Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa falsa

Post on 24-Jun-2015

35.268 views 1 download

description

Presentación sobre falacias informales

Transcript of Falacias informales - apelación a los sentimientos, error lingüístico, causa falsa

  • 1. Falacias informales Profesora: Carolina amigo

2. Objetivo: Diferenciar distintos tipos de falacias informales. 3. Qu sabemos de las falacias? . Qu es una falacia?Cmo se clasifican las falacias? 4. Para recordar Una falacia es una forma de argumento no vlido que se puede cometer por ignorancia como un modo de convencer mediante la razn. Podemos diferenciar entre: Falacias formales: Se establecen por referenciaa un sistema lgica, cuyas formas de argumento resultan distorsionadas cuando una regla lgica es transgredida. Falacias informales: Son errores de razonamiento que no son producidos por inferencias lgicas, sino por ignorancia de la materia o por ambigedades presente en el lenguaje. 5. Segn su origen, las falacias informales pueden clasificarse Falacias que apelan a los sentimientosFalacias informalesFalacias procedentes de errores lingsticos Falacias procedentes de razonamientos falsos 6. Falacias que apelan a los sentimientos Este tipo de falacia pretende su aceptacin mediante el uso de los afectos. Podemos encontrar las siguientes falacias: a) Apelacin al hombre: Es ofensivo, porque implica descalificar a quien sostiene la idea, sin mirar el argumento. Ejemplo: t no puedes opinar sobre el divorcio porque llevas muchos aos separada. 7. b) Apelacin a la autoridad: Constituye unafalacia cuando se tergiversa la intencin de las palabras o se cita a un personaje que nada tiene que ver con esa rea del conocimiento. Ejemplo: es verdad porque lo ha dicho mi pap. c) Apelacin a los sentimientos: Se incurre en ella cuando se intenta conmover al otro para conseguir un trato especial. Ejemplo: si me reprueba, mi madre morir de dolor. 8. Falacias procedentes de errores lingsticos Son falacias que se originan por el mal uso del lenguaje. En este caso, encontramos: a) Equvoco: Consiste en utilizar una palabra o frase con distintos sentidos dentro de un mismo argumento, lo que genera conclusiones falsas. Por ejemplo: La muerte es el fin de la vida, por lo tanto, toda vida debe tener como fin la muerte b) Ambigedad: Aparece cuando se argumenta a partir de premisas cuya formulacin es ambigua debido a una redaccin descuidada. Por ejemplo: abuelita asesina delincuente 9. Falacias procedentes de razonamientos falsos Se produce porque no se advierte la materia delrazonamiento. Se clasifican en: a) Causa falsa: Consiste en establecer como causa de un hecho aquello que lo precede inmediatamente. Por ejemplo: El viernes me internaron en el hospital; el sbado mi perro enferm y el domingo muri. Mi perro muri de pena porque yo no estaba con l. b) Pregunta compleja: Implica formular preguntas que suponen la aceptacin de una informacin previa. Por ejemplo: Cmo logra, usted, evadir los impuestos? 10. c) Non sequitur: La conclusin no se sigue de laspremisas, dado que, se pretende deducir la aplicacin de una regla general a un caso particular que no se ajusta a ella. Por ejemplo: Todas las aves tienen plumas. El pingino no tiene plumas. El pingino no es ave. d) Generalizacin apresurada: Consiste en utilizar incorrectamente el razonamiento inductivo, enunciando una regla general a partir las excepciones. Por ejemplo: Pedro es un gran lector y es miope. Todos los grandes lectores son miopes 11. e) Apelacin a la ignorancia: Consiste enf)defender la verdad o la falsedad de un enunciado basndose en la idea de que nadie ha probado lo contrario. Por ejemplo: Los extraterrestres existen porque nadie ha probado lo contrario Argumento tautolgico o crculo vicioso: Consiste en defender una afirmacin mediante razones que significan lo mismo que la afirmacin original. Ejemplo: El opio produce sueo porque es soporfero. Por qu es soporfero? Porque induce al sueo. 12. actividad Determina qu tipo de falacias est presente en los siguientes ejemplos: 1. Las sirenas existen porque nadie ha demostrado lo contrario 2. Si usted no me quiere, entonces morir de dolor 3. Cmo logra, usted, vivir con un asesinato a cuestas? Inventa un ejemplo para cada tipo de falacia que apela a los sentimientos.