cualitativo, en cambio nivel de vida

es un concepto cuantitativo.

Calidad de vida se refiere a: expectativas, sueños y

utopías; se refiere a la selección y control de las

actividades orientadas al bienestar social.

No existe calidad de vida con países alienados que

viven para otros.

EL OBJETO, LA

UNIDAD DE TRABAJO

Y LOS OBJETIVOS

El objeto es aquello con lo que trabaja una disciplina para conocerlo- transformarlo.

“Tentativa para definir con la mayor exactitud posible la situación y la personalidad de un ser humano en una carencia social cualquiera”

Mary E Richmond

Los Problemas Sociales Se Nos Hacen Presentes Como Evidencias.

La evidencia, como apariencia engaña.

El objeto por lo tanto, no es una a priori.

Los problemas suelen

surgir como personales o

de un grupo reducido de

personas , pero, siempre

son sociales.

SituaciónLos elementosLos hechosCondicionesEspacio

Una situación se hace problema social cuando

afecta, desorganiza, desequilibra a un colectivo de

personas .

Es ese estado vivido

como una dificultad

que no puede resolverse

por si misma lo que

permite tomar consciencia

de su problemática.

LA ESPIRAL DIABÓLICA

DR. HALFAN MAHLER

ROLAND BARTHES

OBSERVADO

SIGNIFICADO

FINES

OBJETIVOS

METAS