Fracciones

Post on 13-Jun-2015

6.439 views 0 download

description

Fracciones, por alumnos de 7mo año.

Transcript of Fracciones

10

13

10

4

10

9

10

8

LAS FRACCIONES SE CLASIFICAN EN:

PROPIAS:REPRESENTAN UNA PARTE DEL ENTERO.

IMPROPIAS:SON MAYORESAL ENTERO Y SE PUEDEN EXPRESARCOMO NÚMERO MIXTO.

APARENTES:REPRESENTAN NÚMEROS ENTEROS.

SON AQUELLAS QUE REPRESENTAN LA MISMA PARTE DE UN ENTERO.

PARA OBTENER UNA FRACCION EQUIVALENTE, SE MULTIPLICA O DIVIDE EL NUMERADOR Y EL DENOMINADOR DE UNA FRACCIÓN POR UN MISMO NUMERO DISTINTO A 0

7

6

42

36

7

6

642

636

42

36

UNA FRACCION ES IRREDUCIBLE CUANDO NO EXISTE NINGUN NÚMERO NATURAL, DISTINTO DE 1, POR EL CUAL SE PUEDAN DIVIDIR EL NUMERADOR Y EL DENOMINADOR DE LA MISMA.

SIMPLIFICAR UNA FRACCION ES HALLAR SU EQUIVALENTE IRREDUCIBLE.

PARA REPRESENTAR UNA FRACCIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA, SE DIVIDE LA UNIDAD EN EL MISMO NÚMERO DE PARTES IGUALES QUE EL DENOMINADOR DE LA FRACCIÓN.

PARA REPRESENTAR DOS O MAS FRACCIONES EN LA MISMA RECTA NUMÉRICA, SE DIVIDE LA UNIDAD EN EL MISMO NÚMERO DE PARTES IGUALES QUE EL MCM DE LOS DENOMINADORES DE LAS FRACCIONES.

PARA COMPARAR DOS FRACCIONES, SE BUSCAN FRACCIONES EQUIVALENTES A LAS DADAS CON IGUAL DENOMINADOR Y ES MAYOR LA FRACCIÓN DE MAYOR NUMERADOR.

10

7

4

3y

20

14

10

720

15

4

3

10

7

4

3

20

14

20

15

PERA SUMAR O RESTAR FRACCIONES, SE BUSCAN FRACCIONES EQUIVALENTES DE IGUAL DENOMINADOR Y LUEGO SE SUMAN O RESTAN LOS NUMERADORES

15

41

15

19

15

9

15

10

3

2

7

3

MULTIPLICACIÓN: SE MULTIPLICAN LOS NUMERADORES Y DENOMINADORES ENTRE SÍ

ANTES DE MULTIPLICAR, ES CONVENIENTE SIMPLIFICAR

DIVISIÓN: SE INVIERTE EL DIVISOR Y SE MULTIPLICAN.

ANTES DE DIVIDIR ES CONVENIENTE SIMPLIFICAR.

8

15

24

53

2

5

4

3

POTENCIACIÓN: PARA ELEVAR UNA FRACCIÓN A UN EXPONENTE, SE ELEVA EL NUMERADOR Y EL DENOMINADOR A ESE EXPONENTE.

RADICACIÓN: LA RAÍZ DE UNA FRACCIÓN ES LA RAÍZ DEL NUMERADOR Y DEL DENOMINADOR.

b

a

b

a n n

n

LAS ECUACIONES CON FRACCIONES SE RESUELVEN IGUAL QUE CON NÚMEROS NATURALES Y A VECES ES NECESARIO APLICAR LA PROPIEDAD DISTRIBUTIVA