Fábula

Post on 10-Jul-2015

642 views 5 download

Transcript of Fábula

Justificación de un tipo de texto

narrativoIsona Vinyals y Aleix Real

01SD: Mito, Fábula, Cuento popular y leyenda

El águila y el escarabajo

Estaba una liebre siendo perseguida por un águila, y viéndose perdida pidió ayuda a un escarabajo, suplicándole que le salvara.

Le pidió el escarabajo al águila que perdonara a su amiga. Pero el águila, despreciando la insignificancia del escarabajo, devoró a la liebre en su presencia.

Desde entonces, buscando vengarse, el escarabajo observaba los lugares donde el águila ponía sus huevos, y haciéndolos rodar, los tiraba a tierra. Viéndose el águila echada del lugar a donde quiera que fuera, recurrió a Zeus pidiéndole un lugar seguro para depositar sus futuros pequeñ uelos.

Le ofreció Zeus colocarlos en su regazo, pero el escarabajo, viendo la táctica escapatoria, hizo una bolita de barro, voló y la dejó caer sobre el regazo de Zeus. Se levantó entonces Zeus para sacudirse aquella suciedad, y tiró por tierra los huevos sin darse cuenta. Por eso desde entonces, las águilas no ponen huevos en la época en que salen a volar los escarabajos.

Partes del texto

Inicio:

Estaba una liebre siendo perseguida por un águila, y viéndose perdida pidió ayuda a un escarabajo, suplicándole que le salvara.

Nudo:

Le pidió el escarabajo al águila que perdonara a su amiga. Pero el águila, despreciando la insignificancia del escarabajo, devoró a la liebre en su presencia.

Desde entonces, buscando vengarse, el escarabajo observaba los lugares donde el águila ponía sus huevos, y haciéndolos rodar, los tiraba a tierra. Viéndose el águila echada del lugar a donde quiera que fuera, recurrió a Zeus pidiéndole un lugar seguro para depositar sus futuros pequeñ uelos.

Le ofreció Zeus colocarlos en su regazo, pero el escarabajo, viendo la táctica escapatoria, hizo una bolita de barro, voló y la dejó caer sobre el regazo de Zeus. Se levantó entonces Zeus para sacudirse aquella suciedad, y tiró por tierra los huevos sin darse cuenta.

Desenlace:

Por eso desde entonces, las águilas no ponen huevos en la época en que salen a volar los escarabajos.

Justificación del tipo de texto narrativo

Esta narración corresponde a una fábula

Longitud

• Es una narración breve. Tiene 4 párrafos.

Personajes

• Pueden intervenir animales, dioses, hombres, plantas y personificaciones.

• En esta historia aparecen 3 animales personificados:

• "Estaba una liebre siendo perseguida por un águila, y viéndose perdida pidió ayuda a un escarabajo, suplicándole que le salvara"

• I un dios:

• "Recurrió a Zeus pidiéndole un lugar seguro para depositar sus futuros pequeñuelos"

Espacio y tiempo

• El espacio es indefinido.

• El tiempo es en pasado pero también indefinido. Lo sabemos por las indicaciones que nos dan los verbos:

• "Estaba una liebre siendo perseguida por un águila, y viéndose perdida pidió ayuda a un escarabajo, suplicándole que le salvara.

Hechos

• Los hechos pueden suceder pero lo que explica realmente es ficticio.

• Algunos hechos son reales:

• "Estaba una liebre siendo perseguida por un águila"

• Pero la mayoría no lo son:

• "Y viéndose perdida pidió ayuda a un escarabajo, suplicándole que le salvara"

Intención

• La intención de esta historia es moralizante:

• Nos enseña que no hay que tener prejuicios porque no siempre el más pequeño es el más débil:

• "Por eso desde entonces, las águilas no ponen huevos en la época en que salen a volar los escarabajos"

Canal

·Se transmiten de forma oral o escrito en prosa o verso.

En este caso esta escrito en prosa.