Fisiologia de Guytòn capitulo 11

Post on 08-Jul-2015

11.215 views 24 download

Transcript of Fisiologia de Guytòn capitulo 11

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Fisiología

El electrocardiograma es la representacióngráfica de la actividad eléctrica del corazón,que se obtiene con un electrocardiógrafo enforma de cinta continua; tiene la ventaja de serun procedimiento con resultados disponiblesinmediatamente, no es invasiva y es económica

Un electro cardiograma normal esta formado por los siguientes elementos:

Una onda P

Un complejo QRS

Una onda T

La onda P es la señal eléctrica que corresponde ala despolarización auricular. Resulta de lasuperposición de la despolarización de la aurículaderecha (Parte inicial de la onda P) y de la izquierda(Final de la onda P).

La onda Q, cuando está presente, representala pequeña corriente horizontal (de izquierda aderecha) del potencial de acción viajando através del septum interventricular

Las ondas R y S indican contracción delmiocardio

La onda T representa la repolarización de los ventrículos

En la mayoría de las derivaciones, la onda T es positiva. Las ondas T negativas pueden ser síntomas de enfermedad.

El segmento ST conecta con el complejo QRS y la onda T. Puede estar reducido en la isquemia y elevado en el infarto de miocardio.

Tanto la repolarización como la despolarización,son dos actitudes que toma el corazón en elfuncionamiento y de vital importancia para el estudiode un electrocardiograma.

El corazón es recorrido por una onda progresiva deestimulación, lo que se denomina despolarización,que produce la contracción del miocardio.

La repolarización, por el contrario, permite larecuperación de la célula de sus cargas negativas y ladistención del miocardio.

Las derivaciones I, II y III son periféricas ymiden la diferencia de potencial entre loselectrodos situados en los miembros:

la derivación I mide la diferencia de potencialentre el electrodo del brazo derecho y elizquierdo

la derivación II, del brazo derecho a la piernaizquierda.

la derivación III, del brazo izquierdo a lapierna izquierda.

Giovanni Damián Cruz Sánchez 2° “B”