Ffde ft nomenclautra-salud-enfermedad

Post on 18-Jul-2015

477 views 0 download

Transcript of Ffde ft nomenclautra-salud-enfermedad

Adriana Gómez Espinoza

Daniel Martínez Hernández

Luis Antonio Carrillo Carrillo

Conceptos básicos de la

organización del cuerpo humano

El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano.

La homeostasis es el mantenimiento de un medio interno estable de t cuerpo.

Mantener la homeostasis no es fácil ya que tu medio interno esta en continuos cambios.

Tus células deben realizar muchas tareas para mantener la homeostasis.

La unidad básica de la vida es la célula.

Estas unidades de la vida, todas juntas, dan lugar al tamaño, forma y característica del cuerpo.

Todas las células de nuestro cuerpo se generan de la célula creada por la fusión de un espermatozoide proveniente del padre y de un óvulo proveniente de la madre.

Cada célula tiene tres partes principales que son:

el citoplasma, núcleo y la membrana.

Organismo

Sistema

Órgano

Tejido

célula

Un grupo de células similares trabajan en conjunto forman un tejido.

Dos o mas tejidos en conjuntos forman un órgano

Los órganos que trabajan en conjunto forman un aparato o sistema de órganos.

Tejido epitelial

Tejido nervioso

Tejido muscular

Tejido conectivo

Cubre i protege el tejido que se encuentra debajo. Cuando observas la superficie de tu piel, lo que ves es tejido epitelial. Las células forman una capa continua.

Envía señales eléctricas atreves del cuerpo.

Se encuentran en el encéfalo los nervios y los órganos sensoriales.

Están formados por células que se contraen y relajan para producir movimiento.

Une sostiene protege, aísla, nutre acolchona a los órganos.

También evita que los órganos se desarmen.

Los 11 aparatos o sistemas de órganos principales del cuerpo trabajan en conjunto para mantener la homeostasis.

Los principales sistemas del cuerpos son: 1) tegumentario o piel 2) esquelético y articular 3) muscular 4) nervioso 5) endocrino 6) cardiovascular o circulatorio 7) linfático e inmunológico 8) respiratorio o pulmonar 9) digestivo o gastrointestinal 10) urinario o renal 11) reproductor

La piel, el pelo y las uñas protege el tejido que se encuentra debajo de ellos.

Trabaja con el sistema esquelético para permitir moverte.

Los huesos forman una estructura que sostiene y protege las partes del hueso.

El corazón bombea la sangre atreves de los vasos sanguíneos

Los pulmones absorben oxigeno y liberan dióxido de carbono

Elimina los desechos de la sangre y regula los fluidos del cuerpo.

Masculino: produce y transporta espermatozoides.

Femenino: produce óvulos.

Envía y recibe mensajes eléctricos a todo el cuerpo.

Descompone los alimentos que ingieres y los convierte en nutrientes que tu cuerpo puede absorber.

Regresa los fluidos a los vasos sanguíneos y ayuda a eliminar bacterias y virus.

Las glándulas envían los mensajes químicos. Los ovarios y los testículos forman parte de este sistema.

Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades ligeras, fuertes o graves.

Espiritual y en armonía con el medio ambiente"

SALUD MENTAL

•SALUD FISICA

•SALUD SOCIAL

Es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo: estos factores se denominan NAXOS (AFECCION A LA SALUD)

Esta posición requiere varias condiciones:

Estar de pie Cabeza erecta sin inclinación Ojos abiertos, mirando al frente y

al mismo nivel Brazos extendidos a los lados del

cuerpo Palmas de las manos mirando

hacia delante Piernas extendidas y juntas Pies paralelos y talones juntos

Son superficies planas imaginarias que atraviesan las partes del cuerpo.

1- Plano sagital : es una superficie vertical que divide al cuerpo u órgano en lados derecho e izquierdo. Si el plano pasa por la línea media del cuerpo o de un órgano y lo divide en lados derecho e izquierdo iguales, se denomina plano sagital medio o plano medial. Si el plano no cruza la línea media, y los lados derecho e izquierdo no son iguales, se llama plano parasagital;

2- Plano frontal o coronal: Divide al cuerpo u órgano en dos mitades ventral y dorsal, o anterior y posterior; el coronal pasa por el eje corporal.

3- Plano transversal u horizontal: Divide al cuerpo u órgano en dos partes superior e inferior; es perpendicular a los anteriores.

4- Plano oblicuo: Atraviesa el cuerpo u órgano y forma un ángulo distinto del recto con los planos transverso, sagital o frontal.

Lo que está hacia arriba, superior o más cerca de la cabeza puede ser definido corno CRANEAL.

Lo que está hacia abajo, inferior o más cerca de los pies puede llamarse CAUDAL.

Si trazamos una línea longitudinal, es decir a todo lo largo del cuerpo humano y que pase por las orejas y divida al cuerpo en dos partes anterior y posterior, tendremos:

Lo que está hacia adelante de esa línea, se define como ANTERIOR, está mirando al frente y se puede llamar también VENTRAL.

Lo que está hacia atrás de esa línea, se define como POSTERIOR, está mirando hacia la espalda y se puede llamar también DORSAL.

Si la línea imaginaria la trazamos para dividir al cuerpo en dos mitades iguales, derecha e izquierda, obtenemos los términos:

Lo que está cerca de esa línea se considera MEDIAL, ya que está cerca de la línea media, y se puede llamar también PROXIMAL.

Lo que está alejado de esa línea se llama LATERAL, porque está a los lados de la línea media, y también puede ser llamado DISTAL.