Exposicion multimedia grupio 2

Post on 18-Aug-2015

28 views 1 download

Transcript of Exposicion multimedia grupio 2

Herramientas Multimedia

Grupo 2CD-ROM, DVD-ROM y CD Vinilo

Nombres Matriculas

Waldo Michael Feliz Sosa 12-MISN-6-041

Vileika Annerys Valdez Paulino 11-SIST-6-040

Angel Bueno 07-EIS6-1-059

Perla Garcia 13-SIST-6-057

CD-ROMVILEIKA ANNERYS VALDEZ PAULINO 11-SIST-6-040

Un CD-ROM o “Disco Compacto con Memoria de Sólo Lectura”, es un disco plástico plano que alberga información digital codificada que ha sido grabada en el mismo para su redistribución y uso libre o controlado. Para usar un CD-ROM es preciso que el equipo informático disponga de una lectora de CD incorporada.

La historia del CD-ROM comienza en 1985, cuando las compañías Sony y Philips establecieron el Libro Amarillo o Yellow Book que define sus características básicas. Este CD-ROM comparte los mismos principios de un CD de audio que guarda música para ser reproducida en equipos especializados.

Historia

El disco CD ROM tiene 120 mm de diámetro (alrededor de 4.72 pulgadas), 1.2 mm de grosor y en el centro un hoyo para el eje de 15 mm de diámetro. La información, almacenada en una espiral de diminutos hoyos, se moldea sobre la superficie, que se recubre de una capa metálica brillante, protegida a su vez por una laca transparente.

• Durabilidad (mas de 100 años), siempre que reciba una manipulación apropiada.

• Seguridad en los datos, debido a que el desgaste que sufre es mínimo.

• Gran capacidad de almacenamiento de información

• Puede ser utilizado en computadores sin acceso a Internet

• la informacion es sensible al tacto.• Una vez que se ha grabado la

información y se ha entregado a los receptores, ésta no puede corregirse ni completarse de ningún modo.

ventajas Desventajas

DVD-ROMANGEL BUENO 07-EIS6-1-059

WALDO FELIZ 12-MISN-6-041

El DVD es el trabajo de muchas compañías y mucha gente. En un principio estaban dos propuestas competidoras.

El formato combinado de DVD se anuncio en septiembre de 1995 evitando una confusión y repetición de gastos como fue la batalla VHS sobre BetaMax o la batalla por el sonido cuadrafónico de 1970s.

Historia

DVD-ROM: este tipo de medio es fabricado mediante una prensa especial, para grabar en él el contenido que incluirá, por lo que sólo puede ser leído y no permite la escritura. Es utilizado comúnmente por las productoras de cine para lanzar versiones hogareñas de sus películas. Según la cantidad de capas que disponga el disco, es posible almacenar en él desde 4.7 Gb hasta 17 Gb. 

Tipos de DVD

DVD-R: Se trata del tipo de formato que permite ser grabado en una sola oportunidad, y no es posible utilizar funciones de reescritura en este disco. En este caso existen también los denominados DVD+R y los DVD+R DL de doble capa. 

DVD-RW: Este medio además de permitir la grabación, también ofrece la posibilidad de realizar reescritura. También son aquellos llamados DVD+RW.

DVD-RAM: Como el anterior, permite la reescritura pero de manera aleatoria, y siempre al finalizar la grabación de la información, realiza una comprobación de la integridad de los datos, para verificar que el proceso haya sido correcto. 

DISCO - VINILOPERLA GARCIA 13-SIST-6-057

WALDO FELIZ 12-MISN-6-041

El disco de vinilo o discogramofónico es un formato de reproducción de sonido basado en la grabación mecánica analógica.

El vinilo es un material plástico y sólido, que se presenta en su forma original como un polvo de color blanco.

Disco Vinilo

El disco de vinilo queda grabado siguiendo un complicado proceso mecánico de tipo analógico en siete etapas. A pesar de la complejidad, hacer cada disco no dura más de media hora.

El vinilo es un material plastico y solido, que se presenta en su forma original como un polvo de color blanco.

Proceso de Grabación

El proceso de reproducción del disco de vinilo se fundamenta en la conversión mecánica del movimiento que sufre la aguja al seguir el surco, en una señal eléctrica que presenta idénticas variaciones a las del surco.

Proceso de Reproducción

Declive

Aproximadamente hacia comienzo de la década de 1990 el disco de vinilo comenzó a ser desplazado por el CD-Audio por ser de menor tamaño y mayor capacidad

Proceso de grabación y reproducción

La galleta

Es el nombre que recibe el espacio entre el último surco grabado y el agujero central. Con mucha frecuencia en este espacio se coloca una pegatina que informa de lo que contiene esa cara del vinilo. Esa pegatina también toma el nombre de galleta.

Gramófono

El gramófono (del griego: gramma, escritura; fono, sonido) fue el primer sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizó un disco plano, a diferencia del fonógrafo que grababa sobre un cilindro. Asimismo fue el dispositivo más común para reproducir sonido grabado desde la década de 1890 hasta mediados de la década de 1950, cuando apareció el disco de vinilo a 33 RPM. El gramófono fue patentado por Emile Berliner en 1888.

Historia del Disco de Vinilo

Muchas gracias!