¿Flota, o se hunde? - cytisancytisan.pbworks.com/w/file/fetch/70543746/G2_Flota_se_hunde_1D.… ·...

Post on 29-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of ¿Flota, o se hunde? - cytisancytisan.pbworks.com/w/file/fetch/70543746/G2_Flota_se_hunde_1D.… ·...

¿Flota, o se hunde?

Hemos observado que las personas que van a bañarse al Mar Muerto flotan mucho más que en una piscina.

Suponemos que un cuerpo al sumergirse en agua salada, flota ya que la densidad del agua es mayor que la del cuerpo.

Para comprobar nuestra hipótesis, simulamos la situación en el Mar Muerto, con un recipiente lleno de agua salada y el cuerpo en forma de huevo.

Dos recipientes Sal Agua natural 2 huevos

Experimento control: Si introducimos 260 g de sal al recipiente de

agua con 300 ml, flota.

Agua sin salAgua salada (260g)

A partir del experimento control, cambiamos las variables (agua y sal).

Introduciendo 20 g de sal en 500 ml de agua, el huevo no flota.

Agua sin sal Agua salada (20 g)

Agua natural sin sal

Agua natural con sal

En este caso, disolvemos 150 g de sal en 250 ml de agua, y el huevo flota.

En el último intento, depositamos 400 ml de agua en el recipiente y 15 g de sal, y observamos que el huevo no flota.

Agua Sal Densidad(D=m/v)

Resultados

1ºExperimento control

300 ml

260 g D(huevo) = 50/47 = 1,06 g/mlD(agua salada) = 1,87 g/ml

FLOTA1,06<1,87

2º 500 ml

20 g D (huevo) =1,06 g/mlD (agua salada) = 1,05 g/ml

NO FLOTA 1,06>1,04

3º 250 ml

150 g D (huevo) = 1,06 g/mlD(agua salada) = 1,6 g/ml

FLOTA1,06<1,6

4º 400 ml

15 g D(huevo) = 1,06 g/ml D(agua salada) = 1,03 g/ml

NO FLOTA 1,06>1,03

Masa del huevo: 50 g Volumen: 47 ml

Según nuestro experimento, cuando se mezcla la sal con un líquido cualquiera, aumenta la densidad de éste. Por eso, en el Mar Muerto flotamos mucho más que en cualquier superficie acuática, ya que la densidad del agua gracias a la sal es mucho mayor, por lo que nuestra hipótesis era cierta.

Tras concluir, podemos decir que nuestro experimento cumple el Principio de Arquímedes:Sobre un cuerpo sumergido, actúan dos fuerzas, la de peso que es vertical hacia abajo, y la de empuje que es vertical hacia arriba. Si la densidad de un cuerpo es mayor que la del líquido en el que está sumergido, significa que la fuerza peso es mayor que la de empuje, por lo que no flota.

En cambio, si la densidad del cuerpo es menor que la del líquido, la fuerza peso es menor que la de empuje, por lo que flota.

Trabajo realizado por:

Gema de la Encarnación PedreroEva López DíazLorenzo Aliaga Cruz