Ficha Para Simposio (1)

Post on 13-Jan-2016

2 views 0 download

description

Homenaje al IV centenario de la Segunda Parte del Quijote

Transcript of Ficha Para Simposio (1)

XV SIMPOSIO FASPE

IV CENTENARIO DE LA SEGUNDA PARTE DEL QUIJOTE

TOLEDO

Días 1, 2 y 3 de julio de 2015 (Día 4 excursión opcional)

Organiza: APE de Castilla-La Mancha “Garcilaso de la Vega”

Colabora: Facultad de Humanidades de Toledo de la UCLM y Editorial Vicens Vives

Miércoles, 1 de julio

Mañana:

Lugar: Paraninfo del Palacio de Lorenzana (C/ Cardenal Lorenzana, 1)

12.00 h.: Inauguración del Simposio.

12:30 h.: Conferencia de apertura "A propósito de algunas versiones cinematográficas del Quijote" a cargo de D. Carlos Alvar Ezquerra, Catedrático de Filología Románica en la Universidad de Ginebra y Director del Centro de Estudios Cervantinos de Alcalá de Henares.

Tarde:

Lugar: Facultad de Humanidades (Plaza de Padilla, s/n)

18:00 Comunicaciones de los participantes

-Cervantinas.

-De tema libre.

20:00 Ponencia “La locura de D. Quijote” a cargo de D. Diego Martínez Torrón, Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Córdoba.

Jueves, 2 de julio

Mañana:

Lugar: Facultad de Humanidades (Plaza de Padilla, s/n)

10:00-12.00 h.: Comunicaciones de los participantes

-Cervantinas.

-De tema libre.

12:30 h.: Ponencia “El matrimonio, desarrollo de un tema menor en el Quijote” a cargo de D. Miguel Zugasti, Profesor Titular del Departamento de Filología de la Universidad de Navarra.

Tarde:

Lugar: Facultad de Humanidades (Plaza de Padilla, s/n)

17:00 Reunión de la Asamblea General de la FASPE

18:00 Comunicaciones de los participantes

-Cervantinas.

-De tema libre.

20:00 Ponencia "Don Quijote se sabe caballero por primera vez o los problemas de conciencia del personaje (en 1615)", a cargo de D. J. Ignacio Díez Fernández, Catedrático de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid.

Viernes, 3 de julio

Mañana:

Lugar: Facultad de Humanidades (Plaza de Padilla, s/n)

10:00-12:00 h.: Comunicaciones de los participantes

-Cervantinas.

-De tema libre.

12:30 h.: Ponencia "Don Quijote en las trincheras: el homenaje cinematográfico de Blasco Ibáñez al mito cervantino" a cargo de D. Emilio José Sales Dasí, Doctor en Literatura Española y Profesor de Secundaria.

Tarde:

Lugar: Facultad de Humanidades (Pl. de Padilla)

17:00-19:00 Comunicaciones de los participantes

-Cervantinas.

-De tema libre.

20:00 Clausura del Simposio, en el Paraninfo del Palacio de Lorenzana (C/ Cardenal Lorenzana, 1)

Conferencia de clausura "El Quijote: cuatro siglos de modernidad narrativa", a cargo de D. Darío Villanueva, Director de la Real Academia Española.

21:00 Nombramiento de D. Darío Villanueva como Socio de Honor de la FASPE.

Sábado, 4 de julio (opcional)

Excursión: La ruta de don Quijote.

Visita al Toboso, Campo de Criptana y Puerto Lápice. Comida de honor (menú quijotesco).

Precio aproximado: 50 Euros

La Consejería de Educación de Castilla-La Mancha concede 1 crédito de formación permanente al profesorado de Castilla-La Mancha.

INSCRIPCIONES:

Se podrán realizar a través del correo electrónico apegarcilaso@yahoo.es adjuntando la ficha que figura en el anexo y el justificante de pago escaneado. También se pueden enviar por correo ordinario a la siguiente dirección:

Francisco Crosas.

Facultad de Humanidades

Plaza de Padilla, n.º 4

Código Postal: 45071

El plazo de inscripción y pago estará abierto hasta el día 25 de junio. No obstante, se podrá realizar la inscripción el mismo día de apertura del simposio.

Cuotas:

Socios: 30 euros. (Es posible asociarse en el momento de inscripción y abonar esta cuota).No socios: 50 euros.Estudiantes y desempleados: 15 euros. (Deberá acreditarse en la apertura del simposio).

Datos para la transferencia: Asociación de Profesores de Español “Garcilaso de la Vega”.Banco de Castilla- La Mancha 2105 3036 50 3400038613Concepto: Inscripción simposio.

COMUNICACIONES:

Las comunicaciones serán de tema cervantino o libre.

Quienes deseen presentar una comunicación deberán remitir un resumen de unas 10 líneas al correo electrónico de la APE, apegarcilaso @ yahoo.es antes del día 10 de junio.

En el resumen se debe incluir la siguiente información: Autor de la comunicación. Título. Centro docente u organismo del que dependa. Correo electrónico.

La aceptación del resumen da derecho a exponer oralmente la comunicación durante un tiempo máximo de 20 minutos. Al final de cada sesión de comunicaciones se abrirá un turno de preguntas.

ANEXO

FICHA DE INSCRIPCIÓN

Nombre y apellidos:

Correo electrónico:

¿Es usted socio de alguna APE?

□ Sí □ No

En caso afirmativo, indique a qué APE pertenece:

Indique su condición:

□Profesor □Estudiante □Parado

¿Asistirá a la ruta quijotesca? (El precio y condiciones se comunicará a los interesados)

□ Sí □ No

¿Presenta comunicación?

□ Sí □ No