Folleto Buen Trato 11 Julio 2015

Post on 16-Sep-2015

90 views 3 download

description

Seminario de capacitación Express

Transcript of Folleto Buen Trato 11 Julio 2015

  • El Taller Intensivo aborda una propuesta concreta de actividades derivadas del empleo interactivo y participativo con recursos artstico-musicales, con el propsito de fomentar natural y progresivamente la exploracin, reconocimiento, identificacin, expresin y regulacin de estados emocionales orientados al desarrollo de la autoestima y el bienestar psico-social del nio/a y sus pares. Las actividades a desarrollar se han desarrollado exitosamente en los ltimos aos en diversos contextos educativos latinoamericanos y europeos.

    Los recursos brindados en el Taller pueden aplicarse de forma efectiva para:

    Favorecer la manifestacin de estados emocionales saludables en el nio/a.

    Favorecer notablemente un reenfoque de su autoestima.

    Incrementar indicadores de convivencia escolar socio-afectiva y reducir eventuales ndices de conductas asociadas a la violencia verbal o fsica.

    FACILITADOR: Prof. Egidio Contreras Rodrguez. Profesor de Msica y Magister en Educacin. Creador del Programa de Potenciacin Creativa.

    CONTENIDOS: El Rol de la Msica y el Arte para favorecer el bienestar psico-social y aprendizaje del nio/a:

    5 dimensiones a considerar para potenciar un desarrollo intencionado de la Autoestima del nio/a y potenciar significativamente su aprendizaje: Explorar Reconocer Identificar Expresar y Regular las Emociones.

    Criterios, estrategias y actividades orientadas a favorecer el Buen Trato y la Alegra entre los pares a partir del empleo intencionado de recursos de procedencia artstico-musical.

    Recursos pedaggicos que subyacen en el Leng. Artstico en pro de una sana convivencia: Neurociencia de la Afectividad, Msica, Cuerpo y Movimiento. La Msica en el contexto de una experiencia multisensorial para fomentar un ambiente ptimo de aprendizaje.

    Actividades a desarrollar: Experiencia de Respiracin, Msica y Silencio: para potenciar en el nio/a el hbito de relajarse naturalmente

    y cultivar estados de alegra y quietud interior. Danza Ancestral: Experiencia creativa grupal para desarrollar la creatividad corporal, valorar el aporte

    individual y favorecer la cohesin grupal. El Baile de los Flamencos: Representacin corporal guiada para favorecer un clima de respeto mutuo. La Mariposa: Cancin Interactiva para fomentar la integracin socio-afectiva. Caminando en la oscuridad: Experiencia para fomentar la confianza personal en el compaero/a.

    Danza Circular Ancestral: Para favorecer la integracin socio-afectiva y estados de unidad grupal. El Encuentro de los Osos: Experiencia de acercamiento para favorecer la integracin socio-afectiva. La Telaraa Musical: Dinmica grupal para fomentar la integracin socio-afectiva. Dilogos con el Espejo: Dinmicas grupales para favorecer el trabajo colaborativo en equipo. Galera de Mimos: Experiencia grupal para representar corporalmente diversos estados de nimo.

    FICHA DEL SEMINARIO:

    DURACIN / HORAS: 4 Horas / 09:30 - 13:30

    LUGAR REALIZACIN: Centro de Conferencias SOFOFA (Edificio de las Industrias) Av. Andrs Bello 2777, 2 Piso, Las Condes (Metro estacin Tobalaba)

    CADA PARTICIPANTE RECIBE:

    Diploma, Apuntes, Obsequio de los patrocinadores, 1 Coffee Break

    VALOR PROMOCIONAL:

    VALOR GENERAL:

    $28.000 por persona (Cancelando hasta 22.07.15)

    $32.000 por persona

    FACILIDADES: Hasta 2 cheques, SIN INTERESES.

    Este seminario est disponible para ser dictado en exclusiva para su institucin.