files.sld.cu - Ficheros del Portal de...

Post on 30-Apr-2018

245 views 5 download

Transcript of files.sld.cu - Ficheros del Portal de...

ORGANIZANSociedad Cubana de CirugíaPalacio de Convenciones de La Habana

AUSPICIANSociedad Cubana de CirugíaMinisterio de Salud PúblicaCentro de Investigaciones Médico-QuirúrgicasOrganización Panamericana de la SaludFederación Latinoamericana de CirugíaSociedad Ibero-Latinoamericana de CirujanosConsejo Nacional de Sociedades Científicas de la SaludUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaB/BraumKarl StorzAssut Europe, Spa. NovartisEuromedicalSanofi-AventisLED, Spa.

COMITÉ ORGANIZADORPresidentes de Honor Dr. José Ramón Machado VenturaDr. Roberto Tomás Morales Ojeda

Presidente del congresoDr. José Miguel Goderich Lalán

VicepresidenteDr. Manuel Cepero Nogueira

Secretario ejecutivoDr. Asbel A. Vicente de la Cruz

Coordinadora generalDra. Martha E. Larrea Fabra

TesorerosDr. Ibrahím Rodríguez RodríguezDr. Eduardo Molina Fernández

COMITÉ CIENTÍFICO Y DE PROGRAMA

9

Dr. Armando Leal Mursulí (presidente)Dr. Eddy Sierra EnriqueDr. Nicolás Cruz GarcíaDr. Orestes N. Mederos CurbeloDr. Carlos Alberto Romero DíazDr. Eloy Frías Méndez

Dr. Félix Santell OdioDr. Alexis Cantero RonquilloDr. Blas Nubiola GonzálezDr. Ramón Romero SánchezDra. Nerza Enith Pupo Peña

Comisión de cursos previos y precongresoDr. Orestes N. Mederos CurbeloDr. Juan Carlos Barrera OrtegaDra. Iris Soberón Valera

Dra. Noralis Portal BenítezDr. Rafael Torres PeñaDr. Ramón González Couzo

Divulgación y propagandaDr. Raúl Castro PérezDr. Carlos Arturo Rodríguez López CallejaDr. Juan Carlos García Sierra

Relaciones internacionalesDr. Eduardo Molina FernándezDr. Rafael Torres PeñaDr. Juan Carlos Barrera Ortega

Jurado de premiosDr. Armando Leal Mursulí (presidente)Dr. Manuel Fuentes RodríguezDr. Luís Roberto Piña PrietoDr. Carlos Díaz Mayo

Dr. Rafael González Ponce de LeónDr. Ramón Romero SánchezDr. Manuel Cepero Valdés

Comité localDr. Simeón Antonio Collera RodríguezDra. Bibiana Pérez Porra

TransportaciónDr. Félix Santell OdioDr. Juan Antonio Castellanos González

Organizador Profesional de CongresosLic. Angel Salabarría Lay

Contabilidad y finanzasSr. Guillermo Molina DíazSra. Mayra Llerena Núñez

10

PROGRAMA GENERALLunes, 4 de marzo 2013Mañana y tarde Acreditación

Palacio de Convenciones de La HabanaCursos precongreso en instituciones de salud de La Habana

Martes, 5 de marzo 2013Hora: 9:00 a.m. Inauguración del congreso

Sesiones de trabajoTarde Sesiones de trabajo

Miércoles, 6 de marzo 2013Mañana y tarde Sesiones de trabajo

Junta General de Asociados Jueves, 7 de marzo 2013Mañana Sesiones de trabajoTarde Clausura del congreso

Actividad de despedida

ACTIVIDADES OFICIALESMartes, 5 de marzo 2013Hora: 9:00 a.m. Ceremonia de apertura

Lugar: Palacio de Convenciones

Miércoles, 6 de marzo 2013Hora: 4:00 p.m. Junta General de Asociados

Lugar: Palacio de Convenciones

Jueves, 7 de marzo 2013Hora: 3:00 p.m. Ceremonia de clausura

Lugar: Palacio de Convenciones

11

INFORMACIÓN GENERALSEDE

La sede del evento es el Palacio de Convenciones de La Habana, en cuyas instalaciones se celebrarán todas las sesiones de trabajo. Entre las facilidades

generales, el Palacio cuenta con librería, tiendas de artesanía y música Cubana, llamada general y llamada a parqueo.El acceso a sus áreas es a partir de las 08:30 h, y los participantes deben asistir con ropa ocasional de acuerdo con el protocolo de nuestros eventos.

OFICINA DEL COMITÉ ORGANIZADOREl Comité Organizador y el Comité Científico radicarán en la oficina 1115 en la planta alta. Podrá comunicar por los teléfonos 208 5802 y 208 0854.

OFICINA DE INFORMACIÓNDurante los días del evento funcionará el Buró de Información No. 1 que se encuentra ubicado en el vestíbulo principal de Palacio de Convenciones. Teléfonos: 208 0450, 208 7558 y 202 6011 al 19, extensiones 1210 y 1211, donde Ud. podrá solicitar cualquier información.

POSTA MÉDICALa posta médica brinda servicio durante todo el tiempo que sesione el evento. Está ubicada en la planta alta, oficina 1106, teléfono directo 208 0631 y a través de la pizarra: 22 6011 al 19, ext. 1106.

BUROES DE TURISMOLos Buroes de Turismo radican en los diferentes hoteles donde se alojan los participantes, los que pueden solicitar reservaciones para visitar centros turísticos y otros lugares de interés.

12

TELECORREOSSe encuentra ubicado en la primera planta, próximo a la cafetería y brinda servicios de venta de tarjetas telefónicas, sellos, postales y souvenirs.El Centro de Negocios del Hotel Palco dispone de facilidades para el envío de fax, acceso a Internet, correo electrónico, impresión de documentos, fotocopias, venta de tarjetas telefónicas y de periódicos en el horario de 8:30-3:00 p.m.

SERVICIOS GASTRONÓMICOSRestaurante “El Bucán”, situado en la planta baja, frente a la entrada principal, ofrece servicio de almuerzo a los participantes, en el horario de 12:00- 2:30 p.m.Restaurante – Cafetería, ubicado en la primera planta, brinda también servicio de almuerzo entre las 12:00 y las 15:00 h.

Snack Bars, ubicados en la primera planta, ofrece sus servicios a partir de las 8:30 a.m., con ofertas de café, té, bebidas y alimentos ligeros.

MEDIOS AUDIOVISUALESLas salas de conferencias disponen para las presentaciones de:

Proyector de datosComputadora

Las presentaciones en CD, DVD, memorias USB y otros medios de almacenamiento masivo, que acompañen los trabajos debe ser entregados por los propios ponentes en la Oficina de Recepción de Medios Audiovisuales, ubicada al lado del Buró de Información No. 1, un día antes de su presentación y en el horario en que se encuentre sesionando el evento. No se aceptarán en las Salas de trabajo.

13

PROGRAMA CIENTÍFICOSALA 3

5 DE MARZOSESIÓN INAUGURAL

9:00-9:20 a.m. INAUGURACIÓN DEL CONGRESO

9:20-9:40 a.m. Conferencia inauguralNUEVAS TECNOLOGÍAS Y CIRUGÍA DEL SIGLO XXIDr. Sebastian Rufian PeñaServicio de Cirugía General Digestiva. Hospital “Reina Sofía de Córdoba”. España C. electrónico: sebastian.rufian.sspa@juntadeandalucia.es

9:40-10:00 a.m. CALIDAD EN CIRUGÍA GENERAL Y CIRUGÍA EN GENERALDr. C. José Miguel Goderich Lalán Presidente Sociedad Cubana de Cirugía. CubaC. electrónico: pepin@medired.scu.sld.cu

SESIÓN DE LA MAÑANAPresidenta: Dra. C. Rosalba Roque González Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. Cuba Secretario: Dr. René Guibert Veranes Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. Cuba

TEMÁTICA: CIRUGÍA MÍNIMA INVASIVA

Conferencias10:00-10:20 a.m. ACTUALIZACIÓN EN MÉTODOS DIAGNÓSTICOS

MÍNIMAMENTE INVASIVOS EN CIRUGÍA TORÁCICADr. Carlos Baamonde LabordaServicio Cirugía Torácica Hospital “Reina Sofía de Córdoba”. España C. electrónico: cabaamonde@gmail.com

10:20-10:40 a.m. RESECCIONES PULMONARES POR VIDEOTORACOSCOPIADr. Carlos Baamonde LabordaServicio Cirugía Torácica Hospital “Reina Sofía de Córdoba”. España C. electrónico: cabaamonde@gmail.com

14

10:40-11:00 a.m. EXPLORACIÓN LAPAROSCÓPICA DE LA VÍA BILIARDr. Samuel Shuchleib Director ejecutivo Felac. México C. electrónico: samuelshuchleib@yahoo.com.mx

11:00-11:20 a.m. MECANISMOS Y CAUSAS DE LESIONES DE VÍA BILIAR POR LAPAROSCOPIADr. Gil Mussan ChelminskyHospital Universitario Central. Ciudad México. México C. electrónico: gmussan@gmail.com

11:20-11:40 a.m. MANEJO LAPAROSCÓPICO DE LA APENDICITIS AGUDA COMPLICADADr. Samuel ShuchleibDirector ejecutivo Felac. México C. electrónico: samuelshuchleib@yahoo.com.mx

11:40-12:00 m LESIONES CATASTRÓFICAS EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICADr. Gil Mussan Chelminsky Hospital Universitario Central. Ciudad México. México C. electrónico: gmussan@gmail.com

12:00-12:20 p.m. CIRUGÍA LÁPARO-ENDOSCÓPICA A TRAVÉS DE UN PUERTO ÚNICODr. C. Rafael Torres PeñaCentro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. Cuba C. electrónico: torres@cce.sld.cu

12:20-12:40 p.m. ESTADO ACTUAL DE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA COLORRECTALDr. C. Miguel Ángel Martínez Alfonso Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. Cuba C. electrónico: mangel@cce.sld.c

12:40-1:00 p.m. FACTORES PREDICTIVOS DE REINTERVENCIÓNEN LA CIRUGÍA COLORRECTAL LAPAROSCÓPICADr. C. Rosalba Roque González Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. Cuba C. electrónico: rosalba@cce.sld.cu

15

1:00-1:20 p.m. SIMPATECTOMÍA T3 Y T4 EN LA HIPERHIDROSIS PALMAR PRIMARIADr. José Manuel Hernández GutiérrezCentro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. Cuba C. electrónico: jose@cce.sld.cu

1:20-1:40 p.m. LA COLANGIOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA CON ESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA INTRAOPERATORIA COMO MODALIDAD DE TRATAMIENTO PARA LA COLEDOCOLITIASISDr. Javier Ernesto Barreras González Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. Cuba.C. electrónico: javier@cce.sld.cu

2:00-3:00 p.m. Almuerzo

SESIÓN DE LA TARDEPresidente: Dr. Vladimir Irsula BallagaHospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”. Santiago de Cuba. CubaSecretario: Dr. Héctor Calles QuinterosHospital Universitario “Vladimir Ilich Lenin”. Holguín. Cuba

Temas libres3:00-3:10 p.m. CÁLCULOS BILIARES OLVIDADOS EN EL ABDOMEN.

COMPLICACIÓN TARDÍA DE LA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICAAutores: Dr., M. Sc. Andrés F. Camilo Ramírez,Dr. Demetrio Mesa Pérez, Dr. Rolando Rodríguez Delgado,Dr. José Luis Mauri Pérez, Dr. Ihosvany Brismart Remedios, Dra. María Lourdes Hernández Echevarría Hospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana. CubaC. electrónico: andrescamilo@infomed.sld.cu

16

3:10-3:20 p.m. ADRENALECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. RESULTADOS EN 117 PACIENTESAutores: Dr. José Ricardo Silvera García, Dr. Pedro L. Vilorio Haza,Dr. José M. Díaz Calderín, Dra. Llipsy Fernández Santiesteban,Dra. Gretel Pérez MarreroHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: ricardo.silvera@infomed.sld.cu

3:20-3:30 p.m. CIRUGÍA VIDEOASISTIDA PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL. RESULTADOS EN EL HOSPITAL “HERMANOS AMEIJEIRAS”Autores: Dra. Llipsy T. Fernández Santiesteban, Dr. José R. Silvera García,Dr. Pedro L. Vilorio Haza, Dra. Gretel Pérez Marrero, Dr. José L. González González, Dr. Miguel A. Martin González, Dra. María E. González SolaresHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: llipsys@infomed.sld.cu

3:30-3:40 p.m. COMPLICACIONES POSOPERATORIAS EN CIRUGÍA COLORRECTAL VIDEOASISTIDAAutores: Dra. Llipsy T. Fernández Santiesteban, Dr. José R. Silvera García,Dr. Pedro L. Vilorio Haza, Dra. Gretel Pérez Marrero, Dr. José L. González González, Dr. Miguel A. Martín González Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: llipsys@infomed.sld

17

3:40-3:50 p.m. ESOFAGECTOMÍA VIDEOASISTIDA Y EL ESTADO ACTUAL DEL PROCEDERAutores: Dr. Miguel Ángel Martín González, Dr. C. Edelberto Fuentes Valdés,Dr. Augusto Zoilo Placeres León, Dr. Javier Pérez PalenzuelaHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: miguelmg@infomed.sld.cu

3:50-4:00 p.m. Discusión4:00-4:10 p.m. ESPLENECTOMÍA VIDEOLAPAROSCÓPICA EN LAS

ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS FUNCIONALES BENIGNAS. RESULTADOS EN EL HOSPITAL CLÍNICO-QUIRÚRGICO “HERMANOS AMEIJEIRAS”Autores: Dr. José Ricardo Silvera García, Dr. Pedro L. Vilorio Haza,Dra. Llipsy Fernández Santiesteban, Dra. Gretel Pérez Marrero Dra. Eyleen Vila García Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: ricardo.silvera@infomed.sld.cu

4:10-4:20 p.m. RESULTADOS CON LA ESOFAGOMIOTOMÍA DE HELLER Y FUNDUPLICATURA ANTERIOR DE DOR VIDEOLAPAROSCÓPICA EN LA ACALASIA ESOFÁGICAAutores: Dr. José Ricardo Silvera García,Dr. Pedro L. Vilorio HazaDr. Miguel A. Martín González, Dra. Llipsy Fernández, Dra. Gretel Pérez Marrero Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: ricardo.silvera@infomed.sld.cu

18

4:20-4:30 p.m. LOBECTOMÍA PULMONAR VIDEOASISTIDAAutores: Dr. Miguel A. Martín González, Dr. C. Edelberto Fuentes Valdés, Dr. Augusto Zoilo Placeres León, Dr. Javier Pérez Palenzuela Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: miguelmg@infomed.sld.cu

4:30-4:40 p.m. TRATAMIENTO PRECOZ VIDEO - TORACOSCÓPICO DEL EMPIEMA PLEURAL FASE II-III Autores: Dr. Zoilo A. Placeres León, Dr. C. Edelberto Fuentes Valdés, Dr. Miguel Ángel Martín González, Dr. Javier Pérez Palenzuela Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: zoilo.placeres@infomed.sld.cu

4:40-4:50 p.m. TRATAMIENTO VIDEOLAPAROSCÓPICO DE LA HERNIA HIATAL Y LA ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICOAutores: Dr. José Ricardo Silvera García, Dr. Pedro L. Vilorio Haza Dr. Miguel A. Martín González, Dra. Llipsy Fernández Santiesteban, Dra. Gretel Pérez Marrero, Dra. Cinthia Valdés ToledoHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: ricardo.silvera@infomed.sld.cu

4:50-5:00 p.m. Discusión

19

5:00-5:10 p.m. TRATAMIENTO VIDEOTORACOSCÓPICO DE ABSCESOS PULMONARES COMPLICADOS. ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES Autores:Dr. Zoilo A. Placeres León, Dr. C. Edelberto Fuentes Valdés, Dr. Miguel Ángel Martín González, Dr. Javier Pérez PalenzuelaHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: zoilo.placeres@infomed.sld.cu

5:10-5:20 p.m. CIRUGÍA ENDOSCÓPICA. RESULTADOS DE UN AÑO DE TRABAJO. C. C. “CIRA GARCÍA”Autores: Dra. Magaly Marion Luna Goza, Dr. Jorge Satorre Rocha, Dr. Antonio Hugo Permuy Vázquez, Dr. Fernando Echeverría Hernández, Dr. Jorge Satorre Rocha Clínica Central “Cira García”. La Habana. Cuba C. electrónico: magaly.luna@infomed.sld.cu

5:20-5:30 p.m. ADULTO MAYOR CON LITIASIS VESICULAR QUE VA A SER OPERADO POR VIDEOLAPAROSCOPIA DE FORMA ELECTIVAAutores: Dr. Héctor Calles Quinteros, Dra. C. Yasmín Rodríguez Pascual, Dr. Joaquín Solarana Ortiz, Dra. Yunia Robles Ochoa, Dra. Mayra Vincent Medina Hospital Universitario “Vladimir Ilich Lenin”. Holguín. Cuba C. electrónico: hector.calles@ucm.hlg.sld.cu

5:30-5:40 p.m. COLECISTECTOMÍA VIDEOLAPAROSCÓPICA. NUESTRA EXPERIENCIAAutores: Dr. Jorge Legrá Legrá, Dr. Armando López Pérez, Dr. Roald Luis Gavilán Yodú,Dr. Luis Alberto Ojeda López, Dr. Juan Bory Rodríguez Hospital General, “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”. Santiago de Cuba. Cuba C. electrónico: jorgel@medired.scu.sld.cu

20

5:40-5:50 p.m. LA SIMPATECTOMÍA LUMBAR ENDOSCÓPICA EN EL SÍNDROME DOLOROSO REGIONAL COMPLEJO Autores: Dr. René Guibert Veranes, Dr. Félix Santell Odio, Dr. Arturo Pérez Chamber, Dr. Wilfredo Knight, Lic. María de los Ángeles Fernández LópezHospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”Guantánamo. Cuba C. electrónico: rgv@infosol.gtm.sld.cu

5:50-6:00 p.m. Discusión6:00 p.m. Coctel de bienvenida

Restaurante “El Bucán”, Palacio de Convenciones SALA 5

SESIÓN DE LA MAÑANAPresidente: Dr. José Antonio Copo JorgeHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba Secretario: Dr. Jesús M. Galeano GilHospital Universitario “Salvador Allende”. La Habana. Cuba

TEMÁTICA: HÍGADO, VÍAS BILIARES Y PÁNCREASMesa redonda

10:00-12:00 a.m. CONTROVERSIAS EN LA CIRUGÍA DEL CÁNCER DEL PÁNCREASModerador: Dr. José A. Copo Jorge Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: jacopo@infomed.sld.cuPonentes: Dr. C. Domingo Pérez GonzálezHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba,Dr. Jesús M. Galeano Gil Hospital Universitario “Salvador Allende”. La Habana. Cuba,Dr. Hanoi Hernández RiveroCentro Investigaciones Medico-Quirúrgicas. La Habana. Cuba

21

Conferencias12:00-12:20 p.m. TRASPLANTE HEPÁTICO. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL

“HERMANOS AMEIJEIRAS”Dr. José Antonio Copo JorgeHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: jacopo@infomed.sld.cu

12:20-12:40 p.m. EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HEPÁTICADr. Sebastian Rufian Peña Servicio de Cirugía General Digestiva. Hospital “Reina Sofía de Córdoba”. EspañaC. electrónico: sebastian.rufian.sspa@juntadeandalucia.es

12:40-1:00 p.m. TRASPLANTES COMBINADOS HÍGADO RIÑÓN – PÁNCREAS RIÑÓNDr. José Antonio Copo JorgeHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: jacopo@infomed.sld.cu

1:00-1:20 p.m. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DEL PÁNCREAS MEDIANTE DUODENOPANCREATECTOMÍA CEFÁLICADr. José Antonio Copo JorgeHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: jacopo@infomed.sld.cu

1:20-1:40 p.m. CRITERIOS DE RESECABILIDAD EN LOS TUMORES DE CABEZA DE PÁNCREAS POR ULTRASONIDO INTRAOPERATORIODr. C. Domingo Pérez González Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: domingoperez@infomed.sld.cu

1:40-2:00 p.m. COLANGIOGRAFÍA INTRAOPERATORIA. ¿DONDE ESTAMOS?Dr. Jesús M. Galiano Gil Hospital Universitario “Salvador Allende”. La Habana. CubaC. electrónico: galiano@infomed.sld.cu

2:00-3:00 p.m. Almuerzo

22

SESIÓN DE LA TARDEPresidente: Dr. Oscar Deus ReyesHospital Provincial Docente Clínico-Quirúrgico “Abel Santamaría Cuadrado”.Pinar del Río. CubaSecretario: Dr. Aisel Rodríguez MoralesHospital “Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila. Cuba

Conferencia3:00-3:20 p.m. ENFOQUES BIOÉTICOS EN EL PROCESO DE INFORMACIÓN

A PACIENTES Y FAMILIARESAutor: Dr. C. Domingo Pérez GonzálezHospital “Hermanos Ameijeiras”c. electrónico: domingoperez@infomed.sld.cu

Temas libres3:20-3:30 p.m. COLANGIOCARCINOMA. EXPERIENCIA EN LOS ÚLTIMOS

8 AÑOS EN EL HOSPITAL “HERMANOS AMEIJEIRAS”Autores: Dr. Eduardo Blanco Faramiñán, Dr. Jesús A. González Villalonga,Dr. José Luis González González, Dr. Joaquín Menéndez Núñez,Dra. Llipsy T. Fernández Santiesteban, Dr. Domingo Pérez González,Dr. Genovevo Bouza González, Dr. Carlos Scorza Sánchez,Dr. José Antonio Copo Jorge, Dr. Danley Brooms Menéndez Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: eduardo.blanco@infomed.sld.cu

23

3:30-3:40 p.m. LESIONES IATROGÉNICAS DE LA VÍA BILIAR:183 RECONSTRUCCIONES EN UN CENTRO DE REFERENCIAAutores: Dr. C. Domingo Pérez González, Dr. José L. González González ,Dr. Joaquín Menéndez Núñez, Dr. Jesús A. González Villalonga, Dr. José A. Copo Jorge, Dr. Eduardo Blanco Faramiñan Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: domingoperez@infomed.sld.cu

3:40-3:50 p.m. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA HIPOGLUCEMIA HIPERINSULINÉMICA EN EL HOSPITAL “HERMANOS AMEIJEIRAS” (2008- 2012)Autores: Dr. Eduardo Blanco Faramiñán, Dr. Jesús A. González Villalonga, Dr. José Luis González González, Dr. Joaquín Menéndez Núñez, Dra. Llipsy T. Fernández Santiesteban, Dr. C. Domingo Pérez González, Dr. Genovevo Bouza González, Dr. Carlos Scorza SánchezHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: eduardo.blanco@infomed.sld.cu

3:50-4:00 p.m. COLECISTOLITOTOMÍA VS. COLECISTECTOMÍAAutores:Dr. C. Armando González Capote, Dr. Pedro Cruz Rodríguez, Dr. Manuel Cepero Barroso, Dr. Alfredo Cruz Amigó, Dr. Reinaldo Echevarría Romero, Dr. Sinuhe Suárez Oma Hospital Universitario “Julio Trigo López”. La Habana. CubaC. electrónico: armando.glez@infomed.sld.cu

24

4:00-4:10 p.m. DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS. TÉCNICA DE HEPP– COUINAUD EN LAS LESIONES IATROGÉNICAS ALTAS DE LAS VÍAS BILIARES: NUESTROS RESULTADOSAutores: Dr. C. Orlando Zamora Almeida, Dr. Orlando Zamora Santana, Dr. Ismael Quesada Berra, Dr. Roberto Carol Castañeda, Dra. Francoise Izquierdo Lara, Dr. Aramis Coro Crespo. Hospital Universitario “Dr. Miguel Enríquez”. La Habana. CubaC. electrónico: ozamora@infomed.sld.cu

4:10- 4:20 p.m. Discusión

TEMÁTICA: CIRUGÍA MÍNIMA INVASIVATemas libres

4:20- 4:30 p.m. VALOR DE LA VIDEOLAPAROSCOPIA EN EL DIAGNÓSTICO, EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO CONSERVADOR DE LOS TRAUMATISMOS ABDOMINALESAutores: Dr. Oscar Deus Reyes, Dr. Jesús Pérez Acosta, Dr. Raúl Castro Pérez Hospital Provincial Docente Clínico-Quirúrgico “Abel Santamaría Cuadrado”. Pinar del Río. CubaC. electrónico: orca@princesa.pri.sld.cu

4:30- 4:40 p.m. ABORDAJE TRANSVAGINAL ASISTIDO POR MINILAPAROSCOPIA EN LA LITIASIS VESICULARAutores: Dr. Ramón Acosta González, Dr. R. Castro Pérez, Dr. E. Dopico Reyes, Dr. Juan C. Delgado FernándezHospital Universitario “Abel Santamaría Cuadrado”. Pinar del Río. Cuba

25

4:40-4:50 p.m. SIMPATICOTOMÍA VIDEOTORACOSCÓPICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERHIDROSIS PALMO-AXILAR EN EL HOSPITAL “ANTONIO LUACES IRAOLA”Autores: Dr. Aisel Rodríguez Morales, Dr. Kadir Lezcano Gonzáles, Dr. Pedro Rivero DíazHospital “Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila. Cuba. C. electrónico: ppgg@ali.cav.sld.cu

4:50-5:00 p.m. VIDEOTORACOSCOPIA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA. HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “JOAQUÍN ALBARRÁN DOMÍNGUEZ”Autores: Dr., M. Sc. José Antonio Hernández Varea, Dra., M. Sc. Ada De la Concepción de la Peña, Dra., M. Sc. Iris Soberón Varela, Dra. Floralia Gallo Cortes Hospital Universitario “Joaquín Albarrán Domínguez”. La Habana. Cuba. C. electrónico: jose.varea@infomed.sld.cu

5:00-5:10 p.m. ADRENALECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. RESULTADOS DE NUESTROS ÚLTIMOS AÑOSAutores: Dr. Carlos Arturo Rodríguez López-Calleja, Dr. Octavio de la Concepción, Dra. Lenia Rodríguez Ojeda, Dr. Raymed Bacallao Méndez, Dra. Laura López Marín Clínica 43. La Habana. CubaC. electrónico: carlc@infomed.sld.cu

5:10-5:20 p.m. Discusión

26

5:20-5:30 p.m. REPARACIÓN LAPAROSCÓPICA DE LAS HERNIAS INGUINALESAutores: Dr., M. Sc. Juan Ramón Cruz Alonso, Dr. C. Jorge F. Abraham Arap T., Dr. Pedro Rolando López Rodríguez, Dra. Olga León González, Dr. Hirám Rodríguez Blanco, Dr. Pablo Gonzalo Pol Herrera Hospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. Cuba C. electrónico: juanrcruz@infomed.sld.cu

5:30-5:40 p.m. MANEJO LAPAROSCÓPICO DEL ABDOMEN AGUDOAutores: Dr. Jesús Manuel Romero Rodríguez, Dr. Ismael Rodríguez Rodríguez, Dr. Leopoldo Fernández Rodríguez, Dr. Carlos Raúl Marín González,Dr., M. Sc. Simeón Antonio Collera Rodríguez, Dra. Sheyla Moret Vara, Dr. Onasis Argüelles Sánchez Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. La Habana, Cuba C. electrónico: jmror@infomed.sld.cu

5:40-5:50 p.m. RESULTADOS DE CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCREÁTICA EN EL CIMEQ: 2002-2012Autores: Dra. Sheyla Moret Vara, Dr. Hanoi Hernández Rivero, Dra. Janet Domínguez Cordovés, Dr. Norlan Bressler Hernández, Dr. Jesús Romero Rodríguez, Dr. Ismael Rodríguez Rodríguez, Dr., M. Sc. Simeón Antonio Collera,Dra. Glenis Madrigal Batista, Dr. Leopoldo Fernández RodríguezCentro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. La Habana, CubaC. electrónico: sheyla@infomed.sld.cu

5:50-6:00 p.m. Discusión6:00 p.m. Coctel de bienvenida

Restaurante “El Bucán”, Palacio de Convenciones

27

SALA 8SESIÓN DE LA MAÑANA

Presidente: Dr., M. Sc. Juan Pisionero SocíasHospital Universitario “Joaquín Albarrán Domínguez”. La Habana. CubaSecretario: Dr. C. Juan Alberto Ortega PeñateHospital Universitario “Faustino Pérez Hernández”. Matanzas. Cuba

TEMÁTICA: INFECCIONES EN CIRUGÍAMesa redonda

10:00-12:00 m PROGRAMA DE CONTROL DE ANTIBIÓTICOS EN EL HOSPITAL “JOAQUÍN ALBARRÁN”Moderador: Dr., M. Sc. Juan PisIonero Socías Ponentes:Dr., M. Sc. Justo Piñeiro Fernández,Dr. Cs. Gilberto Pardo Gómez,Dr., M. Sc. Ada de la Concepción de la Peña, Dr., M. Sc. Humberto Guanche GarcellHospital Universitario “Joaquín Albarrán Domínguez”. La Habana. CubaC. electrónico: pisonero@infomed.sld.cu

Conferencias12:00-12:20 p.m. ¿ES LA NECROSIS PANCREATICA CON GAS UNA INDICACIÓN

ABSOLUTA DE CIRUGÍA?Dr. Alberto Barreda, Dr. Javier Targarona Departamento de Cirugía Hospital “Edgardo Rebagliati Martins”. PerúC. electrónico: jtargaronam@gmail.com

12:20-12:40 p.m. PERITONITIS TERCIARIA: UN RETO PARA EL CIRUJANODr. José Antonio Rodríguez Montes Hospital “La Paz”. Madrid. España C. electrónico: rodriguezmontes@gmail.com

28

TEMÁTICA: TIROIDES Y PARATIROIDESConferencia

12:40-1:00 p.m. CIRUGÍA DE TIROIDES. ¿PROBLEMAS ACTUALES O VIEJOS DILEMAS?Dr. C. Juan Alberto Ortega PeñateHospital Universitario “Faustino Pérez Hernández”. Matanzas. CubaC. electrónico: jopenate.mtz@infomed.sld.cu

Temas libres1:00-1:10 p.m. CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-PATOLÓGICAS EN ENFERMOS

REINTERVENIDOS DE BOCIO COLOIDE. HOSPITAL “LEÓN CUERVO”, 2010-2012Autora:Dra. Gladys Iglesias DíazHospital “León Cuervo Rubio”. Pinar del Río. CubaC. electrónico: gladys64@princesa.pri.sld.cu

1:10-1:20 p.m. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE TIROIDESAutores: Dr. C. Juan Alberto Ortega Peñate, Dr. Jesús Cora AbrahamHospital Universitario “Faustino Pérez Hernández”. Matanzas. CubaC. electrónico: jopenate.mtz@infomed.sld.cu

1:20-1:30 p.m. CÁNCER DE TIROIDES. CARACTERIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE CIENFUEGOS, 2006-2011 Autores: Dr. José Alberto Puerto Lorenzo, Dra., M. Sc. Lidia Torres AjaHospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos. CubaC. electrónico: lidia.torres@gal.sld.cu.

1:30-1:40 p.m. CARACTERIZACIÓN DEL CÁNCER DE TIROIDES EN PACIENTES OPERADOS EN EL PERÍODO 2006-2009 Autores: Dr. Félix Manuel Becerra Cabanes, Dr. Uriel Alberto Mayorga Jarquin, Dr. Daniel Artiles MartínezHospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Villa Clara. CubaC. electrónico: felixbc@hamc.vcl.sld.cu

29

1:40-1:50 p.m. HEMITIROIDECTOMÍA VS. TIROIDECTOMÍA EN EL CÁNCER PAPILAR Y FOLICULAR DE TIROIDESAutores:Dr. Félix Manuel Becerra Cabanes, Dr. José Luis Llovera Rodríguez, Dr. Francisco Parrillla Arias, Dra. Isabel Cristina Marimón Carrazana Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Villa Clara. CubaC. electrónico: felixbc@hamc.vcl.sld.cu

1:50 2:00 p.m. Discusión2:00-3:00 p.m. Almuerzo

SESIÓN DE LA TARDEPresidenta: Dra., M. Sc. Babylé Medina VegaHospital Universitario “Calixto García”. La Habana. CubaSecretario: Dr. Rafael Fleites PérezHospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Villa Clara. Cuba

Temas libres3:00-3:10 p.m. ENFERMEDAD NODULAR TIROIDEA. CARACTERIZACIÓN

CLÍNICO-QUIRÚRGICA Y ANATOMOPATOLÓGICA EN EL QUINQUENIO 2007-2010Autores: Dra. Dayanis Ceila González Mendoza, Dr. Carlos Manuel Plasencia ReyesResidentes Hospital Clínico-Quirúrgico Docente, “Dr. Ambrosio Grillo Portuondo”. Santiago de Cuba. Cuba C. electrónico: ileanag@medired.scu.sld.cu

3:10-3:20 p.m. RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER TIROIDEOAutores: Dra. Ileana Guerra Macías, Dr. Carlos Manuel Plasencia Reyes Hospital Universitario, “Dr. Ambrosio Grillo Portuondo”. Santiago de Cuba. Cuba C. electrónico: ileanag@medired.scu.sld.cu

3:20-3:30 p.m. ESTADO ACTUAL DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO PARA

30

LOS NÓDULOS TIROIDEOS. HOSPITAL GENERAL DOCENTE “DR. AGOSTINHO NETO”. GUANTÁNAMO (2006-2012)Autores: Dr. Rafael Moró Vela, Dr. Félix Santell Odio Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. CubaC. electrónico: rmoro@infosol.gtm.sld.cu

3:30-3:40 p.m. ABORDAJE MEDIASTINAL DEL BOCIO INTRATORÁCICOAutores: Dr. Zoilo A. Placeres León, Dr. C. Edelberto Fuentes Valdés, Dr. Miguel Ángel Martín González, Dr. Javier Pérez Palenzuela Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: zoilo.placeres@infomed.sld.cu

3:40-3:50 p.m. RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER TIROIDEO SEGÚN GRUPOS DE RIESGO EN EL HOSPITAL “HERMANOS AMEIJEIRAS”Autores: Dr. Ramón González Fernández, Dr. Adalberto Infante Amorós, Dra. Yoanka Zarza Yorka, Dra. Natacha Berland de León, Dr. Danley Brooms Menéndez, Dr. Ahmed LLapur GonzálezHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: rglez@infomed@sld.cu

3:50-4:00 p.m. Discusión4:00-4:10 p.m. USO DE LA CIRUGÍA RADIOGUIADA EN EL TRATAMIENTO

DEL HIPERPARATIROIDISMO. REPORTE PRELIMINAR EN EL HOSPITAL “HERMANOS AMEIJEIRAS”Autores: Dr. Ramón González Fernández, Dr. Julio César Escarpenter, Dr. Adalberto Infante Amorós, Ing. Adlín López Díaz, Dr. Carlos Domínguez, Dr. Danley Brooms Menéndez, Dr. Ismael Pabel PoloHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: rglez@infomed.sld.cu

4:10-4:20 p.m. COMPORTAMIENTO DEL CÁNCER DE TIROIDES EN LA TIROIDITIS DE HASHIMOTO. “INSTITUTO NACIONAL

31

DE ONCOLOGÍA Y REHABILITACIÓN”. AÑOS 2006-2010Autores:Dr. Germán Brito Sosa, Dr. Juan R. Cassola Santana,Dr. Adan Bode SadoHospital Universitario “Dr. Miguel Enríquez”. La Habana. Cuba C. electrónico: germanbrito@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: INFECCIONES EN CIRUGÍA4:20-4:30 p.m. HIPOALBUMINEMIA E INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO

(ISQ)Autores:Dr. Rafael Fleites Pérez, Dr. Daniel Incera García, Dr. Emilio Nieto Cárdenas Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Villa Clara. CubaC. electrónico: rafaelfp@hamc.vcl.sld.cu

4:30-4:40 p.m. INFECCIONES POSQUIRÚRGICAS NOSOCOMIALES EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO “GENERAL CALIXTO GARCÍA” (2008 – 2012)Autores: Dra., M. Sc. Babylé Medina Vega, Dr. Marcelino Feal Suárez Hospital Universitario “Calixto García”. La Habana. Cuba C. electrónico: bag@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: INVESTIGACIÓN EN CIRUGÍA4:40-4:50 p.m. MODELO PROBABILÍSTICO. CRITERIOS DE REINTERVENCIÓN

DE ALTAHABANA (CRA) Autores: Dra. C. Suylleng Yee Seuret, Dr. Antonio Vargas González,Dra. Vianel Campo alegre Fonseca,Dr. Fidel TaquechelHospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. Cuba C. electrónico: suylleng@infomed.sld.cu

4:50-5:00 p.m. DiscusiónTEMÁTICA: OTROS

32

5:00-5:10 p.m. CAPACIDAD DIAGNÓSTICA DEL ÍNDICE PREDICTIVO PARA RELAPAROTOMÍAS (IPR) Autores:Dr. C. Julio R. Betancourt Cervantes, Dr. Francisco González Pedroso, Dra. Vielka González Ferrer, Dra. C. Milagros Alegret Rodríguez, Dr. Ariel Lombardo Vaillant, Dra. Florinda Lópéz de la CruzHospital Clínico-Quirúrgico Docente “Manuel Fajardo Rivero”. Villa Clara C. electrónico: juliobc@capiro.vcl.sld.cu

5:10-5:20 p.m. CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES OPERADOS POR TUMORES DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL. HOSPITAL UNIVERSITARIO “ARNALDO MILIÁN CASTRO” Autores:Dra. Leonila Noralis Portal Benítez, Dr. Cosme Rodríguez Vázquez, Dr. Ariel Oscar Pérez García, Dr. Ramón Pérez Maza, Dra. Vivian Betancourt RodríguezHospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Villa Clara. Cuba C. electrónico: norapb@hamc.vcl.sld.cu

5:20-5:30 p.m. MORTALIDAD POR REINTERVENCIONES EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA GENERALAutores: Dr. Modesto E. Matos Tamayo, Dr. Wendy Gousse Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: matos@ucilora.scu.sld.cu

5:30-5:40 p.m. PARAGANGLIOMA DEL CUERPO CAROTIDEO. UNA SERIE DE CASOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA

33

Autores: Dr. J. Cifuentes,M. Zamorano, P. Marín Hernández Hospital Regional de Antofagasta. Chile C. electrónico: pedrormarinh@hotmail.com

5:40-5:50 p.m. Discusión6:00 p.m. Coctel de bienvenida

Restaurante “El Bucán”, Palacio de ConvencionesSALA 9

SESIÓN DE LA MAÑANAPresidente: Roberto del Campo Abad Hospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba Secretario: Dr., M. Sc. Manuel de Jesús Pérez SuárezHospital Universitario “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. Cuba

TEMÁTICA: HERNIASConferencias

10:00-10:20 a.m. ACTUALIZACIONES SOBRE LAS COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA HERNIARIA BIOPROTÉSICAAutores: Dr. Eduardo J. Molina Fernández,Dr. Orlando de la Paz MoraHospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba C. electrónico: edmolina@infomed.sld.cu

10:20-10:40 a.m. SISTEMA INTEGRADO DE FACTORES DE RECIDIVA EN LA HERNIA INGUINAL PRIMARIA (SIFAR) Autores: Dr. Roberto del Campo Abad, Dr. Juan Carlos García Sierra, Dr. Carlos Morejón Pozo, Dr. Orestes Luis Mederos Trujillo Hospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. CubaC. electrónico: edmolina@infomed.sld.cu

Temas libres10:40-10:50 a.m. LA HERNIOPLASTIA INCISIONAL EN EL TRATAMIENTO

34

DE LA HERNIA INCISIONAL. NUESTRA EXPERIENCIAAutores: Dra., M. Sc. Daimi Ricardo Martínez, Dr., M. Sc. Manuel de Jesús Pérez Suárez, Dra., M. Sc. Carmen María Pérez Suárez, Dra. Yalisa Hernández Paneque, Dra., M. Sc. Lisbet Contreras Maure Hospital Universitario “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. Cuba C. electrónico: mperesua.grm@infomed.sld.cu

10:50-11:00 a.m. LA HERNIOPLASTIA DE LICHTENSTEIN EN EL TRATAMIENTO DE LA HERNIA INGUINAL. NUESTRA EXPERIENCIAAutores: Dr., M. Sc. Manuel de Jesús Pérez Suárez, Dra., M. Sc. Daimi Ricardo Martínez, Dra., M. Sc. Carmen María Pérez Suárez, Dr. Leonel Palacio Ojeda, Dra., M. Sc. Lisbet Contreras MaureHospital Universitario “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. CubaC. electrónico: mperesua.grm@infomed.sdl.cu

11:00-11:10 a.m. ACTUALIZACIONES SOBRE LA HERNIOPLASTIA INGUINAL Y SU IMPACTO EN LA FERTILIDAD MASCULINAAutores: Dr. Eduardo J. Molina Fernández, Dr. Orlando de la Paz MoraHospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. CubaC. electrónico: edmolina@infomed.sld.cu

11:10-11:20 a.m. HERNIOPLASTIAS. NUESTRA EXPERIENCIA EN TRES AÑOS DE TRABAJOAutores: Dr. Wilfredo Abad Knight Lestapi, Dr. Sant Jones, Dra. Irela López Wilson Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. CubaC. electrónico: waknight@infosol.gtm.sld.cu

11:20-11:30 a.m. HERNIOPLASTIA POR LA TÉCNICA DEL CONO EXTENDIDO. UNA NUEVA VARIANTE EN LA CIRUGÍA DE LA HERNIA

35

INGUINALAutores: Dr. Hiram de Zacarías Rodríguez Blanco, Dr. Pedro Rolando López Rodríguez, Dr. Juan Ramón Cruz Alonso, Dr. Jorge Satorre Rocha, Dr. Luis Enrique PampinHospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. CubaC. electrónico: hiran@infomed.sld.cu (PROPUESTO A PREMIO)

11:30-11:40 a.m. Discusión11:40-11:50 a.m. EXPERIENCIA CUBANA EN EL USO DE LA MALLA

LAPAROMESHAutores: Dr. Eduardo J. Molina Fernández, Dr. C. José M. Goderich Lalán, Dr. Orlando de la Paz Mora, Dr. Leonardo Arias Larios, Dr. Joel de Jesús Moret Hospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. CubaC. electrónico: edmolina@infomed.sld.cu

11:50-12:00 m IMPACTO DE LA INTRODUCCIÓN DE LA TÉCNICA DE TRABUCO EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIOAutor: Dr. Pedro Pablo Canals Rabassa Hospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba C. electrónico: cromero@infomed.sld.cu

12:00-12:10 p.m. HERNIAS Y EVENTRACIONES DIAFRAGMÁTICAS CRÓNICAS, ALTERNATIVAS QUIRÚRGICASAutores:Dr. Carlos A. Romero Díaz, Dr. C. Orestes Noel Mederos Curbelo, Dr. Juan Carlos Barrera Ortega, Dr. Juan Antonio Castellanos González Hospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba C. electrónico: cromero@infomed.sld.cu

12:10-12:20 p.m. HERNIORRAFIA DE MOHAN P. DESARDA. NUESTRA EXPERIENCIA EN DIEZ AÑOS

36

Autores: Dr. Pedro Rolando López Rodríguez, Dr. Juan Ramón Cruz Alonso, Dr. Hiram Rodríguez Blanco, Dr. Pablo Pol Herrera,Dra. Olga León González Hospital Universitario” Enrique Cabrera”. La Habana. Cuba C. electrónico: lopezp@infomed.sld.cu

12:20-12:30 p.m. RESULTADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA HERNIA INGUINAL Y FEMORAL EN UN HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE GUATEMALAAutores: Dr. Fernando José Vivas Zamora, Dr. Luis Alberto Morales Sandoval Hospital Modular de Chiquimula. GuatemalaC. electrónico: ferjoviza4071@hotmail.com

12:30-12:40 p.m. Discusión12:40-12:50 p.m. MALLA EN HERNIA UMBILICAL COMPLICADA

Autores: Dr. Hugo Bosch Escobar, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes Menares Hospital de Urgencia Asistencia Pública. ChileC. electrónico: hubosch@yahoo.es

12:50-1:00 p.m. ABORDAJES PREPERITONEALES EN HERNIA FEMORAL COMPLICADAAutores: Dr. Hugo Bosch Escobar, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes Menares Hospital de Urgencia Asistencia Pública. ChileC. electrónico: hubosch@yahoo.es

1:00-1:10 p.m. PRIORIZANDO LISTA DE ESPERA SEGÚN URGENCIA EN HERNIA INGUINOFEMORAL

37

Autores: Dr. Hugo Bosch Escobar, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes MenaresHospital de Urgencia Asistencia Pública. ChileC. electrónico: hubosch@yahoo.es

1:10-1:20 p.m. PRIORIZANDO LISTA DE ESPERA SEGÚN URGENCIA EN HERNIA INCISIONALAutores: Dr. Hugo Bosch Escobar, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes Menares Hospital de Urgencia Asistencia Pública. Chile C. electrónico: hubosch@yahoo.es

1:20-1:30 p.m. HERNIORRAFIA PEDIÁTRICA ASISTIDA POR LAPAROSCOPIA: EXPERIENCIA INICIALAutores: Dr. Leonardo Proaño, Dr. Christian Pais, Dr. Alejandro Rocano Hospital de Especialidades de las FFAA. EcuadorC. electrónico: paischristian@hotmail.com

1:30-1:40 p.m. MALLA EN HERNIA INCISIONAL COMPLICADAAutores: Dr. Hugo Bosch Escobar, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes Menares Hospital de Urgencia Asistencia Pública. ChileC. electrónico: hubosch@yahoo.es

1:40 -1:50 p.m. MALLA EN HERNIA INGUINAL COMPLICADAAutores: Dr. Hugo Bosch Escobar, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes Menares Hospital de Urgencia Asistencia Pública. ChileC. electrónico: hubosch@yahoo.es

1:50-2:00 p.m. Discusión2:00-3:00 p.m. Almuerzo

SESIÓN DE LA TARDEPresidente: Dr., M. Sc. Everardo Ricardo Hijuelos

38

Hospital Universitario “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. CubaSecretaria: Dra. Bibiana Pérez Porras Hospital “Carlos J. Finlay”. La Habana. Cuba

Temas libres3:00-3:10 p.m. MALLA EN HERNIA FEMORAL COMPLICADA

Autores: Dr. Hugo Bosch Escobar, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes Menares Hospital de Urgencia Asistencia Pública. Chile C. electrónico: hubosch@yahoo.es

3.10-3.20 p.m. ABORDAJE PREPERITONEAL EN HERNIA INGUINAL COMPLICADAAutores: Dr. Hugo Bosch Escobar, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes MenaresHospital de Urgencia Asistencia Pública. ChileC. electrónico: hubosch@yahoo.es

TEMÁTICA: TRAUMA3:20-3:30 p.m. COMPORTAMIENTO DEL FLUJO EN LA ATENCIÓN

DEL TRAUMATIZADO. ESTUDIO DE CINCO AÑOSAutora: Dra., M. Sc. Babylé Medina VegaHospital Universitario “Calixto García”. La Habana. CubaC. electrónico: bag@infomed.sld.cu

3:30-3:40 p.m. CIERRE PRIMARIO EN LESIONES TRAUMÁTICAS DEL COLON. NUESTRA EXPERIENCIA Autores: Dr. Benjamín Deulofeu Betancourt, Dr. Zenén Rodríguez Fernández, Dr. Carlos Falcón Vilariño, Dra. Elvia Cremé Lobaina Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”.Santiago de Cuba. Cuba C. electrónico: benjamin@ucilora.scu.sld.cu

3:40-3:50 p.m. COMPORTAMIENTO DEL TRAUMA TORÇACICOAutores:

39

Dr. Gilberto Carlos Falcón Vilariño, Dra. Ana María Nazario Dolz, Dr. Modesto Matos Tamayo, Dr. Manuel Pascual Bestard, Dr. Ramón González Cousso Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: carlos.falcon@medired.scu.sld.cu

3:50-4:00 p.m. Discusión4:00-4:10 p.m. SUTURA PRIMARIA INTRAPERITONEAL DE COLON

EN EL TRAUMATISMOAutores: Dr. C. Constantino Luis Noda Sardiñas, Dr. Eloy Frias Méndez Hospital “Dr. Luis Díaz Soto”. La Habana. Cuba C. electrónico: cnoda@infomed.sld.cu

4:10-4:20 p.m. MANEJO QUIRÚRGICO DE LAS COLECCIONES AGUDAS Y CRÓNICAS DEL PERICARDIOAutores: Dr. C. Orestes Noel Mederos Curbelo, Dr. Juan Carlos Barrera Ortega, Dr. William Calderón Cardet, Dr. Orleind González Mansitó, Dr. Orestes Luis Mederos Trujillo Hospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba C. electrónico: noemed@infomed.sld.cu

4:20-4:30 p.m. HERIDAS CARDIACASAutores: Dr. Luis Peraza Cabrera, Dra. Claudia Patricia Peraza GonzálezHospital Universitario “Calixto García”. La Habana. Cuba C. electrónico: peraza@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: NUTRICIÓN EN CIRUGÍA 4:30-4:40 p.m. EVALUACIÓN Y REPERCUSIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

DE PACIENTES GERIÁTRICOS OPERADOS ELECTIVAMENTE

40

DURANTE UN BIENIO Autores: Dr. Abel A. Romero Mestas, Dr. C. Ramón E. Romero Sánchez, Dr. Miguel Fuster EspínHospital Universitario “Amalia Simoni”. Camagüey. CubaC. electrónico: romero@finlay.cmw.sld.cu

4:40-4:50 p.m. REPERCUSIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN LA EVOLUCIÓN POSQUIRÚRGICA EN EL ADULTO MAYORAutores: Dr. José Joaquín Serrano Peña, Dra. C. Yasmín Rodríguez Pascual, Dr. Carlos Leyva Carralero, Dr. Joaquín Solarana Ortiz, Dra. Mayra Vincent Medina, Dr. C. Rafael Vázquez FernándezHospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”. Holguín. CubaC. electrónico: jose.serrano@hvil.hlg.sld.cu

4:50-5:00 p.m. Discusión5:00-5:10 p.m. LOS ALIMENTOS FUNCIONALES

Autores: Dr. Marcelino Feal Suárez, Dra., M. Sc. Carmen Sara Gómez HernándezHospital Universitario “Calixto García”. La Habana. CubaC. electrónico: mfeal@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: TRASPLANTES5:10-5:20 p.m. COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS Y SOBREVIDA

DEL INJERTO RENAL EN EL CIMEQAutores: Dr. Jesús Manuel Romero Rodríguez, Dr. Ismael Rodríguez Rodríguez, Dr. Carlos Raúl Marín González, Dra. Sheyla Moret Vara, Dr., M. Sc. Simeón Antonio Collera Rodríguez, Dra. Glenis Madrigal Batista, Dr. Hanoi Hernández RiveroCentro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. La Habana. CubaC. electrónico: jmror@infomed.sld.cu

41

5:20-5:30 p.m. COMPORTAMIENTO DEL TRASPLANTE RENAL Y SUS PRINCIPALES COMPLICACIONES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO “MANUEL A. DOMENECH DURANTE” EL PERÍODO ENERO 2005 A DICIEMBRE 2011Autores: Dr. Abel E. Ruiz de Villa Suárez, Dra. Joanka Arias Sifontes, Dr. Julio Aguilar Valdés, Est. Daniel A. Tello Duaniz, Est. Kennys Rodriguez OtañoHospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. CubaC. electrónico: villa@finlay.cmw.sld.cu

TEMÁTICA: TRAUMA5:30-5:40 p.m. MORBIMORTALIDAD POR TRAUMATISMO TORÁCICO

Autores: Dr. Manuel J. Rodríguez González, Dr. Pedro Ung Lao, Dr. Diego Echavalete Madeiros Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente “José López Tabrane”, Matanzas. Cuba C. electrónico: manuelj.mtz@infomed.sld.cu

5:40-5:50 p.m. TRAUMA. EVENTOS. MORBIMORTALIDADAutores: Dr., M. Sc. Mario Miguel Morales Wong,Dr., M. Sc. José María González Ortega, Al. Mario Miguel Morales Carralero, Al. Lenia Bello Avila Hospital Universitario “Dr. Mario Muñoz Monroy”. Colón. Matanzas. CubaC. electrónico: mmorales.mtz@infomed.sld.cu

5:50-6:00 p.m. Discusión6:00 p.m. Coctel de bienvenida

Restaurante “El Bucán”, Palacio de Convenciones

42

SALA 11 SESIÓN DE LA MAÑANA

Presidente: Dr. C. Armando Nicolás González CapoteHospital Universitario “Julio Trigo”. La Habana. Cuba Secretario: Dr., M. Sc. Silvio Cuellar CapoteHospital General Docente “Ciro Redondo García”. Artemisa. Cuba

TEMÁTICA: ABDOMEN AGUDOTemas libres

10:00-10:10 a.m. COMPORTAMIENTO DEL ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO (AAQ) EN EL ADULTO MAYORAutores: Dra. Martha A. Oriolo Estrada, Dr. Luis A. Rojas Ampudia, Dra. Yusleidis Jiménez Hospital “Abel Santamaría Cuadrado”. Pinar del Rio. CubaC. electrónico: rojas@princesa.pri.sld.cu

10:10-10:20 a.m. PERITONITIS TERCIARIA. VARIANTES DE TRATAMIENTO QUIRÚRGICOAutores: Dr. C. Aldo Sisto Díaz Dr. Aldo Sisto Iturriagagoitía Hospital “León Cuervo Rubio”. Pinar del Rio. CubaC. electrónico: asdpr@princesa.pri.sld.cu

10:20-10:30 a.m. LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA EN EL ADULTO MAYOR. HOSPITAL “HÉROES DEL BAIRE” (2002-2012)Autores: Dr. Iván Portuondo Avalos, Dra. Edena Amaro Árias, Dra. Marielen Pérez Pozo, Dr. Alexander Rodríguez Hernández, Dr. Ariel Barro Blanco Hospital “Héroes del Baire”. Isla de la Juventud. Cuba C. electrónico: ivanport@infomed.sld.cu

43

10:30-10:40 a.m. EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES OPERADOS DE HERNIA INCISIONAL EN LA PROVINCIA DE CIENFUEGOS Autores: Dr., M. Sc. Yandy Rodríguez Acosta, Dr. José Alexander Rodríguez Hernández, Dra., M. Sc. Daily Collazo Pérez Hospital General Universitario,”Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos. CubaC. electrónico: yandy@jagua.cfg.sld.cu

10:40-10:50 a.m. ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO EN PACIENTES GERIÁTRICOS. HOSPITAL “ARNALDO MILIÁN CASTRO”, ENERO – DICIEMBRE 2011 Autores:Dra. Oris Stephani Pitti Mendoza, Dra. Leonila Noralis Portal Benítez, Dr. Daniel Incera García, Dr. Eduardo Adalberto González Bustillo, Dra. Roselys Ibañez Cabrera Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Villa Clara. CubaC. electrónico: norapb@hamc.vcl.sld.cu

10:50-11:00 a.m. Discusión11:00-11:10 a.m. MANEJO DE LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CÁNCER

COLORRECTAL EN URGENCIAS EN SANCTI SPÍRITUS (2010-2011)Autores:Dr. Livan A. Quintero Tabio, Dr. Manuel López Pérez, Dr. Leonel Albiza Sotomayor, Dr. Arley Guelmes Hospital General Universitario “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus. CubaC. electrónico: livan.ssp@infodmed.sld.cu

11:10-11:20 a.m. ABDOMEN AGUDO EN EL PACIENTE GERIÁTRICOAutores:Dr., M. Sc. Enrique Adrian Flores Delgado, Dr., M. Sc. Enrique Flores Miranda,Al. Héctor Céspedes RodríguezHospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. CubaC. electrónico: eflores@finlay.cmw.sld.cu

44

11:20-11:30 a.m. COMPORTAMIENTO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA EN NUESTRO CENTRO DURANTE EL BIENIO 2010-2011 Autores: Dr. Enrique Flores Miranda, Dr. Enrique Adrián Flores Delgado, Dr. Ramón Romero Sánchez, Dr. Daniel Espin NavasHospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. CubaC. electrónico: efloresm@finlay.cmw.sld.cu

11:30-11:40 a.m. TRATAMIENTO DE LA ÚLCERA PÉPTICA PERFORADAAutores: Dr. Enrique Flores Miranda, Dr. Enrique Adrián Flores Delgado Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. Cuba C. electrónico: efloresm@finlay.cmw.sld.cu

11:40-11:50 a.m. PROTOCOLO DE ATENCIÓN MÉDICA AL PACIENTE CON HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA VARICIALAutores: Dr. Pavel Castro Viejo, Dra. C. Yasmín Rodríguez Pascual, Dr. Joaquín Solarana Ortiz, Dra. Yunia Robles Ochoa, Dr. Carlos Ramírez Torres Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”. Holguín. CubaC. electrónico: pavel@hvil.hlg.sld.cu

11:50-12:00 m Discusión12:00-12:10 p.m. EFECTIVIDAD DEL PROTOCOLO DE SANGRADO DIGESTIVO

ALTO NO VARICOSO. HOSPITAL CLÍNICO-QUIRÚRGICO “LUCÍA IÑIGUEZ LANDÍN”Autores:Dra. Luisa María Atmeller Hernández, Dr. Carlos Alberto Ávila Zaldívar,Dra. C. Nerza Enid Peña Pupo, Dr. Rosell Batista Feria Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Iñiguez Landín”. Holguín. Cuba

45

C. electrónico: nerza@hcqho.hlg.sld.cu 12:10- 12:20 p.m. EFECTIVIDAD DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CIRUGÍA

VIDEOLAPAROSCÓPICA EN EL ABDOMEN AGUDO PERITONEALAutores: Dra. C. Nerza Enid Peña Pupo, Dr. Yaccel Romero Oquendo, Dr. Ranier Nelson Pupo Carracedo Hospital Clínico-Quirúrgico “Lucía Iñiguez Landín”. Holguín. Cuba C. electrónico: nerza@hcqho.hlg.sld.cu

12:20-12:30 p.m. APENDICITIS AGUDA EN BARRIO ADENTRO. RESULTADOS DE SU TRATAMIENTO. CSI MONTALBÁN. VENEZUELA. NUESTRA EXPERIENCIAAutores: Dr., M. Sc. Manuel de Jesús Pérez Suárez, Dra., M. Sc. Daimi Ricardo Martínez, Dra., M. Sc. Carmen María Pérez Suárez, Dr. Juan Manuel Vargas Oliva, Dr. Pedro Pujol Legrá Hospital Universitario “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. CubaC. electrónico: mperesua.grm@infomed.sld.cu

12:30-12:40 p.m. FACTORES DE RIESGO DE PERITONITIS TERCIARIA EN PACIENTES OPERADOS POR PERITONITIS SUPURADA DIFUSA Autores:Dr., M. Sc. Everardo Ricardo Hijuelos, Dr. C. Julio Cesar González Aguilera, Dr., M. Sc. Adonis Frómeta Guerra Hospital Provincial “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. CubaC. electrónico: ricardo.grm@infomed.sld.cu

12:40-12:50 p.m. COMPORTAMIENTO DE PACIENTES CON COLECISTITIS AGUDA INTERVENIDOS QUIRÚRGICAMENTEAutores: Dr. José Agustín Mesa Odio,Dr. Roald Luis Gavilán Yodú, Dr. Jorge LegráLegrá Hospital Clínico-Quirúrgico Docente,“Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”. Santiago de Cuba. Cuba

46

C. electrónico: jmesa@hospclin.scu.sld.cu12:50-1:00 p.m. Discusión1:00-1:10 p.m. PANCREATITIS CRÓNICA. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

Autor: Dr. Ángel Piriz Momblant Hospital General Docente, “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. CubaC. electrónico: piriz@infosol.gtm.sld.cu

1:10-1:20 p.m. DIVERTICULITIS EXCLUSIVA DE CIEGOAutores: Dr. Martín Jon Iglesias, Dr. Jorge Eduardo Frías EspinosaHospital Universitario “Calixto García”. La Habana. Cuba C. electrónico: cromero@infomed.sld.cu

1:20-1:30 p.m. PANCREATITIS AGUDA. COMPORTAMIENTO (2010-2012) Autores: Dr. Michel Ernesto Cueto Cañabate, Dra. Amanda Vigo Vásquez, Dr. Juan Alberto Martínez Hernández, Dra. Maite Otero Sierra Hospital Universitario “Calixto García”. La Habana. Cuba C. electrónico: michelcec@infomed.sdl.cu

1:30-1:40 p.m. USO DEL ÁCIDO TRANEXÁMICO EN EL SANGRADO DIGESTIVO ALTO. INFORME PRELIMINARAutores: Dra. C. Martha Esther Larrea Fabra, Dr. Gabriel González Sosa, Dra. Katty Milagros Falcón CórdovaHospital Universitario “Calixto García”. La Habana. CubaC. electrónico: larream@infomed.sld.cu

1:40-1:50 p.m. LA ALTERNATIVA DE LA RADIOLOGÍA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAAutor: Dr. C. Lázaro Yera Abreus Hospital Universitario, “Dr. Miguel Enríquez”. La Habana. CubaC. electrónico: yera@infomed.sld.cu (PROPUESTO A PREMIO)

1:50-2:00 p.m. Discusión2:00-3:00 p.m. Almuerzo

47

SESIÓN DE LA TARDEPresidente: Dr. Pedro Luís García AlfonsoHospital Universitario “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus. Cuba Secretario: Dr. Horlirio Ferrer RobainaHospital General Docente “Comandante Pinares”. Artemisa. Cuba

TEMÁTICA: OTROSTemas libres

3:00-3:10 p.m. CRITERIOS DE LA REALIZACIÓN DE OOFORECTOMÍAS EN EL CURSO DE HISTERECTOMÍAS ABDOMINALES POR AFECCIONES BENIGNAS DEL ÚTEROAutores: Dra. Giselle Albertini López, Dr. Manuel José Carriles Picazo, Dra. Miriam Carrera Iglesias, Dr. Raúl Gracia Varona, Dr. Rolando José Garrido Hospital Universitario “Freyre de Andrade”. La Habana. Cuba C. electrónico: galbertini@infomed.sld.cu

3:10-3:20 p.m. ASCITIS DEBIDA A HIPERTENSIÓN PORTAL. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN PACIENTES REBELDES A TRATAMIENTO MÉDICOAutores: Dr. C. Armando González Capote, Dr. C. Pedro Rodríguez Sotelo,Dr. Víctor Rodríguez Sosa, Dr. Ali Mohammed Al Nawi, Dr. Nasser Ahemed Abdulla Facultad de Medicina “Victoria de Girón”. La Habana. Cuba C. electrónico: armando.glez@infomed.sld.cu

3:20-3:30 p.m. ¿EL CIERRE DEL PERITONEO, MITO O NECESIDAD?NUESTRA EXPERIENCIA (2008-2012) Autores: Dr. Alfredo Cruz Amigo Hospital Universitario “Julio Trigo López”. La Habana. Cuba C. electrónico: armando.glez@infomed.sld.cu

48

3:30-3:40 p.m. AVANCES EN TRAQUEOSTOMÍA PERCUTÁNEA. HOSPITAL “MIGUEL ENRÍQUEZ”. AÑO 2012Autores: Dr. Adán Bode Sado, Dr. Germán Brito Sosa, Dr. Ramón Reyes, Dra. Olivia McCarthy Liekfeld Hospital Universitario “Dr. Miguel Enríquez”. La Habana. CubaC. electrónico: bode@infomed.sld.cu

3:40-3:50 p.m. SUPERVIVENCIA DE LAS FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS EN PACIENTES EN HEMODIÁLISISAutores: Dr. Saúl Molina Alfonso, Dr. David Orret Cruz, Dr. Alexis Pérez Rodríguez, Dr. Francisco Gutiérrez GarcíaInstituto de Nefrología “Abelardo Buch López”. La Habana. Cuba C. electrónico: saul.molina@infomed.sld.cu

3:50-4:00 p.m. COMPORTAMIENTO DE LAS RELAPAROTOMIAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO GRAL. “CALIXTO GARCÍA”. (2000-2012)Autores: Dr. Juan Alberto Martínez Hernández, Dr. Nayip Rodríguez Ortega, Dr. Michel Cueto Cañabate Hospital Universitario “Calixto García”. La Habana. Cuba C. electrónico: jamh@infomed.sld.cu

4:00-4:10 p.m. Discusión4:10-4:20 p.m. TOMA DE POSICIÓN DEL GRUPO DE CIRUGÍA ENDOCRINA

DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO GENERAL “CALIXTO GARCÍA” EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO ACTUAL DEL NÓDULO Y CÁNCER DIFERENCIADO DE TIROIDESAutor: Dr. José Gimel Sosa Martín Hospital Universitario “Calixto García”. La Habana. CubaC. electrónico: cromero@infomed.sld.cu

49

4:20-4:30 p.m. USO DEL BISTURÍ ARMÓNICO (LOTUS). NUESTRA EXPERIENCIA EN EL CIMEQAutores: Dr. Hanoi Hernández Rivero, Dr. Janet Domínguez Cordovés, Dra. Sheyla Moret Vara, Dr. Norlan Bressler Hernández, Dra. Glenis Madrigal Batista, Dr. Leopoldo Fernández Mirabal, Dr. Jesús Romero Rodríguez, Dr. Ismael Rodríguez Rodríguez Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. La Habana. CubaC. electrónico: hanoihr@infomed.sld.cu

4:30-4:40 p.m. MANEJO MÉDICO QUIRÚRGICO DE LA EVISCERACIÓN EN EL ADULTO MAYOR. ENERO 2005-JUNIO 2012Autores: Dra., M. Sc. Moraima Vallés Gamboa, Dra. Yaima Susana Rey Vallés Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Celia Sánchez Manduley” Manzanillo. Granma. Cuba.C. electrónico: morie@grannet.grm.sld.cu

4:40-4:50 p.m. MORTALIDAD EN EL SERVICIO CIRUGÍA GENERAL.HOSPITAL “CELIA SÁNCHEZ MANDULEY”. (2008-2010)Autores: Dr. Aníval Ernesto Ramos Socarrás, Dr. Andrés Lorenzo Mestril, Dra. Yanet Corrales Caymari, Dr. Rodolfo Hernández Rodríguez, Dr. Jonnes Vallejo Licea, Dr. Álvaro Álvarez Pérez Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Celia Sánchez Manduley”. Manzanillo. Granma. Cuba C. electrónico: anival@grannet.grm.sld.cu

4:50-5:00 p.m. Discusión

50

5:00-5:10 p.m. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE QUISTES HIDATÍDICOS PULMONARES Y HEPÁTICOS GIGANTESAutores:Dr. Pedro Marín, Dr. Alberto Castillo, Dr. Alejandro Acuña, Dr. Stewart Falconer, Dr. Carlos Ramírez, Dr. Bayardo Cadena, Dra. Sonia Cadena, Dr. Jorge Cifuentes, EU Jessica Cortés Hospital Regional de Antofagasta. Chile C. electrónico: pedrormarinh@hotmail.com

5:10-5:20 p.m. EXPERIENCIA EN MANEJO Y TRATAMIENTO DE LAS MEDIASTINITISAutores: Dr. Pedro Marín Hernández, Dr. Alberto Castillo, Dr. Alejandro Acuña Quinteros, Dr. Bayardo Cadena Jácome, Dr. Jorge Cifuentes Hospital Regional de Antofagasta. ChileC. electrónico: pedrormarinh@hotmail.com

TEMÁTICA: AVANCES TECNOLÓGICOS EN CIRUGÍA5:20-5:30 p.m. PERFUSIÓN AISLADA DE EXTREMIDAD Y RESULTADOS

DE LA COMBINACIÓN DE MELFALAN Y TNF EN SARCOMAS IRRESECABLES EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DEL BAJÍO (2010-2012)Autores: Dr. Luis Alberto Tavares de la Paz, Dr. Iván Antonio Delgadillo Vera, Dr. Enrique Vaca PérezHospital Regional de Alta. Especialidad del Bajío MéxicoC. electrónico: atavaresmd@yahoo.com

51

TEMÁTICA: ABDOMEN AGUDO5:30-5:40 p.m. MANEJO DE LA COLECISTITIS AGUDA EN EL HOSPITAL

“JOAQUÍN ALBARRÁN”. ENERO 2008 – ABRIL 2012Autores: Dra., M. Sc. Ada de la Concepción de la Peña, Dra., M. Sc. Iris Soberón Varela, Dr., M. Sc. José Antonio Hernández Varea, Dr. Abdel Frei MoreraHospital Universitario “Joaquín Albarrán Domínguez”. La Habana. Cuba C. electrónico: schja@infomed.sld.cu

5:40-5:50 p.m. SANGRADO DIGESTIVO BAJO DE DIFÍCIL MANEJO Autores: Dr. Félix Machado Escalona, Dr. Erizandro Sánchez, Dra. Mailén Muñoz Pupo, Dra. Lisandra Naranjo García, Dr. Asbel Vicente de la Cruz Hospital Clínico Quirúrgico “Carlos Enrique Font Pupo”. Banes. Holguín. CubaC. electrónico: felix.ignacio@banes.hlg.sld.cu

5:50-6:00 p.m. Discusión6:00 p.m. Coctel de bienvenida

Restaurante “El Bucán”, Palacio de Convenciones

52

SALA 12TEMA CARTEL

Presidente: Dr. C. José Miguel Pérez Morales Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Villa Clara. CubaSecretario: Dr. Félix Sergio Vázquez NegrínHospital Universitario “Faustino Pérez Hernández”. Matanzas. Cuba

TEMÁTICA: TIROIDES Y PARATIROIDES P1. ESTUDIO DE VARIABLES PREDICTIVAS DE MALIGNIDAD EN LAS LESIONES

FOLICULARES DEL TIROIDESAutores: Dr. Jesús Cora Abraham, Dr. C. Juan A. Ortega Peñate, Dr. Edinson Florentín Cardoso Hospital Universitario “Faustino Pérez Hernández”. Matanzas. CubaC. electrónico: Jesuscora.mtz@infomes.sld.cu

P2. LA ENFERMEDAD NODULAR TIROIDEA EN LA ISLA DE LA JUVENTUD: PERÍODO 2001 A 2010Autores: Dr. Alexander Rodríguez Hernández, Dr. André González González, Dr. Ariel Barro Blanco, Dra. Marielen Pérez Pozo, Dra. Edena Amaro Arias, Dr. Iosvany Tamayo Garrido,Dr. Eloy Morasen Robles, Dr. Iván Portuondo Ávalos, Dra. Rayza Viera Hernández, Dra. Sahyly Mojena Fariñas Hospital “Héroes de Baire”. Isla de la Juventud. CubaC. electrónico: alexanderrh@infomed.sld.cu

53

P3. COMPORTAMIENTO DE LA ENFERMEDAD BENIGNA DE TIROIDES EN LA PROVINCIA DE CIENFUEGOS. 2006-2011 Autores: Dr. José Alberto Puerto Lorenzo, Dra., M. Sc. Lidia Torres Aja Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, CubaC. electrónico: lidia.torres@gal.sld.cu

P4. DUPLICIDAD TIROIDEA Y CARCINOMA PAPILAR EN UN TIROIDES ECTÓPICO. PRESENTACIÓN DE CASO Autores: Dr. José Alberto Puerto Lorenzo, Dra., M. Sc. Lidia Torres Aja Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos. CubaC. electrónico: lidia.torres@gal.sld.cu

P5. BOCIO ENDOTORÁXICO. PRESENTACIÓN DE UN CASO Autores: Dr. José Alberto Puerto Lorenzo, Dra., M. Sc. Lidia Torres Aja,Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, CubaC. electrónico: lidia.torres@gal.sld.cu

P6. CONSULTA CENTRAL DE TIROIDES. RESULTADOS EN CUATRO AÑOSAutores: Dr. C. José Miguel Pérez Morales, Dr. José A. de Armas Linares, Dra. Lisbeth María Cortés Mijares, Dr. Roberto Martínez Padilla Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: mmorales @capiro.vcl.sld.cu

P7. ASIGNACIÓN DE GRUPOS DE RIESGO PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES Autores: Dr. Efrén Patricio López Rodríguez, Dra. Cristina de la Caridad Martín Blanco Hospital Provincial “Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila. Cuba C. electrónico: ppgg@ali.cav.sld.cu

54

P8. RESULTADO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE TIROIDES Autores: Dr. Micheal Olusegun Talabi, Dra. Mayelín Suárez Trista Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas. CubaC. electrónico: cáncer@ltu.sld.cu

P9. CARCINOMA PAPILAR EN LA PERSISTENCIA DEL CONDUCTO TIROGLOSO. PRESENTACIÓN DE DOS CASOSAutor: Dr. Jacinto Oscar Navas IgarzaHospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana. CubaC. electrónico: jacintonav@infomed.sld.cu

P10. BOCIO INTRATORÁCICO EN MEDIASTINO POSTERIOR: PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURAAutores: Dra. Giselle Gómez Trueba, Dr. Juan Carlos Collado Otero, Dra. Ivonne ColladoInstituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana. CubaC. electrónico: jcollado@infomed.sld.cu

P11. RESULTADOS DE LA CIRUGÍA DE TIROIDES. “INOR” (2007-2011)Autora:Dra. Sara Hernández ArangurenInstituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana. Cuba C. electrónico: jcollado@infomed.sld.cu

P12. TIROIDES ECTÓPICO MEDIASTINAL. PRESENTACIÓN DE UN CASOAutores: Dr. Juan Carlos Barrera Ortega, Dr. Claudia Eguía Gutiérrez, Dr. Charles Rengifo González, Orestes Noel Mederos Curbelo, Jesús M. Valdés Jiménez Hospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. CubaC. electrónico: noemed@infomed.sld.cu

55

P13. BOCIO ENDOTORÁCICO. PRESENTACIÓN DE DOS CASOSAutores: Dra. Magaly Marion Luna Goza,Dr. Antonio Hugo Permuy Vázquez, Dr. Juan Francisco Rodríguez Reyes, Dr. Guillermo Mojena Clínica Central “Cira García”. La Habana. Cuba C. electrónico: magaly.luna@infomed.sld.cu

P14. COMPARACIÓN DE LA BIOPSIA OPERATORIA CON LA CAAF EN INTERVENCIONES DE TIROIDES EN CINCO AÑOSAutor: Dr. Miguel A. Arias Palanco Hospital Universitario “Joaquín Albarrán Domínguez”. La Habana. CubaC. electrónico: marias@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: PULMÓN Y MEDIASTINOP15. VALOR DE LA TBNA EN LA EVALUACIÓN INICIAL MEDIASTINAL EN

PACIENTES CON CÁNCER PULMONAR NO CÉLULAS PEQUEÑAS EN EL INORAutores: Dr. Gilberto Collazo Mauri, Dr. Ángel R. Elejalde Larrinaga, Alum. Gilberto Collazo de Armas Hospital General Docente ”Comandante Pinares”. Artemisa. CubaC. electrónico: gcollazo@princesa.pri.sld.cu

P16. RESULTADOS DE LA CAAF DE PULMÓN Y SU IMPORTANCIA EN EL ESTUDIO DE LAS SOMBRAS PULMONARESAutores: Dr. Félix Sergio Vázquez Negrín, Dr. Guillermo Fundora Madruga Hospital Universitario “Faustino Pérez Hernández”. Matanzas. Cuba C. electrónico: guilermofundora.mtz@infomed.sld.cu

P17. CONSULTA DE SOMBRAS PULMONARES. RESULTADOS DE SEIS AÑOS DE TRABAJO MULTIDISCIPLINARIOAutores: Dr. Félix Sergio Vázquez Negrín, Dr. Guillermo Fundora Madruga, Dra. Gladis Santana Mathiu, Dr. Arnaldo Pérez Caballero Hospital Universitario “Faustino Pérez Hernández”. Matanzas. CubaC. electrónico: guilermofundora.mtz@infomed.sld.cu

P18. RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS AFECCIONES

56

PLEURO-PULMONARES EN PACIENTES QUIRÚRGICOSAutores: Dr. Herio Toledo Romaní, Dr. Gustavo Pérez Zavala, Dr. Rodolfo Eliseo Morales Valdés Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara Villa Clara. Cuba C. electrónico: noamd@capiro.vcl.sld.cu

P19. TIMOMA. PRESENTACIÓN DE 3 CASOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO “CAMILO CIENFUEGOS”Autores: Dr. Evelio J. Ortega Abstengo, Dra. Raiza Pineda Bombino, Dr. Orlando Rodríguez Martínez, Dr. Miguel A. Concepción López, Dr. Isidro Borrero Díaz Hospital General Universitario. “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus. Cuba C. electrónico: Ejoa@hpss.ssp.sld.cu

P20. QUISTE BRONCÓGENO. PRESENTACIÓN DE UN CASODr. Pedro L. García Alfonso, Dr. Manuel Felipe Valdés Rodríguez, Dra. Juana del Pilar Rodríguez Concepción, Dr. Jesús Gómez Triana, Dr. Diuran Camejo Rodríguez Hospital General Universitario “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus. Cuba C. electrónico: pedro.ssp@infomed.sld.cu

P21. HAMARTOMA PULMONAR GIGANTE. PRESENTACIÓN DE UN CASOAutores: Dr. Aníval Ernesto Ramos Socarrás, Dr. Salomón Fernández Torres, Dr. Andrés Lorenzo Mestril, Dr. Álvaro Álvarez Pérez, Dr. Rolando Rodríguez Núñez, Dr. René Ramos Socarrás Hospital Universitario “Celia Sánchez Manduley”, Manzanillo. Granma. CubaC. electrónico: anival@grannet.grm.sld.cu

P22. INVASIÓN GANGLIONAR EN LA CIRUGÍA DEL CÁNCER DE PULMÓN

57

Autores: Dr. Ramón González Couso, Dr. Abdou Rahamane Sidibe, Dr. Luis Alberto Ojeda López,Dr. René Alexander Rosell Fernández Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: couso@medired.scu.sld.cu

P23. GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE CIRUGÍA TORÁCICA. DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DE SU TRABAJOAutores: Dra. Nélida Ramos Díaz,Dr. C. Armando Leal Mursulí, Dr. Radamés I. Adefna Pérez, Dr. Eldis Rodríguez Pozo, Dr. Eloy Magíster Olmo, Dr. Ramón Reyes Bonilla Hospital Universitario “Miguel Enríquez”. La Habana. CubaC. electrónico: nelidaramos@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: ESÓFAGO Y UNIÓN ESOFAGOGÁSTRICA P24. TORACOTOMÍA EN CUERPO EXTRAÑO ESOFÁGICO: REPORTE DE CASO

Y REVISIÓN DE LITERATURAAutores: Dr. Carlos A. Aguayo, Dr. Juan C. Aguayo, Dr. Eric Gana, Dr. R. Torres Unidad de Endoscopía Digestiva Hospital “Padre Hurtado”, Santiago de Chile. Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo. ChileC. electrónico: jcaguayor@gmail.com

P25. RESULTADOS DE LA NEOADYUVANCIA EN TUMORES DE TERCIO MEDIO DE ESÓFAGOAutores: Dr. Rider Quintana Souza, Dr. Francisco Javier López Mayedo, Dr. Gerardo Manuel Martínez Ferra, Dr. Miguel Fuster Espín, Dr. Javier Manuel Calzadilla Álvarez, Dr. Christian Antoni Nizama Barrientos Hospital Provincial Docente “Amalia Simoni Argilagos”Hospital Provincial Docente de Oncología “María Curie”. Camagüey. Cuba C. electrónico: rquintana@finlay.cmw.sld.cu

58

P26. ESOFAGECTOMÍA TRANSHIATAL EN EL CÁNCER DE ESÓFAGOAutores: Dr. William Mauricio López Andino, Dr. Everardo Ricardo Hijuelos, Dr. Ramón Ramírez PérezHospital Universitario Clínico Quirúrgico “Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo”. Bayamo. Granma. CubaC. electrónico: ricardo.grm@infomed.sld.cu

P27. ESOFAGOCOLOPLASTIA RETROESTERNAL EXTRAPLEURAL. REPORTE DE UN CASO EN ANGOLA Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Autores: Dr. René Fernández de la Fuente,Dr. Serbio Tulio Cintra Brooks, Dr. Delfín Londres Frómeta, Dr. Omar Chávez Ríos, Lic. Pablo Lorenzo Montequín, Dra. Amara Cintra Pérez Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. CubaC. electrónico: rene.fdez@infosol.gtm.sld.cu

TEMÁTICA: ESTÓMAGO Y DUODENOP28. TUMOR GLÓMICO GÁSTRICO. A PROPÓSITO DEL PRIMER CASO

DIAGNOSTICADO EN CUBAAutores: Dr. Guillermo Fundora Madruga, Dra. Diana González Rodríguez, Dra. Diana M. Hernández Fernández, Dra. Ana Margarita Rufín Bergado, Dra. Ana María Castro Morillo Hospital Universitario “Faustino Pérez Hernández”. Matanzas. CubaC. electrónico: Guilermofundora.mtz@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: INTESTINO DELGADO, COLON Y RECTOP29. SÍNDROME DE PEUTZ-JEGHERS. REPORTE DE UN CASO

Autor: Dr., M. Sc. Gilberto Collazo Mauri Hospital General Docente “Comandante Pinares”. Artemisa. CubaC. electrónico: gcollazo@princesa.pri.sld.cu

59

P30. QUISTE DEL MESOAPÉNDICE TORCIDO COMO CAUSA DE ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. A PROPÓSITO DE UN CASOAutor: Dr. Félix Sergio Vázquez Negrín, Dra. Cristina María Ruesca Domínguez, Dr. Roberto Salem González Álvarez Hospital Universitario “Faustino Pérez Hernández”. Matanzas. CubaC. electrónico: Guilermofundora.mtz@infomed.sld.cu

P31. DIVERTÍCULO DE MECKEL NECROSADO Y PERFORADO COMO CAUSA DE ABDOMEN AGUDO EN UNA ANCIANA DE 96 AÑOSAutores:Dr. Félix Sergio Vázquez Negrín, Dra. Cristina María Ruesca Domínguez,Dr. Roberto Salem González Álvarez Hospital Universitario “Faustino Pérez Hernández”. Matanzas. CubaC. electrónico: Guilermofundora.mtz@infomed.sld.cu

P32. SUTURA GASTROINTESTINAL. COMPARACIÓN ENTRE TRES TÉCNICASAutores:Dr. C. José Miguel Pérez Morales, Dr. René Vázquez Estévez, Dra. Eida Moya Hernández, Dr. Andrés Pérez Morales Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: mmorales @capiro.vcl.sld.cu

P33. DUPLICACIÓN DEL APÉNDICE CECAL. PRESENTACIÓN DE CASOAutores Dr. Arley Armando Guelmes Domínguez, Dr. Libán Quintero Tabío, Dr. Leonel Albiza Sotomayor, Dr. Juan J. Madrigal Martín Hospital General Universitario “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus. CubaC. electrónico: arley@hpss.ssp.sld.cu

P34. HEMANGIOMA CAVERNOSO DEL RECTO. PRESENTACIÓN DE CASODr. Arley Armando Guelmes Domínguez, Dr. Libán Quintero Tabío, Dr. Manuel López Pérez, Dr. Isidro Borrero Díaz, Dr. Raimundo Fuentes DíazHospital General Universitario “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus. CubaC. electrónico: arley@hpss.ssp.sld.cu

60

P35. METÁSTASIS HEPÁTICA SECUNDARIA A CÁNCER COLORECTALAutores: Dr. Jesús M. Galiano Gil, Dr. Orlando Pacheco Ferrer, Dr. Mario Aguirre Cardellá, Dra. Yuranis Garcita Martín, Dr. Alexis Cazares Gómez Hospital Universitario “Salvador Allende”. La Habana. CubaC. electrónico: galiano@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: HÍGADO, VÍAS BILIARES, PÁNCREAS Y BAZOP36. QUISTE DEL COLÉDOCO. PRESENTACIÓN DE UN CASO

Autores: Dr. Daniel Olivera Fajardo, Lic. Martha García Fagundo Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, CubaC. electrónico: dof@gal.sld.cu

P37. MALFORMACIONES DEL CONDUCTO CÍSTICO. PRESENTACIÓN ÚNICAAutores: Dr. Jorge Emilio López Martín, Dra. Yunaiky Almaguer Perdomo Hospital General “Aleida Fernández Chardiet”. Güines. Mayabeque. CubaC. electrónico: jemilio@infomed.sld.cu

P38. PSEUDOQUISTE EXTRAPANCREÁTICO Autores: Dr. Daniel Incera García, Dr. Rafael Fleites Pérez, Dr. Emilio Nieto Cárdenas Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara Villa Clara. Cuba C. electrónico: danielig@hamc.vcl.sld.cu

P39. INCIDENCIA DE DERIVACIONES BILIODIGESTIVAS REALIZADAS POR EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL “ARNALDO MILIÁN CASTRO” Autores: Dr. Dong Vu Le, Dr. Rafael Fleites Pérez, Dr. Cosme Rodríguez Vázquez, Dr. Ricardo Duménigo Rodríguez Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: dongvule@gmail.com

61

P40. TUMOR PRIMARIO DEL LIGAMENTO REDONDO DEL HÍGADO. REPORTE DE UN CASO. 2012Autores: Dr. Joaquín Alejandro Solarana Ortiz, Dr. José Enrique Plasencia Gilart, Dra. Margarita Rodríguez Diéguez, Dra. Zulma Miranda Moles, Dr. Menelio Pullés Labadié, Dr. Julio César Lau Cuza Hospital General Universitario “Vladimir I. Lenin”. Holguín. CubaC. electrónico: juaquinso@hvil.hlg.sld.cu

P41. HEMOPERITONEO POR HEMANGIOMA HEPÁTICO ROTO. PRESENTACIÓN DE UN CASO Autores: Dra. Enia Ramón Musibay, Dra. Verónica Prieto Árias, Dr. René S. Borges Sandrino, Dra. Cemerami Rodríguez Leys, Dr. Santiago Solís ChávezHospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana. Cuba C. electrónico: eborges@infomed.sld.cu

P42. DRENAJE BILIAR PERCUTÁNEO EN LA COLANGITIS AGUDA. NUESTRA EXPERIENCIAAutores: Dr. C. Domingo Pérez González, Dr. José L. González González,Dr. Joaquín Menéndez Núñez, Dr. Jesús A. González Villalonga,Dr. Eduardo Blanco Faramiñán Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: domingoperez@infomed.sld.cu

P43. HEMORRAGIA EXANGUINANTE Y PSEUDOQUISTE PANCREÁTICOAutores: Dr. Jesús M. Galiano Gil, Dr. Orlando Pacheco Ferrer, Dr. Mario Aguirre Cardellá, Dra. Yuranis Garcita Martín, Dr. Alexis Cazares GómezHospital Universitario “Salvador Allende”. La Habana. CubaC. electrónico: galiano@infomed.sld.cu

62

P44. DISEÑO DE ATENCIÓN MÉDICA AL PACIENTE CON HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAAutores: Dra. Yunia Robles Ochoa, Dr. Eliecer Machado Álvarez, Dra. C. Yasmín Rodríguez Pascual, Dra. Mayra Vincench Medina, Dr. Carlos Ramírez Torres Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”. Holguín. CubaC. electrónico: nerza@hcqho.hlg.sld.cu

TEMÁTICA: CIRUGÍA MÍNIMA INVASIVA P45. TRATAMIENTO DEL ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO POR CIRUGÍA

ENDOSCÓPICA Autores: Dr., M. Sc. Horlirio Ferrer Robaina, Dr. Rodolfo Susén Suárez,Dr. , M. Sc. Orlando Mesa Izquierdo, Dr., M. Sc. Roberto Clavijo Torres Hospital General Docente “Comandante Pinares”. Artemisa. CubaC. electrónico: horlirio@infomed.sld.cu

P46. NUEVO MÉTODO DE COLECISTOCOLANGIOGRAFÍA TRANSOPERATORIA LAPAROSCÓPICA CON ANÁLISIS DIGITAL DE LAS IMÁGENESAutores: Dr. Kadir Lezcano González, Dra. Yadexy B. Fernández García, Dr. C. Evelio Báez Pérez, Dr. Aisel Rodríguez Morales, Dr. Felipe J. Aragón Palmero Hospital Provincial “Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila. CubaC. electrónico: klezcano@ali.cav.sld.cu

P47. APENDICECTOMÍA POR VÍA VIDEOLAPAROSCÓPICA Y CONVENCIONAL. ESTUDIO COMPARATIVOAutores: Dr. Rider Quintana Souza, Dr. Francisco Lorenzo Pacheco Téllez, Dr. Raudel Méndez León, Dr. Osmery Villafaña Castillo, Dr. Lázaro González SalomHospital “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Camagüey. Cuba C. electrónico: rquintana@finlay.cmw.sld.cu

63

P48. APENDICECTOMÍA VIDEO-LAPAROSCÓPICA AMBULATORIA EN EL PLASTRÓN APENDICULAR RESUELTOAutores: Dr. Vladimir Írsula Ballaga, Dr. Armando López Pérez, Dr. Luis Alberto Ojeda López, Dr. Jorge LegráLegrá, Dr. Alexander Rosell Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: irsula.ballaga@medired.scu.sld.cu

P49. TRATAMIENTO DE LA ACALASIA CON LA TÉCNICA DE HELLER-DOR VÍA LAPAROSCÓPICAAutores: Dr., M. Sc. Ernesto Manuel Luzardo Silveira, Dr., M. Sc. Ramiro J. Bejerano García, Dr., M. Sc. Pedro Luis González Rondón, Dr. C. Rafael Rodríguez Ramírez Hospital Universitario “Dr. Ambrosio Grillo Portuondo”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: ernesto.luzardo@medired.scu.sld.cu

P50. COLECISTECTOMÍA VIDEOENDOSCÓPICA EN EL HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE GUANTÁNAMO. NOVIEMBRE 1998 – OCTUBRE 2012 Autores: Dr. José Paulino Revé Machado, Dr. Alberto Leyva Socorro, Dra. Addys del Carmen Revé Urgellés, Dra. Melva Rosa Revé Urgellés, Dr. Ofilio Sam Bilbord Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. CubaC. electrónico: jpaulino@infosol.gtm.sld.cu

P51. ABORDAJE VIDEOLAPAROSCÓPICO DEL QUISTE NO PARASITARIO DEL HÍGADO. UNA BUENA OPCIÓN DE TRATAMIENTO Autores: Dr. José Paulino Revé Machado, Dra. Addys del Carmen Revé Urgellés, Dra. Melva Rosa Revé Urgellés, Dr. Alberto Leyva Socorro Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. CubaC. electrónico: jpaulino@infosol.gtm.sld.cu

64

P52. QUISTES PERICÁRDICOS TRATADOS POR MÉTODOS MÍNIMAMENTE INVASIVOAutores: Dr. René Guibert Veranes, Dr. Rafael Moro Vela, Dr. Félix Santell Odio, Dr. Leonardo Carballosa, Dr. Jorge Leguen Cardoza, Lic. María de los Ángeles Fernández López Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. CubaC. electrónico: rgv@infosol.gtm.sld.cu

P53. HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA: EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “HERMANOS AMEIJEIRAS” Autores: Dra. Llipsy T. Fernàndez Santiesteban, Dra. Raisy Sardiñas Ponce, Dr. Jose R. Silvera García, Dr. Pedro L. Vilorio Haza, Dra. Gretel Pérez Marrero, Dr. José L. González González Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: llipsys@infomed.sld.cu

P54. TUMORES SINCRÓNICOS DE COLON Y RECTO TRATADOS POR CIRUGÍA VIDEOASISTIDA Autores: Dra. Llipsy T. Fernández Santiesteban, Dra. Gretel Pérez Marrero, Dr. José R. Silvera García, Dr. Pedro L. Vilorio Haza, Dr. Miguel A. Martín González, Dra. María Elena González Solares Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: llipsys@infomed.sld.cu

65

P55. CIRUGÍA VIDEOTORACOSCÓPICA EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES INTRATORÁCICASAutores: Dra. Giselle Gómez Trueba, Dra. Glenis Madrigal Batista, Dr. Ismael Rodríguez Rodríguez Centro de Investigaciones Medico-Quirúrgicas. La Habana. CubaC. electrónico: gmadrigal@infomed.sld.cu

P56. RESULTADOS DE LA CIRUGÍA DE MÍNIMO ACCESO VIDEOENDOSCÓPICA. 2003-2012. HOSPITAL “ENRIQUE CABRERA”Autores: Olga Caridad León González, Dr. Pedro López Rodríguez, Dr. Juan Ramón Cruz Alonso, Dr. Hiram Rodríguez Blanco, Dr. Jorge Satorre Rocha Hospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. CubaC. electrónico: eveol@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: TRAUMAP57. EL ABORDAJE TORACO-ABDOMINAL COMBINADO PARA

EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA HERNIA DIAFRAGMÁTICA CRÓNICA GIGANTEAutores: Dr. Radamés Isaac Adefna Pérez, Dr. A. Dhaffala. R. Jayakrishnan, Dr., M. Sc. Manuel César Fontes Maestre, Dr. Nelson Bustamante Salazar, Walter Sisulu University, Nelson Mandela Academic. Hospital. Department of Surgery. SudáfricaC. electrónico: adefna1972@gmail.com

P58. TRAUMATISMO TORACO- ABDOMINAL EN EL NIÑO, PRESENTACIÓN DE DOS CASOS Autores: Dr. Rodolfo Rafael Hernández LaoHospital General Municipal “Alberto Fernández”. Mayabeque. Cuba C. electrónico: rafaelho@infomed.sld.cu

P59. HERIDA INSÓLITA POR ARMA BLANCA EN EL CUELLO

66

Autores: Dr. Carlos Alberto Isidrón Fleites, Dr. José Félix Martín Entenza Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, Cuba C. electrónico: caif@gal.sld.cu

P60. TRAUMA ABDOMINAL CERRADO. ESTUDIO DE DOS AÑOSAutores:Dr. Gustavo Alonso Pérez Zavala, Dr. Herio Toledo Romaní, Dr. Jaime Monteagudo Ramírez, Carmen Elena Pérez IrisarriHospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: gustavopz@hamc.vcl.sld.cu

P61. COMPORTAMIENTO DEL TRAUMA TORACOABDOMINAL EN EL HOSPITAL “ARNALDO MILIÁN CASTRO”Autores:Dr. Raúl Ernesto Trujillo Guerrero, Dr. Joaquín Zurbano Fernández, Dr. Rafael Fleites Pérez, Dr. Roger Tomás Meléndez González, Dr. Jorge Luis Bellanger Miranda Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: raulernestotrujillo@hotmail.com

P62. LESIONES VASCULARES TRAUMÁTICAS MORTALES 2007-2011 Autores:Dra. Silvia Olga González Lemus, Dr. Luis Enrique Andrade Rojas, Dr. Rey Cosme Rodríguez Vásquez, Ing. Pablo Jorge Rodríguez Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. Cuba C. electrónico: silviagl@hamc.vcl.sld.cu

P63. MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

67

Autores: Dr. José Ramón Abarca González, Dr. Igor Almanza Pérez, Dr. Roberto Cobiellas Rodríguez Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas. CubaC. electrónico: ramonabarca@ltu.sld.cu

P64. TRAUMA ESPLÉNICO. NUESTRA EXPERIENCIA EN 8 AÑOS Autor: Dr. Sandro Puig Peña Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas. Cuba C. electrónico: dr.sandro.ltu@gmail.com

P65. MORTALIDAD POR TRAUMA. SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO “VLADIMIR I. LENIN”. MARZO 2008 – MARZO 2009Autores: Dra. Maira Vincench Medina, Dra. C. Yasmín Rodríguez Pascual, Dr. Joaquín Alejandro Solarana Ortiz, Dr. Rafael Vera López, Dra. Yunia Robles Ochoa Hospital General Universitario “Vladimir I. Lenin”. Holguín. CubaC. electrónico: mayra@hvil.hlg.sld.cu

P66. TRAUMA TORÁCICO Y USO DE LA ESTREPTOQUINASA RECOMBINANTE EN EL HEMOTÓRAX COAGULADO. EXPERIENCIA EN VENEZUELA Autores: Dr. Ramón Ramírez Pérez, Dra., M. Sc. Lisbet Jalsenys Contreras Maure Hospital “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. CubaC. electrónico: rramipe@grannet.grm.sld.cu

P67. EMPALMIENTO TORÁCICO. PRESENTACIÓN DE UN CASO EN GAMBIAAutor: Carlos Manuel Sánchez Rivas Hospital Universitario “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. CubaC. electrónico: mansri.grm@infomed.sld.cu

P68. RECANALIZACIÓN ESPONTÁNEA POSTRAUMA DEL ESÓFAGO CERVICAL.

68

CLÍNICA POPULAR “SIMÓN BOLIVAR”, MARIARA. CARABOBO. 2009Autores: Dr. Francisco A. Vargas Lao, Dr. Andrés Lorenzo Mestril Hospital “Celia Sánchez Manduley”, Manzanillo, GranmaC. electrónico: fvargas@golfo.grm.sld.cu

P69. LIGADURA DE LA ARTERIA HEPÁTICA EN LOS TRAUMATISMOS HEPÁTICOS. PRESENTACIÓN DE UN CASO. HOSPITAL “JULIO TRIGO LÓPEZ”. 2011Autores: Dr. Félix Luis Rivero Llerena, Dr. Jacinto Gaviria Fernández, Dr. Manuel A. Piñero Tamayo Hospital Universitario “Julio Trigo López”. La Habana. Cuba C. electrónico: armando.glez@infomed.sld.cu

P70. HERNIA DIAFRAGMÁTICA TRAUMÁTICA DERECHA. PRESENTACIÓN DE UN CASO INTERESANTEAutores: Dr. Gabriel González Sosa, Dr. C. Manuel Cepero Nogueira, Dr., M. Sc. Simeón A. Collera RodríguezHospital Universitario “Calixto García”. La Habana. CubaC. electrónico: cancer@infomed.sld.cu

P71. RUPTURA TRAUMÁTICA DE LA AORTA DESCENDENTE TORÁCICA. PRESENTACIÓN DE UN CASO INTERESANTE Y POCO FRECUENTEAutores: Dr. Gabriel González Sosa, Dr. Jorge E. Frías Espinosa, Dra. Irania Crombet Gainza, Dr. Ivis Javier Montoya Cubas Hospital Universitario “Calixto García”. La Habana. CubaC. electrónico: cancer@infomed.sld.cu

P72. TRAUMAS PERINEALESAutores: Dr. Andrés Camilo Ramírez, Dra. C. Martha Esther Larrea FabraHospital “Dr. Carlos J. Finlay”,Hospital General “Calixto García”. La Habana, Cuba.C. electrónico: mlarrea@infomed.sld.cu

P73. MORDEDURAS POR SERPIENTES VENENOSAS EN GUATEMALA

69

Autor: Dra. Cs. Suylleng Yee Seuret, Dr. Antonio Vargas González, Dr. Leonel Hernández Torres Hospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. CubaC. electrónico: suylleng@infomed.sld.cu

P74. TC. HERIDA DE CORAZÓN CON HEUMOTÓRAX BILATERALAutores: Dr. Manuel César Fontes Maestre, Dr. Radamés Issac Adefna Pérez, Dra. Gisela Milanes Rodríguez Hospital “Nelson Mandela”. SudáfricaC. electrónico: mfontes1963@yahoo.es

TEMÁTICA: OTROSP75. FIBROTECOMA DE OVARIO. A PROPÓSITO DE UN CASO

Autores: Dra. Rosalba Alejandra Pierre Marzo, Dra. Lázara Mesa Roque, Dra. Mabela Juncosa González, Dra. Norma Cardoso Lunar, Dra. Mariela Sánchez SoroaCentro Internacional de la tercera Edad. La Habana. CubaC. electrónico: yadpie@infomed.sld.cu

P76. RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS EN EL CITED: ENERO 2010-ENERO 2012Autores: Dra. Rosalba Alejandra Pierre Marzo, Dra. Norma Cardoso Lunar, Dra. Lázara Mesa Roque, Dra. Ludmila Brenes Hernández, Dra. Mariela Sánchez SoroaCentro Internacional de la tercera Edad. La Habana. CubaC. electrónico: yadpie@infomed.sld.cu

P77. GANGLIO CENTINELA. INTRODUCCIÓN DE LA TÉCNICA EN CÁNCER

70

DE MAMA EN EL CIMEQAutores: Dra. Marisabel González Quintana, Lic. Maika Gerrero Cancio, Dra. María Caridad de Armas Rodríguez, Dr. Nelson Rodríguez Mesa,Dra. Glenys Madrigal Batista Centro de Investigaciones Medico-Quirúrgicas. La Habana. CubaC. electrónico: mgonzalez@cimeq.sld.cu

4:00-6:00 p.m. Discusión en el propio salón

71

SALA 36 DE MARZO

SESIÓN DE LA MAÑANAPresidente: Dr. Roberto Méndez CatasúsHospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana. CubaSecretario: Dr. Andrés Félix Camilo RamírezHospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana. Cuba

TEMÁTICA: TRAUMA9:00-11:00 a.m. Simposio

TRAUMAModerador: Dr. C. Marta Larrea Fabra Hospital Universitario “Calixto García”. La Habana. CubaC. electrónico: larream@infomed.sld.cuPROPÓSITOS DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRAUMA EN LAS AMÉRICAS SEGÚN OPS/OMSPonentes:Dr. Carlos Arreola Rissa MéxicoACTUACIÓN CARDIORESPIRATORIA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOSDr. Juan Carlos Puyana EE.UU.CONDUCTA ANTE LAS LESIONES PENETRANTES DE CRÁNEODr. Adupa Dhaffala SudáfricaCONTROL DE DAÑO DE LAS LESIONES RAQUIMEDULARESDr. Matthias Richter Turtur AlemaniaLESIONES PENETRANTES TRANSMEDIASTINALESDr. Christopher Cua EE.UU.

72

CONDUCTA ANTE LA HIPERTENSIÓN ABDOMINALDr. Marc DeMoya EE.UU.SÍNDROME DE APLASTAMIENTODr. Andrés Félix Camilo Ramírez CubaCONDUCTA ANTE LAS LESIONES DEL CUELLODr. Roberto Méndez CatasúsCuba

Conferencias11:00-11:20 a.m. EL BAZO Y EL HÍGADO

Dr. Miguel Gaeta Hospital General de Massachusetts. EE.UU.

11:20-11:40 a.m. LA PREVENCIÓN DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA (TVP) EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI):LAS INNOVACIONES EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO Enf. Paula Restrepo Hospital General de Massachusetts. EE.UU.

11:40-12:00 m EL USO DE LA ECOGRAFÍA EN LA URGENCIA Y EMERGENCIA, ENFOQUE SOBRE LAS LESIONES DE VÍSCERAS MACIZASDr. Juan Carlos PuyanaUniversidad de Pittsburg. EE.UU.

12:00-12:20 p.m. ATENCIÓN TRAUMATOLÓGICA EN ZONAS DE BAJOS RECURSOSDra. Tanya Zachrison, Universidad de Miami. EE.UU.

12:20-12:40 p.m. NEW CONTROVERSIAL IN BURN TREATMENTDr. Amin Jaskille Hospital General de Massachusetts. EE.UU.

12:40-1:00 p.m. CONTROVESIAL IN NECK INJURIES TREATMENT Dr. Daniel YehHospital General de Massachusetts. EE.UU.

73

1:00-1:20 p.m. TRAUMATISMOS DUODENOPANCREÁTICOS. UN DESAFÍO PERSISTENTE Autor:Dr., M. Sc. Everardo Ricardo HijuelosHospital Universitario “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. CubaC. electrónico: ricardo.grm@infomed.sld.cu

Temas libres1:20-1:30 p.m. UNDERSTANDING THE HANDOVER OF CRITICALLY INJURED

TRAUMA PATIENTS – OUR NURSES ARE OUR CO-PILOTSDrs. Tanya l Zakrison, Danny Cantillo, Ann Higgins, Eman Leung, Sandro B. RizoliRyder Trauma Center. University of Miami. EE.UU.C. electrónico: tzakrison@med.miami.edu

1:30-1:40 p.m. GLOBAL TRAUMA SURGEONS WORKING IN LOW AND MIDDLE INCOME COUNTRIES – HOW ACCESSIBLE IS ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT?Dr. Tanya Liv. Zakrison Ryder Trauma Center. University of Miami. EE.UU.C. electrónico: tzakrison@med.miami.edu

1:40-1:50 p.m. MORBIMORTALIDAD POR TRAUMATISMO ABDOMINAL CON LESIÓN VISCERAL PRODUCIDO POR ARMA DE FUEGOAutores: Dra., M. Sc. Lisandra Naranjo García,Dr. Félix Machado Escalona, Dr. Erizandro SánchezHospital Clínico Quirúrgico “Carlos Enrique Font Pupo”. Holguín. CubaC. electrónico: lisandra@banes.hlg.sld.cu

1:50-2:00 p.m. Discusión2:00-3:00 p.m. Almuerzo

74

SESIÓN DE LA TARDEPresidente: Dr., M. Sc. Jorge Benítez HernándezHospital Universitario Freyre de Andrade. La Habana. CubaSecretario: Dra., M. Sc. Lisandra Naranjo GarcíaHospital Cínico Quirúrgico “Carlos Enrique Font Pupo”. Holguín. Cuba

Temas libres3:00-3:10 p.m. CARACTERIZACIÓN DE LOS FALLECIDOS POR LESIONES

TRAUMÁTICAS. HOSPITAL PROVINCIAL “SATURNINO LORA” Autores:Dra. Carmen Cisneros Domínguez, Dr. Erian Domínguez González, Dr. Luis Roberto Piña Prieto, Dr. Juan Carlos AndersonHospital Provincial Docente “Saturnino Lora”. Santiago de Cuba. Cuba C. electrónico: cisneros@ucilora.scu.sld.cu

3:10-3:20 p.m. HEMONEUMOTÓRAX TRAUMÁTICOAutores: Dr., M. Sc. Jorge Benítez Hernández, Dra. Giselle Albertini López, Dr. Cs. Rómulo Soler Vaillant Hospital Universitario “Freyre de Andrade”. La Habana. Cuba C. electrónico: jbeh@infomed.sld.cu

3:20-3:30 p.m. LA CIRUGÍA DE CONTROL DE DAÑOS. SU PAPEL EN EL MANEJO DE LOS TRAUMATIZADOSAutores: Dr. Saturnino Ramos González, Dr. Cs. Rómulo Soler VaillantHospital Universitario “Freyre de Andrade”. La Habana. Cuba C. electrónico: saturno@infomed.sld.cu

3:30-3:40 p.m. LESIÓN CARDÍACAAutores: Dr., M. Sc. Jorge Benítez Hernández, Dra. Giselle Albertini López, Dr., Cs. Rómulo Soler VaillantHospital Universitario “Freyre de Andrade”. La Habana. CubaC. electrónico: jbeh@infomed.sld.cu

75

3:40-3:50 p.m. TÓRAX BATIENTEAutores: Dr., M. Sc. Jorge Benítez Hernández, Dr. Cs. Rómulo Soler Vaillant, Dr. Saturnino Ramos GonzálezHospital Universitario “Freyre de Andrade”. La Habana. Cuba C. electrónico: jbeh@infomed.sld.cu

3:50-4:00 p.m. Discusión 4:00-6:00 p.m. Asamblea General de Asociados

SALA 5 SESIÓN DE LA MAÑANA

Presidente: Dr. C. Miguel E. García RodríguezHospital Universitario “Amalia Simoni”. Camagüey. CubaSecretario: Dr. Alexis Otero CuencaHospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín”. Holguín. Cuba

TEMÁTICAS: PULMÓN Y MEDIASTINO - ESÓFAGO Y UNIÓN ESOFAGOGÁSTRICAConferencias

9:00-9:20 a.m. EL TRASPLANTE DE PULMÓN: NUESTRA EXPERIENCIAAutor: Prof. Tiziano de Giacomo Servicio Cirugía Torácica. Universidad “La Sapienza”. Roma. ItaliaC. electrónico: Tiziano.Degiacomo@uniroma1.it

9:20-9:40 a.m. CIRUGÍA DEL BOCIO CERVICOMEDIASTÍNICOAutor: Dr. Antonio Álvarez KindelánServicio Cirugía Torácica. Hospital “Reina Sofía de Córdoba”. EspañaC. electrónico: aalvarez53@gmail.com

9:40-10:00 a.m. LA RECONSTRUCCIÓN VASCULAR DE LA ARTERIA PULMONAR EN EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA PULMONARAutor: Prof. Tiziano de Giacomo Servicio Cirugía Torácica. Universidad “La Sapienza”. Roma. ItaliaC. electrónico: Tiziano.Degiacomo@uniroma1.it

76

10:00-10:20 a.m. ABORDAJES Y TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES DEL INLET TORÁCICOAutor: Dr. Antonio Álvarez KindelánServicio Cirugía Torácica. Hospital “Reina Sofía de Córdoba”. EspañaC. electrónico: aalvarez53@gmail.com

10:20-10:40 a.m. EL TRATAMIENTO DE CARCINOMA ESOFÁGICOAutor: Prof. Tiziano de GiacomoServicio Cirugía Torácica. Universidad “La Sapienza”. Roma. ItaliaC. electrónico: Tiziano.Degiacomo@uniroma1.it

10:40-11:00 a.m. ESOFAGECTOMÍA TRANSTORÁCICA. TÉCNICAS Y RESULTADOS EN EL HOSPITAL GENERAL DOCENTE “DR. AGOSTINHO NETO”Autor: Dr. Félix Santell OdioHospital Universitario “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. CubaC. electrónico: santell@infosol.gtm.sld.cu

11:00-11:20 a.m. LA CIRUGÍA DEL ESOFAGO POR LA TÉCNICA DE IVOR LEWISAutores:Dr. C. Armando Leal Mursulí, Dr. C. Manuel Cepero Nogueira, Dr., M. Sc. Radamés Adefna Pérez, Dr., M. Sc. Simeón A. Collera Rodríguez, Dra. Nélida Ramos Díaz, Dra. Glenis Madrigal Batista, Dr. Juan A. Castellanos, Dr. Ismael Rodríguez Rodríguez Centro de Investigaciones Medico-Quirúrgicas,Hospital Universitario “Dr. Miguel Enríquez”. La Habana. CubaC. electrónico: lealcirt@infomed.sld.cu

11:20-11:40 a.m. PERFORACIÓN ESOFÁGICA. ALTERNATIVA TERAPÉUTICA PARA DISMINUIR MORTALIDADAutores: Dra. Ana María Nazario Dolz Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: nazariod@medired.scu.sld.cu

77

Temas libres11:40-11:50 a.m. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA NEOPLASIA

DE PULMÓN. NUESTRA EXPERIENCIA EN 10 AÑOSAutores:Dr. Miguel A. Concepción López, Dr. Orlando Rodríguez Martínez, Dra. Raiza Pineda Bombino, Dr. Evelio J. Ortega Abstengo, Dr. Isidro Borrero DíazHospital General Universitario “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus. CubaC. electrónico: Alexconcep07@hpss.ssp.sld.cu

11:50-12:00 m QUILOTÓRAX BILATERAL POR LINFOMA EN DOS VARONESAutores: Dra. Karina Armas Moredo,Dr. Bárbaro Agustín Armas Pérez, Dr. C. Miguel Emilio García Rodríguez, Dr. Orlando Olivera MoránHospital Universitario “Amalia Simoni”. Camagüey. CubaC. electrónico: akarina@finlay.cmw.sld.cu

12:00-12:10 p.m. RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CPCNP EN EL PERÍODO 2004-2010Autores: Dr. C. Miguel Emilio García Rodríguez, Dr. Bárbaro Agustín Armas Pérez, Dra. Karina Armas MoredoHospital Universitario “Amalia Simoni”. Camagüey. CubaC. electrónico: grmiguel@finlay.cmw.sld.cu

12:10-12:20 p.m. EVALUACIÓN DE LA LINFOADENECTOMÍA MEDIASTINAL EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CARCINOMA PULMONAR DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS Autores: Dr. C. Miguel Emilio García Rodríguez, Dr. Bárbaro Agustín Armas Pérez, Dra. Karina Armas MoredoHospital Universitario “Amalia Simoni”. Camagüey. CubaC. electrónico: grmiguel@finlay.cmw.sld.cu

78

12:20-12:30 p.m. RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CPCNP EN ETAPA IIIAAutores: Dr. C. Miguel Emilio García Rodríguez, Dr. Bárbaro Agustín Armas Pérez, Dra. Karina Armas MoredoHospital Universitario “Amalia Simoni”. Camagüey. CubaC. electrónico: grmiguel@finlay.cmw.sld.cu

12:30-12:40 p.m. Discusión12:40-12:50 p.m. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE PULMÓN EN

EL HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO LUCÍA IÑIGUEZ LANDÍN DE HOLGUÍN. DICIEMBRE 2010 - SEPTIEMBRE 2012Autores: Dr. Alexis Otero Cuenca, Dr. Eladio Pupo Marrero, Dr. Eric de la PeñaHospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín”. Holguín. CubaC. electrónico: aotero@hcqho.hlg.sld.cu

12:50-1:00 p.m. CIRUGÍA TORÁCICA NO CARDIACA CONVENCIONAL EN EL HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “LUCÍA ÍÑIGUEZ LANDÍN” DE HOLGUÍN, 2010 – 2011Autores: Dr. Alexis Otero Cuenca, Dr. Eladio Pupo Marrero, Dr. Eric de la Peña, Dr. Rosell Batista FeriaHospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín”. Holguín. CubaC. electrónico: aotero@hcqho.hlg.sld.cu

1:00-1:10 p.m. COMPORTAMIENTO DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEOAutores: Dr. Gilberto Carlos Falcón Vilariño, Dra. Ana María Nazario Dolz, Dr. Modesto Matos Tamayo, Dr. Manuel Pascual Bestard,Dr. Ramón González Cousso Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: carlos.falcon@medired.scu.sld.cu

79

1:10-1:20 p.m. RESULTADO DE LA TIMECTOMÍA EN LOS TUMORES EPITELIALES (TIMOMA Y CARCINOMA TÍMICO)Autores: Dr. Miguel Ángel Martín González, Dr. C. Edelberto Fuentes Valdés, Dr. Augusto Zoilo Placeres León, Dr. Javier Pérez Palenzuela, Dr. Sixto Corona Mancebo Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: miguelmg@infomed.sld.cu

1:20-1:30 p.m. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA FÍSTULA TRAQUEO CUTÁNEA EN PACIENTES OPERADOS POR ESTENOSIS TRAQUEALAutores: Dr. Zoilo A. Placeres León, Dr. C. Edelberto Fuentes Valdés, Dr. Sixto Corona Mancebo, Dr. Miguel Ángel Martín González, Dr. Javier Pérez PalenzuelaHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: zoilo.placeres@infomed.sld.cu

1:30-1:40 p.m. Discusión1:40-1:50 p.m. TUMOR DEL SURCO SUPERIOR. EXPERIENCIA EN 10 AÑOS

EN EL INORAutores: Dr. Juan Carlos Collado Otero, Dra. Giselle Gómez TruebaInstituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana. CubaC. electrónico: jcollado@infomed.sld.cu

1:50-2:00 p.m. NEUMOMOSTOMÍA CON SONDA DE BALÓN EN LA SUPURACIÓN PULMONARAutores: Dr. C. Orestes Noel Mederos Curbelo, Dr. Juan Carlos Barrera Ortega, Dr. Carlos A. Romero Díaz, Dr. Orestes Luis Mederos Trujillo, Dr. Adeniran Oluwasegun AbiodunHospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba C. electrónico: noemed@infomed.sld.cuDiscusión

2:00-3:00 p.m. Almuerzo

80

SESIÓN DE LA TARDEPresidente: Dr. Ramón González CousoHospital Provincial Docente “Saturnino Lora”. Santiago de Cuba. CubaSecretario: Dr. Miguel Ángel Martín GonzálezHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba

TEMÁTICAS: PULMÓN Y MEDIASTINO - ESÓFAGO Y UNIÓN ESOFAGOGÁSTRICATemas libres

3:00-3:10 p.m. TRATAMIENTO PALIATIVO CON ABRASIÓN QUÍMICA DE LOS DERRAMES PLEURALES MALIGNOSAutores: Dr. Juan Antonio Castellanos González, Dr. C. Orestes Noel Mederos Curbelo, Dr. Juan Carlos Barrera Ortega, Dr. Carlos A. Romero Díaz, Dr. Orestes Luis Mederos TrujilloHospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. CubaC. electrónico: juancastellano@infomed.sld.cu

3:10-3:20 p.m. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL CÁNCER DE ESÓFAGO EN EL HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “LUCÍA ÍÑIGUEZ LANDÍN” DE HOLGUÍN. DICIEMBRE 2010 - SEPTIEMBRE 2012Autores: Dr. Alexis Otero Cuenca, Dr. Eladio Pupo Marrero, Dr. Eric de la Peña Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín”. Holguín. CubaC. electrónico: aotero@hcqho.hlg.sld.cu

3:20-3:30 p.m. DETECCIÓN TARDÍA DEL CÁNCER DE ESÓFAGO. UN RETO PARA LA CIRUGÍAAutores: Dra. Ana María Nazario Dolz, Dr. Carlos G. Falcón Vilariño, Dr. Modesto Matos Tamayo, Dr. Manuel Pascual Bestard, Dr. Ramón González CoussoHospital Provincial Docente “Saturnino Lora”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: nazariod@medired.scu.sld.cu

81

3:30-3:40 p.m. INTERPOSICIÓN DE COLON PARA REEMPLAZO ESOFÁGICO CON EL SISTEMA VASCULAR MESENTÉRICA INFERIOR. RESULTADOS EN EL HOSPITAL GENERAL DOCENTE “DR. AGOSTINHO NETO” DE LA PROVINCIA DE GUANTÁNAMOAutores: Dr. Félix Santell Odio, Dr. Servio Cintra Brooks, Dr. René Guibert Veranes, Dr. Rafael Moró Vela, Dr. Guido Elías LeyvaHospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. CubaC. electrónico: santell@infosol.gtm.sld.cu

3:40-3:50 p.m. TRATAMIENTO CON FINES PALIATIVOS EN EL CÁNCER DE ESÓFAGO Y CARDIAS Autores:Dr. Juan Carlos Barrera Ortega, Dr. C. Orestes Noel Mederos Curbelo, Dr. Carlos Alberto Romero Díaz, Dr. José Manuel Da Costa Fernández, Dr. Juan Antonio Castellanos GonzálezHospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba C. electrónico: noemed@infomed.sld.cu

3:50-4:00 p.m. TORACOSTOMÍA CON RESECCIÓN COSTAL Y ANESTESIA LOCAL EN LA SUPURACIÓN PLEURALAutores: Dr. C. Orestes Noel Mederos Curbelo,Dr. Juan Carlos Barrera Ortega, Dr. Juan Antonio Castellanos González, Dr. Orestes Luis Mederos Trujillo, Dr. Adeniran Oluwasegun AbiodunHospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. CubaC. electrónico: noemed@infomed.sld.cuDiscusión

4:00-6:00 p.m. Asamblea General de Asociados Sala 3

82

SALA 8SESIÓN DE LA MAÑANA

Presidente: Dr. C. Lázaro Yera AbreuHospital Universitario “Dr. Miguel Enríquez”. La Habana. CubaSecretaria: Dra. Noralis Portal BenítezHospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Villa Clara. Cuba

TEMÁTICA: ESTÓMAGO Y DUODENO - INTESTINO DELGADO, COLON Y RECTO Simposio

9:00-11:00 a.m. CÁNCER GÁSTRICOModerador: Dr. C. Lázaro Yera AbreuHospital Universitario “Dr. Miguel Enríquez”. La Habana. CubaC. electrónico: yera@infomed.sld.cuPonentes:Dr. Luis Roberto Piña PrietoHospital “Saturnino Lora”. Santiago de Cuba. CubaDra. Carmen Ma. Cisneros Domínguez Hospital “Saturnino Lora”. Santiago. de Cuba. CubaDr. Enrique Flores Miranda Hospital “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. CubaDra. Noralis Portal BenítezHospital “Arnaldo Milián Castro”. Villa Clara. Cuba

Conferencias11:00-11:20 a.m. CÁNCER GÁSTRICO. ASPECTOS NOVEDOSOS Y RESULTADOS

DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN CINCO AÑOSAutores: Dr. Jesús M. Gómez Triana, Dr. Benigno J. Gallego Díaz, Dra. Misladis Triana Gutiérrez, Dr. Javier Lorenzo Rubio, Dr. Osblady Lima CruzHospital Universitario “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus. CubaC. electrónico: jgtriana.ssp@infomed.sld.cu

83

11:20-11:40 a.m. CÁNCER COLORRECTAL: GENÉTICA Y CIRUGÍAAutor: José Antonio Rodríguez MontesHospital “La Paz”. Madrid. EspañaC. electrónico: rodriguezmontes@gmail.com

11:40-12:00 m REPARACIÓN DE FÍSTULAS PERIANALES CON EL NUEVO MÉTODO DE ESCLEROSIS POR LÁSER-FILACAutor: Fernando Noguerales Fragua Hospital “Príncipe de Asturias”. Alcalá de Henares. Madrid EspañaC. electrónico: fnoguerales@hotmail.com

12:00-12:20 p.m. GASTRECTOMÍA TOTAL. ESTADO DEL ARTEAutores: Dr. C. Armando Leal Mursuli, Dr. C. Manuel Cepero Nogueira, Dr., M. Sc. Radamés Adefna Pérez, Dr., M. Sc. Simeón A. Collera Rodríguez, Dra. Nélida Ramos Díaz, Dra. Glenis Madrigal Batista, Dr. Juan A. Castellanos, Dr. Ismael Rodríguez Rodríguez Centro de Investigaciones Medico-Quirúrgicas,Hospital Universitario “Dr. Miguel Enriquez”. La Habana. CubaC. electrónico: lealcirt@infomed.sld.cu

Temas libres12:20-12:40 p.m. TUMORES ESTROMALES GASTROINTESTINALES.

HOSPITAL UNIVERSITARIO “ARNALDO MILIÁN CASTRO”Autores:Dra. Leonila Noralis Portal Benítez, Dr. Cosme Rodríguez Vázquez, Dr. Michel Durán Hernández,Dr. Ariel Portal Iznaga, Dr. Pedro Sobalvarro RocheHospital Universitario “Arnaldo Milián Castro” Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: norapb@hamc.vcl.sld.cu

84

12:40-12:50 p.m. MORTALIDAD ASOCIADA A LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICOSA POR ENFERMEDAD ACIDOPÉPTICAAutores:Dr. Luis Roberto Piña Prieto, Dr. Lucas García Orozco, Dra. Carmen Cisneros DomínguezHospital Provincial Docente “Saturnino Lora”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: luisroberto@ucilora.scu.sld.cu

12:50-1:00 p.m. RESULTADOS DE LA CIRUGÍA DEL CÁNCER GÁSTRICO EN EL HOSPITAL “DR. CARLOS J. FINLAY”Autores: Dra. Enia Ramón Musibay, Dr. René S. Borges Sandrino, Dra. Cemerami Rodríguez Leys, Dra. Verónica Prieto Arias, Dr. Dany Díaz Díaz Hospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana. CubaC. electrónico: eborges@infomed.sld.cu

1:00-1:10 p.m. NEUROLISIS QUÍMICA ÁCIDO SECRETORA GÁSTRICA, UNA NUEVA TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DE LA VAGOTOMÍA DE CELULAR PARIETALESAutores: Dr. C. Armando González Capote,Dr. C. Pedro Rodríguez Sotelo, Dra. C. Silvia García García, Dra. Silvia de Armas Zalacaín, Dr. Víctor Rodríguez Sosa,Tec. María Castillo Rodríguez Hospital Universitario “Julio Trigo López”. La Habana. Cuba C. electrónico: armando.glez@infomed.sld.cu

1:10-1:20 p.m. TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL. CONSIDERACIONES A PROPÓSITO DE CUATRO CASOSAutores: Dr. Jesús M. Valdés Jiménez, Dr. Juan Carlos Barrera Ortega, Dr. Julio J. Jiménez Galainena, Dr. Juan Edmundo Rodríguez Reigosa, Dra. Margarita Amigó de Quezada, Dr. Juan Mario Silveira Pablos, Dr. Roberto D. Esperón Noa, Dra. Claudia Eguía Gutiérrez Instituto Nacional de Oncología y RadiobiologíaHospital “Manuel Fajardo”. La Habana. CubaC. electrónico: cromero@infomed.sld.cu

85

1:20-1:30 p.m. Discusión1:30-1:40 p.m. ILEOSTOMÍA TRANSCECAL. VENTAJAS EN LA ANASTOMOSIS

PRIMARIA DE COLON. HOSPITAL “SAN FRANCISCO DE ASÍS”. VILLA TUNARIAutores: Dr., M. Sc. Luis Alberto Rojas Ampudia, Dra., M. Sc. Martha A. Oriolo EstradaHospital “Abel Santamaría Cuadrado”. Pinar del Río. CubaC. electrónico: rojas@princesa.pri.sld.cu

1:40-1:50 p.m. PESQUIZAJE MASIVO DEL CÁNCER COLORRECTAL Y SENSIBILIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DE RIESGO PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZAutores: Dra., M. Sc. Arlines Wilson Mustelier, Dr. Erick Manuel Milán DinzaHospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: awilson@hospclin.scu.sld.cu (PROPUESTA A PREMIO)

1:50-2:00 p.m. Discusión2:00-3:00 p.m. Almuerzo

SESIÓN DE LA TARDEPresidente: Dr. C. Constantino Noda SardiñasHospital” Luis Díaz Soto”. La Habana. CubaSecretaria: Dra. María Lourdes Hernández Echevarría Hospital “Carlos J. Finlay”. La Habana. Cuba

TEMÁTICA: ESÓFAGO Y UNIÓN ESOFAGOGÁSTRICATemas libres

3:00-3:10 p.m. TRATAMIENTO CON FINES PALIATIVOS EN EL CÁNCER DE ESÓFAGO Y CARDIAS Autores:Dr. Juan Carlos Barrera Ortega, Dr. C. Orestes Noel Mederos Curbelo, Dr. Carlos Alberto Romero Díaz, Dr. José Manuel Da Costa Fernández, Dr. Juan Antonio Castellanos GonzálezHospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba C. electrónico: noemed@infomed.sld.cu

86

3:10-3:20 p.m. ANASTOMOSIS ESÓFAGO-GÁSTRICA LÁTERO-LATERALCON ENGRAPADORA LINEAL EN LA OPERACIÓN DE IVOR LEWIS: UNA MODIFICACIÓN TÉCNICAAutores: Dr. Gilberto Fleites González, Dr. Jesús Álvarez Padrón, Dr. Ernesto Ubals Justis, Dr. Manuel Hidalgo Herrera Instituto “Pedro Kourí “de Medicina Tropical Instituto Nacional de Oncología y RadiobiologíaHospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana, CubaC. electrónico: gfleites@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: ESTÓMAGO Y DUODENO – INTESTINO DELGADO, COLON Y RECTO3:20-3:30 p.m. TRATAMIENTO DE EXCELENCIA EN EL CÁNCER ANO-RECTAL:

CONSERVACIÓN FUNCIONAL Y DISECCIÓN MESO-RECTALAutor: Dr. Gilberto Fleites González Instituto “Pedro Kourí” de Medicina Tropical. La Habana. CubaC. electrónico: gfleites@infomed.sld.cu

3:30-3:40 p.m. ADENOCARCINOMA PRIMARIO DEL APÉNDICE VERMIFORMEAutores: Dr. Benjamín Deulofeu Betancourt, Dr. Zenén Rodríguez Fernández, Dr. Arbelio Casaus Prieto, Dra. Elvia Cremé LobainaHospital Provincial Docente “Saturnino Lora”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: benjamin@ucilora.scu.sld.cu

3:40-3:50 p.m. SOBREVIDA A LOS CINCO AÑOS EN PACIENTES OPERADOS DE NEOPLASIA MALIGNA DE COLON Y RECTO Autores: Dr., M. Sc. Emilio Alexis Guerra Pérez, Dra., M. Sc. Lidia Torres Aja, Dr., M. Sc. Juan Emilio Domínguez Suárez Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, CubaC. electrónico: lidia.torres@gal.sld.cu

3:50-4:00 p.m. Discusión4:00-6:00 p.m. Asamblea General de Asociados

Sala 3

87

SALA 9 VIDEOS

Presidenta: Dra. C. Suylleng Yee Seuret Hospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. CubaSecretario: Dr. José A. Hernández Varea Hospital Universitario “Joaquín Albarrán Domínguez”. La Habana. Cuba

TEMÁTICA: TRAUMA9:00-9:15 a.m. COLORRAFIA POR VLP POST DOBLE TRAUMA ABDOMINAL

Autores: Dr. Hugo Bosch Escobar, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes Menare. Hospital de Urgencia Asistencia Pública. Clínica “Sierra Bella”. ChileC. electrónico: hubosch@yahoo.es

TEMÁTICA: MÍNIMA INVASIVA9:15-9:30 a.m. COLECISTECTOMÍA ELECTIVA POR TRES PUERTOS

Autores: Dr. Hugo Bosch Escobar, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes MenaresHospital de Urgencia Asistencia Pública. Clínica “Sierra Bella”. ChileC. electrónico: hubosch@yahoo.es

9:30-9:45 a.m. COLECISTECTOMIA LAPAROSCÓPICA EN AGUDO CON TRES PUERTOSAutores: Dr. Hugo Bosch Escobar, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes Menares Hospital de Urgencia Asistencia Pública. Clínica “Sierra Bella”. ChileC. electrónico: hubosch@yahoo.es

88

TEMÁTICA: ABDOMEN AGUDO9:45-10:00 a.m. ÍLEO BILIAR A PROPÓSITO DE UN CASO.

REVISIÓN DE LA LITERATURAAutores: Dr. Wilfredo Abad Knight Lestapi, Dr. Yolexis Labori Columbié, Dr. Oscar Cayizaya, Dra. Irela López Wilson Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. CubaC. electrónico: waknight@infosol.gtm.sld.cu

TEMÁTICA: PULMÓN Y MEDIASTINO10:00-10:15 a.m. TUMOR MEDIASTINAL DE DIFÍCIL ACCESO

Autores: Dr. C. Manuel Cepero Nogueira, Dr. C. Armando Leal Mursuli, Dr., M. Sc. Simeón A. Collera Rodríguez, Dra. Glenis Madrigal Batista, Dr. Ismael Rodríguez RodríguezDr. Dania Piñeiro Pérez Alumnos:Juan C. Muñíz Viguera, María Karla Grondona Cardero, Celia M. Pastrana Lugo, Ghislen Rivera Albelo, Camila Rolle Tamayo Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. La Habana. CubaC. electrónico: lealcirt@infomed.sld.cu

10:15-10:30 a.m. DiscusiónTEMÁTICA: HERNIAS

10:30-10:45 a.m. TÉCNICA DEL CONO EXTENDIDO EN LA HERNIA INGUINALAutores: Dr. Hiram de Zacarías Rodríguez Blanco, Dr. Pedro Rolando López Rodríguez, Dr. Juan Ramón Cruz Alonso, Dr. Jorge Satorre Rocha, Dr. Luis Enrique PampinHospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. Cuba C. electrónico: hiran@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: AVANCES TECNOLÓGICOS EN CIRUGÍA

89

10:45-11:00 a.m. RECONTRUCCIÓN DE PARED TORÁCICA Y DIAFRAGMA POR RECIDIVA DE TUMOR COSTALAutores: Dr. C. Armando Leal Mursulí, Dr. C. Manuel Cepero Nogueira, Dr., M. Sc. Simeón A. Collera Rodríguez, Dra. Glenis Madrigal Batista, Dr. Ismael Rodríguez Rodríguez,Dr. Dania Piñeiro Pérez Alumnos:Juan C. Muñíz Viguera, María Karla Grondona Cardero, Celia M. Pastrana Lugo, Ghislen Rivera Albelo, Camila Rolle TamayoCentro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. La Habana. CubaC. electrónico: lealcirt@infomed.sld.cu

11:00-11:15 a.m. RECONSTRUCCIÓN DE PARED TORÁCICAAutores: Dr. Ramón González Couso, Dr. Luis Alberto Ojeda López, Dr. René Alexander Rosell Fernández Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”.Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: couso@medired.scu.sld.cu.

TEMÁTICA: EDUCACIÓN MÉDICA11:15-11:30 a.m. ENCUENTROS ENTRE SERVICIOS DE CIRUGÍA DE HOSPITALES

CENTENARIOS EN BÚSQUEDA DE LA HISTORIA Y LA TRADICIÓN CIENTÍFICAAutores:Dr. C. Orestes Noel Mederos Curbelo, Dr. Digno Albert del Portal,Dr., M. Sc. Alexis Cantero Ronquillo, Dr. C. Jorge Abraham Arap,Dr. Juan Alberto Martínez Hernández,Dr. Aquilino Santiago Garrido, Dr. Lino León Chiong,Dr. Eduardo Molina Fernández, Dr. Abel García Valdés,Dr., M. Sc. Carlos A. Romero DíazHospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba C. electrónico: noemed@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: CIRUGÍA BARIÁTICA

90

11:30-11:45 a.m. HERNIA HIATAL PARAESOFÁGICA POST MANGAAutores: Dr. Hugo Bosch Escobar,Dr. Hugo Díaz Fagalde, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes Menares Hospital de Urgencia Asistencia Pública. ChileC. electrónico: hubosch@yahoo.es

11:45-12:00 m Discusión12:00-12:15 p.m. AZUL DE METILENO EN GASTRECTOMÍA EN MANGA

Autores:Dr. Hugo Bosch Escobar, Dr. Hugo Díaz Fagalde, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes Menares Hospital de Urgencia Asistencia Pública. ChileC. electrónico: ubosch@yahoo.es

12:15-12:30 p.m. FÍSTULA EN PLICATURA GÁSTRICAAutores: Dr. Hugo Bosch Escobar, Dr. Hugo Díaz Fagalde, Dr. Mario Henríquez Ugalde, Dra. Tatiana Fuentes MenaresHospital de Urgencia Asistencia Pública. ChileC. electrónico: hubosch@yahoo.es

TEMÁTICA: OTROS12:30-12:45 p.m. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO TRICOBEZOAR GÁSTRICO

Autores: Dr., M. Sc. Rafael Pinilla González, Dra., M. Sc. Maribel Lissette Vicente Medina,Dr. C. Miguel González-Carbajal Pascual, Dr., M. Sc. Asbel Alfredo Vicente de la Cruz Hospital Universitario “Joaquín Albarrán Domínguez”. La Habana. CubaC. electrónico: pinilla@infomed.sld.cu

12:45-1:00 p.m. HERNIA FEMORAL. DIEZ AÑOS DE EXPERIENCIA CON LA TÉCNICA DEL PLUG DE LICHTENSTEINAutor: Dr. Pedro Rolando López Rodríguez, Dr. Juan Ramón Cruz Alonso, Dr. Hiram Rodríguez Blanco, Dr. Pablo Pol Herrera, Dr. Jorge Satorre Rocha Hospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. Cuba C. electrónico: lopezp@infomed.sld.cu

1:00-1:15 p.m. BOCIO ENDOTORÁCICO POR VÍA DE LA TOROCOTOMÍA

91

DERECHAAutores: Dr. C. Armando Leal Mursulí, Dr. C. Manuel Cepero Nogueira, Dr., M. Sc. Simeón A. Collera Rodríguez, Dra. Glenis Madrigal Batista, Dr. Ismael Rodríguez Rodríguez,Dr. Dania Piñeiro Pérez Alumnos:Juan C. Muñíz Viguera, María Karla Grondona Cardero, Celia M. Pastrana Lugo, Ghislen Rivera Albelo, Camila Rolle TamayoCentro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. La Habana. CubaC. electrónico: lealcirt@infomed.sld.cu

1:15-1:30 p.m. Discusión2:00-3:00 p.m. Almuerzo

SALA 11SESIÓN DE LA MAÑANA

Presidente: Dr. José Antonio Galbán GonzálezHospital “Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila. CubaSecretario: Dr. Marcelino Feal SuárezHospital Universitario “Calixto García”. La Habana. CubaTEMÁTICA: EDUCACIÓN MÉDICA

Mesa redonda9:00-11:00 a.m. LA FORMACIÓN DEL CIRUJANO CUBANO.

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVASModerador: Dr., M. Sc. Carlos Díaz Mayo

TemáticasAPUNTES SOBRE LA FORMACIÓN DEL CIRUJANO CUBANO E INTRODUCCIÓN A LA MESA REDONDA Dr., M. Sc. Carlos Díaz Mayo C. electrónico: carlos.diaz@infomed.sld.cuLA FORMACIÓN POSGRADUADA EN CIRUGÍADr., M. Sc. Rafael González Ponce de León C. electrónico: ponce@infomed.sld.cu

92

NECESIDAD DE CAMBIO EN LA FORMACIÓN DEL ESPECIALISTADr. C. Armando Leal Mursulí C. electrónico: lealcirt@infomed.sld.cuIMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL CIRUJANODr. C. Rafael Torres Pena C. electrónico: torres@cce.sld.cuPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL ESPECIALISTA EN CIRUGÍADr. C. Rosalba Roque González C. electrónico: rosalba@cce.sld.cuCALIDAD EN LA FORMACIÓN DEL ESPECIALISTA.Dr. C. Orestes Noel Mederos C. electrónico: noemed@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: ÉTICA MÉDICAMesa redonda

11:00-1:00 p.m. DILEMAS BIOÉTICOS EN EL PACIENTE QUIRÚRGICOModerador: Dra. C. Domingo Pérez González Ponentes: Dr. José A. Copo Jorge,Dr. Ricardo Silvera García,Dr., M. Sc. Carlos Díaz MayoHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: domingoperez@infomed.sld.cu

Conferencias1:00-1:20 p.m. COMITÉ DE ÉTICA DE LAS INVESTIGACIONES:

QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONADr. C. Domingo Pérez GonzálezHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: domingoperez@infomed.sld.cu

1:20-1:40 p.m. DERECHO MÉDICO Y CIRUGÍA. HOSPITAL “MIGUEL ENRÍQUEZ”. AÑO 2012Dr., M. Sc. Adán Bode SadoHospital Universitario “Dr. Miguel Enríquez”. La Habana. CubaC. electrónico: bode@infomed.sld.cu

93

Temas libres1:40-1:50 p.m. CALIDAD DE LA INFORMACIÓN AL PACIENTE QUIRÚRGICO

CON CÁNCERAutores: Dr. C. Domingo Pérez González, Alum. Javier Pérez MartínezHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: domingoperez@infomed.sld.cu

1:50-2:00 p.m. EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN CIRUGÍA GENERALAutores: Dr. C. Domingo Pérez González, Alum. Javier Pérez Martínez Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: domingoperez@infomed.sld.cuDiscusión

2:00-3:00 p.m. Almuerzo

SESIÓN DE LA TARDEPresidente: Dr., M. Sc. Rafael González Ponce de LeonDecano Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo”. La Habana. CubaSecretario: Dr., M. Sc. Carlos Díaz MayoInstituto de Oncología y Radiobiología. La Habana. CubaTEMÁTICA: EDUCACIÓN MÉDICA

Temas libres3:00-3:10 p.m. GUÍA DE CONTROL Y EVALUACIÓN PARA EL RESIDENTE

DE CIRUGÍA GENERALDr. Jorge Emilio López Martín, Dr. Víctor Sierra Alfonso Hospital “Aleida Fernández Chardiet”. Güines. Mayabeque. Cuba.C. electrónico: jemilio@infomed.sld.cu

3:10-3:20 p.m. ERROR DIAGNÓSTICO POR NO APLICACIÓN DEL MÉTODO CLÍNICO. PRESENTACIÓN DE UN CASODr. Pedro L. García Alfonso, Dr. Manuel Felipe Valdéz Rodríguez, Dra. María de los A. Vázquez Rodríguez, Dra. Coral García Álvarez, Dr. Jesús Fernández HayesHospital General Universitario “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus. CubaC. electrónico: pedro.ssp@infomed.sld.cu

94

3:20-3:30 p.m. LA EDUCACIÓN EN EL TRABAJO EN LA ASIGNATURA CIRUGÍA GENERAL Autores: Dra. María Lourdes Hernández Echevarría, Dr. Manuel Ceballos Barrera, Dr. René S. Borges Sandrino, Dr. Santiago L. Solís Chávez, Dra. Enia Ramón Musibay, Dr. Andrés Camilo Ramírez Hospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana. CubaC. electrónico: lourdesh@infomed.sld.cu

3:30-3:40 p.m. RESULTADOS OBTENIDOS EN LA ASISTENCIA, LA DOCENCIA Y LAS INVESTIGACIONES EN EL GRUPO DE CIRUGÍA HEPATOBILIOPANCRÉATICA DEL HOSPITAL “HERMANOS AMEIJEIRAS”Autores: Dra. Llipsy T. Fernández Santiesteban, Dr. C. Domingo Pérez González, Dr. Jesús A. González Villalonga, Dr. José L. González González,Dr. José A. Copo Jorge, Dr. Eduardo Blanco Faramiñán, Dr. Joaquín Menéndez Núñez, Dr. Genovevo Bouza González, Dr. Carlos Scorza Sánchez Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: llipsys@infomed.sld.cu

3:40-3:50 p.m. CÁTEDRA DE DISECCIÓN ANATÓMICA TOPOGRÁFICA Y DESCRIPTIVA “ENRIQUE NÚÑEZ VILLAVICENCIO Y PALOMINO”Autores:Dr. Joel Moret González, Dr. Orestes Noel Mederos Curbelo, Dr. Lino León Chiong Hospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba C. electrónico: noemed@infomed.sld.cu

3:50- 4:00 p.m. Discusión

95

4:00-6:00 p.m. Asamblea General de Asociados Sala 3

SALA 12TEMAS CARTEL

Presidenta: Dra., M. Sc. Lidia Torres Aja Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, CubaSecretario: Dr. Roberto Cobiellas RodríguezHospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas. Cuba

TEMÁTICA: ABDOMEN AGUDOP1. ABSCESO HEPÁTICO PIOGENO. PRESENTACIÓN DE UN CASO

Autora: Dra. Leyanis González BaigorríaHospital General “Aleida Fernández Chardiet”. Güines. Mayabeque. Cuba C. electrónico: leyanisgb@infomed.sld.cu

P2. CARACTERIZACIÓN DE LA CIRUGÍA MAYOR URGENTE EN EL HOSPITAL GENERAL DOCENTE “LEOPOLDITO MARTÍNEZ” Autores: Dr. Osvaldo Barrios Viera, Dr. Andrys Matos Abad, Lic. Judith Cabrera González, Manuel Gerardo Lima Montero Hospital General Docente “Leopoldito Martínez”. San José de las Lajas. Mayabeque. CubaC. electrónico: barriosviera@infomed.sld.cu

P3. EPIPLOITIS AGUDA GRANULOMATOSA UNA FORMA POCO FRECUENTE DE ABDOMEN AGUDO. PRESENTACION DE UN CASOAutores: Dr. Manuel Lima Montero, Dr. Osvaldo Barrios Viera, Dr. Junior M. Lima Aguiar Hospital “Leopoldito Martínez”. San José de las Lajas. Mayabeque. Cuba C. electrónico: lima@infomed.sld.cu

P4. EVALUACIÓN DEL ÍNDICE DE MANTRELS EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA Autores: Dr. Osvaldo Barrios Viera, Dr. Jorge Emilio López Martín, Lic. Judith Cabrera GonzálezHospital General Docente “Leopoldito Martínez”. San José de las Lajas.

96

Mayabeque. CubaC. electrónico: barriosviera@infomed.sld.cu

P5. EMBRIOGÉNESIS IMPERFECTA, DIVERTÍCULO DE MECKEL, BEZOAR, OBSTRUCCIÓN INTESTINAL. UNA RARA COMBINACIÓNAutores: Dr., M. Sc. Mario Miguel Morales Wong, Alum. Mario Miguel Morales CarraleroHospital General Universitario “Dr. Mario Muñoz Monroy”. Colón. Matanzas. CubaC. electrónico: mmorales.mtz@infomed.sld.cu

P6. SANGRAMIENTO DIGESTIVO ALTO. CARACTERIZACIÓN. PROTOCOLO ACTUACIÓNAutor: Dr., M. Sc. Ricardo Sánchez Carrillo, Est. Maricel Rodríguez Cabrera, Est. Teresa V. García Zenkova Hospital Docente “Julio M. Aristegui Villamil”. Matanzas. CubaC. electrónico: rscarrillo.mtz@infomed.sld.cu

P7. IMPORTANCIA DE LA ENDOSCOPÍA PRECOZ EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAAutores: Dr. Ariel Jordán Alonso, Dr. Oriol Alfonso Moya, Dr. Osvaldo Alejo Concepción, Dr. Abel Lantigua Godoy Hospital Universitario “Mario Muñoz Monroy”. Matanzas. CubaC. electrónico: mmorales.mtz@infomed.sld.cu

P8. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA EN EL SERVICIO DE URGENCIA. HOSPITAL “HÉROES DE BAIRE”. 2002-2012Autores: Dra. Edena Amaro Arias, Dr. Iván J. Portuondo Ávalos, Dr. Iván Baigorría Ortega, Dr. Alexander Rodríguez Rodríguez, Dr. Ariel Barro Blanco, Dra. Marielen Pérez Pozo Hospital “Héroes de Baire”. Isla de la Juventud. Cuba

97

C. electrónico: edena@infomed.sld.cuP9. CIRUGÍA GASTRODUODENAL DE URGENCIA: COMPLICACIONES

Y MORTALIDAD EN EL PERÍODO 2009 – 2011Autores: Dr. José Martínez Rodríguez, Dra. Yusmara Castiñeira Portal, Dra. Leonila Noralis Portal Benítez, Dr. Rey Cosme Rodríguez, Dr. Gabriel Rodríguez GonzálezHospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: marienq@capiro.vcl.sld.cu

P10. CALIDAD DE LA ATENCIÓN DEL PACIENTE CON SANGRADO DIGESTIVO ALTOAutores: Dr. Luis Germán Montero Barahona, Dr. Raúl Ernesto Trujillo Guerrero, Dra. Noralis Portal BenítezHospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: luisgm@gmail.com

P11. SANGRADO DIGESTIVO ALTO POR TUMOR NO HODKING DE YEYUNO ALTO Autores: Dr. Eduardo Elías Díaz González, Dr. Cosme Rodríguez Vázquez, Dr. César Toscano González, Dra. Yésica Paola Burgos Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: eduardodg@hamc.vcl.sld.cu

P12. COMPORTAMIENTO DE LA MORBI-MORTALIDAD POR OCLUSIÓN INTESTINAL MECÁNICA. HOSPITAL “MÁRTIRES DEL 9 DE ABRIL” Autores: Dr. Hanuarys Lázaro Sosa Estébanez, Dr. Heriberto Fernández Espín, Dr. Roberto Martínez Padilla, Dr. Andrés Pérez MoralesHospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. Cuba

98

C. electrónico: hanuarys@hospisag.vcl.sld.cuP13. APENDICECTOMÍAS EN BLANCO EN EL 2010. HOSPITAL UNIVERSITARIO

“ARNALDO MILIÁN CASTRO”Autores:Dr. Rodolfo Morales Valdés, Dr. Jesús de Armas Prado, Sévérin Koné, Rodolfo Morales Mato, Milagro Carmona EscanaverinoHospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: rodolfomv@hamc.vcl.sld.cu

P14. COMPORTAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA CON TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO INICIAL EN EL CDI “TRINO MELEÁN” DE ENERO 2008 A DICIEMBRE 2010Autores: Dr. Abel E. Ruiz de Villa Suárez, Dra. Joanka Arias Sifontes Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. CubaC. electrónico: villa@finlay.cmw.sld.cu

P15. COMPORTAMIENTO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA EN EL ADULTO MAYOR DURANTE TRES AÑOS. LAS TUNASAutores: Dr. Harlem Jurado Yanes, Dr. Maikel Manuel Leyva González, Dr. Roberto Cobiellas RodríguezHospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas. CubaC. electrónico: hjurado@ltu.sld.cu

P16. CLASIFICACIÓN DE LOS PACIENTES CON HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICOSA POR MEDIO DE UNA ESCALA PRONÓSTICA CLÍNICO Y ENDOSCÓPICAAutores:Dr. Roberto Cobiellas Rodríguez, Dr. Harlen Jurado YanesHospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas. Cuba

99

C. electrónico: cobio@ltu.sld.cuP17. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LA APENDICITIS

AGUDA CON DIAGNÓSTICO LAPAROSCÓPICO Autores: Dr. Héctor Garrido Cárdenas, Dr. Roberto Cobiellas Rodríguez Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Las Tunas. CubaC. electrónico: kenyhector@ltu.sld.cu

P18. DISEÑO DE ATENCIÓN MÉDICA AL PACIENTE CON HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTAAutores: Dra. Yunia Robles Ochoa, Dr. Eliecer Machado Álvarez, Dra. C. Yasmín Rodríguez Pascual, Dra. Mayra Vincench Medina, Dr. Carlos Ramírez Torres Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”. Holguín. CubaC. electrónico: juaquinso@hvil.hlg.sld.cu

P19. FACTORES QUE AL INGRESO INFLUYEN EN LA EVOLUCIÓN DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE PANCREATITIS AGUDAAutores: Dra., M. Sc. María Julia Ojeda Ojeda, Dr. Julio César González Aguilera, Dr. Leonel Palacio OjedaHospital Provincial “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. Cuba C. electrónico: mojeda@grannet.grm.sld.cu

P20. SCORE DE ALVARADO EN LA APENDICITIS AGUDA. ESTUDIO PROSPECTIVO DE EVALUACIÓNAutores: Dra. Yolaisy López Abreu, Dr. Andrés Fernández Gómez, Dr. Alberto Sánchez Menéndez, Dra. María Julia Ojeda Ojeda, Dr. Pedro Pujol LegráHospital Universitario “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. CubaC. electrónico: mojeda@grannet.grm.sld.cu

100

P21. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA. HOSPITAL “CELIA SÁNCHEZ MANDULEY”Autores: Dr. Andrés Lorenzo Mestril, Dr. Aníval Ernesto Ramos Socarrás, Dr. Rogelio Paredes Mustelier, Dr. Francisco Vargas La O, Dr. Jesús Cuevas Menoya, Dr. Rúber Gallardo ArzuagaHospital “Celia Sánchez Manduley”. Manzanillo. Granma. CubaC. electrónico: rgallardo@golfo.grm.sld.cu

P22. APENDICITIS AGUDA EN EMBARAZADASAutores: Dr. Pedro M. Pujol Legrá, Dra. Pilar Rodríguez Ferrera, Dr. Alberto Sánchez Menéndez, Dr. Andrés Fernández Gómez, Est. Rosana Rosales UríaHospital General Universitario “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. CubaC. electrónico: pedropujol.grm@infomed.sld.cu

P23. CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON PERITONITIS AGUDA SECUNDARIAAutores:Dr. Yulier Jane Quintero Durán, Dr. Misael Salazar Vedey, Dr. Rolando Leyva Moreira, Dr. Celso Suárez Lescay, Dr. Yoandris Fuentes Hechevarría. Hospital “Dr. Joaquín Castillo Duany”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico::rafael.rodriguez@medired.scu.sld.cu

P24. INVAGINACIÓN COLO-COLICA. PRESENTACIÓN DE UN CASO EN ANGOLA Y REVISIÓN DE LA LITERATURAAutores: Dr., M. Sc. René Fernández de la Fuente, Dr. Delfín Londres Frómeta, Dr. Omar Chávez Ríos, Lic. Pablo Lorenzo MontequínHospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. Cuba

101

C. electrónico: rene.fdez@infosol.gtm.sld.cu P25. CAUSA ATÍPICA DE OCLUSIÓN INTESTINAL MECÁNICA

Autor: Dr. Félix Armando Cabrera Cárdenas Hospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana. CubaC. electrónico: felixarmando@infomed.sld.cu

P26. HEMOPERITONEO ORIGINADO POR TUMOR RENAL GIGANTE. (HIPERNEFROMA)Autor: Dr. Félix Armando Cabrera Cárdenas Hospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana. Cuba C. electrónico: felixarmando@infomed.sld.cu

P27. HERNIA DIAFRAGMÁTICA NO TRAUMÁTICA COMPLICADA. A PROPÓSITO DE UN PACIENTE DE LA TERCERA EDADAutores: Dr. Osvaldo Gálvez Toledo, Dra. María Lourdes Hernández Echevarría, Dr. Ismael Enríquez Rodríguez, Dr. Manuel Ceballos Hernández, Dr. Roberto Manuel Valdés Torres, Dr. Santiago Luis Solís ChávezHospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana. CubaC. electrónico: osvaldoglvez@ infomed.sld.cu

P28. LINFOMA PRIMARIO DE COLON A FORMA OCLUSIVA. A PROPÓSITO DE UN CASOAutores: Dra. Enia Ramón Musibay, Dra. Cemerami Rodríguez Leys, Dr. René S. Borges Sandrino, Dra. María Lourdes Hernández Echevarría, Dra. Verónica Prieto AriasHospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana. CubaC. electrónico: eborges@infomed.sld.cu

P29. RELAPAROTOMÍA A DEMANDA. RESULTADOS EN 10 AÑOSAutores: Dr. Rolando B. Rodríguez Delgado, Dr. Jacinto Navas Igarza, Dr. Igor Hernández TobosoHospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana. Cuba

102

C. electrónico: rolandord@infomed.sld.cuP30. DESACIERTOS, CONTROVERSIAS Y ENSEÑANZAS. A PROPÓSITO UN CASO

DE PANCREATITIS BILIAR CON CÍSTICO DOBLEAutores: Dr., M. Sc. Jaime Rocney Lobaina Rodríguez, Dr. Aristides Valdés Jaime, Dr. Julio A. Regalado Suárez, Dr., M. Sc. Carlos Michel López RodríguezHospital Universitario”10 de Octubre”. La Habana. CubaC. electrónico: rocney@infomed.sld.cu

P31. INVAGINACIÓN ÍLEO ILEAL POR DIVERTICULITIS DE MECKEL EN EL ADULTO, A PROPÓSITO DE UN CASOAutor: Dr. Daniel Yañez Frau Hospital Universitario “10 de Octubre”. La Habana. CubaC. electrónico: dayafrau@infomed.sld.cu

P32. MUCOCELE APENDICULAR. REPORTE DE TRES CASOSAutores: Dr., M. Sc. Jaime Rocney Lobaina Rodríguez, Dr., M. Sc. Carlos Michel López Rodríguez, Dr. Raquel Delgado Medina, Dr. Loisany Galindo García, Alum. Javier Martín CarballosaHospital Universitario “10 de Octubre”. La Habana. CubaC. electrónico: carlosmichel@infomed.sld.cu

P33. NECROSIS DE COLON TRANSVERSO EN PACIENTE GERIÁTRICA, POR HERNIA UMBILICAL COMPLICADAAutores: Dra., M. Sc. Iris Soberón Varela, Dra., M. Sc. Ada Hilda de la Concepción de la Peña, Dra., M. Sc. Magaly Marion Luna Gozá, Dr., M. Sc. José Antonio Hernández VareaHospital Universitario “Joaquín Albarrán Domínguez”. La Habana. CubaC. electrónico: iris.soberon@infomed.sd.cu

103

P34. FACTORES ASOCIADOS A MORBILIDAD Y MORTALIDAD POR SANGRADO DIGESTIVO ALTO. HOSPITAL “ENRIQUE CABRERA”. 2006-2010Autores: Dr., M. Sc. Jorge Luis Anaya González, Dr., M. Sc. Juan R. Cruz Alonso, Dr. Pedro López Rodríguez, Ing. Hiraldo AnayaHospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. CubaC. electrónico: jlanaya@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: HERNIASP35. HERNIA DE AMYAND. REPORTE DE CASO: APENDICITIS AGUDA

QUE SEMEJA UN CUADRO DE HERNIA ESTRANGULADAAutores: Dr. Iván Antonio Delgadillo Vera, Dr. Daniel Suárez Flores, Dra. Leticia Hernández Villegas IMSS, Centro Médico Nacional Unidad Médica Alta. MéxicoC. electrónico: dotor_plastiko@live.com.mx

P36. CIRUGÍA AMBULATORIA CON ANESTESIA LOCAL EN LA HERNIA INGUINAL. EXPERIENCIA EN GUINEA ECUATORIAL 2007 – 2008Autores: Dr., M. Sc. Carlos A. Sánchez Portela, Dr. Juan de Dios Riocalo Riquesa, Dr. José Alberto González AguilarHospital “Abel Santamaría Cuadrado”. Pinar del Rio. CubaC. electrónico: carlosap@princesa.pri.sld.cu

P37. FACTORES CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICOS DE LA HERNIA INGUINAL. 2005-2010Autores: Dr. José Daniel Díaz, Dr. Iván García García, Dr. Jesús Vázquez Vázquez, Dr. Frank Liván Carballo CuéHospital “León Cuervo Rubio”. Pinar del Río. Cuba

104

P38. HERNIOPLASTIA INGUINAL DE LICHTENSTEIN. NUESTRA EXPERIENCIA EN 225 PACIENTESAutores: Dr. Pedro Antonio Casanova Pérez, Dr. Osvaldo Alejo Concepción, Dr. Oriol Alfonso Moya, Dr. Vladimir Miranda VeitíaHospital “Mario Muñoz Monroy”. Matanzas. CubaC. electrónico: manuelj.mtz@infomed.sld.cu

P39. HERNIA LUMBAR DE GRYNFELLT-LESSHAFT. INFORME DE UN CASOAutores: Dr. Jesús Cora Abaham, Dra. Lidiet Acosta Bolaños, Dr. Carlovy Toledo León, Dr. Elvio Rojas BritezHospital Clínico-Quirúrgico Comandante “Faustino Pérez”. Matanzas. CubaC. electrónico: jesuscora.mtz@infomes.sld.cu

P40. RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS HERNIAS INCISIONALES CON MALLASAutores: Dr. Osmar Vidaillet Rodríguez, Dr. Lázaro Báez López, Dr. Orlando Fragas Díaz,Dra. Evelyn Cabeza MachadoHospital municipal “Iluminado Rodríguez”. Jagüey Grande. Matanzas. CubaC. electrónico: yurivida.mtz@infomed.sld.cu

P41. EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO VIDEOLAPAROSCÓPICO EN EL EMBARAZO EXTRAUTERINOAutores :Dr. Ariel Jordán Alonso, Dr. Oriol Alfonso Moya, Dr. Osvaldo Alejo Concepción, Dr. Norkis Alonso DomínguezHospital “Mario Muñoz Monroy”. Matanzas. CubaC. electrónico: manuelj.mtz@infomed.sld.cu

105

P42. LA HERNIOPLASTIA DE LICHTENSTEIN Autores: Dr. Ariel Barro Blanco, Dr. Alexander Rodríguez Hernández,Dra. Marielen Pérez Pozo, Dr. Iván Portuondo Ávalos, Dra. Edena Amaro Arias, Dr. Iván Baigorría OrtegaHospital “Héroes de Baire” Isla de la Juventud. CubaC. electrónico: mperez.mtz@infomed.sld.cu

P43. HERNIOPLASTÍAS DE JEANS RRIVES INGUINAL. NUESTROS RESULTADOS Autores :Dr. Eduardo Elías Díaz González, Dr. Oliver Martín García, Dr. Oslanger Rodríguez Moreira, Dr. Ervin Jesús Vázquez Amonzabel, Yadelis Pozo González Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: eduardodg@hamc.vcl.sld.cu

P44. MORBILIDAD DE LA HERNIOPLASTIA INCISIONALAutores: Dr., M. Sc. Enrique Adrián Flores Delgado, Dr., M. Sc. Enrique Flores Miranda, Dr., M. Sc. José Luis López MontañoHospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. CubaC. electrónico: eflores@finlay.cmw.sld.cu

P45. LITHOPEDION EN UNA HERNIA UMBILICAL. PRESENTACIÓN DE UN CASOAutores: Dr. José Enrique Plasencia Gilart, Dr. Joaquín Alejandro Solarana Ortiz, Dra. C. Yasmín Rodríguez Pascual, Dra. Maira Vincent Medina, Dr. José Joaquín Serrano PenaHospital General Universitario “Vladimir I. Lenin”. Holguín. CubaC. electrónico: juaquinso@hvil.hlg.sld.cu

106

P46. CARACTERÍSTICAS DE LA HERNIA INCISIONAL EN EL HOSPITAL “ENRIQUE CABRERA” 2003-2009Autores: Dr. Jorge Satorre Rocha País, Dr. Jorge Luis Anaya, Dr. Pedro López Rodríguez, Dra. Olga León González, Dra. Magalis Luna Gozá, Ing. Hiraldo Anaya GonzálezHospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. CubaC. electrónico: jorgesatorre@infomed.sld.cu

P47. EVALUACIÓN DE LA REPARACIÓN DE LA HERNIA INGUINOFEMORAL EN LA TERCERA EDAD.HOSPITAL “ENRIQUE CABRERA”. 2003-2012Autores: Dr. Pedro Rolando López Rodríguez, Dra. Arlhen Tamayo Caro, Dr. Juán Ramón Cruz Alonso, Dr. Jorge Luis Anaya González, Dr. Ling Johan Calzadilla MosqueraHospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. CubaC. electrónico: lopezp@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: MAMAP48. COMPORTAMIENTO DE LAS AFECCIONES MAMARIAS EN CINCO

CONSULTORIOS DEL POLICLÍNICO “LEONILDA TAMAYO MATOS”.2009-2011Autores: Dra. Marielen Pérez Pozo, Dr. Iván Portuondo Ávalos, Dra. Edena Amaro Arias,Dr. Ariel Barro Blanco, Dr. Alexander Rodríguez RodríguezHospital “Héroes de Baire”. Isla de la Juventud. CubaC. electrónico: mperez.mtz@infomed.sld.cu

P49. CÁNCER DE MAMA EN HOMBRE. PRESENTACIÓN DE UN CASO Autores: Dr. Cristóbal Gastón Avilés, Dra., M. Sc. Lidia Torres AjaHospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos. Cuba C. electrónico: dof@gal.sld.cu

107

P50. PSEUDOMAMA EN REGIÓN DORSO LUMBAR EN HOMBRE. (PRESENTACIÓN DE UN CASO) Autores: Dra., M. Sc. Lidia Torres Aja, Dr. José Alberto Puerto Lorenzo, Lic. Neylin Caballero AjaHospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, CubaC. electrónico: lidia.torres@gal.sld.cu

P51. CÁNCER DE MAMA BILATERAL SINCRÓNICO. PRESENTACIÓN DE UN CASO Autores: Dra., M. Sc. Lidia Torres Aja, Dr. José Alberto Puerto Lorenzo, Dr., M. Sc. Julio Sarmiento Sánchez, Dr. Cristóbal Gastón AvilésHospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, CubaC. electrónico: lidia.torres@gal.sld.cu

P52. METÁSTASIS CUTÁNEA DE CARCINOMA MAMARIO, CÁNCER DE MAMA EN CORAZA. REVISIÓN DE LA LITERATURA Y PRESENTACIÓN DE UN CASOAutora: Dra., M. Sc. Lidia Torres AjaHospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, CubaC. electrónico: lidia.torres@gal.sld.cu

P53. ASPECTOS CLÍNICO- QUIRÚRGICOS Y ANATOMOPATOLÓGICOS EN LA MORTALIDAD POR CÁNCER MAMARIO INFILTRANTE. SUPERVIVENCIA ESTUDIO DE 15 AÑOSAutores: Dr. Luis Enrique Andrade Rojas, Dra. Silvia Olga González Lemus, Dr. Orlando Quijano Saldaña, Dra. Tanya Elizabeth Muñoz Hurtado, Ing. Pablo Jorge Rodríguez PláHospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: luis.171983@hotmail.com

108

P54. EL SARCOMA MAMARIO: EXPERIENCIA CUBANA A PROPÓSITO DE DOS CASOS. CUBA VS. MALIAutores: Dr. Rodolfo Morales Valdés, Dr. Jesús de Armas Prado, Rodolfo Morales Mato, Sévérin KonéHospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: rodolfomv@hamc.vcl.sld.cu

P55. CARACTERIZACIÓN DEL CÁNCER DEL SENO MASCULINO EN VILLA CLARA. ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 19 AÑOSAutores:Dra. Silvia Olga González Lemus, Dr. Luis Enrique Andrade Rojas, Ing. Pablo Jorge Rodríguez Plá Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: silviagl@hamc.vcl.sld.cu

P56. CÁNCER DE MAMA Y EMBARAZO A PROPÓSITO DE UN CASOAutores:Dr. Carlos Manuel Neyra Rodríguez,Dr. Ruber Gallardo ArzuagaHospital “Celia Sánchez Manduley”. Manzanillo. Granma. CubaC. electrónico: rgallardo@golfo.grm.sld.cu

P57. CARCINOMA BILATERAL DE MAMAS. HOSPITAL GENERAL DOCENTE GUANTÁNAMO 1989-2012Autores: Dr. Paulino E. Four Rodríguez, Dr. Emilio F. Giró Mas, Dr. Lorenzo Dorado NicóHospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. CubaC. electrónico: paulinofour@infosol.gtm.sld.cu

109

P58. RECONSTRUCCIÓN MAMARIA CON TÉCNICA DE COLGAJO MÚSCULOCUTÁNEO DE DORSAL ANCHOAutores: Dr. Jorge Lázaro Loys Fernández, Dr. C. Narciso Montejo Viamontes, Dr. Oscar Pérez Gutierrez, Dr. José Cairos Báez, Dra. Alicia Tamayo Báez, Dra. Yamilé León Rodríguez Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: loys@infomed.sld.cu

P59. CÁNCER DE MAMA EN LA MUJER PERI Y POSTMENOPÁUSICA EN EL HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO GENERAL “FREYRE DE ANDRADE”Autores:Dra. Miriam Carrera Iglesias,Dra. Giselle Albertini López,Dr. Raúl Gracia Varona,Dr. Mario Rodríguez del Pozo, Dr. José A. Otero Delgado Hospital Universitario “Freyre de Andrade”. La Habana. CubaC. electrónico: mairimc@infomed.sld.cu

P60. EVALUACIÓN DEL PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN CÁNCER DE MAMA EN LA MUJER EN EL HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “GENERAL FREYRE DE ANDRADE”Autores: Dra. Miriam Carrera Iglesias, Dra. Giselle Albertini López,Dr. Raúl Gracia Varona, Dr. Mario Rodríguez del Pozo, Dr. José A. Otero DelgadoHospital Universitario “Freyre de Andrade”. La Habana. CubaC. electrónico: mairimc@infomed.sld.cu

12:00-2:00 p.m. Discusión en el propio salón4:00-6:00 p.m. Asamblea General de Asociados

Sala 3

110

SALA 3

7 DE MARZOSESIÓN DE LA MAÑANA

Presidenta: Dra. C. Juana Teresa Santiago PérezHospital Universitario “Salvador Allende”. La Habana. CubaSecretario: Dr. Iván Portuondo ÁvalosHospital “Héroes de Baire”. Isla de la Juventud. Cuba

TEMÁTICA: MAMAConferencia

9:00-9:20 a.m. ALAS POR LA VIDADr., M. Sc. Alexis Cantero Ronquillo Hospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba C. electrónico: alexisc@infomed.sld.cu

Temas libres9:20-9:30 a.m. COMPORTAMIENTO DE LAS AFECCIONES BENIGNAS

DE LA GLÁNDULA MAMARIA Autores: Dr., M. Sc. Silvio Cuéllar Capote, Dr. Ramón Marrero Peñalver Hospital General Docente “Ciro Redondo García”. Artemisa. CubaC. electrónico: silvio.cuellar@infomed.sld.cu

9:30-9:40 a.m. CÁNCER DE MAMA MASCULINO. CARACTERIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE CIENFUEGOS. ESTUDIO DE 32 AÑOS Autora: Dra., M. Sc. Lidia Torres AjaHospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, Cuba C. electrónico: yandy@jagua.cfg.sld.cu / lidia.torres@gal.sld.cu

9:40-9:50 a.m. ANÁLISIS DE LAS RECIDIVAS LOCALES Y REGIONALES POSTMASTECTOMÍAAutores: Dr. Jorge Lázaro Loys Fernández, Dr. Oscar Alberto Pérez Gutiérrez, Dr. C. Narciso Montejo Viamontes, Dr. Rafael Castro Cruz, Dr. Amaury Estrada González

111

Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: loys@infomed.sld.cu

9:50-10:00 a.m. LESIONES SUBCLÍNICAS DE LAS MAMAS. ¿UN RETO PARA EL CIRUJANO?Autores: Dr. Jorge Lázaro Loys Fernández, Dr. Oscar Alberto Pérez Gutiérrez, Dr. C. Narciso Montejo Viamontes, Dr. Rafael Castro Cruz,Dr. Amaury Estrada GonzálezHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: loys@infomed.sld.cu

10:00-10:10 a.m. MASTOPLASTIA BILATERAL COMO COMPLEMENTO INMEDIATO DE CIRUGÍA CONSERVADORA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA.NUESTRA EXPERIENCIAAutores: Dr. Jorge Lázaro Loys Fernández, Dr. Narciso Montejo Viamontes,Dr. Oscar Pérez Gutierrez, Dra. Yamilé León Rodríguez,Dra. Alicia Tamayo BáezHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: loys@infomed.sld.cu

10:10-10:20 a.m. Discusión10:20-10:30 a.m. DETERMINACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA

DE LOS RECEPTORES HORMONALES EN LOS TUMORES MALIGNOS DE LA MAMAAutores: Dra. Isis Caridad Contreras Rojas, Dra. María Ofelia Cabreja Acuña, Dra. Zailí Gutiérrez Aleaga, Lic. Susana Díaz RicoHospital “Luis Diaz Soto”. La Habana. CubaC. electrónico: tersua@infomed.sld.cu

112

10:30-10:40 a.m. MANEJO DE LAS AFECCIONES BENIGNAS DE LA MAMA. ESTUDIO DE 20 AÑOSAutores: Dr., M. Sc. Alexis Cantero Ronquillo, Dr. Reynanldo Bernot Casas, Dr. Julio Miñoso Andina, Dra. Ana E. Peralta Jiménez, Dr. Juan C. Oliva Anaya, Dr. Leonardo Dennis Reybravo, Dr. Raydel Veranes, Dra. Lorena Silva y Monti Hospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba C. electrónico: alexisc@infomed.sld.cu

10:40-10:50 a.m. MANEJO DE LAS MICROCALCIFICACIONES DE LA MAMA. ESTUDIO PRELIMINARAutores: Dr., M. Sc. Alexis Cantero Ronquillo, Dr. Reynaldo Bernot Casas, Dr. Juan C Oliva Anaya, Dr. Julio Miñoso Andina, Dra. Ana Peralta Jiménez, Dr. Leonardo Dennis Reybravo, Dra. Lorena Silva y Monti, Dr. Raydel Veranes DelizHospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba C. electrónico: alexisc@infomed.sld.cu

10:50-11:00 a.m. MANEJO DE LAS LESIONES NO PALPABLES Y LAS MICROCALCIFICACIONES PATOLOGICAS EN LA MAMA. ENERO 2010 –JUNIO 2012Autores: Dra. C. Juana Teresa Santiago Pérez, Dr. José Rodríguez Santiago, Dr. Jorge Uriarte Angulo, Alum. Ernesto Miguel Rodríguez Santiago Hospital Universitario “Salvador Allende”. La Habana. Cuba C. electrónico: galiano@infomed.sld.cu

113

11:00-11:10 a.m. MUNICIPALIZACIÓN DE LA MASTOLOGÍA, UNA ESTRATEGIA PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMAAutora: Dra., M. Sc. Lidia Torres AjaHospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, Cuba C. electrónico: lidia.torres@gal.sld.cu (PROPUESTA A PREMIO)

11:10-11:20 a.m. Discusión11:20-11:30 a.m. INFECCIONES DE LA MAMA

Autores: Dr. Marcelino Feal Suárez, Dra., M. Sc. Carmen Sara Gómez Hernández, Dra., M. Sc. Babylé Medina VegaHospital Universitario “Calixto García”. La Habana. CubaC. electrónico: mfeal@infomed.sld.cu

11:30-11:40 a.m. BIOPSIA RADIOQUIRÚRGICA EN LAS LESIONES MAMARIAS NO PALPABLES, EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL GENERAL DOCENTE ‘’ENRIQUE CABRERA’’ Autores: Dr. Orestes Campos Venegas, Dra. Arlhene Tamayo Caro, Dr. Walfrido Castillo Suárez Hospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. CubaC. electrónico: lopezp@infomed.sld.cu

11:40-11:50 a.m. TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL CÁNCER DE MAMA EN ESTADÍOS l Y ll EN EL HOSPITAL GENERAL DOCENTE “ENRIQUE CABRERA” EN DIEZ AÑOS DE EXPERIENCIAAutores: Dr. Walfrido José Castillo Suárez, Dr. Carlos Eduardo Albert Chacón, Dra. Suyeng Yee Seuret,Dr. Orestes Campo Venegas,Dr. Omelio Alberto Batista ÁvilaHospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. Cuba

114

C. electrónico: walfridojcs@infomed.sld.cu 11:50-12:00 m CÁNCER DE MAMA. VALIDEZ Y SEGURIDAD

DEL ESTADIAMIENTO CLÍNICO AXILAR EN DOS CENTROS DE CUBA Autores:Dra. Yamilka Rodríguez Alberteris, Dr. Pedro Antonio Fernández Sarabia, Dra. Nitza Sanz Pupo, Dr. Alexander Portelles Cruz, Dr. Carlos MenéndezHospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”. Holguín. CubaC. electrónico: milky@hvil.hlg.sld.cu

TEMÁTICA: CIRUGÍA AMBULATORIA12:00-12:10 p.m. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA INGESTIÓN

DE CUERPOS EXTRAÑOS. RESULTADOS DE UN TRIENIO Y SU EFECTO ECONÓMICOAutores:Dr. Pedro L. García Alfonso,Dra. Misladys Triana Gutiérrez, Dr. Javier Lorenzo Rubio, Dra. Coral García Álvarez,Dr. Jesús Fernández HayesHospital General Universitario. “Camilo Cienfuegos”. Sancti Spíritus. CubaC. electrónico: pedro.ssp@infomed.sld.cu

12:10-12:20 p.m. Discusión12:20-12:30 p.m. CARACTERIZACIÓN DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA

EN EL CMDI DE PAMPAN VENEZUELA. FEBRERO-OCTUBRE 2006Autores: Dr. Carlos Fernández Illas, Dr. Lázaro Fernández Illas, Dra. Susel Velázquez Fernández, Dr. Roberto Lantigua Barrios Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. Cuba

115

C. electrónico: carlucho@infosol.gtm.sld.cu12:30-12:40 p.m. ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN, LOGROS Y DEBILIDADES.

DURANTE DOCE AÑOS DE TRABAJO EN LA CIRUGÍA AMBULATORIAAutora:Dra. Bibiana Pérez PorrasHospital Dr. “Carlos J. Finlay”. La Habana. CubaC. electrónico: bibianaperez@infomed.sld.cu

12:40-12:50 p.m. Discusión1:00 p.m. Clausura del evento

SALA 5 SESIÓN DE LA MAÑANA

Presidente: Dr. C. Ramón E. Romero SánchezHospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. CubaSecretario: Dr. José Alberto Puerto LorenzoHospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos, Cuba

TEMÁTICA: OTROSConferencia

9:00-9:20 a.m. EL SIGLO DE ORO DE LOS CIRUJANOS. INFLUENCIA DE LA CIRUGÍA ALEMANADr. Eduardo J. Molina FernándezHospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba

SimposioREPERCUSIÓN EN CUBA DEL SIGLO DE LOS CIRUJANOSModerador:Dr. C. Orestes Noel Mederos Curbelo

9:20-11:00 a.m. VISIÓN MÉDICA DESDE LA ÉPOCA DE LA COLONIA ESPAÑOLAPonentes: Dr. Alejandro SoteloAPORTES DE LA GUERRA EN LA CIRUGÍA Dr. Mauricie Padrón RodríguezEL RENACIENTE SIGLO XIX Dr. Orlando De La Paz MoraENSEÑANZA DE LA CIRUGÍA EN LOS HOSPITALES-ESCUELAS FUNDACIÓN DE LA SOCIEDAD CUBANA DE CIRUGÍA Dr. Orestes Luis Mederos Trujillo Hospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba

116

C. electrónico: noemed@infomed.sld.cuConferencia

11:00-11:20 a.m. ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Y CIRUGÍA. EXPERIENCIAS LOCALESDr. C. Ramón E. Romero SánchezHospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Camagüey. CubaC. electrónico: rromero@finlay.cmw.sld.cu

TEMÁTICA: AVANCES TECNOLÓGICOSConferencia

11:20-11:40 a.m. UTILIDAD DE LA RM PÉLVICA TRAS TRATAMIENTO CON QUIMIORADIOTERAPIA PREOPERATORIA EN EL CÁNCER DE RECTODr. Fernando Noguerales Fragua Hospital “Principe de Asturias”. Alcalá de Henares. Madrid EspañaC. electrónico: fnoguerales@hotmail.com

TEMÁTICA: PULMÓN Y MEDIASTINOConferencia

11:40-12:00 m ETAPA III A EN EL CPCNP: DILEMAS Y CONTROVERSIASAutor: Dr. C. Miguel Emilio García RodríguezHospital Universitario “Amalia Simoni”. Camagüey. CubaC. electrónico: grmiguel@finlay.cmw.sld.cu

12:00-12:20 p.m. MARCAJE CON SANGRE AUTÓLOGA DE NÓDULOS PULMONARES PERIFÉRICOSAutores:Dr. C. Manuel Cepero Valdés,Dr. C. Manuel Cepero Nogueira,Dr. C. Armando Leal Mursulí,Dr. Cs. José C. Ugarte Suárez,Dr., M. Sc. Simeón A. Collera Rodríguez,Dra. Glenis Madrigal Batista,Dr. Ismael Rodríguez RodríguezHospital Universitario “Freyre de Andrade”. Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas.La Habana. CubaC. electrónico: mcepero@infomed.sld.cu

1:00 p.m. Clausura del evento

117

Sala 3

SALA 8 SESIÓN DE LA MAÑANA

Presidente: Dr. C. Nicolás Cruz GarcíaHospital Universitario “Salvador Allende”. La Habana. CubaSecretario: Dr. Jorge Emilio López MartínHospital “Aleida Fernández Chardiet”. Güines. Mayabeque. CubaTEMÁTICA: AVANCES TECNOLÓGICOS EN CIRUGÍA

Conferencia9:00-9:20 a.m. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA CARCINOMATOSIS

PERITONEALDr. Sebastian Rufián Peña Servicio de Cirugía General Digestiva. Hospital “Reina Sofía de Córdoba”. EspañaC. electrónico: sebastian.rufian.sspa@juntadeandalucia.es

TEMÁTICA: CIRUGÍA BARIÁTICAConferencia

9:20-9:40 a.m. PROTOCOLO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE CIRUGÍA METABÓLICADr. César A. De León P.Servicio de Cirugía. Complejo Hospitalario Metropolitano. Caja de Seguro Social. PanamáC. electrónico: deleoncesar48@gmail.com

TEMÁTICA: CIRUGÍA TERCERA EDADConferencia

9:40-10:00 a.m. ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL Y CIRUGÍAProf., Dr. C. Nicolás Cruz García. Hospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. CubaC. electrónico: nicolasc@infomed.sld.cu

Temas libres10:00-10:10 a.m. ENVEJECIMIENTO ACTIVO “YOU ARE LOOKING VERY WELL”

Autores: Dr. Radamés Adefna Berrojo, Dr., M. Sc. Radamés Adefna Pérez, Dra. Françoise T. Izquierdo Lara Hospital Universitario “Miguel Enríquez” Policlínico-Hospital Docente “Raúl Gómez García”. La Habana. Cuba

118

C. electrónico: radames@infomed.sld.cu

10:10-10:20 a.m. CIRUGÍA DE URGENCIA EN PACIENTES GERIÁTRICOS: 10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL HDCQ “10 DE OCTUBRE”Autor: Dr. Daniel Yañez FrauHospital Universitario “10 de Octubre”. La Habana. CubaC. electrónico: dayafrau@infomed.sld.cu

10:20-10:30 a.m. ACEPTACIÓN DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO EN EL ADULTO MAYOR. POLICLÍNICO UNIVERSITARIO “HÉROES DEL MONCADA”. 2011Autores: Dra. Maribel Vicente Medina, Dra. Beatriz Laso Alfonso, Dr. Asbel A. Vicente de la CruzHospital Universitario “Joaquín Albarrán Domínguez”. La Habana. CubaC. electrónico: mmedina@infomed.sld.cu

10:30-10:40 a.m. MANEJO MÉDICO QUIRÚRGICO DE LA EVISCERACIÓNEN EL ADULTO MAYOR. ENERO 2005- JUNIO 2012 Autores: Dra., M. Sc. Moraima Vallés Gamboa, Dra. Yaima Susana Rey VallésHospital Clínico Quirúrgico Docente “Celia Sánchez Manduley”. Manzanillo. Granma. CubaC. electrónico: morie@grannet.grm.sld.cu

TEMÁTICA: TIROIDES10:40-10:50 a.m. UTILIDAD DE LA TOMOGRAFÍA MULTICORTE

EN LA PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA DE LOS TUMORES DEL TIROIDES Autores: Dr. Daniel Olivera Fajardo, Dr., M. Sc. Pedro J. Barrios FuentesHospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos. CubaC. electrónico: yandy@jagua.cfg.sld.cu: dof@gal.sld.cu

10:50-11:00 a.m. Discusión

119

TEMÁTICA: CIRUGÍA BARIÁTICA11:00-11:10 a.m. PLICATURA GÁSTRICA LAPAROSCÓPICA. CIRUGÍA

BARIÁRICA METABÓLICA EN OBESIDAD MÓRBIDAAutor: Dr. Raúl A. Rodríguez Sánchez Hospital Universitario “Calixto García”. La Habana. Cuba

11:10-11:20 a.m. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA EXTREMA: TÉCNICA PORTIE IVAutor: Dr. Antonio Portie Félix Hospital Universitario “Calixto García”. La HabanaC. electrónico: Antonio.portilles@infoem.sld.cu

11:20-11:30 a.m. Discusión1:00 p.m. Clausura del evento

Sala 3

120

SALA 9VIDEOS

Presidente: Dr. C. Aldo Sisto DíazHospital “León Cuervo Rubio”. Pinar del Río. CubaSecretaria: Dra. Nélida Ramos DíazHospital Universitario “Dr. Miguel Enríquez”. La Habana. Cuba

TEMÁTICA: TIROIDES Y PARATIROIDES9:00-9:15 a.m. TIROIDECTOMÍA, RESECCIÓN DE CLAVÍCULA DERECHA

Y MANUBRIO ESTERNAL CON COLOCACIÓN DE ENDOPRÓTESISAutores: Dr. Ramón González Couso, Dr. René Alexander Rosell Fernández, Dr. Luis Alberto Ojeda López Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: couso@medired.scu.sld.cu (PROPUESTA A PREMIO)

9:15-9:30 a.m. RESECCIÓN TRANSESTERNAL DE UN CARCINOMA PARATIROIDEO DE LOCALIZACIÓN MEDIASTINAL. Autores: Dr. Zoilo A. Placeres León, Dr. Sixto Corona Mancebo, Dr. Miguel Ángel Martín González, Dr. Javier Pérez Palenzuela, Dr. Oscar Pérez Gutierrez, Dr. Danley Brooms Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: zoilo.placeres@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: EDUCACIÓN MÉDICA9:30-9:45 a.m. ENCUENTRO DE CONOCIMIENTOS CON LA UTILIZACIÓN

DE SIMULADORESAutores:Dr. C. Orestes Noel Mederos Curbelo, Dr., M. Sc. Carlos A. Romero Díaz, Dr. Joel Moret González Hospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba C. electrónico: noemed@infomed.sld.cu(PROPUESTA A PREMIO)

121

TEMATICA: CIRUGÍA MÍNIMO INVASIVA9:45-10:00 a.m. COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA A TRAVÉS

DE UN PUERTO ÚNICO Autores: Dr. C. Rafael Torres Peña, Dr. Javier Barreras González, Dr. Julián Ruiz Torres, Dr. Orlando Campillo Dono, Dr. Rosa María Torres Mora, Dr. Juan B. Olivé GonzálezCentro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. Cuba(PROPUESTA A PREMIO)

10:00-10:15 a.m. TÉCNICA DE LA RESECCIÓN DE QUISTE PERICÁRDICO POR CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA DEL TÓRAX Autores: Dr. René Guibert Veranes, Dr. Félix Santell Odio, Dr. Rafael Moro Vela, Dra. Nathaly Galano Lores, Lic. María de los Ángeles Fernández López Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. Cuba C. electrónico: rgv@infosol.gtm.sld.cu

10:15-10:30 a.m. Discusión10:30-10:45 a.m. TÉCNICA DE LA SIMPATECTOMÍA LUMBAR ENDOSCÓPICA

EN EL SÍNDROME DOLOROSO REGIONAL COMPLEJO Autores: Dr. René Guibert Veranes, Dr. Félix Santell Odio, Dr. Arturo Pérez Chamber, Dr. Leonardo Carballosa, Lic. María de los Ángeles Fernández LópezHospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. Cuba C. electrónico: rgv@infosol.gtm.sld.cu

122

10:45-11:00 a.m. ADRENALECTOMÍA VIDEOLAPAROSCÓPICA BILATERAL POR FEOCROMOCITOMAAutores: Dr. José Ricardo Silvera García, Dr. Pedro L. Vilorio Haza,Dra. Llipsy Fernández Santiesteban, Dra. Gretel Pérez MarreroHospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: silvera@infomed.sld.cu

11:00-11:15 a.m. ESOFAGECTOMÍA VIDEOASISTIDA TRANSHIATAL Autores: Dr. Miguel A. Martín González, Dr. C. Edelberto Fuentes Valdés, Dr. Augusto Zoilo Placeres León, Dr. Javier Pérez Palenzuela Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: miguelmg@infomed.sld.cu

11:15-11:30 a.m. LOBECTOMÍA PULMONAR INFERIOR DERECHA VIDEOASISTIDAAutores: Dr. Miguel A. Martín González, Dr. C. Edelberto Fuentes Valdés,Dr. Augusto Zoilo Placeres León, Dr. Javier Pérez Palenzuela Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: miguelmg@infomed.sld.cu

11:30-12:00 m NEFRECTOMÍA LAPAROSCÓPICA EN DONANTE VIVO RENALAutores: Dr. Leopoldo Fernández Rodríguez, Dr. Jesús Manuel Romero Rodríguez, Dr. José Raúl Silvera García, Dr. Ismael Rodríguez Rodríguez, Dr., M. Sc. Simeón Antonio Collera Rodríguez Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. La Habana, CubaC. electrónico: leofrguez@infomed.sld.cu)

12:00-12:15 p.m. Discusión1:00 p.m. Clausura del evento

Sala 3

123

SALA 11Presidente: Dr. C. Julio R. Betancourt CervantesHospital Clínico Quirúrgico Docente “Manuel Fajardo Rivero”. Santa Clara. Villa Clara. CubaSecretario: Dr. Ángel Piriz MomblantHospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. Cuba

TEMÁTICA: GENERALConferencias

9:00-9:20 a.m. SERENDIPIAS Y ENCHAPES TEÓRICOS EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL ESTREÑIMIENTO POR CIEGO MOVILDr. Heriberto Rodríguez BonetHospital Central Santo Domingo Universitario. República Dominicana C. electrónico: heriberto.rodriguez@gmail.com

9:20-9:40 a.m. COMPLEJIDADES EN SUSTITUCIONES ESOFÁGICASDr. Heriberto Rodríguez Bonet Hospital Central Santo Domingo Universitario. República Dominicana C. electrónico: heriberto.rodriguez@gmail.com

9:40-10:00 a.m. PERIOPERATORIO CON LA TÉCNICA DE BERNARDINIS PARA TUMORES PERIAMPULARES Dr. Heriberto Rodríguez Bonet Hospital Central Santo Domingo Universitario. República Dominicana C. electrónico: heriberto.rodriguez@gmail.com

10:00-10:20 a.m. RESULTADOS DE 10 AÑOS DE UN PROGRAMA DE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS PROCEDENTES DE DONANTES EN ASISTOLIADr. Ramón Soliva Domínguez. España C. electrónico: rsolivadguez@aecirujanos.es

10:20-10:40 a.m. EXTRACCIÓN MULTIORGÁNICA. EXPERIENCIA EN EL CIMEQDr., M. Sc. Simeón Antonio Collera RodríguezCentro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. La Habana. CubaC. electrónico: scollera@infomed.sld.cu

10:40-11:00 a.m. NEFRECTOMÍA LAPAROSCÓPICA EN DONANTE VIVO

124

Dr. José R. Silveira García Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: silveira@infomed.sld.cu

Temas libres11:00-11:10 a.m. ELABORACIÓN DE ESCALAS DIAGNÓSTICAS QUIRÚRGICAS

APLICANDO CURVAS RECEIVER_OPETATING CHARACTERISTIC Y MATRICES DE CONFUSIÓNAutores:Dr. C. Julio R. Betancourt Cervantes, Dra. Vielka González Ferrer, Dra. C. Milagros Alegret Rodríguez, Dr. Ariel Lombardo Vaillant, Dra. Florinda López de la Cruz Hospital Clínico Quirúrgico Docente“Manuel Fajardo Rivero”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: juliobc@capiro.vcl.sld.cu

11:10-11:20 a.m. LAS VÍAS BILIARES ALGO A TENER SIEMPRE PRESENTEAutores: Dr. Carlos Leyva Carralero,Dra. C. Yasmín Rodríguez Pascual. Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”. Holguín. CubaC. electrónico: carralero1963@hvil.hlg.sld.cu

11:20-11:30 a.m. EFECTIVIDAD DEL PROTOCOLO DE SANGRADO DIGESTIVO ALTO NO VARICOSO. HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “LUCÍA ÍÑIGUEZ LANDÍN”Autores:Dra. Luisa María Atmeller Hernández, Dr. Carlos Alberto Ávila Zaldívar, Dra. C. Nerza Enid Peña Pupo, Dr. Rosell Batista Feria Hospital Clínico Quirúrgico. “Lucía I. Landín”. Holguín. Cuba C. electrónico: nerza@hcqho.hlg.sld.cu

11:30-11:40 a.m. ORQUIDOPEXIA, ABORDAJE PARAESCROTAL VS INGUINAL

125

EN PACIENTES CON TESTÍCULO ALTO. EXPERIENCIA EN ECUADORAutores: Dr. Leonardo Proaño, Dr. Christian Pais, Dr. Alejandro Rocano Hospital de Especialidades de las F.F.A.A. EcuadorC. electrónico: paischristian@hotmail.com

11:40-11:50 a.m. Discusión1:00 p.m. Clausura del evento

Sala 3

126

SALA 12 TEMA CARTEL

Presidente: Dr. René Alexander Rosell FernándezHospital General Universitario “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”. Santiago de Cuba. CubaSecretaria: Dra., M. Sc. María Elena García CapoteHospital Universitario “10 de Octubre”. La Habana. Cuba

TEMÁTICA: AVANCES EN ONCOLOGÍAP1. MELANOMA MALIGNO DEL ESCROTO. RAREZA DIAGNÓSTICA

Autores:Dra. María Cristina Infante Carbonell, Alum. ALianne Jaen Infante Hospital Oncológico “Conrado Benítez”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: cristina@medired.scu.sld.cu

P2. SEGURIDAD DIAGNÓSTICA EN EL SARCOMA DE PARTES BLANDAS. ESTUDIO DE 12 AÑOSAutores: Dra. María Cristina Infante Carbonell, Dra. María Esperanza González Calzadilla, AA. Lianne Jaén Infante Hospital Oncológico “Conrado Benítez”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: cristina@medired.scu.sld.cu

P3. MITOS DEL USO DE LA MORFINA EN EL CONTROL DEL DOLOR POR CÁNCERAutores:Dra., M. Sc. María Elena García Capote, Dr., M. Sc. Carlos Díaz Mayo, Dr., M. Sc. Rafael González Ponce de LeónHospital Universitario “10 de Octubre”. La Habana. CubaC. electrónico: carlos.diaz@infomed.sld.cu

127

TEMÁTICA: CIRUGÍA DE LA TERCERA EDADP4. EVALUACIÓN DE LA REPARACIÓN DE LA HERNIA INGUINOFEMORAL

EN LA TERCERA EDAD.HOSPITAL “ENRIQUE CABRERA. 2003- 2012Autores: Dr. Pedro Rolando López Rodríguez, Dra. Arlhene Tamayo Caro, Dr. Juan Ramón Cruz Alonso, Dr. Jorge Luis Anaya González, Dr. Ling. Johan Calzadilla MosqueraHospital Universitario “Enrique Cabrera”. La Habana. CubaC. electrónico: lopezp@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: CIRUGÍA AMBULATORIAP5. CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA. UN DESAFÍO COMUNITARIO

Autores:Dr. Jonnes Vallejo Licea, Dr. Aníbal Ramos Socarrás, Dr. Andrés Lorenzo Mestril, Dr. Rafael Naranjo Escalante Hospital Universitario “Celia Sánchez Manduley”. Manzanillo. Granma. CubaC. electrónico: vallejo760903@grannet.grm.sld.cu

P6. RESULTADOS DE LA CIRUGÍA AMBULATORIA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO GENERAL “CALIXTO GARCÍA”. AÑOS 2011- 2012Autores: Dr. Yun Sirvent González, Dr. Gimel Sosa MartínHospital Universitario “Calixto García”. La Habana. CubaC. electrónico: Yun@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: INFECCIONES EN CIRUGÍAP7. CARACTERIZACIÓN DE LAS COMPLICACIONES INFECCIOSAS

EN LA CIRUGÍA ABDOMINAL DE URGENCIAAutores:Dra. Kathye Campos Martínez, Dra. Sandra Jeannette Umaña Álvarez, Dra. Leonila Noralí Portal Benítez, Dra. Silvia Olga González Lemus, Dr. Roger Tomás Meléndez GonzálezHospital Universitario “Arnaldo Milián Castro”. Santa Clara. Villa Clara. CubaC. electrónico: silviagl@hamc.vcl.sld.cu

128

P8. LA SEPSIS PERITONEAL POSTOPERATORIA EN PACIENTES RELAPAROTOMIZADOSAutores: Dr., M. Sc. José Antonio Galbán González, Dr., M. Sc. Yoasnel Barroetabeña RiolHospital provincial “Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila. CubaC. electrónico: ppgg@ali.cav.sld.cu

P9. INFECCIÓN GINECOLÓGICA EN LA CIRUGÍA GENERAL DE URGENCIAAutores: Dra. Françoise T. Izquierdo Lara, Dr., M. Sc. Radamés Adefna Pérez, Dra. Natascha Mezquía de Pedro, Dr. Radamés Adefna Berrojo, Dr. Roberto Carol CastañedaHospital Universitario “Miguel Enríquez”. La Habana. CubaC. electrónico: francoisei@infomed.sld.cu

P10. GANGRENA PERINEAL (ENFERMEDAD DE FOURNIER). PRESENTACIÓN DE UN CASOAutores: Dr. Daniel Olivera Fajardo, Dr. Juan Emilio Domínguez Suárez, Dr. lázaro Array Brito, Dr. Herson Leonel Otzoy Cun Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Cienfuegos. Cuba C. electrónico: dof@gal.sld.cu

TEMÁTICA: EDUCACIÓN MÉDICAP11. LA ORIENTACION PROFECIONAL MÉDICO-PEDAGÓGICA

EN LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA UNA NECESIDAD ACTUALAutores: Dr., M. Sc. José Antonio Galban González, Dra., M. Sc. Vivian Vila Morera, Dra. C. Kenia González González, Dra. C. Vania del C. Guirado Rivero. Hospital provincial “Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila. CubaC. electrónico: ppgg@ali.cav.sld.cu

129

P12. LA EVALUACIÓN PRÁCTICA EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO CURSO DE CIRUGÍAAutores: Dr. Orlando F. Lemus Díaz, Dr. Rodolfo Pérez Felpeto Hospital Universitario “Salvador Allende”. La Habana. CubaC. electrónico: olemus@infomed.sld.cu

P13. CAMBIOS CURRICULARES EN LA UNIVERSIDAD WALTER SISULU. SUDÁFRICA BASADA EN LA ENSEÑANZA POR PROBLEMAS Y ENTRENAMIENTO EN LA COMUNIDAD: EXPERIENCIA CUBANA 1996-2012Autores: Dra. C. Martha E. Larrea Fabra, Dr. M. García Jardón, Dr. E. Blanco Blanco, Dr. A. W. Konyana, Dr. A. Cejas PetanásDepartamentos de Cirugía, Anatomía Patológica, Patología Clínica, Comité de Pregrado y Pediatría, Universidad Walter Sisulu. SudáfricaC. electrónico: larream@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: TRASPLANTEP14. TRASPLANTE COMBINADO PÁNCREAS RIÑON, EXPERIENCIA INICIAL

EN EL HOSPITAL “HERMANOS AMEIJEIRAS” Autores: Dr. José Antonio Copo Jorge, Dr. Orlando Claussell Wong, Dr. Reginaldo Sarría Duvergel, Dra. Bertha González Muñoz Dra. Mercedes Herrera Vilches, Dr. Alejandro Areu Regateiro, Dr. Lucas Cordoví de Armas, Dra. Mónica Elso Castillo Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. Cuba C. electrónico: jacopo@infomed.sld.cu

P15. TRASPLANTE SIMULTÁNEO PÁNCREAS RIÑÖN CON RIÑONES PEDIÁTRICOS EN BLOQUE. PRESENTACIÓN DE UN CASOAutores:

130

Dr. José Antonio Copo Jorge, Dr. Orlando Claussell Wong,Dr. Reginaldo Sarría Duvergel, Dra. Bertha González MuñozDra. Mercedes Herrera Vilches, Dr. Alejandro Areu Regateiro, Dr. Lucas Cordoví de Armas, Dra. Mónica Elso Castillo Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La Habana. CubaC. electrónico: jacopo@infomed.sld.cu

TEMÁTICA: OTROSP16. CISTOADENOMA GIGANTE DE OVARIO. PRESENTACIÓN DE UN CASO

Autores: Dr., M. Sc. Carlos Antonio Sánchez Portela, Dr., M. Sc. Juan Carlos Delgado Fernández, Dra. Carmen J. Sánchez PortelaHospital “Abel Santamaría Cuadrado”. Pinar del Río. CubaC. electrónico: carlosap@princesa.pri.sld.cu

P17. RACIONALIZACIÓN DE ESTUDIOS RADIOGRÁFICOS DESPUÉS DEL ABORDAJE VENOSO PROFUNDO EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO GRAVEAutores: Dr. Manuel Lima Montero, Dr. Osvaldo Barrios Viera Hospital “Leopoldito Martínez”. San José de las Lajas. Mayabeque. Cuba C. electrónico: lima@infomed.sld.cu

P18. MORTALIDAD EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL PROVINCIAL DE CIEGO DE ÁVILA “DR. ANTONIO LUACES IRAOLA” EN EL PERÍODO DE ENERO DE 1994 A DICIEMBRE DEL 2012Autores: Dr., M. Sc. José Antonio Galbán González, Dra. Adoración Duarte Vilariño, Dr. Orlando Fleitas Pérez Hospital provincial “Antonio Luaces Iraola”. Ciego de Ávila. CubaC. electrónico: ppgg@ali.cav.sld.cu

P19. QUILOTÓRAX Y QUILOASCITIS DIAGNOSTICADAS EN CDI DEL AMAZONAS VENEZOLANO. PRESENTACIÓN DE UN CASOAutores:

131

Dra. Lisbet Jalsenys Contreras Maure, Dr. Ramón Ramírez PérezHospital “Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo. Granma. CubaC. electrónico: rramipe@grannet.grm.sld.cu

P20. MÉTODO ALTERNATIVO PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA EVISCERACIÓN EN LA TÉCNICA DE ABDOMEN ABIERTOAutores: Dr. René Alexander Rosell Fernández, Dra. Nadia Labaut Arévalo,Dr. Luis Alberto Ojeda López, Dr. Ramón González Couso, Dr. Vladimir Írsula Vallaga Hospital General Universitario “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”.Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: alexrosell@hospclin.scu.sld.cu

P21. REINTERVENCIONES EN CIRUGÍA GENERALAutores: Dr. Santos Quispe Arismendi, Dr. Ramiro Bejerano Hospital Universitario “Dr. Ambrosio Grillo Portuondo”. Santiago de Cuba. CubaC. electrónico: santos.quispe@sierra.scu.sld.cu

P22. LIPOSARCOMA MIXOIDE DEL EPIPLON MAYOR. PRESENTACIÓN DE UN CASO EN ANGOLA Y REVISIÓN DE LA LITERATURA Autores: Dr., M. Sc. René Fernández de la Fuente, Dr. Omar Chávez Ríos, Dr. Delfín Londres Frómeta, Dr. Carlos Pérez Días, Lic., M. Sc. Yolanda Capote Zamora, Lic. Pablo Lorenzo MontequínHospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. CubaC. electrónico: rene.fdez@infosol.gtm.sld.cu

P23. PSEUDOQUISTE ESPLÉNICO. PRESENTACIÓN DE UN CASO EN ANGOLA Y REVISIÓN DE LA LITERATURAAutores:

132

Dr., M. Sc. René Fernández de la Fuente, Dr. Omar Chávez Ríos, Dr. Delfín Londres Frómeta, Lic. Juan Francisco Sasco Martínez, Lic. Pablo Lorenzo MontequínHospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo. CubaC. electrónico: rene.fdez@infosol.gtm.sld.cu

P24. EVISCERACIÓN TRANSVAGINAL COMO COMPLICACIÓN DE LA CIRUGÍA GINECOLÓGICA. A PROPÓSITO DE UN CASO Autores: Dra. Enia Ramón Musibay, Dr. René Borges Sandrino, Dra. Cemerami Rodríguez Leys, Dr. Ilionis Escobar RojasHospital “Dr. Carlos J. Finlay”. La Habana. CubaC. electrónico: eborges@Infomed.sld.cu

P25. EVISCERACIÓN POR VÍA RECTAL. PRESENTACIÓN DE UN CASOAutores: Dra. Nélida Ramos Díaz,Dr. Eldis Rodríguez Pozo, Dr. Eloy Magíster Olmo, Dr. Ramón Reyes Bonilla Hospital Universitario “Miguel Enríquez”. La Habana. CubaC. electrónico: nelidaramos@infomed.sld.cu

P26. PERICARDITIS HEMORRÁGICA Y VIH/SIDA. PRESENTACIÓN DE UN CASOAutores: Dr. Juan Carlos Barrera Ortega, Dra. Claudia Eguía Gutiérrez, Dr. Charles Rengifo González, Dr. C. Orestes Noel Mederos Curbelo, Dr. Jesús M. Valdés Jiménez. Hospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. CubaC. electrónico: noemed@infomed.sld.cu

P27. QUISTE MESENTÉRICO MALIGNO VS CÁNCER PERITONEAL PRIMARIOAutores: Dr. Juan Carlos Barrera Ortega,

133

Dra. Claudia Eguía Gutiérrez, Dr. Charles Rengifo González, Dr. Jesús M. Valdés Jiménez, Dra. Alejandra Torres SuzarteHospital Universitario “Manuel Fajardo”. La Habana. CubaC. electrónico: noemed@infomed.sld.cu

P28. LEIOMIOMA PELVIANO. PRESENTACIÓN DE UN CASOAutores: Dr. Rogelio Hernández Gil, Dr. José Miguel González Bárcenas, Dr. Jorge Uriarte Angulo Hospital. Universitario “Salvador Allende”. La Habana. CubaC. electrónico: rogeliohdez@ infomed.sld.cu

P29. USO DEL TISUACRYL EN LAS ANASTOMOSIS GASTROINTESTINALESAutores: Dr., M. Sc. José M. González Barcenas, Dra. Lilian Soledad Choc Cac, Dra. Miladys Martín Alzugaray, Dr. Rogelio Hernández Gil,Dra. C. Teresa Santiago PérezHospital Universitario “Salvador Allende”. La Habana. CubaC. electrónico: jose.gbarcena@infomed.sld.cu

P30. CISTOADENOCARCINOMA SEROSO PAPILAR DE OVARIO DERECHO EN PACIENTE DE 19 AÑOS. REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Autores: Dr. Gabriel González Sosa, Dr. Rafael Castro Marzán, Dra. Natacha Sánchez Sánchez, Dra. Joylette Oasis Woodley, Dra. Irania Crombet Gainza Hospital Universitario “Calixto García”. La Habana. CubaC. electrónico: cáncer@infomed.sld.cu

P31. FACTORES DE RIESGO EN LA APARICIÓN DE FÍSTULAS ENTEROCUTÁNEAS POSOPERATORIASAutores:

134

Dra. Maybelis Bacallao López, Dra., M. Sc. Babylé Medina Vega, Dra. Mayda López CallejasHospital Universitario “Calixto García”. La Habana. CubaC. electrónico: bag@infomed.sld.cu

P32. PARAGANGLIOMA RETROPERITONEAL. PRESENTACION DE UN CASOAutores: Dr. Italo Alfredo Colli Alonso, Dr. Luis M. Pita Armentero, Dra. Margarita López Vargas, Dra. Guadalupe Alfonso BarriosHospital Universitario “Joaquín Albarrán Domínguez”. La Habana. CubaC. electrónico: itacolli@infomed.sld.cu

P33. CORIOCARCIONOMA NO GESTACIONAL. A PROPOSITO DE 2 CASOSAutores: Dr. Jesús Manuel Romero Rodríguez, Dr. Ismael Rodríguez Rodríguez, Dr. Carlos Raúl Marín González, Dr. Simeón Antonio Collera Rodríguez, Dra. Dania Piñeiro Pérez, Dr. Onasis Argüelles SánchezCentro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. La Habana, CubaC. electrónico: jmror@infomed.sld.cu

P34. NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1. CASO ATÍPICOAutores: Dr. Manuel César Fontes Maestre, Dr. Gisela Milanés Rodríguez, Dr. Radamés Issac Adefna Pérez, Dr. M. S. A Dhaffala Hospital “Nelson Mandela”. SudáfricaC. electrónico: mfontes1963@yahoo.es

P35. QUISTE MESENTÉRICO. PRESENTACIÓN DE UN CASOAutores: Dr. Eduardo Kedisobua,

135

Dr. Alejandro Ramírez Batista, Dr. José Ariel Hernández GrauHospital Provincial Benguela. AngolaC. electrónico: ramirezbatista11@yahoo.es

P36. EVENTRACIÓN DIAFRAGMÁTICA. PRESENTACIÓN DE UN CASOAutores: Dr. Alejandro Ramírez Batista, Dr. Eduardo Kedisobua, Dra. Evelyn Emilia LLovet MartínezHospital Provincial Benguela. AngolaC. electrónico: ramirezbatista11@yahoo.es

P37. CICATRICES ESTÉTICAS EN APENDICECTOMÍAAutores:Dr. F. Gaete,Dr. A. Martínez,Dr. H. Farías, Dr. R. Corral, Dr. L. Barrientos, Dr. E. García.Hospital “Dr. Víctor Ríos Ruiz”. Los Ángeles. Chile C. electrónico: gaetevilla@hotmail.com

11:00-1:00 p.m. Discusión 1:00 p.m. Clausura del evento

Sala 3

136