Fecundacion.

Post on 29-Jun-2015

6.250 views 1 download

Transcript of Fecundacion.

Inicio del desarrollo humano(primera semana)

GametogénesisUtero, trompas

uterinas y ovariosCiclo sexual femenino Transporte y Transporte y

viabilidad de gametosviabilidad de gametos

Maduración de espermatozoos

• FecundaciónFecundación• Segmentación del cigoto• Formación del

blastocisto (blastogénesis)

Fecundación

• Sitio usual: ampolla de la trompa uterina• Secuencia compleja de “fenómenos

moleculares combinados”– Inicia: contacto de espermatozoo y oocito

secundario– Termina:

• Fusión de los núcleos del espermatozoo y el óvulo• Combinación de cromosomas maternos y paternos

en la metafase de la primera división mitótica del cigoto (embrión unicelularembrión unicelular)

• Dura aproximadamente 24 hrs.

Fases de la Fecundación

1. Paso a través de la corona radiada2. Penetración de la zona pelúcida3. Fusión de membranas celulares del

oocito y el espermatozoo4. Conclusión de la 2a. División meiótica

y formación del pronúcleo femenino 5. Formación del pronúcleo masculino6. Condensación de cromosomas e inicio

de división mitótica

1. Paso a través de la corona radiada

• Hialuronidasa• Enzimas de la

mucosa tubárica• Movimientos de la

cola del espermatozoide

Fecundación

2 Penetración de la zona pelúcida• Capa de glicoproteínas

con grosor de 13 micras• ZP1, ZP2, ZP3

• ZP3 reacción acrosómica y unión del espermatozoide

• Entrada masiva de Ca++

Fecundación

2 Penetración de la zona pelúcida• Acrosina, esterasa

y neuraminidasa• Reacción de zona

(enzimas lisosómicas de los gránulos corticales que libera el óvulo

Fecundación

• Prevención de la poliespermia– Bloqueo rápido

• Despolarización eléctrica rápida de la membrana plasmática del óvulo

• Corta duración (5 minutos)

– Bloqueo lento• Entrada de Ca++

• Actúa sobre los gránulos corticales que los fusiona

• Se elimina la capacidad de adhesión de los espermatozoides a la zona pelúcida

Fecundación

Fecundación3 Fusión de membranas celulares del oocito y el

espermatozoo• Se rompen en el área de fusión• Penetra la cabeza y cola, pero la membrana

plasmática permanece fuera del oocito• La fertilina del espermatozoide se une a las

moléculas de integrina del óvulo

4 Termina la segunda división meiótica• óvulo maduro • Segundo cuerpo

polar• Pronúcleo femenino

Fecundación

5 Formación del pronúcleo masculino– crece el núcleo de la

cabeza– degenera la cola– Sin diferencia morfológica

entre ambos– Replicación de DNA-1n

(haploide), 2 c (dos cromátides)

Fecundación

6 Condensación de cromosomas e inicio de división mitótica• Fusión de pronúcleos• Segmentación• Cigoto = embrión

unicelular

Fecundación

Resultados1. Óvulo termina la segunda división meiótica2. Restablece el número de cromosomas

(diploide)3. Variación de la especie

(combinación cromosómica)4. Determinación del sexo5. División celular del cigoto

(segmentación)

Fecundación

• Qué es ???DispermiaTriploidíaPartenogénesis

• Qué opinan ????• FTE (factor

temprano del embarazo)

Fecundación