Factores de influencia en el diseño gráfico

Post on 26-Jan-2015

118 views 5 download

description

 

Transcript of Factores de influencia en el diseño gráfico

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

MARKETING Y GESTION DE NEGOCIOS

DISEÑO GRAFICO

TEMA: FACTORES DE INFLUENCIA EN EL DISEÑO GRAFICO

INTEGRANTES: EMILIANO BARRERACAROLINA CAMINO

MARIA BELEN CERDACRISTIAN ENRIQUEZ

DIEGO NOBOA

FACTORES DE INFLUENCIA EN EL DISEÑO GRÁFICO

El lenguaje visual, El diseño es práctico. El diseñador es un hombre práctico. El diseñador debe estar preparado para enfrentarse con problemas prácticos, debe dominar un lenguaje visual.

Este lenguaje visual es la base de la creación del

diseño.

FACTORESCULTURALE

S

TECNOLOGICOS

ERGONOMICOS

ECONOMICOS

FORMALES

HUMANOS

CULTURALES

Un diseñadorConfiguran la forma de los productos Los productos satisfacen las necesidadesLos productos satisfacen por medio de una determinada función

TECNOLOGICOSon los elementos que permiten la realización de un producto.

RECURSOS

MECANICOS

ELECTRICOS

permiten la transformación de los materiales en el objetivo planteado por el diseñador.

ERGONÓMICOS

FACTOR ESTÉTICO: este factor busca que el resultado del diseño sea percibido por los sentidos de las personas.

FACTOR DE USO: trata de realizar un producto que sea agradable al momento de usarlo y no presente inconvenientes a la hora de manejo practico

ECONOMICOS

FACTOR ECONÓMICO: se basa en los medios financieros para la realización de un diseño, con el fin de recuperar la inversión inicial

.

PROBLEMAS DE DISEÑO: se basa en saber el costo de buscando llegar a dar solución al problema de costo/beneficio.

DESARROLLO TECNOLÓGICO: se busca la exigencia a los diseñadores de sus propuestas para recuperar la inversión hecha en el proyecto.

HUMANOS

FACTOR SIMBÓLICO: Se encuentran todos los factores que conforman a los objetos hay componentes psicológicos y culturales

CARACTERÍSTICA DEL COLOR

Solamente los colores puros, el arco iris, pueden especificarse de esta forma. La mayoría son mezclas.

COLORES PRIMARIOSSensación de color con estímulos físicos diferentes. Puede reproducirse cualquier sensación de color mezclando aditivamente diversas cantidades de rojo, azul y verde.

Son el magenta (que absorbe el verde), el amarillo (que absorbe el azul) y el cyan (azul verdoso, que absorbe el rojo).

LOS EFECTOS PSICOLÓGICOS DEL COLOR

EL COLOR ROJO provoca sensaciones intensa y tiene de gran influencia en nuestras vidas y casi nunca nos damos cuenta.

LOS COLORES ROSA Y MORADO

son adecuado

s para relacionar a una

empresa con la

creatividad

EL VERDE está relacionado con la productividad

EL CAFÉ es la impresión y causa en el sujeto de cansancio

GRIS causa ausencia, llanura y neutralidad.

COLOR NEGRO

El Negro es un "color" controvertido, generalmente causa desconfianza, y miedo está relacionado con la muerte,

Hay que usarlo con cuidado, solo para textos, contornos.

COLOR BLANCO

Inspira pureza pero al igual que el negro hay que usarlo con cuidado ya que también genera la sensación de simpleza

"la mucha luz es tan mala como la poca luz; no te deja ver".

PERCEPCION DE LA FORMA

Es la apreciación de la realidad por medio de los datos recibidos por los sentidos.

La percepción cuenta con características como son:- Brillantez- Color- Tamaño- Forma

LA FIJACION DE LAS IMAGENES Y LOS

EFECTOSFIJACION

DE IMÁGENESLa imagen

está en constante

movimiento en el ojo y a

los ambientes, cuando se

detienen los movimiento

s, desaparece la imagen

visual.

LOS EFECTOS También conocidos como efectos posteriores entre estos efectos se encuentran el color y el movimiento. Ejemplo luz, sol.

CONCLUSIONEste lenguaje visual es la base de la creación del diseño. La sensibilidad a las relaciones visuales son mucho más importantes. Es por esto que un diseñador no puede alterar ninguno de los problemas, sino que debe encontrar las soluciones apropiadas.

RECOMENDACIÓNComo estudiantes de Marketing debemos poner total atención en el lenguaje visual siendo este muy importante para las creaciones publicitarias y diseños de estilos visuales.No debemos malgastar los recursos ya que de estos depende el crecimiento y posicionamiento como diseñadores de éxito en el mercado.