FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR - archivalencia.orgfigurada desde el comienzo de su existencia,...

Post on 25-Feb-2020

8 views 0 download

Transcript of FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR - archivalencia.orgfigurada desde el comienzo de su existencia,...

A Ñ O L X X V I I I 2 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 8 N.º 4 0 6 6

“El hijo del hombre ha venido para dar su vida en rescate por todos”Marcos 10, 35-45

FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

Elpasadodía12celebramoslaFiestadelaVirgendelPi-lar;DíadeEspañaydelaHispanidad.Unhimnodealabanzayaccióndegraciascantamosloscristianosestedía,uninmenso“Magnificat”, como el deMaríamismo, entonamos: por ellavinolasalvación,suHijoJesucristo,yporellavinolafeaEspa-ña,queesnuestramayorgloriaynuestramejorherenciayseñaidentitaria.

EsprecisoalabarybendeciraDiosqueabrióloscaminosdelasalvaciónplenaydefinitivaporlaaceptacióngozosa,obe-dienteyhumilde,delahumildeEsclavadelSeñor.Porelsídela“todallenadegraciaytodahermosa,todasanta”,llegóano-sotros,hechocarne,elEvangelio,labuenanoticiaquellenaalmundodeesperanza,laluzquehaalumbradodevidayalientoelcaminardetodoslospueblosdelatierra,esperanzadesalva-ciónparatodoslospueblos.

LaVirgenMaría,NuestraSeñoradelPilar,esdichosapor-quehacreído,esbienaventuradaporquehaescuchadolaPa-labradeDiosylahacumplido.Esafesuyaesrocafirme,pilar,columnasobrelaqueseasientaysostieneeledificiodelaIgle-sia.Esafesuya,obradelagraciaconlaqueessantificadaycon-figuradadesdeelcomienzodesuexistencia,esafe,respuestafielylibredequiensesabeenteramentedeDios,eslaquehahechoposiblequevengaanosotroselqueeslafuentededon-debrotaelaguavivaqueapagalaseddelcorazónsedientodelhombreytraelaconcordia,lareconciliaciónylapazparatodaslasgentes.PorElla,elSeñorhavisitadoasuPueblo,yasíhemospodidopalparysentirlaalegríadelapresenciadelEnmanuel,delDiosconnosotros,elHijodivinodesusentrañas.Ellaestáconnosotros,comolohizoconsuprima,sirviendo.ElmayorservicioquehapodidohacernosqueesmostrarnosaJesúsyentregárnoslo,darnoselEvangelioqueesluzysalvación,graciaypaz,redenciónyjusticia,esperanzayvida,amorymisericor-dia.

Ella,comovemosenellibrodelosHechos,estájuntoalosApóstolespidiendolavenidadelEspírituSantoqueimpulsalaobraevangelizadoradelaIglesia,estáallíenelcomienzodelaevangelizaciónprimera,ylaacompañarásiempreyaqueesladichaylaidentidadmásprofundadelaIglesia.Poresto,ahoranopodemosdejardedargraciasalDios,únicoy verdadero,alDiosocultoydesconocido,cuyashuellasrastreantodosloshombres,avecessinsaberlo,yquenoshasidoreveladoydadoenJesucristo,SabiduríadeDiosyfuerzasalvadoradeDiosparatodoelquecreeenEl.

Nopodemosnidebemoscallaresto,porquelasantísimaVirgennoshaentregadoelEvangeliovivodeDiosconlibertadeintrepidez,sincálculossugeridosporastuciashumanas.Ellanoshaofrecidolomejorquepuedeofrecerse,nooroniplata,sinolaverdadquehacelibres,elcaminoluminosoqueorientalospasosdelhombreporlaveredajusta,laVidaquecolmaysacialoquetodohombrehambreaybusca.NoshaofrecidoasuHijoúnico,Jesucristo,concuyasangrehemossidocompra-dos.EsasangrequeesladeDiosymuestraloqueelhombrecuentayvaleantelosojosdeDios.

Eshoradereconocimientoagradecidoporeldonylami-sericordiadeDios.ElmismoDiosque,alcrearelmundo,dijo:“Brillede lastinieblas la luz”,hahechobrillar la luzennues-troscorazones.ElSeñoresmi luzymisalvación,elSeñoresladefensademivida,aquien temeré?,quiénmehará tem-blar?BendecimosaDiosyproclamamossumisericordiaparaconnosotros,paraconnuestrospueblos,paraconlospobresyhumildesdetodoslostiempos.BendecimosaDiosporlagraciainmerecidadehaberhechobrillarsobrenosotroslafeverda-dera.Dichosatúquehascreído.DichososlosqueescuchanlapalabradeDiosylacumplen.

ConlafuerzadelamorqueirradiadelaSantísimaVirgendirijomillamadaacuantoshoycelebramosalaVirgendelPilar:Renovemosennosotroslagraciadelbautismo,abrámonosdenuevoalaluz.EslahoradeDios,noladejemospasar.Noper-mitamosquelasalsevuelvainsípida.¡SeamoshoyunaIglesia,que,envirtuddeltestimoniodesusfielesquevivenensanti-dad,muestreelcaminodelasalvaciónaquienestodavíanoloconocen!Abramosnuestrasvidasala luzdeJesucristo;bus-quémosledondeElestávivo:enlafeyenlavidadelaIglesia,enelrostrodeMaríaydelossantos;sigamosaSantaMaría,noolvidemosaquellaspalabrassuyasenCaná:“Haced loqueElosdiga”.Noslodiceatodos:anosotros,aValenciayaEspañaentera

LOS MANDAMIENTOS,DESEO DE UNA VIDA PLENA (IIi)

San Antonio María Claret / 24 de octubre

PÁGINAS ESCOGIDASLAS MIRADAS DE JESÚS

Marcos 10:17-30

Lamiradade Jesús llenade simpatíahaciaeljovenquelepregunta.Lamiradatriste y esquiva de éste, despuésde es-cucharlasexigenciasdeJesús.Sumiradahacia losdiscípulos acobardados. Lami-radademiedosoasombrodeéstos.¡Esteevangelioeselevangeliodelasmiradas!

EnelEvangeliosehabladeun jovenricoquecorrealencuentrodeJesúsparapreguntarle algo muy importante: dequémodopuedohacerquemividaseaplenamente feliz.Sedicequeeraun jo-ven,seguramenteporquecorría,aunqueeltextonolollamaasí.Dice:uno,alguien.Enseguidaapareceeltemadelariquezacomoungranimpedimentoparaencon-trar el auténtico sentido de la vida que

sería:lavidaeterna,elreinodeloscielosenellenguajemásclásicoolitúrgico.

Peroelevangelionotratasóloderi-quezas,sinodelseguimientodeJesús.Lariqueza, como también lapobreza,pue-densermediosmuyútilesparaseguira

Jesús pero muchas veces se conviertenen verdaderos obstáculos. Hay pobresqueviventodalavidamaldiciendosues-tado,codiciando loquenotienen. ¡Quédifícillesvaseraellosencontrarelreinodeloscielos!Hayricosquesolamenteen-tiendensuvidaysudestinoacumulandoriquezas, creyendo que el dinero les vadartodalafelicidad.Niunosniotrosen-contraránnuncalasalvación.

Porelcontrario, losque intentanse-guiraJesús,enlapobrezayenlariquezasabenmuybienel camino:poner adis-posiciónde losdemás lopocoomuchoquetienen.Aquíyaenlatierra,consacri-ficiosydificultadesarrancarásufelicidad,alcanzarán el pleno sentido de la vida.Después…

www.umbraldezona.blogspot.com

Fue un hombredepuebloya lavezun intelectual y uneclesiástico esplén-didamente formadoymaestrodeforma-doresydepastores,de palabra viva ypluma encendida.Es autor del “Ca-mino recto”, un de-vocionario editadocientos de veces. Espatrono de los tejedores, dela Academia de Bellas ArtesdeBarcelona,de lasCajasdeAhorros y de algunas ramasdelaformaciónprofesional.

Desde pequeño sus de-seosfuerondesersacerdote.Recibió la ordenación sacer-dotalel13de juniode1835.Su primer cargo fue el de vi-cario de la parroquia de Sa-llent, supropiopueblonatal.Creyendo tener vocaciónmi-sioneramarchóaRoma,perotuvoqueregresaraCataluña.Con licenciadesuobispodiomisionespopularesenCatalu-ña,pasandoluegoconidénti-cofinalasIslasCanarias.

En 1850 fue nombradoobispo de Santiago de Cuba.En esta isla fuemuy notablesu obra misionera. Su visitapastoral emprendida con efi-caciayelgrupomisionerodelqueserodeóhizoqueenpocotiempo cambiara el aspecto

religioso de su dió-cesis. Llamado porla reina Isabel II ala corte, al llegar aEspaña se enteraque la soberana lemanifiesta el de-seo de que sea suconfesor. Aprove-chaesta tareaparapredicar por todaspartes,fomentandola prensa católica,

escribiendo librosy folletosyfomentando lapiedadybue-nascostumbres.En1849fun-dólaCongregacióndelosMi-sionerosHijosdelInmaculadoCorazóndeMaríaconelfindequesededicaranalainstruc-cióncristianadelajuventudyaladirecciónespiritualdelosfieles.

Llegada la revolución deseptiembrede1868conlarei-naIsabelIItuvoqueabando-nar España. Al año siguienteacudeaRomaparaparticiparenelConcilioVaticanoI,don-de defendió la infalibilidadpontificia.ClausuradoelCon-cilioseretiróaPrades,enlosPirineos franceses, y en Fon-tfroide,cercadeNarbonne,seextinguiósuvidaterrenael24deoctubrede1870.Beatifica-doporelpapaPíoXIel25defebrerode1935,el7demayo1950 fue canonizado por elpapaPíoXII.

El Papa Francisco continúa su catequesis, preguntándose:“¿Cómosepasade la juventuda lamadurez?Cuandoseem-piezaaaceptar laspropias limitaciones.Nosvolvemosadultoscuandonosrelativizamosytomamosconcienciade“loquefal-ta”(cf.v.21).Estehombreseveobligadoareconocerquetodoloquepuede“hacer”nosuperaun“techo”,novamásalládeunaimagen.

¡Quéhermosoesserhombresymujeres!¡Quépreciosaesnuestra!Ysinembargo,hayunaverdadqueenlahistoriadelosúltimossigloselhombrelaharechazadoamenudo,contrágicasconsecuencias:Laverdaddesuslimitaciones.

Jesús,enelEvangelio,dicealgoquepuedeayudarnos:“NopenséisquehevenidoaabolirlaLeyolosProfetas;noheveni-doaabolir,sinoadarcumplimiento”(Mt5,17).ElSeñorregalaelcumplimiento,poresovino.EnlainvitaciónfinaldeJesúsnoestálapobreza,sinoladelariqueza:“Unacosatefalta:anda,cuantotienesvéndeloydáseloalospobres,ytendrásuntesoroenelcielo;luego,ven.¡Sígueme!”(v.21).

¿Quiénpudiendoelegirunoriginalyunacopia,elegiría lacopia?

Esteeseldesafío:encontrareloriginaldelavida.Jesúsnoofrecesustitutos,¡sinovidaverdadera,amorverdadero,riquezaverdadera!

JoséLuisBarrera

Reflexiones PastoralesIsmael Ortiz Company

Porla misión de losconsagradosylasconsa-gradas,paraquedespier-tensufervormisioneroyesténpresentesentrelospobres, los marginadosy con los que no tienenvoz.

AL FINAL DE LA VIDA

Domingo, 21. DOMIN-GO XXIX DEL TIEMPO ORDI-NARIO. Verde. Misa. Gloria.Credo. Is 53, 10-11. Sal 32,4-5. 18-19. 20 y 22. Mc 10,35-45.Santoral:Laura.Ursula.Lunes,22.SanPablo II,Papa.Verde.Feria.Misa.Ef2,1-10.Sal99,2.3.4.5.Lc12,13-21.Santoral:Benito.Donato.

Martes, 23. San Juan deCapistrano, Presbítero. Feria.Verde. Misa. Ef 2, 12-22. Sal84,9aby10.11-12.13-14.Lc12,35-38.Santoral:Gaetano.Alberto.

Miércoles, 24 San An-toniio MaríaClaretObispo.Feria. Verde.Misa. Ef 3,2-12. Sal Is12, 2-3. 4bcd.5-6.Lc12,39-48. Santoral:Martín.

Jueves, 25. Verde. Feria.Misa.Ef3,14-21.Sal32,1-2.4-5. 11-12. 18-19. Lc 12, 49-53.Santoral:Bernardo.Engra-cia.

Vier nes , 26. Verde.Fe-ria. Misa. Ef4,1-6.Sal23,1-2. 3-4ab.5-6. Lc 12,54-59.Santo-ral: Evaristo.Amando.

S á b a d o , 27. Santa

María en sábado. Verde. Fe-ria. Blanco. Misa. Ef 4, 7-16.Sal121,1-2.3-4ª.4b-5.Lc13,1-9. Santoral: Bartolomé. Sa-bina.

El “pareVicent”,obedien-te a las necesidades de loshijos de Dios, se desplazó aLliria,predicandobajounoli-vo y logrando despertar elmanantial.

Laiglesiadespiertalanece-sidaddeDiosenloscorazonesáridosmediantelaac-ción del arzobispo deValencia D. AntonioCañizares, quien enla catedral el domin-go 7 presidió la misaen acción gracias porel IV centenariode labeatificacióndesantoTomás de Villanueva,eltradicionalTedeumdel9d’Octubreydosdías después la clau-sura del bicentenariode la fundación delas religiosas de Jesús-María.En la Sede Episcopal el 8 sereunió con los obispos de laProvincia Eclesiástica Valenti-na.Ylosobisposauxiliares;D.ArturoRos,quienelviernes6en la Basílica dirigió la vigiliadelosjóvenes,rezandoporelSínodoyD.EstebanEscudero.ÉloficiólamisadelosSantosÁngeles Custodios, patronosdelCuerpoNacionaldePolicíaeneledificio “VeleseVents”delacapitaldelTuria.

Los encuentros con Ma-ría:enla“MaredeDeu”el“9d’Octubre”con laofrendadeflores a laVirgende losDes-amparadosporpartedelaFe-deraciónValencianadeMorosyCristianosyelmunicipiodeBétera,dondelaimagenpere-grinarecorriólascalles,presi-diendolaeucaristíaelobispoauxiliarD.JavierSalinas.

La oración por las voca-ciones del primer sábado deoctubre en el Seminario deMoncada, promovida por losseminarios mayor y menor,la Adoración Nocturna Espa-ñola, la Adoración NocturnaFemenina Española, el OrdoVirginis, los Legionarios de

CristoyelCentrodeOrienta-ciónVocacional.

Lavidareligiosa:eldía15la comunidad de las domini-casdelconvento“LaInmacu-lada”deTorrenteligióprioraaMªMercedesCompanyPeris;las Hermanitas de los Ancia-nosDesamparadosfueronre-conocidasporelAyuntamien-todeLliriaenelactodondelamadre María del Rosario Gi-menorecibióladistinciónho-norífica;y lasHermanitasdelCordero, quienes después defundarenNavalónelmonas-terio la Transfiguración hanabiertounanueva casaen laplazaCondedelReal(frentealaFacultaddeTeología).

Elmilagro fue fruto de lapresenciadelsanto,laoraciónyelayuno.Mediospararesu-citarlosmanantialessecosdenuestravida.

Puededarseunlamentableabandonorelacionalalfinaldelavida.Nohemossidoeducadosparaacompañaralaspersonasenlafasefinaldelavidaysolemosentrarenunpactodesilencioquepuedeaislaralenfermoañadiéndoleunsufrimientoemocionalalasituacióndifícilqueestávi-viendo.Lamuertebiográficanodeberíasernuncalaante-saladelamuertefísica.

Noesfácilestablecerunarelaciónante laproximidadde lamuerte.Determinadosritualesreligiososdeantañoengranpartequedandesplazadosporinadecuados.Elva-cíorelacionalnodebemosllenarlodementiraspiadosasnidesilenciosdistantes.Enesafasedelavidaadquiererele-vanciaellenguajenoverbal.

Enesosmomentoses lasituacióndelenfermo laquedebeinspirarnuestraactuación.Noesmomentodepala-breríanidediscursosinvasivos.Lapresenciacongestosdecercaníaadquiereimportancia:acariciarlafrente,cogerlamano,laoraciónsencillaensintoníaconlaexperienciadelenfermoydelafamilia,etc.Importaprestarmuchaaten-ciónalasnecesidadesquepuedaexpresarelenfermo.

Enelfinaldelavidanohayquedescartarlanecesidadquepuedesentirelenfermodereencuentroyde reconci-liaciónconDiosycon laspersonas.Setratadeexplorar loqueelpacientenecesitaenesemomentoydeloquequierehablarporqueparaélesimportante.Asegurarlapresencia,mostrandocercaníafísicayexpresióndesentimientosdesdelaprudenciayelrespetosiempreesbuenamedicina.

DOMINGO XXIX T.O.

PrimeraLectura-Is 53, 10-11

SegundaLectura-Heb 4, 14-16

Evangelio-Mc10,35–45

SalmoResponsorial-Sal 32, 4-5. 18-19. 20 y 22 (R∫.: 22)

ElSeñorquisotriturarloconelsufrimien-to, y entregar su vida comoexpiación:verá su descendencia, prolongará susaños, loqueelSeñorquiereprosperará

R∫. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.

Hermanos: Ya que tenemos un sumosacerdote grande que ha atravesadoel cielo, Jesús, Hijo de Dios, manten-gamosfirmelaconfesióndefe.Note-nemos un sumo sacerdote incapaz decompadecerse de nuestras debilida-

porsumano.Por los trabajosdesualmaverá la luz, El justo se saciarádeconoci-miento. Mi siervo justificará a muchos,porquecargóconloscrímenesdeellos.

V∫. Que la palabra del Señor es sincera,ytodassusaccionessonleales;élamalajusticiayelderecho,ysumisericordialle-nalatierra.R∫. V∫. LosojosdelSeñorestánpuestosensusfieles,enlosqueesperanensumisericor-dia,paralibrarsusvidasdelamuerteyre-animarlosentiempodehambre.R∫.

des, sino que ha sido probado en todo,comonosotros,menosenelpecado.Poreso, comparezcamos confiados ante eltronode la gracia, paraalcanzarmiseri-cordiayencontrargraciaparaunauxiliooportuno.

Enaqueltiempo, seacercarona Jesúsloshijosde Zebedeo, Santiago y Juan,y le dijeron: «Maestro, queremos quenoshagasloquetevamosapedir».Lespreguntó:«¿Quéqueréisquehagaporvosotros?».Contestaron:«Concédenossentarnosentugloriaunoatuderechay otro a tu izquierda». Jesús replicó:«No sabéis lo que pedís, ¿podéis be-ber el cáliz que yo he de beber, o debautizarosconelbautismoconqueyomevoyabautizar?».Contestaron:«Po-demos».Jesúslesdijo:«Elcálizqueyovoyabeberlobeberéis,yseréisbauti-zados conel bautismo conque yome

voyabautizar,peroelsentarseamide-recha o ami izquierda nome toca amíconcederlo,sinoqueesparaquienesestáreservado».Losotrosdiez,aloíraquello,seindignaroncontraSantiagoyJuan.Je-sús,llamándolos,lesdijo:«Sabéisquelosque son reconocidos como jefes de lospueblos los tiranizan, y que los grandeslosoprimen.No seráasí entre vosotros:elquequierasergrandeentrevosotros,queseavuestroservidor;yelquequieraserprimero,seaesclavodetodos.PorqueelHijodelhombrenohavenidoaserser-vido,sinoaservirydarsuvidaenrescatepormuchos».

Alleerelevangeliodehoy,esfá-cil identificarnos con los apóstoles,verquesondelamismapastaquenosotros. Los evangelistas no noshanahorradoningunaescenaenlasque sepercibe suhumanidad.Hoyvemosa loshijosdeZebedeobus-candoel lugardeprivilegio juntoaJesús en su gloria. El Señor podríaenfadarsey recriminarestaactitudtan reprochable. Pero, por el con-trario, aprovecha para ganarlos asu causa y les arranca la confesiónde entregar sus vidas en el marti-rioparticipandodelcálizdelSeñor.Además,nolespuedegarantizarsupetición,porquenoesÉlquientie-nequeconcederlo.

NosonsoloSantiagoy Juan losquetienenestasaspiraciones, sinoquelosotrosdiezmuestransudis-gusto porque desean lo mismo.Todos tenemos aspiraciones ocul-tas, que son expresión de nuestroegocentrismo,deldeseodeser re-conocidos y recibir honores de losdemás.

Entonces la lección es para to-dos, también para nosotros. Jesúsnosenseñaquequierequeenlaco-munidaddesusdiscípuloshayaunadinámica diferente. En el mundosedalatiraníaylaopresión.EnsuIglesia,Jesúsdeseaelserviciocomoactitud fundamental y la humildadquenoslleveacolocarnossiemprepordebajode losdemás.Eseeselpuesto que ya ha ocupado Jesúsyquenosotroshemosdebuscar ydesear.

La actitud de Jesús, el Hijo delhombre,noeselserservido,laco-modidad, el reconocimiento de sudivinidad;sinoelservicioalosúlti-mos, la entrega en sacrificio de supropiavida,elocultamientoen losnecesitados,dondeseacercaano-sotros.

ElSeñornosolonoshacomuni-cadoestaenseñanzaconsupalabra,sino que la ha vivido en todomo-mento.Lacumbredelahumildadyel servicio semuestra en la últimacena, cuando se arrodilla ante susdiscípulos y les lava los pies. Quetambiénnosotrosvivamosel servi-cio, comodistintivodenuestro serdiscípulosdeJesús.