Filminas-La Org Egoista

Post on 05-Dec-2015

221 views 0 download

description

Filmina sobre la organización egoísta

Transcript of Filminas-La Org Egoista

La Organización Egoísta

Comunicación Institucional 6150

Dominio

lingüístico

Org. Social

Dominio

cognitivoACUERDOS1° ORDEN 2° ORDEN

CONVERSACIONES

Acción Norma

ORGANIZACIONES

Sistemas autónomos que trabajan con clausura

operacional, estructuralmente

determinados, definidos como unidad por su organización.Organización Estructura

Invariante Flexible

Relaciones necesarias Todas las relaciones

REDES COGNITIVASNODOS de la RED son SISTEMAS con CLAUSURA OPERACIONALREDES DE CONVERSACION: son SISTEMAS con CLAUSURA OPERACIONALProducto de: INTERACCIONES RECURRENTES de SISTEMAS AUTONOMOS.Propiedades: Recursividad de los procesos de auto-generación. Acople estructural con el entorno.

Clausura Operacional: “seguir existiendo”Conductas: “adaptación, plasticidad, aprendizaje, identidad”

Redes conversacionales: Autonomía: máxima o mínima necesidad del metasistema

Organismos y sociedades: METASISTEMASproblemática: CIRCULACIÒN DE AUTONOMIASistema social (distinto) sistema productivo

¿Cuándo pertenezco a que subsistema? En función de la circulación de la autonomía.AUTONOMIA: grado en que los componentes dependen, en su realización como unidades autónomas, de su participación en el METASISTEMA que integran.SOCIEDAD HUMANA: metasistemas con componentes de mínima autonomía.

SISTEMA PRODUCTIVO: sistema social que desvirtúa la autonomía de sus componentes, y en donde el interés del metasistema se antepone al de los individuos.

“la conservación de la adaptación de los organismos de un linaje particular selecciona recurrentemente la estabilización de las propiedades de sus componentes”

VIDA ORGANICA + VIDA EN LENGUAJE

ORGANIZACIONES

Redes de conversaciones con nodos establecidos

que dan estabilidad.ACUERDOS

CONVERSACIONESCOMPROMISO

Recurrencia y estabilidad

CONVERSACIONES

COORDINACION CONDUCTUAL.

DOMINIO RECURRENTE DE INTERACCIONESQUE PERMITE LA

EXISTENCIA DE LOS ORGANISMOS QUE GENERAN

ESE DOMINIO

ACCIÓN COMUNICATIVA BASADA EN LA CONVERSACIÓN

Unidad mínima de interacción social orientada hacia la ejecución de acciones colectivas.

Latín "cum verso" - dar vueltas juntos.

Implica un habla y un escucha atravesado por un trasfondo de reciprocidad.

INTELIGIBILIDAD: cómo nos comunicamos. es entendible lo que decimos?

VERDAD: acerca de qué nos comunicamos. es verdadero lo que decimos?

VERACIDAD: con qué intenciones nos comunicamos. somos sinceros en manifestar las intenciones por las cuales nos comunicamos?

RECTITUD/LEGITIMIDAD: cuál es la conciencia que tenemos de nuestros derechos y obligaciones al comunicarnos.

CRITERIOS DE VALIDEZ DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA BASADA EN LA CONVERSACION

Significa la Interrupción del fluir o transparencia de la acción. Se origina al desaparecer la transparencia en

algunos de los siguientes criterios de validez de la acción comunicativa

INTELIGIBILIDAD (lo cual genera) MALOS ENTENDIDOS

VERDAD (lo cual genera) DESCONFIANZA

VERACIDAD (lo cual genera) HIPOCRESIA

RECTITUD-LEGITIMIDAD (lo cual genera) ABUSO DE PODER

EMERGENCIA / DECLARACION DE

QUIEBRE

ARTE

ESTETICA

ETICA

TÉCNICA

TEORÍA

PRAXIS

… CONVERGEN PARA EL DISEÑO ESTRATEGICO DE ACCIONES COMUNICATIVAS PARA GENERAR LAS ORGANIZACIONES QUE DEMANDA

UN MUNDO ACTUAL SIGNADO POR LA COMPLEJIDAD