formulario de compromiso etico.pdf

Post on 06-Jan-2016

1 views 0 download

Transcript of formulario de compromiso etico.pdf

7/17/2019 formulario de compromiso etico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/formulario-de-compromiso-eticopdf 1/1

 

Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), Av. Busch s/n Nuevos Módulos, Modulo 224, P lanta Baja.

Telf/fax: (591-3) 3584776 ciprian_l@hotmail.com Celular 72148090

http://virtual.fcet.uagrm.edu.bo/iituagrm

FERIA CIENTÍFICA FACULTATIVA 2014

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA

F-03 FORMULARIO DE COMPROMISO ETICO N°

DATOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACION:  Quienes suscriben declaran bajo juramento los datos en el presente

formulario (completar a computadora o con letra imprenta legible considerando que toda enmienda o tachaduradeberá encontrarse debidamente salvada). 

TITULO DEL TRABAJO/PROYECTO DE INVESTIGACION: 

……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 

……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 

……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 

……………………………………………………………………………………………………………………………… 

(Marque con “X”) si usted es: D= Docente E= Estudiante O= otros Participantes Nombres y Apellidos de los participantes D E O C.I. Exp. Registro/Código Firma

ResponsableInvestigador:1

ResponsableInvestigador:2

ResponsableInvestigador:3

ResponsableInvestigador:4

Compromiso Ético:1. Durante el proceso del proyecto de investigación, evitar dar motivos que conlleve a malas prácticas que

atente contra los principios y valores de buena conducta.

2. El (los) investigador(es) nos comprometemos a No realizar experimentos que supongan un riesgo para la

salud o que conlleven el uso de animales fuera de su entorno natural o de sustancias químicas peligrosas.

3. Respetar la integridad de los animales y solicitar cuando corresponda la aprobación del Comité Científico

Facultativo, para la experimentación con animales antes de su aplicación.

4. Evitar cualquier actividad que implique riesgo para las personas e instalaciones.

5. Respetar las especies de plantas protegidas y en riesgo de desaparición.

6. No utilizar plantas con valor comercial cuyos principios activos estén restringidos.

7. No Involucrar especies de plantas medicinales que estén en fase de estudios preclínicos y/o clínicos.

8. No utilizar especies de origen transgénico.

9. Evitar reactivos, procesos, sustancias toxicas, reactivas, multigénicos y carcinogénicos, que afecten el

medio ambiente