F3 motores cc

Post on 24-Jul-2015

101 views 0 download

Transcript of F3 motores cc

Ficha 3 motores C.C.

Gabriel Andrés Sandí Piedra.

RendimientoO El cociente entre el trabajo útil que r

ealiza una máquina en un intervalo de tiempo determinado y el trabajo total entregado a lamáquina en ese intervalo.

Pérdidas eléctricasO Al circular corriente por los

conductores que conforman los circuitos eléctricos de las máquinas, sobre la resistencia óhmica de los mismos se desarrolla potencia que se convierte en calor por efecto “Joule”. Dado que estas potencias no se pueden aprovechar, se las considera como pérdidas que se denomina “pérdidas en el cobre”.

Pérdidas magnéticasO Estas pérdidas son las debidas a las

corrientes parásitas o de Foucault, y las de histéresis.

Pérdidas mecánicas

O Se produce en aquellas máquinas que tienen partes en movimiento, y se deben a:

Rozamientos en los cojinetes de apoyo del rotor

O La parte en movimiento de las máquinas eléctricas reciben el nombre de rotor, y debido a la fricción entre el sistema en movimiento y la parte fija en el sistema de apoyo, se produce calor.

Rozamientos de las escobillas sobre el colector ó anillos

O El pasaje de corriente desde una parte fija a una móvil en las máquinas eléctricas se obtiene a través de anillos rozantes o escobillas sobre un colector, produciéndose calor debido a la fricción.

Pérdidas en el cobre de los devanados (rotor y estator)

O Las pérdidas en el cobre de una máquina son las pérdidas por calentamiento debido a la resistencia de los conductores del rotor y del estator.

Pérdidas en el núcleoO Las pérdidas del núcleo se deben a

la histéresis y a las corrientes parásitas. Con frecuencia a estas pérdidas se les conoce como pérdidas de vacío o pérdidas rotacionales de una máquina. En vacío, toda la potencia que entra a la máquina se convierte en estas pérdidas.

Pérdidas mecánicasO Las pérdidas mecánicas se deben a

la fricción de los rodamientos y con el aire.

Pérdidas adicionalesO Las pérdidas adicionales son todas

aquellas pérdidas que no se pueden clasificar en ninguna de las categorías descritas arriba. Por convención, se asume que son iguales al 1% de salida de la máquina.