Filosofía platónica

Post on 13-Jul-2015

379 views 0 download

Transcript of Filosofía platónica

Buscar los universales

Construir una sociedad justa

Premiar a Sócrates (a su alma) , mediante diálogos.

Problema del arjé

Problema del cambio contra la permanencia.

Más empeño en la búsqueda de los universales.

Representa el núcleo de la filosofía platónica

Distingue dos modos de realidad:

-Inteligible: inmaterial y ajena al cambio. Se puede pensar pero no se puede ver.

-Visible o sensible: material y sometida al cambio. Se puede ver pero no se puede pensar.

La silla tu la puedes ver pero no puedes pensar en ella, solo puedes ver la silla en tu cabeza. Sin embargo, lo que si se puede pensar es el concepto de silla.

Aunque la silla se rompa el concepto de silla permanece y es el mismo para todas las sillas.

Separación entre las dos realidades:

Mundo inteligible: ideas (verdadero)

Mundo visible o sensible: cosas (copias).

Es un puente entre los dos mundos.

El poco conocimiento que queda en el alma se denomina reminiscencia.

La reminiscencia se recupera mediante la anamnesis.

Sociedad Justa Virtud Alma

Gobernantes Sabiduría Inteligible (

inteligencia)

Guardianes Fortaleza Irascible

(voluntad)

Productores Templanza Concupiscible (

deseo )

La Academia- 388 a.C

Obras esotéricas (a sus discípulos)

Obras exotéricas (a todo el mundo)

-Diálogos y obras de teatro.

.Destacan tres relatos:

El símil del Sol.

El símil de la línea dividida.

Alegoría de la Caverna.

Visible Inteligible

Sol Bien

luz

ojos

vista

objeto

Verdad

Alma

Inteligencia

Idea

Visible : El sol tiene que estar presente para que el ojo vea, así que este puede volverse y ver el Sol, por eso el sol es visible.

Inteligible: El alma se puede volver y ver el bien, y por eso el bien es inteligible. El bien por ser causa del conocimiento es inteligible.

Ontología teoría de lo que es , lo que existe.

Epistemología teoría del conocimiento

Platon nos da su teoría acerca de lo que existe:

El mundo es un compuesto de cuerpo y alma.

Platón para explicar el origen del mundo hace intervenir a Demiurgo.

Demiurgo tiene que modelar el mundo sensible a imitación del de las ideas.

1. La materia existe aunque esta de forma desordenada por lo que el Demiurgo la ordena ,en el vacío, según pautas matemáticas. Combinando los elementos el Demiurgo crea todos los seres.

2. El alma del mundo es formada por el Demiurgo con elementos inmateriales del mundo de las ideas

3.Armonizando todos los elementos se crea la naturaleza o mundo visible.

Platón, quiere ofrecer una respuesta finalista y afirma que el orden del universo y la armonía de la naturaleza provienen de que todo está racionalmente dispuesto y ordenado de manera que cada cosa o cada ser alcance el estado más perfecto, es decir, su propio fin