Expotita (2)

Post on 15-Apr-2017

100 views 2 download

Transcript of Expotita (2)

PROYECTO SOBRE VALORES HUMANOS

DOCENTES:Iliana PolaniaClara AlomíaFernando ArangoGustavo Hernández

PROGRAMA TIT@

Se cuenta en el momento con 216 estudiantes en la sede Gran Colombia, la mayoría viven en la cabecera municipal del municipio y estudian en la jornada de la tarde con horario de 1 pm a 7 pm.

Necesidad:Se presentan muchos conflictos entre estudiantes debido a falta de enseñanza de valores en sus hogares lo que genera irrespeto y agresiones en algunos casos.

RESUMEN DEL PROYECTOEn el contexto de los estudiantes de los grados sextos y séptimos de la Institución Educativa del Dagua, de la sede Gran Colombia, hemos observado la cantidad de conflictos al interior de las aulas y el aislamiento de muchos estudiantes afectados por el buillyng. Situación que nos lleva a preguntarnos ¿Puedo Vivir Solo?

ESTRATEGIASComo estrategias tenemos diagnóstico de la situación actual, sensibilización e identificación de valores humanos, y socialización y reflexión sobre importancia de los valores humanos en su quehacer diario.

ACTIVIDADESVideos de sensibilización y auto reflexión de los estudiantes, video y elaboración de lluvia de ideas y sopa de letras para que reconozcan cuáles son los valores humanos que posee, elaboración de presentación en PowerPoint y socialización sobre la importancia de dichos valores y por último compromiso de aplicar lo aprendido en bien de la comunidad educativa.

Áreas que intervienen en el proyecto:Matemáticas, religión, sistemas y ciencias naturales

Los grados escogidos para intervención fueron los sextos y séptimos sede Gran Colombia.

Objetivo principal: Promover buenas prácticas y la participación en valores como responsabilidad, respeto y convivencia.

Objetivos específicos:  Generar reflexiones sobre su comportamiento a nivel personal y social.Promover el respeto a toda la comunidad educativa.Reducir problemas de convivencia en la institución educativa.

PREGUNTAS ORIENTADORAS¿Puedo vivir solo?¿Quién soy yo?¿Cuáles son mis cualidades?¿Valoro mi cuerpo?¿Cómo me comunico?¿Cual es mi proyecto de vida?¿Por qué son importantes los valores humanos en torno a relaciones de igualdad?

ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA:

Que aporten, creen, innoven y sobre todo trabajen de manera colaborativa, que sean parte de su proceso de aprendizaje.

Se integrarán las áreas de la siguiente manera:

Matemáticas: la honestidad y desigualdad debido a pérdida de los valores(consumo de SPA, violencia intrafamiliar, builling).

Sistemas: la forma de comunicarme por medio de redes sociales, lo que demuestro cuando no haga buen uso de ellas y los problemas que me pueden generar(ciber builling).

Ciencias Naturales: el respeto a mi cuerpo y el reconocimiento de género, identidad como individuo, orientación sexual.

Religión: proyecto de vida, identidad como sujeto social, valores humanos.

PRODUCTOS:

-sopas de letras usando kokolikoko-lluvia de ideas usando wordle -presentación sobre los valores humanos-cartel de los sueños usando Paint y PowerPoint-se les dará a conocer los AVA de cada docente del proyecto para que consulten y se comuniquen con nosotros.

ALGUNOS RECURSOS A UTILIZAR

-Video sobre el legado de un padre a la sociedad y como el hijo no lo sabe y no lo valora https://www.youtube.com/watch?v=6Df81-v6u7E

-Video sobre un padre que protege a su hija y miente por que ella tenga oportunidades https://www.youtube.com/watch?v=aKcylKJYyNw

Slidershare-mostrarle el libro la culpa es de la vaca y sus enseñanza en valores http://es.slideshare.net/hugo_araujo/la-culpa-es-de-la-vaca-libro-completo

http://profegus.jimdo.com/http://alomiaclara.jimdo.com/

http://aprendamostic.jimdo.com/ http://matematicasendagua.jimdo.com/

Evidencias trabajo realizado en clase

Oportunidades: -Interés de los muchachos hacia la tecnología-Espacios dotados de elementos tecnológicos(video bean, televisores, portátiles entre otros).-talento humano: docentes que saben usar las herramientas y recursos tecnológicas.

Dificultades:-Aulas inteligentes limitadas (cantidad) en relación con los grupos.-Mucho protocolo para uso de los equipos en algunos casos.- Hay que sensibilizar primero sobre el cuidado de los equipos de computo pues anteriores computadores se han dañado en poco tiempo(mantenimiento).

Reflexiones del proceso tit@

Pensamos que es importante, que se debe ser constantes, que los procesos llevan tiempo y que sus resultados benefician a todos. Invitamos a utilizar medios por los cuales podamos generar cambios positivos en nuestros estudiantes.

Gracias