Familias: Transformaciones y Desafíos · amplio, incluyente, constructivo y respetuoso, en...

Post on 25-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of Familias: Transformaciones y Desafíos · amplio, incluyente, constructivo y respetuoso, en...

El panorama actual, nacional y local, impone retos trascendentales a las familias de Puebla Capital, exige una respuesta adecuada del Estado y unir esfuerzos para poner manos a la obra. Los principales afectados son mujeres, niños, niñas y los arreglos familiares no tradicionales; producto del impacto de la situación económica, la inseguridad, así como la violencia social, acompañado de transformaciones en la estructura y relaciones familiares, de tensión para conciliar el trabajo productivo con el doméstico y la existencia de importantes contingentes de migrantes en edades productivas. Al mismo tiempo, la situación se agrava por el dé�cit de cuidado institu-cional e intervención del Estado para diseñar e instrumentar políticas sociales concre-tas que brinden a las familias los medios que les permitan enfrentar sus desafíos.

Por ello, es necesario que el Estado ofrezca propuestas que incidan en la generación de leyes y políticas públicas e�cientes; otorgue prioridad a los derechos humanos, equidad en el acceso a oportunidades y promueva la participación y corresponsabi-lidad ciudadana, a �n de ofrecer mejores condiciones de vida al interior de las familias, de acuerdo con sus diversas formas de estructuración y organización. Asimismo debe garantizar el reconocimiento, defensa y garantía del derecho de las familias a la más amplia protección y asistencia, a un nivel adecuado de vida y a una mejora continua de sus condiciones de existencia (Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales PIDESC, 1976). Estado y sociedad deben reconocer que, en las condiciones económicas y sociales actuales, es necesario abrir la re�exión y el diálogo entre diversos actores sociales sobre la necesidad de un nuevo pacto social, donde todos los agentes proveedores de bienestar asuman las tareas de cuidado y crianza de los seres humanos como una responsabilidad pública social y no privada a cargo de las familias, y en particular de las mujeres, como hasta ahora se hace.

En ese marco, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia - DIF Puebla capital, Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, INCIDE Social, A.C. y la Universidad Ibero-americana Puebla

CONVOCANA investigadores, académicos, servidores públicos, organizaciones

de la sociedad civil y público general, a participar en el

Foro de Experiencias y Análisis “Familias: Transformaciones y Desafíos”

en Puebla Capital , el lunes 12 de octubre de 2009en el Auditorio-Gimnasio “Ignacio Ellacuría” de la

Universidad Iberoamericana Puebla

El propósito del Foro es abrir un espacio de re�exión, análisis y diálogo social amplio, incluyente, constructivo y respetuoso, en relación a las transformaciones y desafíos que enfrentan las familias en nuestro país y en particular en nuestra entidad, para que sea posible avanzar en la construcción de las instituciones, la legislación, las políticas públicas y lo más importante, los acuerdos sociales, que nos permitan desa-rrollar los sistemas de protección social hacia las familias como parte del ejercicio de la democracia.

Los objetivos especí�cos del Foro son:

Analizar las principales transformaciones y problemas que enfrentan actualmente las familias a nivel nacional y en la entidad.Identi�car los desafíos futuros en torno a las estrategias y líneas de acción que deben guiar las políticas públicas locales, así como las intervenciones legislativas y de la sociedad civil, con respecto a las familias. Para cumplir con estos objetivos, el evento estará organizado en torno a cuatro mesas que contarán con la participación de expertos nacionales en los temas a tratar.

Los interesados en asistir a este Foro deberán cumplimentar el formato de registro correspondiente y hacerlo llegar a los organizadores vía correo electrónico a las direcciones

congfamiliasdifpuecapital@yahoo.com.mx, congfamiliasdifpuecapital@gmail.com o vía fax al número (222) 4 04 57 51,

a más tardar el 8 de octubre de 2009. ENTRADA LIBRE.

También puede conocer el programa y acceder a la �cha de registro en el siguiente sitio web: www.pueblacapital.gob.mx, en el apartado de convocatorias del Sistema Municipal DIF.

Horario Actividad

8:30- 9:00 Registro

9:00- 9:30 Inauguración

9:30- 11:00 Mesa 1

Transformaciones históricas, socioeconómicas y culturales de las familias.

Describir en forma sistemática y documentada las transformaciones históricas, económicas, sociales, demográ�cas y culturales que afectan a las familias en nuestro país y, en particular en Puebla, exponiendo su creciente complejidad y heterogeneidad.

11:00- 11:30 Receso

11:30- 13:00 Mesa 2

Las tareas de cuidado y la conciliación trabajo-vida familiar como problema público.

Abordar las tensiones y dilemas, privados y públicos, en relación a las tareas de cuidado de los niños, las niñas, la juventud y las personas enfermas o envejecidas dependientes, que caracteriza la vida familiar actual; la sobrecarga de trabajo que todos los integrantes que las familias están experimentando, particularmente las mujeres; así como las tensiones emergentes entre la vida familiar y laboral. Se discutirá la importancia de colocar las tareas de cuidado y crianza, como parte de la agenda pública.

13:00-15:00 Receso

15:00-16:30 Mesa 3

Derechos y democracia en las relaciones familiares.

Identi�car las problemáticas de las familias en cuanto a inequidades entre hombres y mujeres y entre generaciones, la presencia de violencia familiar y de discriminación de integrantes en las familias y de los diferentes tipos de familias, es decir, la relación entre derechos de los miembros y los límites al derecho a la privacidad de las familias. Se analizará el papel del Estado como protector de ambas cosas, sin violentar arbitrariamente la privacidad y las decisiones del grupo familiar.

16:30- 16:45 Receso

16:45-18:15 Mesa 4

Políticas públicas y familias.

Discutir los desafíos y posibles propuestas de política pública, programas sociales y modalidades de intervención gubernamentales y civiles con familias, además de marcos legislativos y jurídicos, para hacer frente a los desafíos de las transformaciones en las familias, sus estructuras, relaciones, ciclos y diversidad, desde una óptica de derechos humanos y equidad de género y generacional.

18:15-19:00 Clausura

La agenda de trabajo es la siguiente:

Foro de Experiencias y AnálisisFamilias:Transformacionesy Desafíos

Puebla Capital, a 22 de septiembre de 2009

Q.F.B. Gabriela Alcalá RuizPresidenta del Patronato del SMDIF

Lic. Clara Jusidman RapoportPresidenta Honoraria de INCIDE Social

Mtro. David Fernández DávalosRector de la Universidad Iberoamericana Puebla