Fitorremediación

Post on 21-Nov-2014

4.999 views 0 download

description

 

Transcript of Fitorremediación

LA

FITORREMEDIACIÓN

DATOS PERSONALES.

NOMBRE Y APELLIDO: Azucena Santillán CURSO: 3° 2° ESCUELA: “ 4-156” Miguel Lauriente AÑO: 2009

INTRODUCCIÓN

En el siglo XVIII, se demostró que en presencia de luz las plantas son capaces de descontaminar la atmósfera.

Sin embargo, no fue si no hasta los años ’70 que se reconoció la habilidad de las plantas para limpiar aguas y suelos contaminados.

La fitorremediación es una tecnología emergente que utiliza plantas para remediar aire, suelos y agua subterránea contaminadas.

Es efectiva, no intrusiva ,de bajo costo, es estética y naturalmente amigable con elambiente, por lo que se presenta como unaforma de descontaminaciónsocialmente aceptable.

SE SUBDIVIDE:

Fitoextracción: absorben y concentran los contaminantes en sus partes aéreas.

Fitoestabilización: inmovilizan metales y no metales mediante la adsorción en la superficie de la raíz.

Rizofiltración: es útil en la remediación de aguas mediante la absorción de contaminantes por las raíces.

Fitovolatilización: convierten los contaminantes en especies volátiles liberándolas a la atmósfera.

Fitodegradación: liberan enzimas y otros metabolitos.

Fitorestauración: se refiere a la revegetación de suelos inhóspitos o inhabitados.

PLANTAS HIPERACUMULADORAS.Sus características son:crecimiento rápido, alta producción de biomasa la habilidad para acumular cantidades

significativas de metales y no metales en la parte aérea

y la tolerancia a altas concentraciones de los tóxicos en el medio de crecimiento.

CONCLUSIÓN.

la fitorremediación es un área multidisciplinaria

relativamente nueva que requiere de mucha atención pero que promete regalar opciones muy

atractivas para el rescate de los ambientes

contaminados de nuestro planeta tan deteriorado.

INFORMACIÓN OBTENIDA DE

Http//www.tattersall.cl//. Http//Ciencia.glosario.net//. Http//Revista euquim.com//.