Fortaleciendo capacidades en OSC en Chile: el eje de la transparencia y la rendición de cuentas

Post on 04-Feb-2016

47 views 0 download

description

Fortaleciendo capacidades en OSC en Chile: el eje de la transparencia y la rendición de cuentas. 2011. antecedentes sociohistóricos. Hasta 1973 la sociedad civil muy penetrada por luchas políticas. Las OSC «promovidas» u organizadas desde el Estado y los partidos políticos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Fortaleciendo capacidades en OSC en Chile: el eje de la transparencia y la rendición de cuentas

Fortaleciendo capacidades en OSC en Chile: el eje de la transparencia y la rendición de

cuentas 2011

antecedentes sociohistóricos

Hasta 1973 la sociedad civil muy

penetrada por luchas políticas. Las

OSC «promovidas» u organizadas

desde el Estado y los partidos políticos.

el tipo de cultura social y política

Destrucción de OSC, su rol y revitalización

de a mediados de los 80. Rol de la Iglesia,

cooperación internacional y partidos

políticos.

dictadura

En los 20 años recorrido de

recuperación de la democracia: el

énfasis en gobernabilidad «mató»

la diversidad.

debilitamiento de las OSC

la cuestión de la transparencia

la crisis de transparencia y probidad en elEstado instalan fuertemente el tema. EstaCrisis instala la desconfianza como una cultura

transparencia en estado chileno

la exigencia de transparencia en los asuntos públicos ha impactado a lasociedad en su conjunto: latransparencia ha llegado paraquedarse. Autorregulación y legitimidad delas OSC

legitimidad y capacidades

organizacionales de las OSC

…de transparencia o rendición de cuentas de manera poco sistemática, salvo excepciones como ACCION AG con su Código de Ética,

COS con Decálogo de Transparencia, entre otras.

Las OSC han desarrollado

prácticas…

el proyecto transparentemos

transparencia y rendición de cuentas en las OSC

Mejorar efectividad y posicionamiento OSC.

Desarrollar e implementar sistemas transparencia activa en OSC. Autorregulación

objetivos

transparencia y rendición de cuentas en las OSC

Plataforma asociación de Redes.

Elaboración e Inserción estándares.

Construcción de alianzas y asociación conotros sectores (coalición promotoratransparencia).

componentes

Hallazgos, aportes del proyecto y desafíos

• Existen pocos estudios acerca del sector, en particular de datos duros

• La importancia de los medios alternativos• OSC reconocidas por la ciudadanía son las

vinculadas con la Iglesia y aquellas del tipo “de membrecía”.

• Serios problemas de subsistencia de las OSC.

• Relación con el Estado tensionada por rol de prestador de servicios versus incidencia en las políticas públicas.

• Competencia entre OSC por recursos y beneficiarios

Hallazgos

• Desconocimiento y eventualmente desconfianzas con el sector.

• No existe una sola manera de entender la transparencia y rendición de cuentas y su aplicación varía de acuerdo al contexto político, marco regulatorio, entre otros

• Resistencia inicial a la transparencia y rendición de cuentas por parte de las OSC: falta de recursos, precariedad laboral, entre otros, en síntesis falta de un contexto y marco habilitante

Hallazgos

• Reflexión colectiva de los nudos que impiden el desarrollo de las OSC

• Construcción de alianzas entre redes que históricamente no se vinculaban

• Construcción colaborativa de un modelo de transparencia y rendición de cuentas

• Plan piloto de implementación de buenas prácticas

• Construcción de alianzas y adopción del modelo propuesto a nivel regional: proyecto “Rendir Cuentas”

• Reflexión acerca de la legitimidad

Aportes del proyecto

• Contribuir a lograr un marco habilitante• Copar un espacio que hoy no tienen los

partidos y las instituciones• Incorporar la transparencia como un

sistema de aprendizaje institucional y de mejorar los resultados y no sólo los procesos.

• Fortalecer las incipientes coordinaciones construidas.

• Contribuir a visibilizar y legitimar a las OSC• Tratar de instalar en la agenda pública la

cuestión de fortalecimiento de las OSC como un tema país.

Desafíos

Fortaleciendo capacidades en OSC en Chile: el eje de la transparencia y la rendición de

cuentas 2011

Paula Jaramillo P.