FisicaPSUCinematicaEjerciciosCinematiaFaciles

Post on 14-Nov-2015

5 views 2 download

description

vfv

Transcript of FisicaPSUCinematicaEjerciciosCinematiaFaciles

  • Fsica PSU Unidad Cinemtica.

    Consejo: No olvidar que un problema lo dividimos, para facilitar su resolucin, bsicamente en

    tres partes:

    A.- Recoger Datos.

    B.- Plantear correctamente las ecuaciones.

    C.- Resolucin algebraica

    Movimiento rectilneo uniforme acelerado y retardado (MRA y MRR)

    1.- Luisa sale de su casa y recorre en lnea recta los 200 metros que la separan de la panadera a

    una velocidad constante de 2 m/s . Permanece en la tienda durante 2 minutos y regresa a casa a

    una velocidad constante de 4 m/s .

    a.- Cul ha sido el desplazamiento?

    b.- Qu espacio ha recorrido?

    2.- Dos vehculos salen al encuentro desde dos ciudades separadas por 300 km, con velocidades de

    72 km/h y 108 km/h, respectivamente. Si salen a la vez responda a las siguientes preguntas:

    a) El tiempo que tardan en encontrarse.

    b) La posicin donde se encuentran.

    3.- Dos vehculos salen al encuentro desde dos ciudades separadas por 200 km, con velocidades de

    72 km/h y 90 km/h, respectivamente. Si el que circula a 90 km/h sale media hora ms tarde,

    responda a las siguientes preguntas:

    a) El tiempo que tardan en encontrarse. Ver solucin

    b) La posicin donde se encuentran.

    4.- Un coche sale de Ponferrada con una velocidad de 90 km/h. Dos horas ms tarde sale de la

    misma ciudad otro coche en persecucin del anterior con una velocidad de 120 km/h calcula : ver

    solucin

    a) El tiempo que tardan en encontrarse.

    b) La posicin donde se encuentran.

    5.- Una locomotora necesita 10 s. para alcanzar su velocidad normal que es 25m/s. Suponiendo

    que su movimiento es uniformemente acelerado Qu aceleracin se le ha comunicado y qu

    espacio ha recorrido antes de alcanzar la velocidad regular?

  • 6.- Un cuerpo posee una velocidad inicial de 12 m/s y una aceleracin de 2 m/s2. Cunto tiempo

    tardar en adquirir una velocidad de 144 Km/h?

    7.- Un tren que va a 30 m/s debe reducir su velocidad a 20 m/s. al pasar por un puente. Si realiza la

    operacin en 5 segundos, Qu espacio ha recorrido en ese tiempo?

    8.- Un avin despega de la pista de un aeropuerto, con una velocidad de 144 Km/h despus de

    recorrer 1000 m de la misma, si parti del reposo. Calcular:

    a.- La aceleracin durante ese trayecto.

    b.- El tiempo que ha tardado en despegar.

    c.- La distancia recorrida en tierra en el ltimo segundo.

    9.- Una persona est a punto de perder un tren. En un desesperado intento, corre a una velocidad

    constante de 6 m/s. Cuando est a 32 m de la ltima puerta del vagn decola, el tren arranca con

    una aceleracin constante de 0, 5 m/s2. Lograr nuestro viajero aprovechar su billete?

    10.- Una motocicleta esta parada en un semforo que da acceso a una carretera. En el instante en

    el que el semforo cambia a luz verde, le sobrepasa un automvil que circula a una velocidad de

    25m/s. El motorista arranca con una aceleracin constante de 4 m/s2.

    a) Cunto tarda la motocicleta en alcanzar al coche?

    b) Qu distancia han recorrido?

    11.- En las olimpadas de Beijing, Husain Bolt de Jamaica estableci un nuevo rcord del mundo en

    los 100 m lisos (planos) con una marca de 9.69 s. Supongamos que aceler desde el reposo con

    aceleracin constante y que alcanz su velocidad mxima en 4s, la cual mantuvo hasta llegar a la

    meta. Cul fue su aceleracin en la prueba?

  • 12.-

    a.- Completar con "=", "", (igual, menor que, mayor que) en cada caso. Suponer que los ejes

    se cruzan en los respectivos ceros. (El caso a es el ejemplo).

    b.-Dar un ejemplo cualquiera de ecuacin para cada uno de los casos anteriores.

    c.- Dada la ecuacin del MR, x = xo + v ( t to ), despejar xo, v, t y to.

    e.- Dada la ecuacin, x = 2 m + 5 m/s ( t 3 s ), en qu posicin se encontrar el mvil en los

    instantes t1= 5 s, t2= 7 s, t3= 3 s, y averiguar en qu instante pasar por la posicin x4 = 7 m

  • 13.- Dos participantes de una carrera de regularidad trazaron cada uno el grfico de posicin en

    funcin del tiempo de su vehculo, desde sus propios sistemas de referencia (grficos A y B) para

    un tramo recto de su recorrido.

    a - Escribir las ecuaciones horarias de cada vehculo, desde el sistema elegido por cada

    participante.

    b - Se puede decir cul de ellos se movi a mayor velocidad?

    c - Hallar la posicin de cada vehculo en tA= tB= 15 minutos. Se puede afirmar que estn juntos

    en ese instante? Por qu?