Fecundacion

Post on 27-Jun-2015

9.663 views 0 download

Transcript of Fecundacion

Fecundación y

Desarrollo Embrionario

Objetivo:

Describir la fecundación y el desarrollo embrionario

• A partir de tu experiencia de vida ¿Qué entiendes por fecundación?

• Tomando en consideración tu experiencia de vida. Explica como se forma un individuo.¿Cómo a partir de una célula, se forma un individuo?

Fecundación

• En la especie humana, varios millones de espermios son depositados en el fondo de la vagina, de donde deben ascender por el útero hasta llegar a los oviductos para encontrarse con el ovocito.

¿En que lugar ocurre la unión de los gametos?

Desarrollo embrionario

Ocurre después de la fecundación en donde se destacan los siguientes procesos:

• Segmentación

• Gastrulación

• Organogenesis

Segmentación

• El huevo inicia una serie de mitosis que lo convierten progresivamente en 2, 4, 8,16, 32 etc, células mas pequeñas llamadas blastomeros.

• Al cuarto día después de la fecundación el embrión formado por 16 células denominado mórula ingresa al útero.

• Al séptimo día la mórula transformada en blastocito o blástula se implanta en el útero.

• Corresponde a la formación de órganos.

Organogénesis

Anexos embrionarios

• El amnios es una delgada membrana protectora que se forma hacia el octavo día después de la fecundación.

Al crecer el embrión, el amnios lo rodea por completo, lo cual crea una cavidad llena de líquido amniótico.

Placenta y cordón umbilical

• La placenta es el sitio de intercambio de nutrientes y desechos entre la madre y el feto.

• En lo funcional, la placenta permite que el oxígeno y nutrientes se difundan de la sangre de la madre a la fetal, mientras que el dióxido de carbono y otros desechos lo hacen en sentido opuesto

Cordón umbilical

• El cordón umbilical ,que es la conexión vascular entre la madre y el feto, consta de dos venas umbilicales, que transportan sangre fetal desoxigenada a la placenta y una arteria umbilical, que lleva sangre oxigenada al feto.