Felip Burgos, PhD, MSc, RN - Acadèmia de Ciències ...Utilización de la EF y formación en los...

Post on 28-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of Felip Burgos, PhD, MSc, RN - Acadèmia de Ciències ...Utilización de la EF y formación en los...

Felip Burgos, PhD, MSc, RNCentro Diagnóstico Respiratorio (ICT)

Hospital Clinic.IDIBAPS

Tècniques 2.0 (Telemedicina)

Felip Burgos declara tener los siguientes conflictos de intereses en esta presentación:

• Acciones de Linkcare® Health Solutions SL

Disclosure

• Introducción• La Espirometría Forzada y los Planes Directores •-Situación actual –PDMAR

-Programa Formativo-Interoperabilidad-Estado actual de (Linkcare®)-Extensión al País Vasco

• Presente y Planes futuros - Controles biológicos- Búsqueda de casos - Soporte a la decisión clínica- Extensión a otros procesos diagnósticos

Agenda

“La telemedicina es el uso de tecnologías de lainformación y las comunicaciones para prestar oapoyar la prestación de atención sanitaria, cuandolos participantes están separados por una ciertadistancia”

* Field MJ. National Academy Press; 1996.* Finkelstein J, et al Chest 2000* Morlion B et al. Am J Respir Crit Care Med 2002* Burgos F. Editorial Sanitaria 2000. Madrid 2004 y Ergon 2007* Roca J et al Buyers’ Guide 2008

Telemedicina

Telemedicinee-healthm-health

Planes Directores

Análisis & Planificación & Propuestas

Aplicación Evaluación

Proveedoressanitarios

Med Clin (Barc). 2008;131(Supl 4):42-6

Fuente: Dr J Escarrabill

Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS)

1. Espirometría Forzada2. Agudización de la EPOC3. Terapias respiratorias a domicilio.4. Otras acciones

PDMAR EPOC

Fuente: Dr. J Escarrabill

Utilización de la EF en Cataluña

• Disponibilidad de equipamiento adecuado

• Infrautilización de la EF en todo el territorio, con una amplia variabilidad en su utilización

• Nivel insuficiente de calidad (ausencia de control de calidad)

• Formación no reglada

• Falta de accesibilidad de las pruebas entre niveles asistenciales y sectores sanitarios

Agenda

Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS)

Espirometrías:Formación y interoperabilidad

Fuente: Dr. J Escarrabill

Espirometría forzada de calidad

La espirometría debe ser de la misma calidad en todos los ámbitos

asistenciales

Análisis de la situación.Programa formativo InteroperabilidadControl de calidad sistemático

Fuente: Dr. J Escarrabill

25%

14% 60%

1%

Formación Profesionales�

(%)

En el momento de la selección Periódica (1 vez al año) Espontánea Otras

FORMACIÓN - > 50% profesionales no tienen formación reglada

Utilización de la EF y formación en los hospitales de Cataluña

1,32 E.F. / 100 ciudadanos / año

0,98 - 1,50 E.F./100 ciudadanos / año

Llauger-Rosselló MA, Rosas-Ruiz A, Burgos F, Torrente E, Tresserras-Gaju R, Escarrabill J, en nombre del grupo de trabajo de (PDMAR). Estudio de la función pulmonar básica en los centros de atención primaria de Cataluña. Atención Primaria 2013 (segunda revisión)

< 2020-4040-6060-80

44 %

41 %

14 %

1 %

2,01 E.F. / 100 ciudadanos / año

1,39 - 2,71 E.F./ 100 ciudadanos / año

>50% de los centros realizanúnicamente 1 EF al día

Número de E.F. / centro / mes

Falta de formación reglada

Utilización de la EF en la Atención Primaria de Cataluña

Baja intensidad de la prueba

Modelo adaptado del NIOSH 16 h teóricas / prácticas + evaluaciónCertificado del IESFuturo despliegue con soporte de TIC

Diseño y ejecución de política formativa a Cataluña

St Fruitós de Bages, 16-17/6 de 2009

25 Cursos (20 alumnos por curso)480 Profesionales certificadosEncuesta de satisfacción 8.5 (base 10)3 Cursos para Formar Formadores

B.G. Cooper, I. Steenbruggen, S. Mitchell, T. Séverin, E. Oostveen, F. Burgos, H. Matthys, et al.

Diseño y ejecución de política formativa en Europa

Interoperabilidad

Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut (AIAQS)

HL7: producción de estándardes en el ámbitode la salud para facilitar la interoperabilidad

EI2MED

Oficina d’estàndards i interoperabilitat

HL7-CDA R2 Entorno de integración

Fuente: Dr. J Escarrabill

El objetivo es la accesibilidad a los datos de la EF, con calidad certificada, desde cualquier

nivel asistencial y ubicación territorial

Estandarización de los datos de la EF digitalizadas (CDA)

Interoperabilidad de la información entre los proveedores

Diseñar un modelo de control de calidad automatizado

Accesibilidad vía Historia Clínica Compartida de Cataluña (HC3)

Estandarización de la comunicación en el territorioCDA – Clinical Document Architecture

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" ?> EasyWare spirometry data export on 02/21/10 11:29:36 -->

- <nddEasyOneData xmlns- <EasyOneDevCfg xmlns="">

<BootVer2>0</BootVer2> <BootVer3>0</BootVer3> <DeviceHWVer>112</DeviceHWVer> <DeviceType>3</DeviceType> <DeviceSerNrNoLongerUsed>0</DeviceSerNrNoLongerUsed>

- <ConfigData2><Version>1</Version> <Length>192</Length> <CustomHeader0>Lab Funció Pulmonar</CustomHeader0> <CustomHeader1>Hospital Clinic - UB</CustomHeader1> <CustomHeader2>Barcelona - Sapin</CustomHeader2> <CustomHeader3>Felip Burgos</CustomHeader3> <TechnicianID />

- <Predicted><PredictedSource>Roca(Spain)</PredictedSource> <PredictedSourcePediatric>Zapletal<> <FVC>4.7350</FVC> <FIVC>4.7350</FIVC> <FEV1>3.6462</FEV1> <FEV3>0.0000</FEV3> <FEV3FVC>0.0000</FEV3FVC> <FEV6>0.0000</FEV6> <FEV1FVC>0.7700</FEV1FVC>

HL7 - CDA

Arch Bronco 2011;47(9):466–469

Arch Bronconeumol. 2011;47:466-9.

Requerimientos técnicos de los espirómetros

Fuente: Dr. J Escarrabill

HL7 - CDA

Fuente: Dr. J Escarrabill

Fuente: Dr. J Escarrabill

Espirometría de calidad

Barcelona (2)Badalona

Vic

Bilbao

Cáceres

6 Nodos 18 Centros de Atención Primaria34 Enfermeras4.581 Pacientes explorados Seguimiento de 12 meses

Hospital Lab de

Función Pulmonar

CentroAtención Primaria

(Intervención)

CentroAtención Primaria

(Intervención)

CentroAtención Primaria

(Control)

Calidad de la espirometría forzada en Atención Primaria

Estudio Controlado Aleatorizado (RCT)

* p< 0.05 † p< 0.001

Burgos F. et al. ERJ 2012;39:1313-1319

Calidad de la espirometría forzada en Atención Primaria

Spirometry Quality Control

Spirometry Quality Control

Control de calidad de la Espirometría

Link web 2.0

Piloto 201115 centros de atención primaria24 enfermeras9 meses de seguimiento1894 pacientes (Nov-10)

Desplegamiento Actual

Piloto: Aumento de espirometrías de calidad de 57% al 78% (8 m)

Osakidetza (País Vasco)85 centros de atención primaria105 profesionales

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

120,00%

1 2

A+B QUALITY AT THE BEGINNING AND IN 9TH MONTH

CARRANZASODUPEMAMARIGA ZALLATRAPAGASAN VICENTEBALMASEDACABIECESZURBARANLUTXANAZABALLAALANGODEUSTOMUNGIALEIOA

País Vasco

Presente y Futuro

Controles Biológicos:Determinar el rango normal para los controles biológicos.

La persona que participa como control biológico debe ser sana y no tener enfermedades respiratorias

Recoger los valores diarios en el mismo equipo y a ser posible a la misma hora ( se necesitan 10 pruebas válidas)

Calcular la media de cada parámetro: ej. lectura de cada una de las 10 maniobras y dividido por 1p (ej. media 3.60 L).

Calcular el 2.5% de la media (ej. 3.6 x 0.025 = 0.09 L)

Finalmente, obtener el rango normal para muestras repetidasañadiendo y restando el 2.5% del valor de la media (i.e. 3.6-0.09 = 3.51 L; and 3.6 + 0.09 =3.69 L que conforma el rango aceptable de la persona evaluada, en este caso 3.51 L to 3.69 L)

Repetir el modelo en todos los parámetros (DLCO, FRC, IC etc)

Determining the normal range for a biological control.

100 Farmacias (18 meses de estudio)3.121 Voluntarios con factores de riesgo 1.456 Elegibles para realizar EF con soporte de TIC70% Alta calidad de la EF (criterios ATS/ERS)282 Diagnóstico de EPOC (19%; 59 ±10 años)

D. Castillo, F. Burgos, R. Guayta, J. Giner, J.B. Soriano, P.Lozano, X.Flor, M. Estrada, M.Mayos, M.Barau, and P.Casan on behalf of the FarmaEPOC group. Spirometry in community-pharmacies: a novel strategy to reduce COPD underdiagnosis. Thorax 2013 (manuscrito en fase de revisión)

Detección de casos de EPOC en las farmacias con utilización de TIC para lograr EF de calidad

Las oficinas de Farmacia pueden realizar EF de calidad y ser nodos para la detección de casos de EPOC

Session 2 – Demonstration of preliminary results

Linkcare IC Platform

Primary CareRegional

Electronic Health Record

Synergy CDSS Services

case-finding:-Eligibility

- Result evaluation-Automatic algorithm- Diagnosis support

web UI

Pharmacy

CDS – Case Finding

0= bad quality ; 1= good quality; 2= needs classification by specialist

F. Burgos, U. Melia, M. Vallverdú, F. Velickovski, M. Lluch, P. Caminal, J. Roca. Clinical Decision Support System to Enhance Quality Control of Forced Spirometry Eur Respir J 2013 (en revisión)

Curves Analyzed 778Curves class 0 266

Curves class 1 419

Curves class 2 93 (12%)

Class 0 SENSITIVITY: 96.1 %

Class 1 SPECIFICITY: 94.9 %

Control de Calidad Automática de la EF

Patente del algoritmo de control automático de calidad de la EF (PCT/EP2013/068732 – European Patent Office)

Feed-back remoto a través de una aplicación basada en web 2.0 aumenta el potencial de la Atención Primaria para las intervenciones diagnósticas y terapéuticas

Normalización de la transferencia de los datos (CDA /XML) a través de los diferentes niveles asistenciales se logrará a escala regional en 2013

Control de calidad interno y externo que garantice la calidad de las pruebas realizadas.

El plan está siendo transferido a otros procedimientos diagnósticos como estudios de apnea del sueño, CPAP, el patrón del ventilador de ventilación mecánica no invasiva, etc.

Integración con los Sistemas de Información (HIS) y la interoperabilidad con plataformas TIC’s diferentes. Se facilita la interoperabilidad de la organización con el objetivo de la Historia Clínica Electrónica (EMR)

Soporte a las aplicaciones de gestión del conocimiento CDSS

Conclusiones y Planes Futuros

Despliegue de los proyectos de la tesis: futuro inmediato

Escalabilidad del modelo EF en Cataluña(2013 - 2014)

Elevada potencialidad de transferencia a otros procedimientos diagnósticos

ALT PIRINEU-ARAN

G I R O N A

LLEIDA

CENTRAL

BARCELONA

TARRAGONA

TERRES DE L'EBRE

G a r r i g u e s

A l t E m p o rd à

B a i xE m p o rd à

M a re s m e

V a l l è sO r i e n t a l

V a l l è sO c c i d e n t a l

B a r c e l o n è sB a i xL l o b re g a t

C e r d a n ya

S o l s o n è s

B a g e s

B e r g u e d à

R i p o l l è s

O s o n a

S e l v a

P l a d el ’ E s t a n y

G a r ro t x a

G a r ra f

S e g r i à

C o n c ad e B a r b e r à

S e g a r ra

N o g u e ra

P r i o r a t

P a l l a r sS o b i r à

P a l l a r sJ u s s à

G i r o n è s

A l t P e n e d è s

A n o i a

Ta r r a g o n è sB a i x

C a m p

U rg e l l

A l t U r g e l l

A l tC a m p

B a i x E b re

A l t aR ib a g o r ç a

B a i xP e n e d è s

M o n t s i à

R ib e r ad ’ E b re

Te r r aA l t a

P l ad ’U r g e l l

V a l d ’A r a n

Calella

LLeida

Barcelona

Sabadell

Sector 1

Sector 2 Sector 3

Sector 4 Sector 5

Sector 6 Sector 7

Gracias por su atención

fburgos@ub.edu