Farmacos sistemicos que mas se utilizan en pacientes

Post on 11-Aug-2015

113 views 2 download

Transcript of Farmacos sistemicos que mas se utilizan en pacientes

FARMACOS SISTEMICOS QUE MAS SE UTILIZAN EN PACIENTES GERIATRICOS

MARY PAZ CABRERA ROSADOMARIA ALEJANDRA GOMEZ BARANDICA

ANTIDIABETICOS

FARMACO INDICACION CONTRAINDICACION ALTERACION OCULAR

Insulinahumana

y Análogos de

insulina

Pacientes diabéticos querequieran insulina para sucorrecto control metabólico.

ANTIPERTENSIVOSDIURÉTICOS

FARMACO INIDCACIONES CONTRAINDICACIONES ALTERACION OCULAR

CLORTALIDONA

•Hipertensión arterial.• Insuficiencia cardíaca (sólo o asociado a IECA). • Edema debido a insuficiencia cardiaca, cirrosis hepática o insuficiencia renal. • Diabetes insípida nefrógena.

Hipersensibilidad a clortalidona o sulfamidas. Anuria. I.R. o I.H. graves, hipopotasemia e hiponatremia refractarias, hipercalcemia e hiperuricemia sintomática.

•Visión Borrosa•Miopía, Cefaleas•Dolor Ocular•Edema Periorbital E Infecciones Conjuntivales

FUROSEMIDA

•Edemas en insuficiencia cardíaca, cirrosis, insuficiencia renal. • Hipertensión arterial en insuficiencia renal o urgencia hipertensiva• Congestión vasculopulmonar en insuficiencia cardíaca crónica e insuficencia renal.

Hipersensibilidad a furosemida o sulfonamidas. Hipovolemia o deshidratación. I.R. anúrica. Hipopotasemia o hiponatremia graves. Estado precomatoso y comatoso asociado a encefalopatía hepática. Lactancia.

•Miopía•Visión Borrosa •Xantopsia

ESPIRONOLACTONA

•Edemas asociados a hiperaldosteronismo secundario (ascitis, cirrosis, insuficiencia cardíaca congestiva...) • ICC clases III y IV de la NYHA• Hipertensión arterial esencial• Hiperaldosteronismo primario. • Hipopotasemia

Hipersensibilidad; I.R. aguda, casos de función renal notablemente alterada; I.R. grave; anuria; hiperpotasemia; enf. de Addison.

•Miopía•Alteración de la película lagrimal

HIDROCLOROTIAZIDA

•Edemas origen cardíaco • Cirrosis hepática con ascitis y edema• Hipertensión arterial en pacientes donde pueda preverse pérdida de potasio

Hipersensibilidad a hidroclorotiazida (tiazidas en general), anuria, I.H., I.R. severa (Clcr < 30 ml/min), depleción electrolítica, diabetes descompensada, enf. de Addison, embarazo y lactancia.

•Miopía

ANTIARRÍTMICOS

FARMACO INDICACIONES CONTRAINDICACIONES

ALTERACION OCULAR

AMIODARONA

•Ojo Seco•Blefaroconjuntivitis•Halos Coloreados Alrededor De La Luz•Depósitos En La Córnea•Fotofobia•Descenso De La Agudeza Visual•Fotosensibilidad•Pigmentación De La Piel Periocular

ANTIDEPRESIVOS

FARMACO INDICACIONES CONTRAINDICACIONES

ALTERACION OCULAR

AMITRIPTILINA

•Aumento De La Presión Intraocular•Disminución De La Secreción Lagrimal•Visión Borrosa•Trastornos De La Acomodación

ANTIEPILÉPTICOS

FARMACO INDICACIONES CONTRAINDICACIONES

ALTERACION OCULAR

FENITOINA

•Aumento De La Presión Intraocular•Disminución De La Secreción Lagrimal•Visión Borrosa•Trastornos De La Acomodación

CLONAZEPAN CARBAMAZEPINA

•Diplopía•Alteraciones De La Visión •Nistagmo

ÁCIDO VÁLPROICO

•Diplopía•Alteraciones De La Visión•Nistagmo•Visión Borrosa•Alteraciones Del Campo Visual•Neuritis Óptica

ANTIHISTAMÍNICOS

FARMACO INDICACIONES CONTRAINDICACIONES

ALTERACION OCULAR

DIFENHIDRAMINA

•Alteración De La Película Lagrimal•Glaucoma•Midriasis•Visión Borrosa •Diplopía

LORATADINA

•Alteración De La Película Lagrimal•Glaucoma•Visión Borrosa•Diplopía

ANTIINFLAMATORIOS

FARMACO INDICACIONES CONTRAINDICACIONES ALTERACION OCULAR

DICLOFENACO

•Depósitos corneales•Visión borrosa•Dolor ocular•Diplopía•Retinopatía •Fotofobia

IBUPROFENO KETOPROFENO

NAPROXENO

•Miopía•Visión Borrosa•Conjuntivitis•Papilitis Y Ambliopatía •Cambios De Pigmentación En La Retina

IECAS

FARMACO INDICACIONES CONTRAINDICACIONES

ALTERACION OCULAR

CAPTOPRILENALAPRIL • Miopía

• Visión borrosa

FARMACO INDICACIONES CONTRAINDICACIONES

ALTERACION OCULAR

SILDENAFILODisfunción erectil

•Cambios en la percepción del color• Visión borrosa• Descenso transitorio de la visión•Cambios en la percepción de la luz• Modificaciones en el electrorretinograma•Hiperemia conjuntival•Dolor ocular •Fotofobia

GRACIAS