Fichero 1.Lesiones Qusticas Ovricas

Post on 26-Jul-2015

81 views 0 download

Transcript of Fichero 1.Lesiones Qusticas Ovricas

LESIONES QUÍSTICAS OVÁRICAS POR ULTRASONIDOS

ANATOMIA• OVARIO:

– Fosa de Waldeyer– Lig. suspensorio– Lig. ancho– Doble irrigación art.

ANATOMIA• OVARIO: Premenopausia. Ovoide con

estructuras quísticas foliculares con 1 o 2 folículos dominantes no >3cm. Volumen medio de 9cc. Cuerpo lúteo.

Postmenopausia. Involutivo. Pequeños focos hiperecogénicos en periferia.

ANATOMIA• TROMPA:

– 7-12 cm. de longitud– 4porciones:

• Intersticial• Istmo• Ampolla• Infundíbulo

DIAGNÓSTICO• Edad y situación hormonal (FUR)• Presentación clínica • Analítica• Marcadores (Ca 125, HCG, alfa

fetoproteina)

US• Transabdominal• Transvaginal• Transrectal• Doppler color y espectral, Power

Doppler.• 3D

DOPPLER• Presencia de polos sólidos

vascularizados• Patrón de vascularización

(central/perif)• Índices velocimétricos (IR, IP, VPS)

DIAGNÓSTICO LESIONES QUÍSTICAS.• Criterios

benignidad– Quiste simple– Paredes finas– Septos <3mm– Criterio evolutivo

• Criterios malignidad– Paredes gruesas– Septos gruesos– Proyecciones papilares– Polos sólidos, necrosis– Ascitis (loc.,implantes)– Omental cake– Adenopatías

1.QUISTE FUNCIONAL

A) QUISTE FOLICULAR

• CARACTERÍSTICAS POR US.

- Unilocular - 3-8cm - Anecogénico - Paredes finas,

lisas

1.QUISTE FUNCIONAL

B) QUISTE HEMORRÁGICO

• CARACTERÍSTICAS POR US.– Finamente ecogénico– Nivel líquido-líquido– Fina trama reticular– Coagulo organizado– DD: endometrioma– Control evolutivo 3meses

1. QUISTE FUNCIONAL

C) QUISTE CUERPO LÚTEO

• CARACTERÍSTICAS POR US.

- Pared gruesa hiperecogénica

- Contenido ecogénico

- Muy vascularizados

1.QUISTE FUNCIONALC) QUISTE

CUERPO LÚTEO

• CARACTERÍSTICAS POR US.

- Muy vascularizados

- Muestran flujo de baja impedancia.

2. QUISTE PARAOVÁRICO

• CARACTERÍSTICAS POR US.

− Lesiones ovaladas− Bien delimitadas− Estructura

heterogénea− Pared ecogénica− Escaso flujo− En vecindad con el

ovario

3.OVARIO POLIQUISTICO

• CARACTERÍSTICAS POR US.(variable)

- Aumento de volumen. >15 quistes de 2-10mm alrededor de estroma central prominente.

4.EMBARAZO ECTÓPICO

• Triada: dolor, sangrado, masa anexial• Test de embarazo +• 95% trompa ampular -ístmica• CARACTERÍSTICAS POR US.

– Embrión vivo extrauterino (10%)– Anillo tubárico. DD: quiste CL ovario– Hemoperitoneo– Pseudosacogestacional uterino.– Doppler

4.EMBARAZO ECTÓPICO

4.EMBARAZO ECTÓPICO

5.ENDOMETRIOSIS OVÁRICA

• Tejido endometrial fuera del endometrio

• Edad reproductiva• Dismenorrea adquirida, dolor

pelviano, infertilidad• 80% en el ovario

5.ENDOMETRIOSIS OVÁRICA

• CARACTERÍSTICAS POR US.– Quiste con fina ecogenicidad interna

homogénea (dd:hemorrágicos)– Paredes gruesas– Ecos brillantes parietales– Complejos, de aspecto sólido no

vascularizados– Septos internos raros– Adherencias

5.ENDOMETRIOSIS OVÁRICA

6.TORSION OVÁRICA • CARACTERÍSTICAS

POR US.− Aumento tamaño

ovárico con disposición periférica quistes

− Liquido libre− Signo del remolino− Desplazamiento

ovárico a línea media− Lesión subyacente

dificulta el diagnóstico– Engrosamiento de

pared– Hemorragia quistica

6.TORSIÓN OVÁRICA

•Características con Doppler color– Ausencia o disminución del flujo

arterial.– Signo del remolino

7.TUMORES EPITELIALES

• 65% neoplasias ováricas• 85% de las lesiones malignas• Pico incidencia en 6ª-7ª década• Primariamente quisticas

(excepto t.Brenner y c. Endometrioide)

7.TUMORES EPITELIALES QUÍSTICOS

• Criterios benignidad– Quiste simple– Paredes finas– Septos <3mm– Criterio evolutivo

• Criterios malignidad– Polos sólidos, necrosis– Paredes gruesas– Septos gruesos– Proyecciones papilares– Ascitis– Omental cake– Adenopatías

7.TUMORES EPITELIALES QUÍSTICOS

• Difícil dif. subtipos histológicos.• Seroso el más frecuente, generalmente

unilocular, paredes finas. Más frecuente bilateral y carcinomatosis peritoneal.

• Mucinoso: multilocular con variado contenido en mucina, mas grandes. Pseudomixoma peritonei al romper.

Cistoadenoma seroso

7.TUMORES EPITELIALES QUÍSTICOS

• CARACTERÍSTICAS POR US.

− Masas anecoicas.− Márgenes bien

definidos.− Uniloculares.− Pueden ser grandes.− Pueden presentar

septos de paredes finas.

7.TUMORES EPITELIALES QUÍSTICOS

Cistoadenoma seroso

Cistoadenoma mucinoso

7.TUMORES EPITELIALES QUÍTICOS

• CARACTERÍSTICAS POR US.

− Quiste multiloculado− Múltiples septos

gruesos en su interior.

− Presencia de ecos finos internos.

8. T.CEL.GERMINALES• Teratoma quístico maduro (quiste

dermoide)– T.benigno mas frecuente en jóvenes– Único benigno en este grupo– Presencia de grasa y calcificaciones. Predominio

quístico. Variable.

• El resto son lesiones complejas con predominio sólido, que pueden tener elevación de alfa-feto proteína y gonadotropina corionica

8. TERATOMA O QUISTE DERMOIDE

• CARACTERÍSTICAS POR US.– Áreas hiperecogénicas con atenuación posterior.– Imágenes lineales o puntiformes hiperecogénicas.– Nivel liquido – grasa.– Calcificaciones.

8. TERATOMA O QUISTE DERMOIDE

8. TERATOMA O QUISTE DERMOIDE

8.TERATOMA O QUISTE DERMOIDE