Folleto Primer Respondiente

Post on 08-Sep-2015

421 views 14 download

description

Primer Respondiente Colegio Enrique Olaya Herrera IED

Transcript of Folleto Primer Respondiente

  • Es importante resaltar que este boletn esta diseado para dar informacin bsica general frente al primer respondiente. Mayor informacin retomar el

    Convenio 3042 del 2013.

    Bogota, Ju l io 16 de 2015

    BOLETIN INFORMATIVO

    DECLOGO PARA LA ATENCIN DE ACCIDENTES ESCOLARES

    Bogota, Ju l io 18 de 2015

    BOLETIN INFORMATIVO OLAYISTA

    Accin del primer respondiente: El primer respondiente es cualquier persona de la comunidad educativa: profesor, administrativo, directivo que es testigo o es el primero que se entera, est cerca, tiene la posibilidad de ayudar - socorrer a la persona accidentada y debe hacerlo.

    Al atender accidente escolar, tener en cuenta:

    1. Clasificar y evaluar el accidente de acuerdo con el tipo de urgencia.

    2. Si el accidente no requiere atencin en salud, se ofrecen los primeros auxilios bsicos y se debe dejar registro.

    3. Si un accidente requiere atencin urgente en salud, se debe brindar la primera atencin y activar

    inmediatamente la lnea 123. All impartirn las indicaciones pertinentes y confirmaran el envo de ambulancia o la necesidad de traslado a una institucin mdica segn el caso. Se debe tomar nota del profesional que atiende la llamada; su nombre, hora e indicaciones dadas que se deben seguir.

    4. Comunicarse con un acudiente o familiar para que se presente en la institucin. Si no se presentan en un tiempo prudencial y es necesario trasladar al accidentado al hospital de la red pblica ms cercano, se debe hacer.

    5. Mantener la comunicacin con los padres de familia y/o acudientes sobre los lugares de asistencia mdica y estado del estudiante accidentado.

    RECOMENDACIONES PARA EL

    PRIMER RESPONDIENTE

    Permanecer

    tranquilo en el

    momento de la

    urgencia.

    Actuar rpida y

    prudentemente.

    No realizar ningn

    procedimiento que

    no haya sido

    indicado por la lnea

    123 o que tenga

    capacitacin y

    manejo en primeros

    auxilios.

    Tranquilizar y

    brindar seguridad al

    accidentado.

    No permitir

    intervencin directa

    de otros

    estudiantes, por el

    contrario se deben

    alejar.

    6. Cuando el padre de familia se acerque al colegio es necesario recordarle el convenio interadministrativo 3042 de 2013, el cual garantiza dentro o fuera de la institucin educativa, durante las 24 horas del da, en los 365 das del ao, atencin de cualquier tipo de accidente que sufran los estudiantes y estn en la matricula oficial del Distrito Capital.

    7. Gestionar el formato constancia que el estudiante pertenece y est matriculado en el colegio con secretaria acadmica y/o coordinacin.

    8. La EPS o IPS que presta la atencin y el tratamiento que de esta se derive ser el encargado de tramitar ante la secretaria de salud los cobros generados por sus servicios.

    9. Diligenciar el acta de notificacin del accidente escolar. Con esta se deja constancia que el acudiente fue informado de las indicaciones a seguir para que el convenio 3042 sea efectivo en la atencin y cubra los gastos que se deriven del accidente.

    10. Una vez atendido el estudiante accidentado(a) y entrega la responsabilidad de su cuidado al acudiente o servicio de salud, informar y entregar la copia del acta a coordinacin para que desde orientacin se registre el caso en el Sistema de alertas de la SED.

    Equipo de Orientacin EOH