Filosofías imperantes en los antecesores del trabajo social

Post on 05-Jul-2015

464 views 1 download

Transcript of Filosofías imperantes en los antecesores del trabajo social

FILOSOFÍAS IMPERANTES EN

LOS ANTECESORES DEL

TRABAJO SOCIAL.

Para que surgiera el trabajo social como disciplina hubo corrientes que

influyeron y fueron parteaguas para el surgimiento del trabajo social tales

como:

HUMANISMO

Rama de la psicología que resalta el genero humano, la

trascendencia y el crecimiento personal del mismo esta corriente

resalta las necesidades sociales de la persona y pone énfasis en sus

cualidades para lograr la autorrealización. Precursores Carl Rogers y

Abraham Maslow.

POSITIVISMO:

estado armónico normado juridicamente, ordenado racional y cientifico busca crear

metodos de investigacion de las ciencias sociales y todo conocimiento es dado a travez de

la experiencia.cada una de las ciencias o ramas del saber debe pasar por tres estadios:

Teologico- todo pasa por orden de un dios.

Metafisico- los fenomenos se explican a través de la experimentacion.

Cientifico, positivista- busca averiguar como se producen los fenomenos.

Precursor Augusto Comnte.

EXISTENCIALISMO:

el ser se mueve a raiz de la angustia para su realizacion personal ,

trascendencia y superacion.

Precursores Jean Paul Sartre y Albert Camus

FENOMENOLOGÍA

esta corriente nos habla de la cuasa y efecto de las cosas el

conocimiento es escencial y los problemas que surgan son

intrapersonales y no colectivos.

Precursor: Edmun Husserl.

PSICOANÁLISIS

: se centra en la investigacion profunda de la persona usando el

metodo individual o de caso (postulado por Mary E. Richmond en su

obra Social Diagnosis 1917) se utilizan las herramientas de

diagnostico, tratamiento y solucion.

Precursor Sigmund Freud.

MARXISMO:

filosofia politica economica se enfoca en las partes del estado iguales(lo

que se crea aquí se consume aquí).

La sociedad es considerado un espacio contradictorio dialectico e

historicamente determinado dividido en clases sociales o sectores

dominantes o subalternos. El sistema economico es el causante primordial

de los problemas sociales y la solucion a la desigualdad.

Precursor Carl Marx.

INTERACCIONISMO

SIMBÓLICO

forma de interaccion a traves de una imagen,simbolo o estado de

animo (gestos, palabras, expresiones.) engloba todo el lenguaje no verbal o

corporal de las personas. Los objetos con los que se relaciona el individio

se dividen en:

-Fisicos: lo tangible, lo palpable como una mesa o un arbol.

-Sociales: son las personas como la familia o los amigos.

-Abstractos: es lo moral como las ideas o los principios.

Precursor George Herbert Mead.

FUNCIONALISMO

: se concibe a la sociedad como una unidad funcional es decir

como un sistemia social armonico y con la adecuada congruencia

interna en el funcionamiento de las partes sociales, un todo donde

cada parte tiene una funcion o rol. Se enfoca en reestablecer el sitema

y dar solucion enseñar a funcionar a los sujetos.

Precursores E. Durkheim, Herbert Spencer y Robert Merton.

RACIONALISMO

acentua el poder de la razon en la adquicision del conocimiento, el

conocimiento es innato y no derivado de la experiencia.

Precursores Baruch, Spinoza, Gottfried Wihelm e Immanuel Kant.