Fase de planificacion_3_1_

Post on 07-Jul-2015

299 views 0 download

Transcript of Fase de planificacion_3_1_

FATLA

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos Elearning

Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación

13 Abril de 2011

JAEX

Etapa de Planificación

Nombre del Equipo:JAEX Juntos alcanzar el éxito

Slogan:Educación interactiva al alcance de todos

Integrantes:

Fase de investigación: Evelyn Evies (SCRIBD).Fase de Planificación: Alan García (SLIDE).

Fase de Solución: Yicsell Alejos (YOUTUBE)

Fase de Evaluación: Isabel Tufiño. (BLOG)

Fase de Autonomía: Elida Sandoval (COORDINADOR)

Etapa de Planificación

ÍNDICE:

1.- TITULO DEL PROYECTO2.- LOCALIZACION3.- CONTEXTUALIZACION4.- OBJETIVOS5.- INSTITUCION6.- RESPONSABLES DEL PROYECTO7.- RECURSOS8.- CRONOGRAMA9.- EVALUACION.

Nombre del Equipo:JAEX Juntos alcanzar el éxito

Slogan:Educación interactiva al alcance de todos

FATLA

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos Elearning

Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación

Proyecto: Procesos de Formación e Incentivo de

las Herramientas TICS en el Departamento de

Postgrado Universidad Beta Panamá.

JAEX

Etapa de Planificación

1. Sensibilización

2. Diagnóstico

3. Ejecución4. Aplicación

5.Evaluación

LOCALIZACIÓN: el equipo e-constructores , se le ha presentado la necesidad de formación de

tutores, aplicando la metodología Pacie en los procesos educativos de la universidad beta de Panamá

bajo el esquema del e-learning, por lo que al iniciar el proyecto y haciéndose una evaluación de lo que

disponemos y lo que necesitamos para cumplir nuestro objetivo, tenemos que seguir esta secuencia

para un adecuado proceso:

JAEX

Inducción sobre el

tema

Creación de

compromisos y

responsabilidades.

SENSIBILIZACIÓN: DIAGNÓSTICO:

2. Diagnóstica

Recopilar

información de

los docentes

Aplicar

cuestionarios

Observar la

práctica en el

uso de las

computadoras.

JAEX

En esta fase se llevará a cabo un programade capacitación, la planificación curricular que sedesarrollará en el tiempo indicado.

De igual modo los recursos y la Metodología autilizarse.

3. EJECUCIÓN

JAEX

JAEX

Tipo de educación: PostgradoTotal sedes y núcleos: 3N° de docentes: 160

Situación:

La institución cuenta con dos (2) plataformas Moodle paraeducación virtual, pero no están configuradas ni han sidousadas.

El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas. El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con

conexión a internet. Uno de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a

internet. Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el

manejo de las TIC.

Programa de capacitación a los Docentes

Reuniones con los directivos de la Universidad Beta.

Creación del Departamento de Educación en Línea (DEL). Conectar banda ancha en el núcleo.

Configurar las dos plataformas de moodle para que estén listas

y operativas.

Curso de capacitación a los docentes

CIV

Centro de Interacción Virtual

Motiva el uso de la TIC S

Duración del curso 12 meses.

Comunidad del Aprendizaje

Desarrollo de procesos

educativos y acceso a una

tecnología de punta

Campus Virtual

Eje principal de la

comunicación y de los

manejos de los recursos

DEL

Departamento de Educación en

Línea, debe estar conformado

por:

• Pedagogo

•Técnico

•Comunicador

Aplicación de la

Metodología PACIE

5. APLICACIÓN Y EVALUACIÓN

Recursos:

Humanos

Tecnológicos

Materiales

Cronograma

FASE

SENSIBILIZACIÓN Inducción y compromisos

1 Semana

DIAGNÓSTICO Recopilar información

1 Semana

EJECUCIÓN Módulo 1 1 mes

Módulo 2 1 mes

Módulo 3 1 mes

Módulo 4 2 meses

Módulo 5 2 meses

APLICACIÓN 2 mes

EVALUACIÓN 2 Semanas