Facebook 1

Post on 15-Apr-2016

212 views 0 download

Transcript of Facebook 1

LOS 4 CONSEJOS DE FACEBOOK PARA EMPRESAS Y MARCASHace un par de meses, Facebook comenzó a enviar una serie de emails y las empresas

dadas de alta en Facebook for Business con consejos para mejorar su presencia y

acciones de marketing en su red social. Hoy en Es marketing, estúpido!, quiero

detenerme a analizar y recopilar estos 4 consejos de Facebook que nos dan pistas

sobre cómo compensar la pérdida de alcance orgánico que ha supuesto los últimos

cambios en el edgerank (algoritmo) de Facebook. Sin más dilación… Vamos allá!

CONSEJO 1 DE 4: CÓMO ELEGIR UNA IMAGEN DE GRAN CALIDAD

Según nos dicen en el primero de los consejos de Facebook, las imágenes de gran

calidad nos llaman la atención al desplazarnos por la sección de noticias, sobre todo si

son originales y transmiten un mensaje claro adaptado al texto. Por eso es importante

crear publicaciones que reflejen lo que los usuarios quieren ver. Si las publicaciones que

aparecen en la sección de noticias de alguien se ajustan a sus intereses, es más probable

que le llamen la atención.

Nuestro comentario: ¡Sin duda! Las imágenes que utilizamos en Social Media

Marketingdeben tener una gran calidad, hablar por si solas y transmitir el mensaje de la

marca. Es importantísimo dedicar una parte de nuestro presupuesto para comprar estas

imágenes enstocks o, mejor aún, para hacer sesiones de fotos originales. Y sobre todo,

mucho cuidado para no utilizar imágenes con derechos de autor.

CONSEJO 2 DE 4: CÓMO VENDER LA HISTORIA, NO LA PROMOCIÓN

En el segundo email que nos envía el equipo de Facebook, nos dicen que por tentadora

que sea tu oferta, lo que la gente quiere al consultar la sección de noticias es encontrarse

con historias interesantes (fotos de su familia, vídeos graciosos, noticias importantes,

etc.), no con un lenguaje explícitamente comercial.

También nos aconsejan atraer a los clientes con un mensaje discreto, evitar la venta

agresiva (no usar MAYÚSCULAS ni fórmulas como “% DE DESCUENTO” o

“¡REBAJAS!”). En este sentido, Facebooknos asegura que cuanto mejor transmitamos la

historia, a más gente gustarán nuestras publicaciones.

Comentario: Es cierto que las redes sociales no son el lugar donde debemos mostrarnos

agresivos para vender. No obstante, cada comunidad es un mundo y, por encima de todo,

debemos llevar a cabo una comunicación sencilla y clara. Si estamos de

rebajas, estamos de rebajas y en nuestra opinión debemos ser directos al comunicarlo.

No obstante, podemos hacerlo sin ser agresivos y darle a nuestras actualizaciones un

componente de storytellingpara hacerlas más efectivas.

CONSEJO 3 DE 4: POR QUÉ ES IMPORTANTE SER BREVE

Facebook nos asegura que los usuarios se desplazan por la sección de noticias

rápidamente, por lo que las posibilidades de que se detengan y lean un texto de varias

líneas son escasas.

No aconsejan ceñirnos a la información más importante y prestar atención al número de

palabras para mostrar la información relevante de tu mensaje en las primeras

líneas. Además, nos recomiendan incluir una imagen siempre que podamos.

Comentario: Quizás uno de los consejos de Facebook más importantes ya que, si

sabemos leer entre líneas, nos dice:

Que prioricemos las actualizaciones con imagen respecto a las que sólo llevan texto (ya que evidentemente funcionarán mejor y llamarán más la atención del usuario).

Que procuremos ser breves al comunicarnos con nuestros usuarios. Si no damos toda la información desde el primer momento incitaremos a que nuestros usuarios comenten y pregunten y la marca podrá completar la información conversando con los fans.

CUARTO CONSEJO: HAZ QUE TUS IMÁGENES BRILLEN POR SÍ SOLAS

El último de los consejos de Facebook vuelve a insistir en la importancia de las imágenes.

Nos dicen que, en lugar de cubrir las imágenes con texto, pongamos los mensajes de

marketing en el sitio adecuado (el cuadro reservado para el texto sobre la imagen o copy).

Casi imperativamente, también nos dicen que no superpongamos el texto a la imagen y

que podemos incluir un logotipo o texto, siempre que esté integrado de forma original. Y

por último, nos recuerdan que una publicación perfecta puede hacer mucho más que

llamar la atención de los clientes. También puede servir para que la gente sienta

curiosidad por los productos o servicios y se informe sobre ellos.

Comentario: Ya sabemos que Facebook quiere eliminar el texto incrustado de las

publicaciones de su red social, prueba de ella es la limitación que existe en su política

sobre las imágenes de Facebook Ads. Estas no pueden superar el 20% de texto en

imagen e incluso nos han proporcionado una herramienta para que lo comprobemos: Text

Overlay. No obstante, no estoy de acuerdo al 100% con esta política de Facebook por

varios motivos:

¿Qué ocurre si el texto es uno de los principales protagonistas de nuestra imagen? Sabemos de sobra que las publicaciones “estilo Mr. Wonderful” funcionan muy bien enFacebook y dudo mucho que tuvieran el mismo éxito si el texto se incluyese en el copy de la publicación.

En muchos casos, incluir con estilo un call to action en la imagen funciona muy bien. Por supuesto, hay que hacerlo con estilo y conocimiento de causa. Los usuarios se desplazan muy rápido por la sección de noticias y en muchas ocasiones sólo se fijan en las imágenes de las publicaciones. LA llamada a la acción incrustada en la imagen puede ser nuestra única oportunidad de captarlo y llevarlo hacia nuestro contenido, productos, promociones, etc.

En definitiva, incrustar texto en la imagen de la publicación no es, ni muchísimo menos, sinónimo de ser comercialmente agresivo en tus comunicaciones.

¿Qué te han parecido los consejos de Facebook? ¿Tú también tienes tu opinión al

respecto? Esperamos tus comentarios al pie del post. ¡Hasta la próxima!

*Las imágenes incluidas en este post son las que Facebook ha compartido por correo

electrónico con los usuarios de Businness Facebook.

B