Factores de riesgos laborales

Post on 08-Feb-2017

12 views 0 download

Transcript of Factores de riesgos laborales

Andrés Felipe Melo RobayoUniversidad ECCI

Higiene y seguridad

Factores de riesgos laborales

Es la posibilidad de que un trabajador sufra una enfermedad o un accidente vinculado a su trabajo, es un peligro existente en la tarea laboral que puede generarnos heridas, daños físicos o psicológicos .

¿Qué es un riesgo laboral?

Primer factor de riesgo en una empresa que fabrica hielo.

El riesgo en una empresa fabricante de hielo es el frío excesivo que recibe el empleado en su horario de trabajo, produciéndole problemas en su salud. Como la hipotermia, quemaduras en la piel, problemas vasculares, entre otros.

Para prevenir estos accidentes, los empleados deben vestirse de manera apropiada, tener varios descansos alejándolos del frío, horarios que no sean tan extensos.

El Personal debe ser joven o que el frío no los afecte tanto.

El riesgo en el trabajo de arreglar calles, es el ruido excesivo que

tienen que soportar las personas que manejan la maquinaria, afectando su salud seriamente. Pueden tener daños en los oídos, causar fuertes dolores de cabeza, sufrir la pérdida de la audición, entre muchos más.

Segundo factor de riesgo en las personas que arreglan las calles.

La manera de prevenir estas problemáticas es usando una protección adecuada en los oídos durante las horas laborales, como los tapa-oídos teniendo en cuenta que está en riesgo la salud de la persona. Descansando por un tiempo determinado e ir frecuentemente al médico para saber que no hay ningún daño.

En una planta eléctrica el riesgo que tiene más probabilidad de ocurrir es un incendio, también puede ser aquel producido por instalaciones eléctricas con potencial de daño suficiente para producir fenómenos de electrocución y quemaduras al empleado.

Tercer factor de riesgo en una planta eléctrica.

Por esto se debe proteger el cuerpo con elementos que no sean conductores de electricidad, hacer uso de guantes, tener la ropa adecuada, protección en la cara y para las demás partes del cuerpo. Ser muy cuidadoso a la hora de manejar algún aparato o elemento que lleve corriente.

Una forma de aumentar el conocimiento para evitar accidentes en un lugar de trabajo, es plantear y llevar a cabo un análisis de riesgos laborales sobre las tareas que realicen las personas, siguiendo paso a paso su procedimiento para ver cuales son las falencias y poderlas mejorar, evitando cualquier tipo de accidente.

Análisis del riesgo en el trabajo.

Los riesgos laborales se deben analizar y estudiar para prevenir cualquier tipo de accidente en el trabajo, siguiendo las normas especificadas para cada oficio.

Conclusiones.

El personal debe ser precavido para no sufrir ningún tipo de accidente, usando siempre el equipo reglamentario para cuidar su salud.

https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/194/mod_resource/content/2/higieneyseguridad%20corte%203/descargable.pdf

http://www.ccsso.ca/oshanswers/hsprograms/job-haz.html http://www.paritarios.cl/

prevencion_de_riesgos_Riesgo_Electrico.html http://www.infobae.com/2012/09/21/671845-los-oidos-pueden-

sufrir-danos-irreversibles-efecto-los-ruidos/ Carlos Humberto Pedraza Poveda

Referencias bibliográficas.