Foro cambio global presentaciónok-pdf

Post on 24-Jun-2015

92 views 2 download

Transcript of Foro cambio global presentaciónok-pdf

Foro Cambio Global

y Redes

Aula de Sostenibilidad de la UNIA. Málaga, mayo 2012

Web 2.0: el renacer de la colectividad

WIKIPEDIA

INNOCENTIVE

VERKAMI

KIVA

PATIENTSLIKEME

REVOLUCIÓN SOCIAL

INTELIGENCIA COLECTIVA

NUEVOS CONCEPTOS

COMUNIDAD

CAMBIO

IMPREVISIBILIDAD

DESCONCIERTO

Redes frente a cambio global:

CONCIENCIACIÓN

ACCIÓN

Algunos ejemplos…

GREENPEACE. Una campaña en las redes sociales puso a Nestlé en entredicho por determinadas actuaciones contra el medio ambiente, y consiguió una movilización mundial que tuvo sus consecuencias. En el ámbito nacional una de sus ciberacciones más conocidas e que realizó contra El Corte Inglés por considerar su pesca como poco sostenible.

http://www.ciberactuacongreenpeace.es/

LA HORA DEL PLANETA. Acción simbólica mundial de apagar las luces, convocada por WWF, encontró en las redes sociales a su mejor aliado.

DOCUMENTAL “One Day On Earth”. Un documento histórico sin precedentes, rodado el 10 de abril de 2010 simultáneamente en todo el mundo con motivo del “Día de la Tierra”. Fue el proyecto cinematográfico mundial elaborado con la técnica del “crowdsourcing.

DETENCIÓN DE LÓPEZ DE URALDE, director de Greenpeace España: fue encarcelado en Copenhague por una acción de protesta en la Cumbre del Clima de diciembre de 2009, y miles de seguidores durante todo el tiempo de su reclusión cambiaron su foto de perfil por la del dirigente ecologista, pidiendo su liberación.

BLOGS DE DENUNCIAS CIUDADANAS: “Paseando por León”. Denuncias ambientales y urbanísticas apelando a un cambio de dirección en la ciudad.

LOS GOBIERNOS INFORMAN: EEUU y Reino Unido informan a los ciudadanos sobre las medidas que están haciendo relacionadas con medio ambiente a través de Twitter

http://twitter.com/defragovuk

SOCIALYELL: Una red social estadounidense en la que los usuarios puntúan a las empresas en materia medioambiental y social y comentan si sus actuaciones son correctas o no.

http://socialyell.com/

REDES PARA COMPARTIR COCHE: Tanto asociaciones sin ánimo de lucro como empresas privadas fomentan el uso del coche compartido a través de las redes sociales como forma de ayudar a reducir las emisiones de CO2.

http://www.compartir.orghttp://soypuntorojo.com/

WWF y Sony: han creado Open Planet Ideas para recibir ideas sobre cómo usar la tecnología para resolver los importantes problemas medioambientales a los que nos enfrentamos.

http://www.openplanetideas.com.

Care2 y change.org: plataformas de activismo online en las que una persona lanza una petición a un gobierno y los usuarios responden adhiriéndose a esa petición. La intención es recabar firmas para mandárselas a los mandatarios junto a la petición.

http://www.care2.com/; http://www.change.org/.

AVAAZ.ORG: En la misma línea del activismo online, esta comunidad lanza peticiones para que los usuarios se adhieran a su causa. La diferencia con Change.org o Actuable es que las peticiones sólo las puede lanzar la propia plataforma y no los usuarios.

http://www.avaaz.org/es

GREEN THING: Es un servicio sin ánimo de lucro que inspira a la gente para llevar una vida más verde. Con la ayuda de videos y las experiencias e historias de otros miembros de la comunidad, Green Thing propone retos para hacer un mundo más verde.

http://www.dothegreenthing.com

OBSERVATORIO DE CAMBIO GLOBAL DE SIERRA NEVADA: analizan los efectos del cambio global en los recursos naturales, y han puesto en marcha una estrategia 2.0 para mejorar la colaboración y la transferencia de conocimiento científico actualizado a la sociedad.

http://observatoriosierranevada.iecolab.es/

ECOURBANO: La agencia de ecología urbana de Barcelona coordina este proyecto del Ministerio de Agricultura y Medio ambiente y la red de redes de municipios por la sostenibilidad, que difunde proyectos sostenibles que son transferibles a otros lugares. Utilizan las redes sociales para promover ideas sobre el espacio público.

http://www.ecourbano.es/

Algunas reflexiones para compartir… El futuro es social y el futuro es móvil La web social ha hecho emerger nuevos

valores y ha empoderado al individuo. Hay un renacer de la colectividad y la

cooperación Las redes sociales son una herramienta

indispensable para enfrentar los problemas globales

Existe una nueva responsabilidad digital: comprometernos como ciudadanos en causas para el progreso del mundo.

Algunas voces… “Los grandes peligros tienen su belleza, y es

que promueven la fraternidad entre extraños”. Víctor Hugo.

“La dificultad no es tanto concebir nuevas ideas como saber librarse de las antiguas”. Keynes.

“Los espacios en los que se educan y se socializan las personas ya no pueden ser sólo físicos, de la misma manera que nunca podrán ser sólo digitales”. Manuel Castells.

“Innovar es empezar”, Jaime Lerner

Algunas sugerencias

Incluir a los artistas!

Buscar lemas e ideas fuerza.

No olvidar la emoción.

¡Muchas gracias!

Cecilia Gañán de Molina@ceciliaganan