Formulación de Proyectos

Post on 11-Jan-2016

12 views 0 download

description

Formulación de Proyectos

Transcript of Formulación de Proyectos

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Proyecto• Conjunto de actividades planificadas, concretas y

relacionadas entre sí, que vinculan tiempo y recursos específicos para lograr un objetivo y unas metas definidas.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Proyecto• Un proyecto se caracteriza por su intencionalidad de

cambio fundamental, ya que se busca pasar de un estado inicial a un estado objetivo, en el cual un problema se resuelve total o parcialmente o se aprovecha una oportunidad.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Proyecto• Un proyecto es un conjunto

de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Proyecto• Aunque existen múltiples clasificaciones de los

proyectos, es posible señalar dos grandes categorías:

Por un lado aparecen los proyectos productivos (asociados a las empresas, buscan generar

beneficios económicos) y, por otro, los proyectos sociales o públicos (apuntan a mejorar la calidad de vida de la gente).

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

• CaracterísticasTemporal

ÚnicoProgresivo

Debe tener principio y fin.

Sigue una serie de

etapas en suelaboración. Carácter no

repetitivo.

Inicia con una idea para establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea del proyecto puede iniciarse por una de las siguientes razones:

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Fases de un ProyectoPlanificación:

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Fases de un ProyectoPlanificación:

• Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevé que existirán en el futuro si no se toma medidas al respecto.

• Porque existen potencialidades o recursos subaprovechados que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales.

• Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Fases de un ProyectoPlanificación:

En esta fase se logra el entendimiento del proyecto para asegurarse de que su implementación sea relevante y se ajuste a la estrategia de la compañía. Esta fase, debe concluir con la finalización de los documentos que formalizan el proyecto e indican las condiciones administrativas de su realización.(recursos, tiempo y personal)

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Fases de un ProyectoSelección:

Es la escogencia entre los proyectos formulados, para definir cual o cuales se van a ejecutar. Se evalúan tres dimensiones:

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Fases de un ProyectoSelección:• Viabilidad: consistencia y coherencia interna del proyecto en sus aspectos administrativos, financieros y técnicos.

• Elegibilidad: pertinencia desde el punto de vista institucional.

• Prioridad: importancia estratégica y valor institucional que genere la materialización del proyecto.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Fases de un ProyectoEjecución o puesta en marcha:Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.

Es aquella en que se realizan las acciones y tareas planeadas, y que representan la ejecución misma del proyecto. Se refiere a la ejecución de todo aquello que se organizó durante la fase previa de planificación.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Fases de un ProyectoSeguimiento:Es el monitoreo de los avances del proyecto según lo planeado, para así poder realizar a tiempo las modificaciones que sean necesarias para lograr los mejores resultados y el logro de los objetivos.Se analiza de cómo el proceso difiere de lo planificado e indicando las acciones correctivas necesarias. Incluye también el LIDERAZGO, proporcionando directrices a los recursos humanos, subordinados (incluso subcontratados) para que realicen su trabajo de forma efectiva y a tiempo

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoNombre del Proyecto:Es la primera caracterización del proyecto. Debe ser breve y apuntar a la esencia de la acción. Debe responder las preguntas ¿qué se va a hacer?, ¿sobre qué se va a hacer? y ¿dónde se va a hacer?

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoSituación a transformar:Se debe especificar de manera detallada, clara y concisa la situación actual que se quiere transformar, que evidencia el problema existente o la oportunidad a optimizar, y describir el entorno o contexto en el cual se inserta la propuesta.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoSituación a transformar:Si el proyecto hace referencia a la solución de un problema, la descripción de la situación a transformar, debe relacionar el problema existente de manera precisa y las causas que lo originan.

Cuando se busca aprovechar una oportunidad, se debe relacionar el objeto de intervención para lograr una transformación significativa.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoJustificación:Razones por las cuales se piensa realizar el proyecto, que pueden ser de orden institucional, económico, social, científico o técnico. Es fundamental en la formulación del proyecto.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoObjetivo general:Describe en forma precisa el propósito del proyecto, lo que se persigue o se quiere lograr con el mismo. Se debe formular haciendo referencia al cambio que se quiere inducir.

Debe ser un único objetivo y ha de expresar claramente una idea.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoObjetivo general:Se recomienda el uso de verbos fuertes en infinitivo que motiven a la acción, (por ejemplo, implantar, aumentar, ordenar, reducir, erradicar o establecer). No se recomienda utilizar verbos que denotan intencionalidad y no acciones concretas que lleven a resultados (como propiciar, propender, apoyar, integrar o fomentar).

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoObjetivo general:Los objetivos deben ser claros, viables y coherentes con el problema que se va a resolver. No se deben confundir los objetivos con actividades o procedimientos metodológicos. Preferiblemente se debe formular un solo objetivo general y algunos objetivos específicos que conduzcan a la realización del objetivo general.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoObjetivos específicos:Los objetivos específicos precisan los aspectos más importantes del objetivo general.

Cuando se formula el proyecto con la intención de mitigar un problema, los objetivos específicos reflejan las soluciones concretas a las causas descritas en la situación a transformar y como tal establecen aspectos determinados del objetivo general que constituyen la forma de llevarlo a cabo.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoResultado general:Es el efecto concreto que se alcanza mediante la realización de un proyecto.

Los resultados deben ser verificables y medibles y pueden ser de dos niveles:• Efecto: hacen referencia a la utilización de los

productos del proyecto (prestación de servicios, satisfacción de necesidades, resolución de problemas).

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoResultado general:• Impacto: se refieren a los cambios producidos en una

situación como resultado de los efectos del proyecto.

Los resultados deben concordar con los objetivos planteados y ser coherentes con la metodología propuesta, con la infraestructura asociada, los medios y la capacidad para desarrollar el proyecto.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoResultado general:Impacto: Ejemplos de resultados esperados son la generación de nuevo conocimiento, información, servicios o bienes; la formación de recurso humano; mecanismos para divulgar o transferir el conocimiento; generación de documentos, entre otros.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoImpacto esperado:El factor de impacto está relacionado con la pertinencia y relevancia del proyecto representadas por la contribución que haga a la solución de problemas en los ámbitos académico, social, económico, ambiental, tecnológico, de innovación o procesos creativos. Así mismo, deben identificarse claramente los usuarios que podrían utilizar los resultados de la investigación y como podrían ser aprovechados posteriormente.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoActividades:De manera coherente con los objetivos específicos descritos, se deben relacionar de manera las actividades para alcanzar dichos objetivos.

Actividad es el conjunto de acciones requeridas para cumplir las metas o para lograr transformar los insumos en resultados.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoCronograma:

En el cronograma, se relacionan todas actividades que se requieren para la ejecución del proyecto y se muestra gráficamente el tiempo estimado de la ejecución de cada una de ellas.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoPresupuesto:La ejecución de un proyecto requiere de recursos financieros para su feliz término. Es importante realizar una cuantificación del costo de las inversiones a realizar en el proyecto para conocer los recursos requeridos por actividad para la ejecución del mismo

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoPresupuesto:

La precisión del presupuesto depende en gran medida de la adecuada selección de actividades y metas del proyecto, las cuales a su vez son las que realmente permiten transformar una situación o mitigar un problema.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoPresupuesto:Cuando se identifican las actividades que requieren recursos del proyecto, lo primero que se debe realizar es la relación de las cantidades requeridas para luego describir su unidad de medida y por último el costo unitario. Conocidas las cantidades y los costos por unidad, se puede calcular el costo total por ítems y el valor total del proyecto.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoMetodología para abordar la ejecución del Proyecto:

Describe precisa y sintéticamente los procedimientos, técnicas e instrumentos que utilizará para alcanzar los objetivos específicos establecidos en el proyecto. Se debe presentar de manera organizada y precisa cómo se logrará cada uno de los objetivos propuestos.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Contenido del ProyectoMetodología para abordar la ejecución del Proyecto:

La metodología propuesta permite programar las actividades del proyecto, determinar las personas y los recursos financieros necesarios.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS