FALLA RENAL CRÓNICA: CONTROL DEL RIESGO. IX JORNADA DE SALUD PÚBLICA

Post on 12-Feb-2017

558 views 0 download

Transcript of FALLA RENAL CRÓNICA: CONTROL DEL RIESGO. IX JORNADA DE SALUD PÚBLICA

TOMA DE DECISIONES EN CONTROL DEL RIESGO EN ERC

Julio César García Casallas QF MD Esp. Msc. Jefe Departamento de Farmacología Clínica y Terapéutica

Clínica Universidad de La Sabana Profesor Asistente

Facultad de Medicina Universidad de La Sabana Coordinador Especialización en Farmacología Clínica

Grupo de Investigación Evidencia Terapéutica www.evidenciaterapeutica.com

IX Jornada de Actualización en Salud Pública Cajicá

Alcaldía Municipal de Cajica

TENGO UN

TESORO……

NO SE COMPARA CON LA

PLATA NI CON EL ORO….

CUANDO NO HAY EVIDENCIA

Objetivos de Aprendizaje

• Definiciones

• Contexto

• Prevención de la ERC

• Diálisis temprana?

• Hemodiálisis o Diálisis Peritoneal

• Trasplante, a quienes?

• Conclusiones

http://www.slideshare.net/garciaj.cesar/injuria-renal-aguda-y-falla-renal-cronica

CONTEXTO • Mayor diagnóstico, mayor acceso y seguimiento de

enfermedades trazadoras: 2,2 por ciento de la población ERC

• Costo: 1 Billón de pesos, 3,5% del presupuesto nacional en salud

• Alcance: 0.0005% de la población Colombiana

• Cuenta de Alto Costo: Mayor % de pacientes en estadio 1, 2 y 3

• 33,4% de los pacientes no son estudiados parar ERC: HTA y DM

• Se diagnostica el paciente con ER avanzada adultos mayores

• Detección temprana de pacientes en RX: HTA 19% y DM 12%

• HTA y DM: Siempre mayor al 20% en ptes con ERC

• Tamizaje de TFGe (MDRD 6 o CKEPI), albuminuria (rln alb/cr) y hematuria (P de O)

• ERC es la primera patología de alto costo que el organismo Técnico estudió y para la cual ha desarrollado estrategias de intervención y ajuste del riesgo, en el cual ya se han hecho cinco estudios sobre la patología

Intervención en DM2

Pregunta

•Mencione 4 medidas costo efectivas para evitar la progresión de la ER en pacientes con DM2

Intervenciones Costo Efectivas en DM2

• Control de la TA

• Control de la Proteinuria (IECA o ARA II)

• Control Pefil Lipídico (LDL, Co no HDL)

• Control glicémico

Demanda Inducida • TFGe y Albuminuria: MDRD 6 o CKEPI, Alb/cr

– DM

– HTA

– ECV

– Enfermedad estructural TGU

– Enfermedad sistémica con compromiso renal

– Antecedentes familiares: ERC o ER hereditaria

– Hematuria o proteinuria incidental

TFG en el Anciano (>60 años): 90 – (Edad – 30) en ml/min

Pregunta

• Indique dos medidas costo efectivas para el diagnóstico temprano de la ERC

Punto Clave…

• Educación del Profesional de la Salud

• Reporte de la Cr

• Cálculo de la TFG en todos los pacientes

RECONOCIMIENTO TEMPRANO DE LA ERC DEL

27% AL 85%

TFGc

• Riesgo: TFG y Proteinuria

• Ancianos:

• Ojo en

– Obesidad extrema

– Caquexia

– Parálisis

– Amputaciones

– Ancianos: Controversia

Riesgos Relativos por TFG y Albuminuria

Levey AS. K. Int. 2010

Pregunta

•Enumere los paraclínicos más costo efectivos en el Seguimiento de los pacientes con ERC

Seguimiento Costo-Efectivo

• Cr/BUN

• P de O

• K

• Glu, HbA1c

• Ca, P

• Au

• Perfil lIpídico

• Albúmina

• Albuminuria

• Urocultivo

• Eco Renal

ERC y Rx

Metas

KDIGO. K. Int. 2013

Pregunta

• Cuáles medicamentos en el tratamiento del control glicémico de la DM2 deben suspenderse en ERC estadío 4:

Tener Presente…. • Ajustar los medicamentos a la TFG

• No utilizar HCT en TFG < 50 ml/min

• Control del K: IECA, ARA II, Aldosterona, Furodemida, B Bloq

• Tratamiento inderdisciplinario

• Control de las IVU y Obtx

• Control de la depresión, tabaquismo, alcohol

• Evitar Nefrotóxicos: AINES, MC, Aminoglucósidos

Citas de Control en ERC

• Función renal + Albuminuria

– Estadío 1: Cada Año

– Estadío 2: Cada 6 meses

– Estadío 3a: Cada 4 meses

– Estadío 3b: Cada 3 meses

– Estadío 4: Cada 2 meses

– Estadío 5: Cada mes

Todo aumento de la TFG > 5 ml/min/1,73m2 por Año debe ser evaluado por Nefrología

Valoración por Nefrología

Y… si Progresa

Diagrama del Tto en ERT

•Realice un diagrama de flujo de los tratamientos a proponer a un paciente con ERT candidato para TR

Conclusiones

JAMA 2002;288(14):1775

Disease Management Programs

Integrated Disease Management Programs

GRACIAS julio.garcia@unisabana.edu.co