FOTOGRAFÍA DE PAISAJE.MINAS ABANDONADAS

Post on 29-Mar-2016

220 views 4 download

description

EXCURSIÓN FOTOGRÁFICA A LAS MINAS ABANDONADAS DE LA UNIÓN, EN MURCIA

Transcript of FOTOGRAFÍA DE PAISAJE.MINAS ABANDONADAS

Ó Á

Ó UNIDAD.4 .FOTOGRAFÍA Y ARTE. FOTOGRAFÍA DE PAISAJE. BELÉN ABALO SANTOS

Personalmente me parece admirable la forma en que este artista utiliza su obra para hacer una

denuncia ecológica, acerca de la manipulación de los espacios naturales por parte del hombre . Sus

fotografías parecen sacadas no de este mundo, sino exentas de realidad, como de otro planeta,

solitarias y mágicas, aunque nos enseñan crudas realidades que sí existen.

El uso del color me parece magistral, y su manera de hacer insignificante al hombre frente a la

naturaleza es realmente sutil y cargada de múltiples significados. El saber que sus fotografías se

materializan y exponen en gran tamaño, hace que me gusten incluso más, ya que me parece el

formato ideal para sus imágenes.

Encuentro que las imágenes de Misrach poseen autentica clase y elegancia, y que el valor que le da a

la naturaleza y todos sus matices es inusual. No son las típicas fotografías de naturaleza en las que

admiramos la belleza de nuestro entorno, sino que aportan una visión mucho más culta , compleja ,

refinada y diferente, especial, desde mi punto de vista. De hecho, no utiliza ningún recurso en vano y

consigue crear imágenes atemporales.

Pese a que ni remotamente puedo asemejar mis fotografías a las suyas, si es cierto que me

encantaría llegar a poder hacer algo mínimamente parecido a lo que él consigue, y admiro ciertos

aspectos muy concretos de su obra.

Aún así, lo que llego a vislumbrar es cierto parecido o influencia en la temática, ya que el paisaje

desértico, abandonado y deteriorado por la mano del hombre que recorrimos ese día, es un punto en

común con la obra del fotógrafo, y el uso de los colores que inconscientemente utilicé pata las tomas,

y luego en el revelado, intentar transmitir esa idea de devastación , soledad y al mismo tiempo

belleza de esos paisajes.

Las fotografías que tomé en la excursión tienen el hándicap estético y de alguna manera están

limitadas por el uso del objetivo ojo de pez, que debido a su baja calidad produce bastante aberración

y deformación en los bordes de las imágenes, (era la primera vez que lo usaba) . Mi intención era

conseguir las tomas más angulares posibles, para crear efectos dramáticos, ya que me pareció que el

paisaje desolado y el cielo que nos encontramos ese día, propiciaba este tipo de imágenes.

Y lo que sí usé de manera totalmente intencionada y controlada fueron los cambios en el Balance de

Blancos de la cámara, para conseguir unos colores diferentes a los reales, y algunas tomas a baja

velocidad , para darle al agua del mar un aspecto diferente.

A continuación presento la selección que he hecho de mis fotografías, dejándolas con el balance de

color que utilice en la toma, incluso aumentando ese efecto de color determinado con el revelado en

Lightroom, y dándole a cada una un tamaño y formato de imagen diferente (cuadrado, rectangular,

panorámico...).

Otras fotografías que hice ese día, son más adecuadas para componer grandes panorámicas, y

angulares de ojo de pez extremos, y las dejo en la carpeta de descartes, ya que tienen otro fin, y no

tienen ningún punto en común con el trabajo de Misrach.