Fonética y Fonología - Hispanidad · 2019. 11. 10. · La Fonética se ocupa, también, de la...

Post on 26-Dec-2020

7 views 0 download

Transcript of Fonética y Fonología - Hispanidad · 2019. 11. 10. · La Fonética se ocupa, también, de la...

Fonética y Fonología

Prof. Veríssimo Ferreira

Prof. Veríssimo Ferreira

Fonética y Fonología

Son disciplinas lingüísticas que se ocupan

del plano fónico, o plano de los sonidos,

desde distintas perspectivas.

Prof. Veríssimo Ferreira

Fonética

Se ocupa de la materialidad o sustancia

del sonido, y lo describe en sus

cualidades físicas: tono, intensidad,

cantidad y timbre.

Prof. Veríssimo Ferreira

Producción y Percepción

La Fonética se ocupa, también, de la producción y percepción del sonido:

• Mecanismo de fonación.

• Órganos que intervienen en la fonación.

• Características de la onda sonora.

Prof. Veríssimo Ferreira

Disciplinas Extralingüísticas

La Fonética debe recabar datos de

disciplinas extralingüísticas, como la

Fisiología y la Física.

Prof. Veríssimo Ferreira

Aparato Fonatorio

Prof. Veríssimo Ferreira

Combinaciones

La Fonética no solo se ocupa de analizar

los sonidos aislados, sino también ciertas

combinaciones de sonidos que

constituyen la sílaba.

Prof. Veríssimo Ferreira

Fonología

Le compete estudiar las relaciones que

contraen los sonidos para diferenciar

significados.

Prof. Veríssimo Ferreira

[...ala]/b/

/f/

/k/

/m/

/s/

Prof. Veríssimo Ferreira

Rasgos

La Fonología estudia los rasgos que, en

cada sonido, resultan pertinentes para la

diferencia de significados.

Prof. Veríssimo Ferreira

Relações

Las relaciones entre Fonética y Fonología

son muy estrechas.

Prof. Veríssimo Ferreira

Sonidos Ideales

La Fonología se ocupa de sonidos ideales

o modelos de sonido, cuyo rasgos fónicos

(articulatorios y acústicos) estudia la

Fonética.

Prof. Veríssimo Ferreira

Sonidos

Son realizaciones materiales, físicas, de

los fonemas, que son realidades

abstractas.

Prof. Veríssimo Ferreira

Sonido y Fonema

El sonido es una realidad material.

El fonema es una realidad mental.

Prof. Veríssimo Ferreira

Fonética del Habla y Fonética de la Norma

La Fonética se ocupa de dos sonidos:

sonidos del habla y sonidos de la norma.

Prof. Veríssimo Ferreira

Sonidos del Habla

Sonidos que produce

cada individuo en

cada acto concreto de

una emisión fónica.

Prof. Veríssimo Ferreira

Sonidos de la Norma

Rasgos fónicos que

son comunes a la gran

mayoría de los

hablantes de una

misma lengua.

Prof. Veríssimo Ferreira

Fonema

Unidad lingüística sonora mínima que no

significa nada pero que es capaz de

diferenciar significados.

Prof. Veríssimo Ferreira

Fonema

Es una realidad mental, abstracta.

Un sonido ideal o modelo de sonido.

Prof. Veríssimo Ferreira

Transcripción de los Fonemas

Los fonemas se transcriben entre rayas

oblicuas:

/a/ /b/ /s/ /č/ /∫/

Prof. Veríssimo Ferreira

Transcripción de los Sonidos

Los sonidos se transcriben entre

corchetes:

[ƀ] [đ] [ŋ] [ŭ] [ω]

Prof. Veríssimo Ferreira

Las Pausas

Las rayas verticales señalan las pausas en las transcripciones fonética y fonológica.

[‘una ‘mizma ‘frase | komo | por e‘xemplo | ‘esa]

/‘una ‘misma ‘frase | komo | poR e‘xeNplo | ‘esa/

Prof. Veríssimo Ferreira

Grafías o Letras

Las letras (o grafías) son las

representaciones gráficas de los fonemas.

Prof. Veríssimo Ferreira

Alfabeto Gráfico

Prof. Veríssimo Ferreira

Alfabeto Braile

Prof. Veríssimo Ferreira

Alfabeto Dactilológico

Prof. Veríssimo Ferreira

Letras y Fonemas

Aunque el número de fonemas y de letras

es muy parecido, no suele ser igual, pues

se producen una serie de desajustes.

Prof. Veríssimo Ferreira

Desajustes entre Letras y Fonemas

/b/ → v, b, w: boca, vaso, wáter

/k/ → c, qu, k: casa, queso, kilo

/θ/ → c, z: cero, zapato

Prof. Veríssimo Ferreira

Desajustes entre Letras y Fonemas

/x/ → g, j: gente, juego

/g/ → g, gu: gato, guerra, guitar

/ř/ → r, rr: río, arroyo

Prof. Veríssimo Ferreira

Desajustes entre Letras y Fonemas

/i/ → i, y: lío, voy

/y/ → y, ll: yo, ayuda, calle* (yeísmo)

/Ø/ → h: hora, Alhambra

Prof. Veríssimo Ferreira

Dígrafos

ch → /č/: chico, muchacha

ll → /ļ/: calle, silla

rr → /ř/: sierra, perro

Prof. Veríssimo Ferreira

Dígrafos

gu → /g/: guerra, águila

qu → /k/: queso, quilo

Prof. Veríssimo Ferreira

Dífono

/ks/ → x: taxi, xenófobo

Prof. Veríssimo Ferreira

Prof. Veríssimo Ferreira

Prof. Veríssimo Ferreira

Semiconsonantes

/i/ → [ј]: pie, cien, limpiéis

/u/ → [ω]: puerta, guau

Prof. Veríssimo Ferreira

Semivocales

/i/ → [ĭ]: peine, buey

/u/ → [ŭ]: causa, guau

Prof. Veríssimo Ferreira

Pertinentes o Relevantes

Todo fonema se compone de un conjunto

de rasgos fónicos llamados pertinentes o

relevantes.

Prof. Veríssimo Ferreira

Oposiciones

Cada uno de los rasgos de que se

compone un fonema sirve para establecer

oposiciones con los demás.

Prof. Veríssimo Ferreira

Conmutación

Procedimiento que se aplica para

establecer oposiciones entre dos fonemas

para ver cuál o cuáles son los pertinentes.

Prof. Veríssimo Ferreira

Neutralización

Cuando una oposición deja de funcionar como

tal en ciertos contextos:

apto [‘apto] – [‘abto]

amar [a‘mar] – [a‘mař]

exemplo [e‘xemplo] – [e‘xenplo]

Prof. Veríssimo Ferreira

Archifonema

Resulta de la neutralización y se representa

con un elemento mayúsculo.

apto [‘aBto]

amar [a‘maR]

exemplo [e‘xeNplo]

Prof. Veríssimo Ferreira

Contraste Fonológico

Propiedades combinatorias entre los fonemas:

/br/ breve, /pr/ primo, /tr/ trato, /bd/ abdicar

No todas las combinaciones son posibles:

/td/, /fθ/, /vp/, /xļ/, etc.

Prof. Veríssimo Ferreira

Desfonologización

Desaparecimiento de un fonema en una

comunidad geográfica o social de hablantes,

debido a que una determinada oposición deja de

funcionar.

Prof. Veríssimo Ferreira

Desfonologización

yeísmo: pollo [‘poļo] → [‘poyo]

seseo: acero [a‘θero] → [a‘sero]

ceceo: Sevilla [se‘biļa] → [θe‘biya]Prof. Veríssimo Ferreira

Alófonos

Son las variantes fónicas (meros sonidos)

contextuales de un fonema.

Prof. Veríssimo Ferreira

Alófonos

Nunca entran en oposición, pues no

diferencian significados.

Prof. Veríssimo Ferreira

Variantes Combinatorias

Los alófonos se llaman también variantes

combinatorias, pues no dependen del hablante

sino del contexto lingüístico.

Prof. Veríssimo Ferreira

Variantes Libres

Son las que dependen del individuo, y son

teóricamente infinitas.

Prof. Veríssimo Ferreira

Alófonos o Variantes Combinatorias

/b/ → [ƀ]: amaba, uva

/d/ → [đ]: todo

/g/ → [ḡ]: águila, agua

Prof. Veríssimo Ferreira

Alófonos o Variantes Combinatorias

/z/ → [z]: mismo, desde

/y/ → [ŷ]: yerno, cónyuge, hielo

→ [ĭ]: soy, buey

Prof. Veríssimo Ferreira

Alófonos o Variantes Combinatorias

/n/ → [ň]: ancho, cónyuge

→ [ŋ]: ancla, ángel, hongo

Prof. Veríssimo Ferreira

Alófonos o Variantes Combinatorias

/c/ → [ḡ]: acción [aḡθion]

Prof. Veríssimo Ferreira

Conjunción “y”

y → [i]: cantar y reír [kan‘tar i ře‘ir]

y → [ĭ]: carne y pescado [‘karneĭ pes‘kado]

Prof. Veríssimo Ferreira

Conjunción “u”

u → [ω]: siete u ocho [‘siete ‘ωočo]

página u hoja [‘paxina ‘ωoxa]

Prof. Veríssimo Ferreira