FARINGOAMIGDALITIS Maria Camila Viteri Toro Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Medicina...

Post on 03-Feb-2016

221 views 0 download

Transcript of FARINGOAMIGDALITIS Maria Camila Viteri Toro Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Medicina...

FARINGOAMIGDALITISMaria Camila Viteri Toro

Pontificia Universidad JaverianaFacultad de Medicina

10mo SemestreOctubre

DEFINICION

Proceso inflamatorio de la oro y/o nasofaringe causada por agentes infecciosos bacterianos o virales.

EPIDEMIOLOGIA40 millones consultas en EEUU.Mayor porcentaje de infecciones son por

Virus.Edad de presentacion : Entre los 3 a 40

años, Puco: entre los 3 a 24

años.Epocas de lluvia y baja temperatura.En la mayoría de los casos, los causantes

son virus:◦90%-95% en menores de 3 años◦50%-70% en mayores de 3 años.

ETIOLOGIAVirus Niños : 70% Adultos: 90%Bacterias: Niños: 20-30% Adultos: 5-15%

DIAGNOSTICO Clinico .Paraclinico.

CLINICA

Eritema faringoamigdalino con o sin exudados.

Linfadenitis.Edema en úvula.Petequias en paladar.Disfagia.Odionofagia.Fiebre de intensidad variable.Dolor abdominal.

CLINICA

CLINICA

ALTO RIESGO DE INFECCION POR SBHGA

Edad entre los 3-25 años.

Fiebre > 38.3`C. Ausencia de tos. Faringitis o Amigdalitis

exudativas. Adenitis cervical. Epidemia por SBHGA o

exposición reciente con el mismo.

BAJO RIESGO DE INFECCION POR SBHGA

Edad > 45 años . Afebril. Tos coriza. Conjuntivitis. Diarrea. Discretas lesiones

ulcerativas. Disfonía tipo ronquera.

Virus de Epstein Barr- Mononucleosis infecciosa.

Adenopatías cervicales grandes en todas las cadenas ganglionares.

Obstrucción de vía aérea. Edema palpebral ?

PARACLINICO

CULTIVO PARA SBGA (STCX) Patrón de oro. Sensibilidad del 90-95%

PRUEBA RAPIDA PARA ESTREPTOCOCO (RST)Especificidad > 95%Sensibilidad 80-90%.

COMPLICACIONES ABSCESO PERIAMIGDALINO Infección de las glánduals de

Webber. Acumulación de pus en el

espacio periamigdalino. Entre aponeurosis faríngeo y

cápsula amigdalina. Clínica: fiebre, nausea,

odionofagia disfagia, sialorrea, halitosis, Rinolalia abierta- Papa caliente, posición antálgica.

Examen físico: congestión, edema, papilares abombados, amígdala con pus, úvula lateralizada.

Tratamiento: drenaje y manejo antibiótico.

TRATAMIENTO

VIRAL Manejo sintomático Acetaminofén.Ibuprofeno.Dexametasona. Enjuague con agua salDieta liquida fria

BACTERIANO Antibiótico.

ANTIBIOTICO DOSIS

Penicilina V Potásica <2 años 60mg/8h<23kg 250 mg c/8h x 10 días>23kg 500 mg c/8h x 10 días

Penicilina G Benzatínica <27kg 600.000 U x 1 dosis<27kg 1.200.000 U IM x 1 dosis

Cefalexina Pediatría: 25-50mg/Kg/día x 10 díasAdultos: 500mg en 4 dosis x 10 días.

Clindamicina Pediatría: 30 mg/Kg./día cuatro dosis X 10 días.Adultos 300-600 mg C/6horas X 10 días.

Amoxacilina 90mg/kg/dia/10 Dias

Eritromicina. Adulto: 500 mg/6h Niños:30-40 mg/Kg/día/ 4dosis x 10 días

Azitromicina.

Amoxacilina - Clavulanato

Niños 10-20 mg Kg./día x 3-5 díasAdultos 500 mg día x 3-5 días Niños: 40 mg/kg/día dividido en 3 dosis Adultos: 500/125mg 3 dosis

QUIRURGICO INDICACIONES AMIGDELECTOMIA:

Absolutas. - Hemorragias - Sospecha de tumor - Apnea obstructiva severa (apnea >10-15seg) – Cor pulmonare.

Relativas. Amigdalitis recurrente

◦ ≥7 veces/año. ◦ 5 veces/año/2 años. ◦ 3 veces /año/ 3 años.

Disfagia ?

Razonables -Halitosis -Roncopatía -Disfagia leve.

GRACIAS…